Francisco Arnau - KOS, grabado en las piedras

Здесь есть возможность читать онлайн «Francisco Arnau - KOS, grabado en las piedras» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

KOS, grabado en las piedras: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «KOS, grabado en las piedras»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La obsesión de Rigel, un
joven investigador de la mente, por conocer lo que ocurrió con
su padre en el campo de Mauthausen durante la Segunda Guerra Mundial, le llevará a descubrir uno de
los episodios bélicos más dramáticos y sorprendentes que se libró en cielo alemán durante el conflicto: El Expediente Charlie Brown.El laboratorio de éxito para el que trabaja, Mintaka Labs, oculta una
misteriosa organización que se remonta a la época medieval. Justo
en el momento en que se colocaban las primeras piedras de la Catedral de Valencia, los hermanos Losada protegerán con su vida un sagrado secreto que dejará su imborrable recuerdo en alguna de ellas…

KOS, grabado en las piedras — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «KOS, grabado en las piedras», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Contents

Dedicatorias A Hugo, mi hijo, por escuchar mis cuentos. A mis padres, por haberme iluminado para crearlos. A mis hermanos, por compartirlos y corregirlos. A Alicia, mi vida, por inspirarlos.

Prefacio Prefacio Valencia, 20 de febrero de 1865 Hacía 509 años que se había comenzado a construir la muralla cristiana de la ciudad. Allá por 1370 se ponía la última piedra, pero ahora el gobernador interino de Valencia, don Cirilo Amorós, decretaba su derribo a pesar de la oposición del estamento militar. Dar trabajo a los numerosos obreros en paro afectados por la crisis de la seda, y la necesidad de abrir la ciudad a un nuevo ensanche más que conveniente eran los pretextos de tal decisión. No menos crítico era mejorar la salubridad de la ciudad que, encerrada en un cerco amurallado, asfixiaba a la población peligrosamente. El primer golpe de piqueta se dio el 20 de febrero de 1865 a las 16:30 horas. De las doce puertas que dejaban a los visitantes rezagados a la luna de Valencia tan solo quedaban dos en buen estado, las puertas de Serranos y las de Quart. Pero las otras diez no eran solo legados del recuerdo y los libros de historia. Cada uno de los grados de la sociedad secreta de los rosacruces levantinos era marcado con el simbólico paso a través de la puerta correspondiente, que guiaba al iniciado hacia los grados de Mago de la orden. Además de Serranos y Quart, San Vicente, Mar, Judíos, Ruzafa, Inocentes, Cojo, Tintes, San José, Trinidad y del Real, completaban las válvulas de la evolución de aquellos iluminados. Durante algo más de 350 años las torres de Serrano en primer lugar y la catedral de Valencia en segundo, habían albergado un secreto de incalculable valor que ahora debía ser trasladado a lugar seguro. El Palacio Marqués de Dos Aguas era el lugar elegido por aquellos hombres sabios para servir de nuevo escondite. Solo ocho de las mentes más preclaras de la ciudad sabrían la ubicación exacta de aquel pequeño manuscrito que explicaba la verdadera historia de los atlantes del palacio de los Rabassa.

Capítulo 1

Capítulo 2

Capítulo 3

Capítulo 4

Capítulo 5

Capítulo 6

Capítulo 7

Capítulo 8

Capítulo 9

Capítulo 10

Capítulo 11

Capítulo 12

Capítulo 13

Capítulo 14

Capítulo 15

Capítulo 16

Capítulo 17

Capítulo 18

Capítulo 19

Capítulo 20

Capítulo 21

Capítulo 22

Capítulo 23

Epílogo

Notas del autor

Paseando por Valencia

Agradecimientos

Notes

A Hugo, mi hijo, por escuchar mis cuentos.

A mis padres, por haberme iluminado para crearlos.

A mis hermanos, por compartirlos y corregirlos.

A Alicia, mi vida, por inspirarlos.

Prefacio

Valencia, 20 de febrero de 1865

Hacía 509 años que se había comenzado a construir la muralla cristiana de la ciudad. Allá por 1370 se ponía la última piedra, pero ahora el gobernador interino de Valencia, don Cirilo Amorós, decretaba su derribo a pesar de la oposición del estamento militar. Dar trabajo a los numerosos obreros en paro afectados por la crisis de la seda, y la necesidad de abrir la ciudad a un nuevo ensanche más que conveniente eran los pretextos de tal decisión. No menos crítico era mejorar la salubridad de la ciudad que, encerrada en un cerco amurallado, asfixiaba a la población peligrosamente.

El primer golpe de piqueta se dio el 20 de febrero de 1865 a las 16:30 horas.

De las doce puertas que dejaban a los visitantes rezagados a la luna de Valencia tan solo quedaban dos en buen estado, las puertas de Serranos y las de Quart. Pero las otras diez no eran solo legados del recuerdo y los libros de historia. Cada uno de los grados de la sociedad secreta de los rosacruces levantinos era marcado con el simbólico paso a través de la puerta correspondiente, que guiaba al iniciado hacia los grados de Mago de la orden.

Además de Serranos y Quart, San Vicente, Mar, Judíos, Ruzafa, Inocentes, Cojo, Tintes, San José, Trinidad y del Real, completaban las válvulas de la evolución de aquellos iluminados.

Durante algo más de 350 años las torres de Serrano en primer lugar y la catedral de Valencia en segundo, habían albergado un secreto de incalculable valor que ahora debía ser trasladado a lugar seguro. El Palacio Marqués de Dos Aguas era el lugar elegido por aquellos hombres sabios para servir de nuevo escondite. Solo ocho de las mentes más preclaras de la ciudad sabrían la ubicación exacta de aquel pequeño manuscrito que explicaba la verdadera historia de los atlantes del palacio de los Rabassa.

Capítulo 1

1

Valencia, España, 10 de febrero de 2022

Era casi medianoche. Había dejado su equipo informático procesando aquel juego de señales mientras salía a realizar su rutinaria carrera. Era su descanso, y su ánimo, después de todo el día buscando entre enrevesados algoritmos matemáticos y singulares ecuaciones. Sus cuarenta y dos años bien llevados le permitían mantener ese aire de maduro atractivo que dotaban a sus incipientes canas ese intangible valor de la experiencia. Sin ser un entusiasta del deporte, alternaba de forma saludable sus carreras por el viejo cauce del Turia, con un tiempo prudencial en el gimnasio. Esto le permitía mantener un estado de forma envidiable para su edad. Rigel era el líder de un ambicioso y eterno plan que pretendía registrar los recuerdos.

El utópico sueño que permitiría revivir las escenas de toda una vida estaba a punto de convertirse en realidad. KOS eran las siglas de aquel proyecto. Knowledge On Storage (almacenar el conocimiento). Lo que siempre habían sido los libros, esos almacenes portátiles de conocimiento, podía en poco tiempo completarse con el registro de la memoria y los sueños de las personas. Quizá hubiera que empezar a poner en duda ese antiguo axioma que dice que los libros son como las abejas, que llevan el polen del conocimiento de una inteligencia a otra. Muchos años de estudio a través de la complicada red de neuronas cerebral habían permitido llegar al punto de hacer realidad la posibilidad de extraer, de forma sencilla y discreta, gran parte de la información que almacenamos de forma inconsciente en ese guardián de recuerdos que es nuestra mente.

Rigel sabía que mañana sería un día importante. Había esperado algo más de tres años para dar con aquel hombre. Recorría mentalmente cada una de las preguntas que le haría, y soñaba con encontrar esa imagen que anhelaba desde su más tierna infancia. Una infancia muy dura, criado en la orfandad, sin unos padres a los que la muerte se había llevado consigo mucho antes de hora. Aquello del iKos, particularización del KOS para el mundo de la imagen (image Knowledge On Storage), le había carcomido desde su adolescencia. Siempre había deseado plasmar en imágenes la esencia de los momentos de su vida y acostumbraba a llevar su cámara Mikono porque como decía, nunca sabes cuándo va a aparecer ese momento mágico en tu vida.

Habían sido muchos años a la sombra de aquella leyenda. Nunca llegó a conocerlo, pero nadie hablaba mal de aquel magnífico aviador que con su viejo Spitfire 1derribó a más de cuarenta aviones alemanes cuando la batalla de Inglaterra libraba sus peores momentos para las fuerzas aliadas en la guerra mundial. Leyenda de la batalla, pero de escaso valor como alforja para ser papá. Rigel creció con la leyenda como espejo, pero con la carencia de un padre que le atendiera. Mañana podía, si todo iba bien, conocer algo más de él, aunque hiciera ya veintitrés años que murió.

De aquella infancia olvidada solo recordaba en alguno de sus recurrentes sueños la lejana figura de su madre, tristemente desaparecida cuando contaba tan solo con tres años. Rigel la vislumbraba como una figura angelical entre las piedras de un viejo puente derruido, que siempre lo llevaba al centro de sus más persistentes pesadillas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «KOS, grabado en las piedras»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «KOS, grabado en las piedras» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «KOS, grabado en las piedras»

Обсуждение, отзывы о книге «KOS, grabado en las piedras» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x