José Santos - El códice 632

Здесь есть возможность читать онлайн «José Santos - El códice 632» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El códice 632: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El códice 632»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tomás Noroña, profesor de Historia de la Universidad Nova de Lisboa y perito en criptología y lenguas antiguas, es contratado para descifrar una cifra misteriosa.
Los conocimientos y la imaginación de Tomás lo llevarán a una espiral de intrigas, en dónde inesperadamente se topará que con un secreto guardado durante muchos siglos: la verdadera identidad de Cristóbal Colón.
Basada en documentos históricos genuinos, El códice 632 nos transporta a un viaje por el tiempo, una aventura repleta de enigmas y mitos, secretos encubiertos y pistas misteriosas, falsas apariencias y hechos silenciados, un auténtico juego de espejos donde la ilusión se disfraza de realidad, para disimular la verdad.

El códice 632 — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El códice 632», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Cuando se acabe el petróleo?

– Sí. ¿Qué le ocurrirá a Arabia Saudí cuando se acabe el petróleo?

– No lo sé -contestó riéndose el rabino-. Volverán a ser pobres, supongo.

Tomás lo apuntó con el índice en un gesto rápido.

– Exactamente. Volverán a ser pobres. -Abrió las manos como si expusiese una evidencia-. Por tanto, lo que hace la riqueza de un país no es el dinero. Es el conocimiento. Gracias al conocimiento se genera dinero. Puedo no tener petróleo, pero, si sé construir puentes y fabricar automóviles y diseñar móviles, soy capaz de generar riqueza de una forma duradera. Es eso lo que vuelve ricos a una persona o a un país.

– Entiendo.

– Ahora bien, ¿qué ocurrió en Portugal en la época de los descubrimientos? El país se abrió al conocimiento. El infante don Henrique reunió a grandes cerebros de su tiempo, portugueses y extranjeros, que se dedicaron a inventar nuevos instrumentos de navegación, a crear un nuevo tipo de barcos, a desarrollar armas más sofisticadas, a avanzar en la cartografía. Fue, en fin, un periodo de gran riqueza intelectual. Muchos de esos portugueses y extranjeros eran cristianos, pero no todos.

– Algunos eran judíos…

– Precisamente. Había judíos entre los cerebros que concibieron los descubrimientos, y algunos fueron muy importantes. Trajeron nuevos conocimientos al país, abrieron puertas, establecieron contactos, encontraron financiaciones, señalaron nuevas perspectivas. Mientras que los castellanos perseguían a los judíos, los portugueses los protegían. Pero, a finales del siglo xv, las cosas comenzaron a cambiar. Los Reyes Católicos expulsaron a los judíos de España en 1492 y muchos buscaron refugio en Portugal, siendo protegidos por el rey don Juan II. El problema es que su sucesor, el rey don Manuel I, comenzó, en cierto momento, a alimentar el sueño de convertirse en rey de toda la península Ibérica, y designar a Lisboa como capital, y encaró una campaña de seducción de los Reyes Católicos. Uno de los pasos fundamentales de ese plan era la boda de don Manuel con una hija de los Reyes Católicos, para facilitar una eventual unión dinástica, pero la propia novia, fanática católica, puso una condición para contraer matrimonio.

– Quería la expulsión de los judíos -adivinó el rabino.

– Eso es. No quería judíos en Portugal. En condiciones normales, don Manuel habría mandado a la novia y a los Reyes Católicos a paseo. Pero aquellas no eran condiciones normales. El rey portugués quería ser rey de toda la península Ibérica. Enfrentado a la condición impuesta por la novia, y presionado también por la Iglesia portuguesa, el necio de don Manuel cedió. Intentó, no obstante, un subterfugio. En vez de expulsar a los judíos, pensó en convertirlos a la fuerza. En una gigantesca operación desatada en 1497, el rey los bautizó contra su voluntad. Fueron cristianizados así setenta mil judíos portugueses, que comenzaron a llamarse cristianos nuevos. Pero la mayoría siguió profesando la religión judaica en secreto. En consecuencia, se efectuó en 1506 la primera matanza de judíos en Lisboa, un pogromo conducido por el populacho que acabó con dos mil muertos. Esas acciones eran comunes en España, donde la intolerancia se había generalizado desde hacía mucho tiempo, pero no en Portugal. El resultado fue catastrófico. Los judíos comenzaron a huir del país, llevándose consigo un precioso tesoro: sus conocimientos, su curiosidad, su espíritu inventivo. Ese primer paso se prolongó en la década de 1540 con la instalación de la Inquisición en Portugal, y el desastre se hizo completo cuarenta años después, cuando se concretó finalmente la unión dinástica con España soñada por don Manuel, pero bajo dominio español. España se valió de métodos oscurantistas aún más radicales. Portugal se cerró a las influencias extranjeras y al conocimiento. Se prohibieron los textos científicos, la educación pasó a ser controlada exclusivamente por la Iglesia, el país se hundió en la ignorancia del fanatismo. Con la prohibición del judaísmo, Portugal entró en un periodo de declive que sólo puntualmente consiguió compensar.

– Esa es una manera interesante de conocer la historia de un país -comentó el rabino con una sonrisa-: a través de las decisiones equivocadas.

– Pequeñas causas, grandes efectos -observó Tomás.

El rabino colocó la mano sobre el hombro de Chaim, en un gesto afectuoso, pero mantuvo la mirada en el portugués.

– Chaim, el Rey de los judíos, es descendiente de una de las familias sefarditas más importantes de Portugal. -Volvió el rostro hacia su protegido-. ¿No es así, Chaim?

Chaim balanceó afirmativamente la cabeza, en un gesto humilde.

– Sí, maestro.

– ¿Cómo se llamaban sus antepasados? -quiso saber Tomás.

– ¿Quiere el nombre en portugués o en hebreo?

– Pues… los dos, creo yo.

– Mi familia adoptó el nombre Mendes, pero se llamaba, en realidad, Nassi. Años después de haber comenzado las persecuciones en Lisboa, mis antepasados huyeron a Holanda y después a Turquía. La matriarca de la familia era Gracia Nassi, que recurrió a su influencia sobre el sultán turco y a sus múltiples contactos comerciales para ayudar a los cristianos nuevos a huir de Portugal. Llegó hasta el punto de organizar un boicot comercial a los países que perseguían a los judíos.

– La señora Gracia Nassi se hizo famosa entre nuestro pueblo -añadió el rabino-. El poeta Samuel Usque le dedicó un libro en portugués, Consolagam as tribulaqoes de Ysrael, y la consagró como «el corazón de los judíos».

– El sobrino de Gracia, José Nassi, también huyó de Lisboa a Estambul -dijo Chaim retomando su relato-. José llegó a ser un famoso banquero y estadista, que trabó amistad con monarcas europeos y fue consejero del sultán, quien lo nombró duque. José y Gracia fueron los judíos que asumieron el control de Tiberíades, en Israel, incentivando a los demás judíos para que viniesen a establecerse aquí.

Tomás sonrió.

– ¿Usted está insinuando que fueron dos judíos portugueses, sus antepasados, quienes iniciaron el conflicto de Oriente Medio?

Los dos israelíes también esbozaron una sonrisa.

– Es una manera de ver las cosas -consideró Chaim, acariciándose la barba rizada-. Prefiero pensar que fueron instrumentos de Dios para devolvernos la Tierra Prometida.

– Pero usted no sabe lo mejor -señaló el rabino-: que losé Nassi se volvió tan rico, tan rico que aún hoy es conocido como el Rey de los judíos. -Alzó un dedo-. Era rey también porque la palabra nassi significa rey en hebreo. -Acarició el cabello de Chaim-. Por ello, por ser descendiente de la familia de José y por tener el nombre Nassi, yo llamo a Chaim el Rey de los judíos.

– Ejemplo de una gran pérdida para mi país -observó Tomás-. Imagínense qué haríamos si la familia de Chaim se hubiese quedado en Portugal.

Solomon miró el gran reloj de pared de la biblioteca.

– Esa y muchas otras familias -comentó melancólicamente y respiró hondo-. Pero nosotros estamos aquí hablando, hablando, y aún no hemos tocado el tema de nuestra reunión, ¿no?

Había dado pie para que Tomás cogiese su vieja cartera y sacase un fajo de fotocopias.

– Muy bien -exclamó-. Como le dije por teléfono, necesito su ayuda para analizar estos documentos. -Puso el fajo sobre la mesa y lo empujó hacia el rabino; destacó una hoja en especial-: El más intrigante es éste.

Solomon se ajustó unas gafas pequeñas y se inclinó sobre la fotocopia para analizar las letras y señales que allí estaban reproducidas.

Qué es esto preguntó el rabino sin apartar la vista de la hoja La - фото 19

– ¿Qué es esto? -preguntó el rabino, sin apartar la vista de la hoja.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El códice 632»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El códice 632» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jose dos Santos - La Formule de Dieu
Jose dos Santos
Steven Santos - The Culling
Steven Santos
José Santos - La Amante Francesa
José Santos
José Santos - El séptimo sello
José Santos
Alberto S. Santos - La profecía de Estambul
Alberto S. Santos
Álvaro Santos Iglesias - Momentos twitter
Álvaro Santos Iglesias
Diego Vianna dos Santos - LOGRÁ LA FLUIDEZ EN SOLO 8 MESES
Diego Vianna dos Santos
José Luis Borrero González - Operación Códice Áureo
José Luis Borrero González
Flavia Dos Santos - Deseo
Flavia Dos Santos
libcat.ru: книга без обложки
José Rivera Ramírez
Barbara McCauley - Secret Baby Santos
Barbara McCauley
Отзывы о книге «El códice 632»

Обсуждение, отзывы о книге «El códice 632» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x