José Luis Borrero González - Operación Códice Áureo

Здесь есть возможность читать онлайн «José Luis Borrero González - Operación Códice Áureo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Operación Códice Áureo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Operación Códice Áureo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Códice Áureo, manuscrito del siglo XI depositado en la Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial, es una pieza de gran valor histórico, económico (por su caligrafía e iconografía en oro) y sentimental para Felipe II, por ser el regalo de su tía María de Hungría, gobernadora por entonces de los Países Bajos.El rey encarga a D. Benito Arias Montano localizarlo y traerlo a España. A partir de ese momento emergen los personajes Alonso Osorio de la Alameda y Fermín González Escudero, quienes desde sus lugares de nacimiento (Mijas y Baza) viven aventuras, persecuciones, amores y traiciones en su devenir por la Málaga y Sevilla del siglo XVI, donde coinciden con D. Miguel de Cervantes Saavedra, para viajar con los Tercios por el Camino Español desde Italia hacia Flandes.En un entramado de novela histórica, se imbrican aquellos viejos tiempos en una investigación policiaca actual, que apasionará al lector desde el primer renglón, hasta el inesperado desenlace. Beneficios íntegros destinados a Cruz Roja y Adipa Antequera.

Operación Códice Áureo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Operación Códice Áureo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

OPERACIÓN CÓDICE ÁUREO

OPERACIÓN CÓDICE ÁUREO José Luis Borrero González Diseño de portada Dpto de - фото 1

OPERACIÓN CÓDICE ÁUREO

© José Luis Borrero González

Diseño de portada: Dpto. de Diseño Gráfico Exlibric

Iª edición

© ExLibric, 2014.

Editado por: ExLibric

C.I.F.: B-92.041.839

c/ Cueva de Viera, 2, Local 3

Centro Negocios CADI

29200 ANTEQUERA, Málaga

Teléfono: 952 70 60 04

Fax: 952 84 55 03

Correo electrónico: exlibric@exlibric.com

Internet: www.exlibric.com

Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de EXLIBRIC;

su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.

ISBN: 978-84-16110-26-1

Nota de la editorial: ExLibric pertenece a Innovación y Cualificación S. L.

JOSÉ LUIS BORRERO GONZÁLEZ

OPERACIÓN CÓDICE ÁUREO

EXLIBRIC

ANTEQUERA 2014

Índice

Portada

Título JOSÉ LUIS BORRERO GONZÁLEZ OPERACIÓN CÓDICE ÁUREO EXLIBRIC ANTEQUERA 2014

Copyright OPERACIÓN CÓDICE ÁUREO © José Luis Borrero González Diseño de portada: Dpto. de Diseño Gráfico Exlibric Iª edición © ExLibric, 2014. Editado por: ExLibric C.I.F.: B-92.041.839 c/ Cueva de Viera, 2, Local 3 Centro Negocios CADI 29200 ANTEQUERA, Málaga Teléfono: 952 70 60 04 Fax: 952 84 55 03 Correo electrónico: exlibric@exlibric.com Internet: www.exlibric.com Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma. Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de EXLIBRIC; su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica. ISBN: 978-84-16110-26-1 Nota de la editorial: ExLibric pertenece a Innovación y Cualificación S. L.

Índice

Dedicatoria

Prólogo

La denuncia

El caso

El historiador y el desamor

El sabio

El encargo del rey prudente

El personaje

Málaga

El inquisidor

La delación

La captura

Los cargos

La vida continúa

La capital del reino

El desenlace

A todas las mujeres que me rodean, en especial a mi queridísima Deme, sin cuya ayuda esta novela no hubiera visto la luz.

A todo el personal del Hospital Parque San Antonio de Málaga, por su profesionalidad y el trato cariñoso hacia mi persona.

A la persona que desde la infancia admiré, por su capacidad de aprendizaje, su inquebrantable fe; viajero incansable, bibliógrafo, teólogo, filósofo, científico, doctor en lenguas semíticas, autor de más de cien obras, consejero de Felipe II, omnipresente inspiración para los ciudadanos de Aracena,

don Benito Arias Montano.

Siempre he sentido a España como una gran nación, y, sin em­bargo, he percibido una especie de vergüenza nacional hacia nuestra historia, quizá por su desconocimiento. Somos en general proclives a creer lo que dicen o escriben otros y no a tener criterios propios procedentes del estudio y la reflexión personal.

Si la mayoría de los países actuales hubieran tenido nuestro legado, de seguro tendrían una visión diferente, apreciándola y valorándola en su justa medida.

Somos producto de nuestro modo de entender la vida, la religión, las costumbres, sentir, amar..., en definitiva, nuestra manera de ser.

Hoy en día, con todos los adelantos tecnológicos a nuestro al­cance, no podríamos llevar a cabo la proyección de fuerzas, término utilizado para abastecer a una formación militar cuando se hallaba a kilómetros de distancia. Proyección que se hizo durante ciento cuarenta años.

Hemos avanzado mucho en tecnología, en comodidades, pero hemos retrocedido en valores, amor por nuestras costumbres y respeto por nuestras tradiciones, de forma que, si no las mantenemos, estamos condenados al fracaso.

Solo he percibido un cierto orgullo de ser español en mis salidas al extranjero, al coincidir con algún compatriota. En la distancia sale a relucir la melancolía y el apego a lo nuestro.

Nuestra historia está ahí, hemos de sentirnos orgullosos de nuestro pasado, de ser españoles, en todo lugar y situación.

La denuncia

Ultimamente a Deolinda le costaba conciliar el sueño, aunque al final sucumbía ante el abrazo de Morfeo. Su momento de pla­cer comenzaba. Tensa, nerviosa, alocada, en un estado que los jóvenes —como su sobrino Ángel— denominan el yuyu, por el lugar donde se hallaba, que no era otro que el cuartel de la Guardia Civil de El Escorial, y las extrañas circunstancias que la condujeron irremisiblemente hasta allí en la mañana de aquel fatídico día nunca olvidado, de noviembre del año ochenta y nueve. Su padre sí tuvo que ver con el mundo militar y cuartelero. Llegó al grado de brigada, según relataba cuando tenía tiempo, y eso solo ocurrió con el pase a la condición de retirado. El objetivo de la presencia de Deolinda en el cuartel obedecía a las obligaciones inherentes a su cargo como directora responsable de la Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial, más nunca en tan penosas circunstancias. Afloraban dispersos en sus pensamientos los esfuerzos y sacrifi­cios personales realizados, sin dejar en olvido los de sus padres, que se decían: «Todo nuestro sacrifico pa que la niña sea universitaria».

Realmente la jovencita apuntó maneras desde niña: inteligente, rápida en reflejos, olía lo interesante, espabilada y lista.

—¡Sales a tu madre! —decía su padre, y en esto les dio la satis­facción de haber conseguido su objetivo, aunque su madre, Casilda, no llegó a ver sus logros. Una enfermedad larga y penosa se la llevó de este mundo, siendo ella muy jovencita. Al menos descansó de tanto sufrimiento.

A ella le dio la sensación de que aguardaba la muerte con mucha calma, como quien espera el crepúsculo, cuya alargada sombra se acerca hasta alcanzarte, inexorablemente . Los galenos cuanto más la tocaron más la fueron empeorando, tratamientos de van y vienen, mejunje de allí y últimas pastillas sanadoras. No llegaron a saber de qué murió. La conclusión fue por un virus, término que en el argot médico tapa tantas incompetencias y malos hábitos de práctica de una profesión.

La vida de Casilda no fue color de rosa. Siempre sola, su marido no tenía horarios para el servicio, las 24 horas del día dedicadas a la profesión. A veces se iba de casa semanas enteras y, lo peor de todo, tanto esfuerzo no tenía compensación económica alguna; al contra­rio, resultaba una carga más para la familia, al tener que mantener otra casa abierta.

Casilda, ante la ausencia de su esposo, se dedicaba en cuerpo y alma al cuidado de Deolinda y de su hermano menor, Gumersindo; niño enfermizo por demás, de tez pálida, pajizo... A cuatro gotas que cayeran, en la cama mínimo dos semanas y todos pendientes de él. Menos mal que los medicamentos se los regalaba el médico del pueblo, ya que este los recibía a su vez de los representantes de pro­ductos farmacéuticos. No olvidaría jamás a dos, don Miguel y su hijo don Bartolomé, pues entonces la Guardia Civil no tenía Segu­ridad Social. Fueron los últimos españoles en beneficiarse en esta cobertura sanitaria, no alcanzada hasta 1976 y porque algunos sec­tores de los guardias se movieron organizando manifestaciones, re­cién enterrado el dictador. En un Cuerpo ensamblado en el Ejército, de férrea disciplina, la reivindicación acabó con más de doscientos expulsados, sin ningún tipo de indemnización por los años de tra­bajo y otros tantos recluidos en prisiones militares.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Operación Códice Áureo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Operación Códice Áureo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Antonio Loarte González - El tesoro de los Padres
José Antonio Loarte González
María José Sorlózano González - Gestión de pedidos y stock. COML0309
María José Sorlózano González
José Luis Borrero González - El tesoro de Sohail
José Luis Borrero González
María José Sorlózano González - Optimización de la cadena logística. COML0210
María José Sorlózano González
María José Sorlózano González - Optimización de la cadena logística. COML0309
María José Sorlózano González
María José Sorlózano González - Optimización de la cadena logística. COML0209
María José Sorlózano González
José Luis Borrero González - Roa, el guerrillero de Antequera
José Luis Borrero González
Luis Alfredo González Monroy - Territorios de conocimiento ancestral
Luis Alfredo González Monroy
Luis Alfredo González Monroy - Currículo intercultural afrocolombiano
Luis Alfredo González Monroy
Отзывы о книге «Operación Códice Áureo»

Обсуждение, отзывы о книге «Operación Códice Áureo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x