José Santos - El códice 632

Здесь есть возможность читать онлайн «José Santos - El códice 632» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El códice 632: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El códice 632»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tomás Noroña, profesor de Historia de la Universidad Nova de Lisboa y perito en criptología y lenguas antiguas, es contratado para descifrar una cifra misteriosa.
Los conocimientos y la imaginación de Tomás lo llevarán a una espiral de intrigas, en dónde inesperadamente se topará que con un secreto guardado durante muchos siglos: la verdadera identidad de Cristóbal Colón.
Basada en documentos históricos genuinos, El códice 632 nos transporta a un viaje por el tiempo, una aventura repleta de enigmas y mitos, secretos encubiertos y pistas misteriosas, falsas apariencias y hechos silenciados, un auténtico juego de espejos donde la ilusión se disfraza de realidad, para disimular la verdad.

El códice 632 — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El códice 632», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Junto a la Porta Soprana, entre arbustos vigorosos, se encontraban unas ruinas miserables de piedra y cubiertas de hiedra; parecían los restos de una casa rústica tramontana, tosca y limpia, con una puerta ancha en la planta baja y dos ventanas estrechas en el primer piso. Tomás se acercó y observó el sitio. Un cartel indicaba que las ruinas estaban cerradas al público y una placa anunciaba:

Nessuna cusa luí nome più degno di questa.

Qui nell'abitazione paterna, Cristoforo Colombo trascorse l'infanzia e la prima giovinezza.

Era el número treinta y siete de la antigua Vico Diritto di Ponticello, el lugar donde, según un viejo libro de facturas y otro documento archivado en la Biblioteca Apostólica Vaticana, entre 1455 y 1470, vivió Dominicus Columbus y su familia, incluidos los hijos Bartholomeus, Jacobus y Christofforus. Fue en esa casa, en suma, donde Colón pasó su juventud.

Un autobús se detuvo junto a la acera y de él bajó una multitud de turistas japoneses. Los visitantes confluyeron en las ruinas con una batería de cámaras fotográficas y de vídeo, hormigueando frente a la puerta. Otro japonés gritaba instrucciones e informaciones, se trataba evidentemente del guía.

Non mi piace questo -le comentó un italiano a Tomás, con actitud cómplice, mientras miraba a la multitud de frenéticos turistas disputándose un palmo de terreno para la fotografía.

– Mi scusi -se disculpó Tomás-. Non parlo italiano. Parla lei inglese?

– Ah, perdón -dijo el italiano en inglés-. ¿Usted es estadounidense?

– No, portugués.

El italiano esbozó una expresión de sorpresa.

– ¿Portugués?

– Sí. ¿Qué decía?

– Pues… nada, nada.

– Venga, diga lo que quiera decir.

El hombre vaciló.

– Es que…, en fin…, me disgusta que engañemos a los turistas de este modo.

– ¿Por qué habla de engaño?

El italiano miró a su alrededor, bajó la voz y adoptó un tono conspirativo.

– ¿Sabe? Esta casa es muy fascinante, muy bonita. Pero Cristoforo Colombo, probablemente, nunca vivió aquí.

– ¿Ah, no?

– Es una atracción turística, nada más -dijo a modo de confidencia-. La casa es de la época de Cristoforo Colombo, sin duda, pero nada prueba que sea éste realmente el edificio mencionado en los documentos. Se sabe que Domenico Colombo, el padre de Cristoforo, les había alquilado a los monjes una casa junto a la Porta Soprana. Ahora bien, en aquel tiempo había por aquí muchas casas y no hay manera de saber cuál de ellas era la verdadera. Eligieron ésta, como podrían haber elegido cualquier otra de la zona.

– En otras palabras, todo esto es pura patraña.

El hombre dibujó un gesto vago en el aire y curvó los labios.

– Digamos que se facilitaron un poco las cosas, ¿comprende? Todo con fines turísticos y también para reivindicar con más solidez el origen genovés de Colombo. -Levantó el índice y adoptó una expresión grave, como haciendo una advertencia-. Lo que, por otra parte, es verdad. Que Cristoforo Colombo era genovés está científicamente probado y a ese respecto no hay dudas.

Tomás sonrió. Se habría sorprendido mucho de haber visto a un genovés defendiendo lo contrario.

– Sí -condescendió-. Pero ¿y la casa?

El italiano inclinó la cabeza, como si hiciera una concesión.

– Es improbable, realmente, que ésta haya sido la verdadera casa de Colombo…

El tráfico era intenso y Tomás quiso coger otro taxi, pero no encontró ninguno disponible. Decidió ir caminando rumbo a la Piazza Matteotti, con la esperanza de conseguir más adelante algún vehículo que lo llevase a los archivos que pretendía visitar, y se internó por la Via di Porta Soprana. Sintió hambre a mitad de camino y, sin buscar mucho, fue a almorzar a un restaurante de nombre apropiado: La Cantina di Colombo. Como pagaba la fundación, no anduvo con vueltas. Comenzó con papardelle al ragú di coniglio alia ligure, una entrada con una especie de macarrones planos con salsa de liebre; pidió después un filetto all'aceto balsamico di Modena, que consistía en unos filetes de carne de vaca a la parrilla acompañados de una ensalada con vinagre balsámico; y acabó con un postre delicioso, una degustazione di cioccolatini Domori e bicchiere di Rum. Toda la comida fue regada con vino tinto de Liguria, unafrutado Rossesc di Dolceacqua 1999 Giuncheo, y acompañada por un misto formaggi con confetture, una exquisita selección de quesos con mermelada.

Se pasó la tarde encerrado en la cabina de lectura de la Sala Colombiana del Archivio di Stato de Génova, instalado en el magnífico Palazzetto Criminale, en plena calle Tommaso Reggio. Era allí donde se encontraban el Archivio dei Banco di San Giorgio y el Archivio Notarile, que Tomás consultó pacientemente. Pasó horas observando microfilmes y hojeando parte de los ciento ochenta y ocho documentos de Génova y Savona, comprendidos entre 1429 y 1494, y algunos posteriores, siempre tomando notas. A las cinco y media de la tarde, los encargados de los archivos le anunciaron que iban a cerrar y el visitante se vio forzado a interrumpir su trabajo.

Anduvo esa noche paseando por la Piazza delle Erbe, donde visitó una estupenda librería con manuscritos antiguos y bebió una birra en el Berto Bar. Recorrió después la zona de los tendejones situados cerca de Porto Antico, yendo de tasca en tasca a degustar sabores de todo el mundo, hasta arroz perfumado tailandés, ouzo griego y alcuzcuz marroquí. Por la noche, instalado en el hotel Bristol Palace, llamó a Constanga. Su mujer seguía preocupada por el problema del profesor de educación especial de la hija, pero ni ella ni Tomás veían cómo resolver el problema. Margarida se aferró después al teléfono y arrancó de su padre la promesa de que le llevaría «una muñeca llo'ona' de regalo».

A la mañana del día siguiente, Tomás se sentó nuevamente en la Sala Colombina del Archivio di Stato de Génova. Concentró ahora su atención en dos volúmenes colosales, ambos titulados Colombo y publicados en 1932. Los libros, uno en italiano y el otro con el mismo texto en inglés y alemán, reproducían documentos en facsímile y eran considerados la última palabra de la Scuola Genovese, documentos de documentos, la suma del trabajo iniciado en 1614 por Gerolamo Bordoni y culminado en 1904 con la divulgación del Documento Assereto. Tomás tomó muchas notas e hizo copias de los textos más importantes. Consultó después la Nuova Raccolta Colombiana, hasta que, hacia las cuatro de la tarde, se dio por satisfecho y devolvió los dos grandes volúmenes. Había cumplido con lo que tenía que hacer y lo aguardaba ahora un nuevo viaje, otro destino y archivos diferentes.

La enorme torre morisca, escarpada como un peñasco que rasgase el cielo azul profundo, proyectaba su sombra protectora sobre los coches tirados por caballos y estacionados en la acera de la gran plaza Virgen de los Reyes. Tomás se había acercado a un naranjo de la calle Mateos Gago y miraba la figurilla de bronce colocada en la cúspide de la torre de La Giralda, que se erguía encima de la catedral y de todo el barrio de Santa Cruz, el viejo barrio judío pegado a El Arenal, en la margen izquierda del Guadalquivir. Aquélla era una zona pintoresca de la ciudad, llena de callejuelas blancas y patios coloridos, ventanas con rejas y jardines alegres, vibrando con cascadas y canales y jazmines y buganvillas, además de un lugar dominado por los imponentes monumentos que atestiguaban la grandeza de tiempos idos, cuando allí confluían las inconmensurables riquezas de las Américas.

El visitante acababa de llegar a Sevilla y tenía hambre. Cogió el bolso de mano y entró en el restaurante bar Giralda, situado justo al lado. Ahí dentro tuvo la impresión de haber penetrado en algún souq árabe; la decoración del restaurante consistía en arcos con arabescos y bóvedas de estilo morisco. Se sentó a una mesa y pidió el menú.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El códice 632»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El códice 632» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jose dos Santos - La Formule de Dieu
Jose dos Santos
Steven Santos - The Culling
Steven Santos
José Santos - La Amante Francesa
José Santos
José Santos - El séptimo sello
José Santos
Alberto S. Santos - La profecía de Estambul
Alberto S. Santos
Álvaro Santos Iglesias - Momentos twitter
Álvaro Santos Iglesias
Diego Vianna dos Santos - LOGRÁ LA FLUIDEZ EN SOLO 8 MESES
Diego Vianna dos Santos
José Luis Borrero González - Operación Códice Áureo
José Luis Borrero González
Flavia Dos Santos - Deseo
Flavia Dos Santos
libcat.ru: книга без обложки
José Rivera Ramírez
Barbara McCauley - Secret Baby Santos
Barbara McCauley
Отзывы о книге «El códice 632»

Обсуждение, отзывы о книге «El códice 632» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x