José Santos - El códice 632

Здесь есть возможность читать онлайн «José Santos - El códice 632» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El códice 632: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El códice 632»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tomás Noroña, profesor de Historia de la Universidad Nova de Lisboa y perito en criptología y lenguas antiguas, es contratado para descifrar una cifra misteriosa.
Los conocimientos y la imaginación de Tomás lo llevarán a una espiral de intrigas, en dónde inesperadamente se topará que con un secreto guardado durante muchos siglos: la verdadera identidad de Cristóbal Colón.
Basada en documentos históricos genuinos, El códice 632 nos transporta a un viaje por el tiempo, una aventura repleta de enigmas y mitos, secretos encubiertos y pistas misteriosas, falsas apariencias y hechos silenciados, un auténtico juego de espejos donde la ilusión se disfraza de realidad, para disimular la verdad.

El códice 632 — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El códice 632», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿De transposición?

– Sí. O sea, que estamos frente a un nuevo anagrama.

– Disculpa, no llego a seguir tu razonamiento.

– Es sencillo. Si la cifra fuese de sustitución, las letras más comunes que se encuentran en un texto, las vocales, estarían transformadas en consonantes. Por ejemplo, imagina que la «e» ha sido sustituida por la «x». Ocurriría que, después del análisis de frecuencias, descubriríamos que había un porcentaje anormalmente elevado de «x» en el texto. Pero no es eso lo que ocurre, ¿no? En este acertijo, las vocales mantienen un índice muy elevado. La conclusión que surge es que las vocales siguen siendo frecuentes porque no han sido sustituidas. Es decir, fueron transpuestas, cambiaron simplemente de lugar. Estamos frente a un anagrama.

– ¿Como el de Moloc?

– Exactamente. Sólo que esta vez con más letras y aún más complejo. -Consultó el acertijo-. Y usando un método que crea la impresión visual de que se trata de una cifra de sustitución.

Se bebieron el café.

– ¿La tabla de frecuencias puede ayudarte a descifrar el mensaje?

– No, la tabla de frecuencias sólo es útil en el caso de las cifras de sustitución. Con respecto a estos anagramas, sólo sirve para identificar que se trata de una cifra de transposición, no para descifrarlos.

– Entonces ¿qué vas a hacer?

– Tengo que comprobar los vínculos de las vocales con las consonantes para intentar ver si alguna cobra sentido. Si logro captar algo, podré deducir el tipo de ruta usado por el profesor Toscano. Por ejemplo, en el caso de Moloc él recurrió a una ruta simétrica, en espejo, en la que se tenía que leer de derecha a izquierda. -Mostró el acertijo-. Pero en este caso no parece funcionar simétricamente. Fíjate. -Empezó a leer la primera línea de la primera columna de derecha a izquierda-: «Ouc». -Se encogió de hombros-. No tiene sentido. -Leyó la primera línea de la segunda columna-: «Ele» -vaciló-. Bien, «ele» quiere decir algo. Pero si vamos a la segunda línea y utilizamos la misma ruta, queda «atf», lo que no quiere decir nada.

– ¿Y se puede intentar de abajo para arriba?

– La ruta puede ser cualquiera. De izquierda a derecha, de abajo para arriba o de arriba para abajo, en diagonal, a saltos, en zigzag, en fin…

– «Cldun» -murmuró Lena, leyendo las primeras letras de la primera columna de arriba para abajo; después intentó el sentido contrario-: «Nudlc».

Tomás analizó el acertijo y, después de un examen atento, cogió un lápiz.

– Vamos a hacer la prueba de juntar las dos columnas.

Reprodujo el acertijo en la página contigua; ya no en grupos de tres en sucesión horizontal, sino de seis. El resultado siguió siendo confuso:

Cuoele continuó la sueca susurrando abarcando ahora todo el espectro - фото 14

«Cuoele» -continuó la sueca, susurrando, abarcando ahora todo el espectro horizontal, en este caso la primera línea; como el sonido no le resultaba familiar, leyó la misma línea, pero esta vez de derecha a izquierda-: «Eleouc».

– No tiene sentido -murmuró Tomás, meneando la cabeza.

– «Laefta» -insistió ella dedicándose a la segunda línea-: «Atfeal».

Mientras Lena proseguía con la lectura en diversas direcciones, Tomás se concentró en el orden de los diagramas y de los trigramas. En portugués, se pueden formar diagramas con «es», «os», «di», «as» y «ro», por ejemplo. Buscó en el acertijo los puntos donde estas letras se encontraban unas junto a otras, formando esos pares. Falló con los «es», «os», «as» y «ro» y sólo encontró un «di» invertido en «id» en medio de la última línea horizontal. Leída de derecha a izquierda, esa última línea se pronunciaba «5ndien», lo que no parecía tener ningún significado. Desanimado, se dedicó a los trigramas. En los textos portugueses, los conjuntos más comunes de tres letras asociadas son «que», «ien», «nte», «des» y «est». Los buscó en el acertijo y falló el «que», el «nte», el «des» y el «est» y sólo encontró un «ien», justamente en la misma última línea, leída de derecha a izquierda: «5ndien».

– Vaya -murmuró casi imperceptiblemente-. Otra vez esta misma línea.

La coincidencia le llamó la atención. Uno de los diagramas, «di», se encontraba en la misma línea donde estaba uno de los trigramas más comunes, el «ien». Tomás se esforzó en recordar palabras que usasen la secuencia «dien». Había muchas: «Diente. Ardiente. Sediento».

– «Dun» -continuaba Lena, al lado, concentrándose ahora en las tres últimas letras de las líneas verticales-: «Nud».

Claro que estaba el problema del dígito cinco y de la «n» ligados al «dien»: «5ndien». El cinco allí no tenía sentido, aunque la «n» sí. En vez de «dien», «ndien», una secuencia frecuente en varias lenguas europeas. No había dudas de que aquel «ndien», asociando un diagrama y un trigrama más o menos comunes, difícilmente podía ser una coincidencia. El problema es que las líneas de encima, leídas en la misma secuencia, no parecían tener ningún significado. La penúltima línea horizontal, leída de derecha a izquierda, daba «eucau» y la antepenúltima se leía «doctp». Nada claro.

La mano de Lena, acariciándolo entre las piernas, interrumpió su raciocinio.

– Esta parte me está excitando -le dijo con voz lánguida.

– ¿Qué?

– Aquí. -Señaló las tres últimas letras de la penúltima línea vertical, leída de arriba para abajo-: «Pen». -Esbozó una sonrisa lasciva-. ¿Será el principio de «pene»?

Tomás se rio.

– Cabrita -dijo y se inclinó sobre el acertijo, en busca de una eventual «e» que pudiese asociar a «pen».

Leyó de arriba para abajo y luego siguió hacia la izquierda. Su sonrisa se deshizo y abrió la boca de asombro. «Pendien», leyó. Asociando «pen» al «dien» que ya había identificado, casi completaba una palabra: «Pendien». Buscó una «t» y una «e» que pudiese ligar a la «n» final y las encontró, respectivamente, en la segunda línea y en el extremo de la primera línea. Escribió de nuevo todo el acertijo, destacando la palabra que ahora había descifrado:

Es esto exclamó casi gritando Aquí está Qué Qué El acertijo - фото 15

– ¡Es esto! -exclamó casi gritando-. ¡Aquí está!

– ¿Qué? ¿Qué?

– El acertijo. He descubierto una brecha en la cifra. -Señaló las letras subrayadas-. ¿Lo ves? «Pendiente.» Aquí está escrita la palabra «pendiente».

Lena construyó la palabra leyendo las letras subrayadas.

– Mira, claro. Qué gracioso, es verdad: se lee «pendiente». -Frunció el ceño, extrañada ante el extraño recorrido de la secuencia-. Pero la «t» y la «e» final están separadas del resto de la palabra…

– Se debe a la ruta elegida -repuso Tomás, excitado-. La ruta es vertical, de arriba para abajo, y simultáneamente horizontal, de derecha a izquierda, ensanchándose a medida que avanza de izquierda a derecha. -Cogió el lápiz y consultó el acertijo-. Déjame ver. Después de «pendiente», y siguiendo la última columna de arriba para abajo, está «a545». Esto, si no me equivoco, debe de ser «pendiente a 545». -Se detuvo en las líneas anteriores-. Y aquí atrás da «efoucault». -Se detuvo a pensar-. Vaya. -Se rascó la nariz-. Tal vez debe leerse «e foucault pendiente a 545».

Retrocedió a la primera línea y siguió toda la hilera de las letras desde el principio, desplegándolas según la ruta que había detectado. Hacia abajo y hacia la izquierda, hacia abajo y hacia la izquierda, como un ovillo que se deshace en un hilo. Escribió el texto descifrado:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El códice 632»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El códice 632» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jose dos Santos - La Formule de Dieu
Jose dos Santos
Steven Santos - The Culling
Steven Santos
José Santos - La Amante Francesa
José Santos
José Santos - El séptimo sello
José Santos
Alberto S. Santos - La profecía de Estambul
Alberto S. Santos
Álvaro Santos Iglesias - Momentos twitter
Álvaro Santos Iglesias
Diego Vianna dos Santos - LOGRÁ LA FLUIDEZ EN SOLO 8 MESES
Diego Vianna dos Santos
José Luis Borrero González - Operación Códice Áureo
José Luis Borrero González
Flavia Dos Santos - Deseo
Flavia Dos Santos
libcat.ru: книга без обложки
José Rivera Ramírez
Barbara McCauley - Secret Baby Santos
Barbara McCauley
Отзывы о книге «El códice 632»

Обсуждение, отзывы о книге «El códice 632» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x