José Santos - El séptimo sello

Здесь есть возможность читать онлайн «José Santos - El séptimo sello» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El séptimo sello: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El séptimo sello»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El asesinato de un científico en la Antártida lleva a la Interpol a contactar con Tomás Noronha. Se inicia así una investigación de lo que más adelante se revelará como un enigma de más de mil años. Un secreto bíblico que arranca con una cifra que el criminal garabateó en una hoja que dejó junto al cadáver: el 666.
El misterio que rodea el número de La Bestia lanza a Noronha a una aventura que le llevará a enfrentarse al momento más temido por la humanidad: el Apocalipsis.
Desde Portugal a Siberia, desde la Antártida hasta Australia, El séptimo sello es un intenso relato que aborda las principales amenazas de la humanidad. Sobre la base de información científica actualizada, José Rodrigues dos Santos invita al lector una reflexión en torno al futuro de la humanidad y de nuestro planeta en esta emocionante novela.

El séptimo sello — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El séptimo sello», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Pero hay animales por todas partes. Si el petróleo viene de la grasa de los animales, entonces tendrá que ser abundante.

– No necesariamente. Hay que encontrar un equilibrio difícil. La grasa no se transforma en petróleo sin más ni más. Hacen falta condiciones de temperatura adecuadas durante un determinado periodo para que se pueda transformar en petróleo. Si el sitio donde se encuentra no es suficientemente profundo, la grasa no alcanzará la temperatura necesaria y, en consecuencia, no se transformará en petróleo. Si el sitio es demasiado profundo, la temperatura será excesivamente alta y el petróleo se transformará en gas o se destruirá. ¿Me comprende? Las condiciones adecuadas son muy específicas y delicadas. Además, en cuanto se forma, el petróleo desaparece, dado que llega inmediatamente a la superficie. Para que lo encontremos bajo tierra, es preciso también localizar una zona donde el petróleo se haya acumulado y no haya logrado subir porque se lo ha impedido un bloque impermeable. Es como si ese bloque fuese un tapón, ¿se da cuenta? El petróleo intenta subir, pero el tapón le impide la salida. El problema es que son muy raros los sitios donde estas condiciones se dan de manera simultánea, y nosotros ya los conocemos casi todos.

– ¿Realmente los conocemos?

– No lo ponga en duda. Para que haya petróleo es necesario que exista una fuente donde la grasa animal se acumula durante determinado tiempo a una determinada temperatura, de tal modo que pueda transformarse en petróleo. Hace falta también una roca porosa que permita que el petróleo suba y una piedra impermeable arriba que sirva de tapón, y que lo obligue a acumularse. Este tipo de suelo está identificado y, gracias a las modernas tecnologías de satélite, ya ha sido posible localizar todos los sitios donde se puede encontrar.

– Entonces…

– Existen en el mundo sólo seiscientos sistemas con las condiciones adecuadas para producir petróleo o gas. Cuatrocientos ya han sido o están siendo explotados; los restantes doscientos están situados en zonas de aguas profundas o en el Ártico. -Alzó el dedo-. Y tenga en cuenta que en ninguno de los doscientos que faltan por explotar hay garantías de que exista petróleo.

– Pero tal vez se pueden encontrar allí grandes cantidades, quién sabe.

Qarim meneó la cabeza.

– Es poco probable. Los doscientos sistemas que faltan son de difícil acceso y, con toda probabilidad, resultará que son pequeños. Los grandes sistemas son más fáciles de encontrar que los pequeños, razón por la cual fueron los primeros en ser descubiertos. A medida que la explotación va progresando, va disminuyendo la dimensión de los campos. Esto es algo que le puede explicar cualquier geólogo.

– ¿Y cuál es la situación de los cuatrocientos sistemas ya explotados?

– En lo que respecta a la OPEP, todo está bien. Tenemos petróleo para dar y tomar, inch Allah! Pero fuera de la OPEP existe un gran problema. -Casi entonó las palabras-. Un problema grande, muy grande.

– ¿Cómo de grande?

– Oiga: después del descubrimiento de Spindletop se comprobó que Texas estaba llena de petróleo. Después se encontraron grandes yacimientos en otras partes de Estados Unidos, como Oklahoma, y hasta en Venezuela, en México y en Rusia. Las potencias europeas se concentraron en Oriente Medio, con los británicos de la BP en Irán y los holandeses de la Shell en Iraq, seguidas por las compañías estadounidenses, que crearon la Aramco en Arabia Saudí. Pero en 1951 Irán nacionalizó la compañía británica que operaba en su territorio, ejemplo que siguieron los demás países de la región, los cuales se reunieron en 1961 para establecer la OPEP -sonrió-: la organización para la que tengo el honor de trabajar.

– Y cuya producción, según me ha dicho, se encuentra bien.

– Se encuentra muy bien, gracias a Dios. -Qarim miró hacia arriba y alabó una vez más la grandeza del Señor-. Allah u akbar! Loado sea el Señor por protegernos a nosotros que somos sus fieles seguidores, a quienes Él confía la verdadera palabra, tal como está registrada en el sagrado Corán.

– Se atusó la barba puntiaguda-. ¿Sabe cuánto petróleo hay en Oriente Medio?

– No, pero sospecho que me lo va a decir.

– Más de la mitad del petróleo que existe en el mundo, lo que quiere decir que las nacionalizaciones han dejado a las grandes compañías petroleras occidentales con menos de la mitad del petróleo existente, que recibe el nombre de petróleo no OPEP.

– ¿Petróleo no OPEP?

– Así es -golpeó nuevamente la mesa con el dedo-, y es ese petróleo el que se está acabando.

– Pero ¿cómo se está acabando?

– Se está acabando. -Qarim cogió el bloc de notas de Tomás y preparó la estilográfica-. ¿Conoce el concepto de pico?

– No.

El árabe dibujó una línea ascendente en una hoja limpia del bloc.

– Toda la producción de bienes finitos tiene un pico. La producción sube, sube, sube, hasta que alcanza la mitad y comienza a descender, como una montaña. -La estilográfica alcanzó un punto elevado en la hoja e inició la trayectoria descendiente-. Eso se llama un «pico». Cuando cruzamos el pico de producción… -alzó los ojos, sumido en una plegaria-, que Allah, el todopoderoso, tenga misericordia de nosotros.

– ¿Por qué?

– Porque eso significa que ya no podemos aumentar la producción. Por el contrario, empezamos a producir menos petróleo. -Se inclinó sobre la mesa, hacia delante-. ¿Se da cuenta del problema que eso implica? -Dibujó una nueva línea ascendente en el bloc de notas-. La demanda mundial está aumentando siempre. Hay cada vez más gente y más consumidores en el planeta. China, que antes se movía mediante la fuerza de los pedales de las bicicletas, está ahora apuntando a los automóviles. La India también. -Cruzó la línea ascendente de la demanda con una línea descendente de la oferta-. Y la producción de petróleo va bajando.

Tomás mantuvo los ojos fijos en las dos líneas cruzadas.

– Ya veo -murmuró-. Se van a disparar los precios de los combustibles.

– Van a entrar en los tres dígitos. Y, aun así, el petróleo no alcanzará para todos. Se acaba el petróleo barato y la economía mundial quedará al borde del precipicio.

– ¿Cuándo va a ocurrir eso?

– En el caso del petróleo no OPEP, el pico es inminente. En los Estados Unidos, ya ocurrió en 1970, y lo mismo ocurrió en los grandes yacimientos petrolíferos de Canadá y del mar del Norte. El mayor productor de Europa Occidental, Noruega, está a punto de entrar en el pico, lo que ocurrirá alrededor de 2010, y Rusia también se encuentra muy cerca de esa situación. Se calcula que el petróleo no OPEP alcanzará ya el pico en 2015, tal vez antes.

– ¡Dios mío!

– Y eso no es todo. Desde 1961, ha entrado en un proceso de declinación el descubrimiento de petróleo nuevo. A pesar del desarrollo de nuevas tecnologías de prospección, cada año que pasa se descubre menos petróleo. Desde 1995, el mundo consume, por lo menos, veinticuatro mil millones de barriles por año, pero apenas descubre nueve mil millones de barriles de petróleo nuevo por año.

Al oír esto, Tomás amusgó los ojos.

– Pero eso es un gran problema.

Qarim asintió con la cabeza.

– Muy grande. Cuando el petróleo empiece a faltar, la economía mundial irá cuesta abajo. ¿No se acuerda de lo que ocurrió las tres últimas veces en que la producción de petróleo sufrió rupturas abruptas? -Levantó tres dedos-. Fue durante el embargo árabe de 1974, la revolución iraní de 1979 y la guerra del Golfo de 1991. ¿Recuerda lo que le pasó entonces a la economía mundial?

– Entró en recesión.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El séptimo sello»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El séptimo sello» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El séptimo sello»

Обсуждение, отзывы о книге «El séptimo sello» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x