Juan Sasturain - Manual De Perdedores

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Sasturain - Manual De Perdedores» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual De Perdedores: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual De Perdedores»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

No me ha gustado este libro tan mentado. Sasturain es un personaje, y a veces se lo ve actuando en fotonovelas para revistas literarias coloridas. Le entré con mucha expectativa, pero pronto me cansé. Tal vez el esfuerzo de mantener el libro abierto (la encuadernación de Sudamericana no tiene parangón), o lo simplón de la trama. Tal vez la hilaridad que despierta leer las proezas físicas de un jubilado municipal, o ese esfuerzo por hacer de la historia algo cotidiano. Si bien hay algunos hallazgos en la escritura, no llegué a leer la segunda historia. Ya me pudrí cuando la misma se insinúa al final de la primera. De todas maneras, pueden hacer la prueba. Tengo dudas sobre el abandono de las lecturas, pues a veces me ha pasado que retomé un libro varios años después del abandono, y me pregunté por qué había dejado una obra que ahora me gustaba. El libro está en las mesas de saldo de los supermercados a $6 (sí, seis pesos).
Sólo para mi vanagloria: comenzado el 1º de noviembre y abandonado al día siguiente.

Manual De Perdedores — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual De Perdedores», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– De acuerdo. Hasta el viernes.

Cuando colgó, como pudo, el auricular, el gallego lo retuvo.

– ¿Etchenaik, qué vas a hacer?

– ¿Ahora? Me voy a desmayar.

Y se había desmayado, y había vuelto a despertar y ahí estaba. Mirando por una ventana que daba a la lluvia.

– ¿Esperás a alguien? Parecés un novio.

Con el café, también había regresado Albarracín.

– Soy un novio -y lo miró-. Conseguí una mina por agencia matrimonial y es la primera cita. Avísame cuando llegue una morocha, más de cincuenta, pelo tirante y negro, pinta de guerrera. Yo me voy a hacer el boludo por si…

– ¿Ésa?

La puerta era un marco, un escenario breve y suficiente. Ella estaba allí.

– Sí -dijo el veterano-. Es ella.

El mismo vestido negro que había entrevisto en la casa de la calle Olleros, el encaje, la rosa innecesaria, el manchón en la boca, el personaje de Onetti reaparecía sobre el final y era como si todos los caminos, como si viniera la muerte y tuviera esos ojos.

– Buenas noches.

– Buenas noches, señora Laura. ¿Se sienta?

– ¿Por qué no vamos a otro lugar? Yo lo invito.

Salieron. Ella se movía dos, tres pasos adelante. Un lujo.

– Qué loba -dijo Albarracín bajito.

– Exactamente -dijo Etchenaik deslumbrado.

161. Inolvidable

El afiche rojo, amarillo y azul anunciaba a la orquesta típica de Carmelo D'Amico y al cantor Carlos Coral. Tropical, Los Cocoteros, precios populares, damas gratis.

Hacía veinte años que Etchenaik no entraba al Salón La Argentina.

– ¿Siempre viene, Laura?

– No. No podía. Hubo un tiempo en que sí. Era una hermosa milonga. Ahora está llena de jovatos. Fíjese.

El veterano no necesita fijarse. Era temprano y Di Sarli desde el disco y «Bahía Blanca» marcaban el compás de tres parejas de minas altas y tipos engominados. Las mesas estaban casi vacías. El contrabajo y el piano esperaban otra hora y recordaban tiempos mejores en un escenario acartonado.

Se sentaron cerca de la pista. Pidieron una sidra.

Brindaron sin decir nada, seguros de compartir sus deseos.

– ¿Por qué me llamó? -dijo Etchenaik dejando la copa.

Ella estiró la mano sobre el mantelito rojo, agarró el alambre que retenía el corcho gordo, un armazón, una casita en sus manos.

– Tenía que explicarle. Hizo mucho por mí aunque no lo crea, Etchenaik -lo miró, transparente-. ¿Sabe quién soy yo?

– Ahora, sí.

El veterano tuvo conciencia de que ese momento sería siempre inolvidable, que recordaría el color de sus uñas, el escote del vestido de la pelirroja que pasaba bailando, los compases de «El abrojito» que ponían el fondo justo.

– Usted es La Loba, la madre de Ariel Brizuela. Usted es la mujer de Marcial Díaz.

Ella sonrió tristemente sin levantar la vista del mantel.

– ¿Marcial le habló de mí?

– Sí -mintió Etchenaik casi sin saberlo-. Y no sólo él. Usted es una mujer que dejó huella, Laura. Y no sólo en el recuerdo. En el barro también.

No fue necesario que ella dijera nada.

– Fue un disparo muy preciso -se admitió el veterano.

– Son años.

– De práctica.

– No. Años de espera, de odio.

Ella empezó a llorar, el rimmel se corría.

– Yo lo vi a usted en el entierro de Marcial. Aunque estábamos separados, la idea de vengar la muerte de Ariel nos unía y cuando lo mataron a él estábamos a punto de drogarlo. Hasta el hijo de puta del abogado está adentro. Cuando pasó por Barrancas a buscar unos papeles estaba tan asustado que me dijo adonde iba. Nunca supo ni sabrá que fui yo quien lo denunció.

Etchenaik la miraba con temerosa admiración.

– ¿Cómo hizo para arrimarse a Berardi?

– Cuando supimos que Huergo y el Gran Bolita estaban vinculados a Berardi, hace siete u ocho años, me fui a ofrecer por horas, les lavé la ropa, terminé ganándome la confianza, trabajando adentro. Cuando se separaron me convertí naturalmente en la amante de Berardi. Bah, la que siempre estaba a mano y dispuesta. No pedía nada.

Contaba todo con una voz neutra, casi lejana.

– No pedía porque sabía que un día iba a cobrarme todo: me dejó propiedades a mi nombre, Etchenaik. Quedo rica, inclusive.

– ¿Pero no fue muy riesgoso ir a Francisco Alvarez? Tuvo suerte.

– Yo estaba al tanto de todo lo que pasaba. Cuando Berardi decidió vigilar a Vicente fui yo quien le recomendé a usted. Supuse que en algún momento me podía confiar en usted.

Se miraron y casi naturalmente Etchenaik le agarró la mano.

– El domingo fui a Moreno porque sabía que los iba a encontrar juntos y en un lugar descampado. Aposté a que se balearan entre ellos. Ahí sí tuve suerte. Hasta Berardi cayó.

El salón estaba más animado ya. Una pareja desmesurada y quilombera que pasó vertiginosa rozó la mesa y les hizo tambalear la botella semivacía al ritmo de «A mover el esqueleto» por la Charanga del Caribe. Etchenaik la sostuvo con un manotazo y simultáneamente hizo un gesto de dolor.

– Me saqué el hombro.

– ¿Recién?

– No. En una rifa.

Y se rieron del hombro, de cualquier cosa.

162. La orquesta se va

Mientras Laura iba al baño a redibujar con rimmel, Etchenaik pidió otra sidra, decidió que la noche estaba en pañales y que no la arruinaría de ninguna manera. No contaría la muerte de Berardi, no implicaría a Vicente, no daría detalles miserables de la oscura familia Brotto ni revolvería la sucia muerte de Marcial en el fondo del Riachuelo. Esa mujer, esa oscura milonguera había entregado años de su vida a la persecución segura y prolija de los asesinos de su hijo. El balazo que había agujereado el pecho de Fredy Sanjurjo había sido disparado mucho antes, cuando una loba herida y apasionada decidió que la muerte de su lobito era un sentido para su vida. El pasado siempre volvía, vivía en los recuerdos, en las pasiones mal tapadas por capas y capas de olvido.

Ahora estaba la vetusta orquesta de Carmelo D'Amico en el escenario y Carlitos Coral cantaba «Gitana rusa» con violines zíngaros que se empinaban sobre el micrófono. Una respetable nube de humo flotaba sobre las parejas que se apretaban entre sudores y murmullos, buscaban en el abrazo el ritmo compartido, sensaciones perdidas que no querían perder.

El pasado también volvía con la gitana, el Don y el «serás tan triste» que Carlitos Coral no decía con la propiedad del cantor de Juan Sánchez Gorio pero decía al fin.

– ¿Pidió otra?

– Claro. Ya viene.

Ella había recompuesto sus ojos, repintado sus labios. De la misma cartera de la que una vez salía una pistola, emergían ahora cosméticos, pañuelos. Las carteras de mujer, pensó Etchenaik. La bolsa de Chola Benítez en manos del puto oficial Bertoldi; el prestigioso cocodrilo de doña Justina Huergo de Berardi lleno de cartas, de infamias; una carterita casi de nena metida entre la mierda multitudinaria del Luna Park.

– ¿En qué piensa?

– Ese tango… -improvisó Etchenaik mientras la gitana era más triste aún-. ¿Se acuerda del cantor de Juan Sánchez Gorio? ¿Cómo se llamaba?

– A mí no me hable de orquestas y cantores, Marcial sabía de eso. Yo lo oía a él, pero en realidad el tango para mí es algo para bailar, no para escuchar.

Llegó la sidra y bebieron en silencio.

– ¿Qué va a hacer, Laura? -dijo Etchenaik pero estaba lejos.

– No sé. Supongo que venderé todo y me iré. No quiero seguir viéndole la cara a esa gente. El chico no es malo pero es débil: yo le expliqué que Berardi no era su padre y se fue. Ahora volvió; que se joda. Ella es una bruja.

– Una bruja madre, también.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual De Perdedores»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual De Perdedores» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual De Perdedores»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual De Perdedores» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x