José Saramago - Levantado Del Suelo

Здесь есть возможность читать онлайн «José Saramago - Levantado Del Suelo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Levantado Del Suelo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Levantado Del Suelo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un escritor es un hombre como otros: sueña. Y mi sueño fue el de poder decir de este libro, cuando lo terminase: «Esto es el Alentejo». De los sueños, sin embargo, nos despertamos todos, y ahora heme aquí, no delante del sueño realizado, sino de la concreta y posible forma del sueño. Por eso me limitaré a escribir: «Esto es un libro sobre el Alentejo». Un libro, una simple novela, gente, conflictos, algunos amores, muchos sacrificios y grandes hambres, las victorias y los desastres, el aprendizaje de la transformación, muertes. Es un libro que quiso aproximarse a la vida, y ésa sería su más merecida explicación. Lleva como título y nombre, para buscar y ser buscado, estas palabras sin ninguna gloria: Levantado del suelo. Del suelo sabemos que se levantan las cosechas y los árboles, se levantan los animales que corren por los campos o vuelan sobre ellos, se levantan los hombres y sus esperanzas. También del suelo puede levantarse un libro, como una espiga de trigo o una flor brava. O un ave. O una bandera. En fin, ya estoy otra vez soñando. Como los hombres a los que me dirijo.
JOSÉ SARAMAGO

Levantado Del Suelo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Levantado Del Suelo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Qué ha de pensar Juan Maltiempo? Tiene veinte años cumplidos, está libre de quintas, no ha echado gran cuerpo, en proporción, desde los tiempos en que luchaba, como un enano, con las raíces de los matojos de Pedra Grande y comía gachas de maíz que le daba la Picanza por caridad de pariente. Se compró en Salvaterra su primer capote y con él se pasea, tan vanidoso como un gato atigrado. Le llega el capotón por los tobillos, parece un fantoche, pero aquella tierra no exige elegancias extremas, que no hay otra más extrema que la ropa nueva, valga lo que valga. Cuando Juan Maltiempo mete el azadón en la tierra se acuerda del capote, de los bailes, de las novias en serio o no, y olvida las penas de vivir allí, preso a aquella tierra, tan lejos de Lisboa, si a tanto alguna vez se atrevió a aspirar, si no fue todo un sueño de mocedad, que para eso está, para soñar.

Se acerca una época de grandes tempestades, unas que vendrán con su estruendo natural, otras mansamente, sin disparar un tiro, llegadas de Braga que está lejos, pero de éstas no habrá real noticia hasta más tarde, cuando no haya remedio. Pero como cada cosa ha de tratarse en su acontecido tiempo, aunque anticipada esté ya la muerte de Joaquim Carranca, ocurrida unos años más tarde, y así debe ser dicho para no estar ofendiendo siempre las reglas de la narrativa, pero como cada cosa, cuando tal conviene, ha de tratarse a su tiempo, hablemos ahora de aquel gran temporal que en las memorias quedó por razones de luto y otros estragos. Era en verano, señores, cuando menos se espera, aunque a veces vengan esos truenos solemnes que van retumbando sobre los rastrojos, catapummm, ahora distantes y casi adormecedores, ahora sobre nuestras cabezas, relampagueando, martilleando la tierra inerme, qué sería de nosotros sin Santa Bárbara. Esta familia de los Maltiempo parece elegida por el destino para negros casos, pero sería fruto de poco entendimiento suponerlo así. Al fin y al cabo, hasta ahora sólo ha muerto uno, y si es en hambre y en miserias en lo que estamos pensando condolidos, cualquier otra familia serviría, tan abundantes en eso son estas poblaciones. Además, éste ni de sangre es tío. Casado con una hermana de Sara de la Concepción, carretero de preferencia en sus horas vagas y jornalero en las de más continuada ocupación, Augusto Pintéu tenía su cita marcada con la muerte, pero véase lo que son las cosas, este hombre sencillo, de mansas y pocas palabras, tuvo un final dramático, con grandes imponencias celestes y terrestres, como un personaje de tragedia. No salió de la vida con la serenidad de Joaquim Carranca, él tan sereno. Dan mucho que pensar estas contradicciones.

Queda ya dicho que Augusto Pintéu hacía también trabajo de arriero entre Vendas Novas y Monte Lavre, para ser exactos. Había allá una estación de ferrocarril a la que llevaba corcho, carbón y madera, y de donde traía mercancías, semillas, más lo que hiciera falta, con su pareja de mulas y su carro, no había muchos por allí que llevaran mejor vida. Aquel día, que debiera haber sido largo y claro, como de verano que era, acabó cubierto de nubarrones y luego una tormenta de gran porte. Se abrieron los diluvios del cielo y descargaron las aguas que Dios tenía. No se inquietó mucho Augusto Pintéu, que esto de tempestades de verano así vienen así se van, e hizo en paz sus tratos de carga y descarga, sin pensar en mayores males que el llegar a casa empapado. Cuando salió de Vendas Novas era ya noche cerrada, cortada de relámpagos que parecía haber romería en el cielo y procesión de Nuestro Señor. Las mulas conocían el camino con los ojos cerrados, capaces de encontrar y reconocerlo hasta encharcado como ahora estaba en las partes bajas. Protegido por dos gruesos sacos cubriéndole la cabeza, Augusto Pintéu se consolaba de la lluvia pensando que al menos no habría peligro de que le asaltaran en el camino, como en tiempos había ocurrido. Con un temporal de éstos, estarían los salteadores en sus cubiles, asando las tajadas de lomo de cerdo robado y llevándose a la boca la bota de vinazo áspero, que en general otros latrocinios no hacían, aunque había excepciones. Entre Vendas Novas y Monte Lavre hay tres leguas, pero la última no la andaría ya Augusto Pintéu. Ni él, ni las mulas. Llegados a la torrentera, si oscuro era, negro se hacía, y el agua bajaba con estruendos y rugidos capaces de atemorizar a cualquiera. Allí se pasaba el vado, en el buen tiempo, si se quería, con agua hasta las rodillas, pero había para los pedestres un tablón de madera que, de cada lado, iba desde la orilla a un fresno gigantesco nacido allí y afirmado gigantesco en los tiempos en que el lecho del río pasaba más lejos. En medio del agua el fresno extendía sus ramas, defendía con las gruesas raíces su terreno vital, amenazado ahora por la velocidad y la fuerza de la corriente. Cuántas veces había pasado por allí Augusto Pintéu con su carro de mulas. No pasaría ninguna más. Nada más comenzar el vado caía el fondo abruptamente hasta formar una poza hondísima que era, a todo hay que darle nombre, la Poza de la Carriça. Se confió Augusto Pintéu a la Virgen Santísima y al instinto de las mulas y así pudo llegar al medio de la corriente, donde el agua le lamía el fondo del carro. Pero allí, con miedo de la corriente que topaba contra el obstáculo, y temiendo que lo llevara aguas abajo sin esperanza de salvación, giró las mulas hacia arriba. Resistieron los animales cuanto pudieron, pero, obligados por riendas y vergajo, se sujetaron. En un momento le faltó pie a la mula de la derecha, la rueda resbaló en el tablón y se hundieron, con gran alarido y fragor, Augusto Pintéu y las mulas, el carro, las mercancías y los encargos, sumergiéndose ahora en silencio en la negrura espesa de las aguas, en mortal silencio, sin remedio. Se posaron en el fondo quietos, preso Augusto Pintéu a las riendas, y las mulas al carro, porque allí el agua no corría, parada, como si otra no hubiera habido desde el principio del mundo. Al día siguiente lo sacaron, entre los gritos de la viuda y las lágrimas de los huérfanos, con gran esfuerzo de hombres valerosos y cuerdas, mientras una multitud de gentes llegadas de cuanta aldea había alrededor se apretaba en las dos márgenes de la torrentera. No llovía ya. Fue un verano de grandes aflicciones. Hubo tales tormentas que caían de los alcornoques los hombres que arrancaban la corteza, y al caer se cortaban con las hachas. Que esta vida es atribulada, mucho más de lo que se pueda decir.

Vivían entonces los Maltiempo en Monte de Berra Portas con su tío y hermano Joaquim Carranca. En el año siguiente, hacía ya seis meses que Portugal había sido arrastrado por el camino de Braga *cuando fue Juan Maltiempo a trabajar de invernada con sus hermanos Anselmo y Concepción, por cuenta de distinto patrón, en un monte que se llamaba Pendón de las Mujeres, a saber por qué. Eran cuatro leguas arrastradas, a pie y por mal camino, esto contando desde el Monte de Berra Portas, que desde Monte Lavre sería legua y media. Había más muchachas, y no eran pocas, y esto justifica el contento de los jóvenes, de invernada junto a las muchachas, toda la semana, pues sólo el sábado volvían a casa. En fin, lo que allí más abundaba era gente joven. Hubo un sarampión de amoríos y cortejos y no faltó quien se quemara en ellos. Juan Maltiempo tenía entonces novia fuera de aquel rancho, pero a él le daba lo mismo, hacía como que estaba sin compromiso, aparte de que mucho le ayudaba su fama de bailador.

Entre la faena y el capricho se le hizo corto el tiempo, hasta que llegó allí, venida de Monte Lavre, una joven comadre suya, que lo era por los rezos de cuaresma, no por otras más allegadas razones, con quien tenía mucha confianza, tanto que innumerables veces habían bailado los dos y cantado desafíos, pero de novios, nada, fue cosa que ni se les vino en mientes. Medio en serio medio en broma, se llamaban el uno al otro compadre Juan y comadre Faustina, que éste era el nombre de ella. Al parecer, no habría más que pensar de estos dos. Pero no acabaría siendo así. Fuese por aquella gozosa libertad, fuese porque al fin había llegado el tiempo de atar aquel nudo, el caso es que Juan se enamoró de Faustina y Faustina de Juan. Es que en cuestión de amores, tanto despuntan en solitarios de cristal tras las ventanas como florecen bravos entre las carrascas, sólo el lenguaje es diferente. Empezó el noviazgo a echar raíces, perdió Juan Maltiempo memoria de la otra novia, pero, siendo serio éste, acordaron no decir nada de momento a la familia de Faustina, porque Juan Maltiempo, a quien nadie tenía nada que censurar, heredaba el mal nombre del padre, que estas cosas se pegan, quien sale a los suyos no degenera, como suele decirse. Con todo, no fue tan grande el secreto que no llegara a oídos de los padres de Faustina, y ahí empezó el mal vivir de la pobre. Que no puede ser bueno, que tiene mala pinta con esos ojos azules que nunca nadie vio, y para colmo el padre que tuvo, un golfo borrachín que lo único bueno que hizo en su vida fue colgarse de un árbol. Así pasan a veces las veladas en la aldea, bajo el cielo estrellado, mientras libremente el gineto persigue a la gineta y se une a ella entre los helechos. La vida de los humanos, por eso lo somos, es mucho más complicada.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Levantado Del Suelo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Levantado Del Suelo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Levantado Del Suelo»

Обсуждение, отзывы о книге «Levantado Del Suelo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x