Manuel Puig - Boquitas pintadas

Здесь есть возможность читать онлайн «Manuel Puig - Boquitas pintadas» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Boquitas pintadas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Boquitas pintadas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El texto nos remite a un pasado argentino, a la oculta sordidez de un mundo de novela rosa transcrito con implacable objetividad a través del calco paródico de los clichés del lenguaje periodístico, de la impasibilidad feroz de las descripciones aparentemente neutras, de la trivialidad exasperante de unas vidas despersonalizadas.
Nené, varias décadas después, aún conserva las cartas de su antiguo enamorado, Juan Carlos, a pesar de su actual matrimonio. Don Juan Carlos ya fallecido en un sanatorio víctima de la tuberculosis, se va reconstruyendo, mediante la intimidad de unos seres rencorosos o inocentes, esa relación amorosa acontecida en la Argentina de los años treinta.

Boquitas pintadas — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Boquitas pintadas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¡El Caballo de Bastos! te salvaste, sacáme el puñal del corazón, pichoncito, que por salvarte a vos me la puedo agarrar yo a la Desgracia y las Lágrimas, tiráme un poco de ese polvo en el cuello y los hombros, esperá que me abro la ropa, rápido… ¿por qué te da asco?… no vayas a ser vos el demonio que me anunció la muerta Caracola, pasáme rápido esa ceniza. Qué te importa que sea ceniza, qué te importa que sea ceniza de humano, es ceniza de perra… gracias… gracias pichón, porque la muerta Caracola me dijo que anduviera cuidándome de los demonios, y sin que te des cuenta uno se te puede meter dentro a vos para entrar en mi carpa, puede pasarle a cualquiera.

¿La enfermedad? ¿cuál? sí, dejáme que mire, el Cuatro de Bastos, pero no sé si se la agarra un morocho, el Caballo de Bastos -un hombre muy fuerte, y no es malo- da vuelta la otra baraja que sigue… el Seis de Bastos, mirá esos garrotes llenos de gajos nuevos tiernitos y esas espinas ¡y está patas para arriba! es la carta de los besos, las caricias, el amor medio loco, y está patas para arriba, debe ser aquella que te traiciona, pero no entiendo nada, da vuelta la otra baraja… ¡¡ la Urraca, no me mostrés a la Urraca!! ay la muerte tuya no me la mostrés, que no sos vos… tené cuidado porque alguien se muere de muerte violenta, el Seis de Espadas después de los palos de Bastos es muerte a gritos ¿hay alguien que te quiere matar? da vuelta la otra carta… ¡de nuevo la Sota de Copas! pero ahora sale al derecho. ¿Cómo que no salió? ¡sí que salió! la Pelada, yo te lo dije que te persigue. Tenés razón, era la Sota de Espadas, me estoy poniendo vieja, viste pichón, por eso es que no me querés… ¿entonces qué es esta Sota de Copas? yo la veo morocha, y no es mala, pero si tenés suerte es ella la que va a reventar, ¡pronto la otra carta! el As de Espadas patas arriba… miráme mi amor, miráme, que quiero verte en el fondo de los ojos a ver si entiendo algo, a veces necesito mirar en un jarro de agua, o de vino, o en un vidrio, en cualquier cosa que me sirva de espejo, no sé… pero son muchas cartas feas juntas, si el As de Espadas hubiese salido al derecho ya estabas salvado del todo, pero todavía no se termina la racha mala, dejáme que te mire los ojos, me gustan los ojos castaño claro, pero no veo nada, me veo yo sola, pichón, si supieras qué linda era antes, en la carpa cuando entraba un pichón como vos yo hacía siempre que estuviera afuera otra gitana de guardia por si yo empezaba a gritar ¡todos se tentaban conmigo!… tirá otra carta, y no te olvides que alguien cae de muerte violenta, tené cuidado, no te metas en peligro, yo veo sangre y oigo un grito de alguien herido de muerte, tirá otra baraja… por fin algo bueno, el Tres de Copas es alegría, vas a recibir una gran alegría después de tantas penas, ¡da vuelta otra más!… el Dos de Espadas, otra vez el viaje. No, sonso, no es el viaje al otro mundo, es un viaje por tierra y no muy largo, y te va a ir bien, ¡otra baraja más, que ya no faltan más que dos!… el Cinco de Copas y al derecho, es buena baraja, quiere decir que vas a conversar mucho con alguien, y se van a poner de acuerdo, ya es la penúltima carta, rubio lindo, quiere decir que de viejo vas a ser feliz, vas a estar bien acompañado, y ahora rubio tocá las cenizas, meté las puntas de los cinco dedos de la mano derecha en la bolsita… porque la última carta es brava… elegí… dala vuelta…… La Sota de Bastos ¡la vieja!… y de nuevo salió al derecho, está lindo mi pichón, quiere decir que te vas a morir de viejo al lado de tu mujer que ya va a estar vieja como vos, porque la Sota de Bastos es una vieja, como yo…

¿Quedaste contento? ¿te parece mucho un peso cincuenta por barajarte toda tu vida emérita? No, soy yo que te digo gracias a vos, y mandáme tus amigos, que sean todos como vos, alma que te me vas del cuerpo.

La Sota de Espadas pelada, ¿alguna perra se me murió pelada? la perra quemada tenía pelo, la carboncito, la cenicita, la Pelada o es una Mentira de pichona preñada que no está preñada, o es una Venganza, de alguna pichona mala… no, la bocha pelada está fría, el pelo no la tiene calentita a la bocha que está pelada, y la bocha fría no quiere a nadie, como el pichón, no se quiso quedar conmigo porque ése no quiere a nadie, ni a mí ni a las otras, parece sana la bocha pero está echada a perder, está toda podrida por dentro… es eso, la bocha estaba sana pero el diablo le hizo abrir la boca y le escupió adentro, la Sota estúpida no sabe que la escupida del diablo es pus… y se le cayó todo el pelo.

Romerías populares efectuadas el domingo 26 de abril de 1937 en el Prado Gallego, su desarrollo y derivaciones

Hora de apertura: 18:30 horas.

Precio de las entradas: caballeros un peso, damas veinte centavos.

Primera pieza bailable ejecutada por el conjunto «Los Armónicos»: tango «Don Juan».

Dama más admirada en el curso de la velada: Raquel Rodríguez.

Perfume predominante: el desprendido de las hojas de los eucaliptus que rodean al Prado Gallego.

Adorno lucido por mayor número de damas: cinta de seda colocada a modo de vincha realzando el enrulado permanente de la cabellera.

Flor elegida con mayor frecuencia por los caballeros para colocar en el ojal de su saco: el clavel.

Pieza bailable más aplaudida: vals «Desde el alma».

Pieza bailable de ritmo más rápido: pasodoble «El relicario».

Pieza bailable de ritmo más lento: habanera «Tú».

Momento culminante de la velada: durante la ejecución del vals «Desde el alma» la presencia de ochenta y dos parejas en la pista descubierta.

Alarma mayor sufrida por la concurrencia: golpe de viento a las 21:04 anunciando falsamente un posible chaparrón.

Señal para indicar la terminación de la velada: dos breves apagones de luces, a las 23:30.

Hora de cierre de las puertas: 23:45.

Dama más ilusionada de toda la concurrencia: Antonia Josefa Ramírez, también conocida como Rabadilla o Raba.

Acompañante de Raba: su mejor amiga, la mucama del Intendente Municipal.

Primera pieza bailada por Raba: ranchera «Mi rancherita», en pareja con el caballero Domingo Gilano, también conocido como Minguito.

Caballero que concurrió a las romerías con el propósito de irrumpir en la existencia de Raba: Francisco Catalino Páez, conocido también como Pancho.

Primera pieza bailada por Raba y Pancho: tango «El entrerriano».

Primera pieza bailada por Raba y Pancho con las mejillas juntas: habanera «Tú».

Bebidas consumidas por Raba y pagadas por Pancho: dos refrescos de naranja.

Condición impuesta por Pancho para hablarle de un asunto muy importante para ambos: acompañarla hasta la casa sin la presencia de su amiga.

Condición impuesta por Raba: acompañar primero a su amiga hasta la casa del Intendente, de donde procederían a casa del doctor Aschero ella y Pancho, solos.

Lugar designado por Raba para la conversación: la puerta de calle del domicilio del doctor Aschero.

Circunstancia que desagradó a Pancho: el hecho de que la casa del Intendente se hallase en la sección asfaltada y bien iluminada del pueblo, a sólo dos cuadras del domicilio del doctor Aschero, lejos ya de la zona de calles de tierra, arbolada y oscura en que se yergue el Prado Gallego.

Dama que quedó preocupada al ver alejarse a Raba en compañía de Pancho rumbo al domicilio del doctor Aschero: la mucama del Intendente Municipal.

Circunstancias atmosféricas que facilitaron el cumplimiento de los propósitos de Pancho: la temperatura agradable, apenas fresca, de 18 grados centígrados, y la falta de luna.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Boquitas pintadas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Boquitas pintadas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Boquitas pintadas»

Обсуждение, отзывы о книге «Boquitas pintadas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x