Jorge Franco - Rosario Tijeras

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Franco - Rosario Tijeras» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Rosario Tijeras: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Rosario Tijeras»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El éxito de `Rosario Tijeras`
CARTAGENA DE INDIAS.- En Medellín tiene una lápida con foto. La última morada de Rosario Tijeras, el personaje creado por el escritor Jorge Franco, es visitada en la ciudad donde murió Gardel, que fue base de operaciones de uno de los más sangrientos carteles del narcotráfico en los años 80.
`Rosario Tijeras`, la novela que dio fama internacional a su autor, vendió en siete años más de 150.000 ejemplares sólo en Colombia. Es, además, canción en la música del cantautor Juanes, y film, de la mano del mexicano Emilio Maillé.
Con serenidad, Franco cuenta a LA NACION que, salvo los protagonistas y la historia de amor, todos los hechos son reales. `Los sicarios hervían las balas en agua bendita antes de matar y en el Museo de San Pedro, en Medellín, hay un mausoleo con unos narcos sepultados y 24 horas de música. Estos eran ritos del narcotráfico`, dice el escritor.
La novela de Franco es reclamada por `los muchachos como lectura en las escuelas. Es maravilloso que, en medio de tantas distracciones, a los jóvenes les interese leer una novela`, dice.
`No sé cuál es la clave del éxito de esta novela. El personaje es de carne y hueso. Y el lector lo siente, como yo sufrí escribiéndola`, cuenta Franco, nacido en Medellín. Novelas como la suya, o ` La Virgen de los Sicarios`, de Fernando Vallejo, reciben en Colombia un nombre curioso que ya acuña una tendencia cultural: narcorrealismo o sicaresca, por la mezcla de elementos del sicariato y la picaresca española.
`Los artistas de mi generación tenemos mucho para contar sobre el narcotráfico, porque todos nuestros problemas sociales y políticos como país están ligados a este asunto. Tenemos que contar lo que vemos, lo que oímos y lo que sabemos mientras esto nos afecte de manera tan fuerte. El otro tema en la literatura joven es la violencia urbana y la violencia política actual ligadas al mismo asunto`, dice el narrador. `Los políticos nos han decepcionado profundamente. Mi generación ha ido de la esperanza a la frustración. Por eso hay que apoyar toda iniciativa por la paz`. Franco lo dice una vez más con esperanza, en relación con la erradicación de cultivos de coca y la desmilitarización de Colombia que ocupa hoy al gobierno de Alvaro Uribe.
Para conocer a `Rosario Tijeras` hay que dejarla hablar: `¿Te has fijado que muerte rima con suerte? Es más difícil amar que matar`.

Rosario Tijeras — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Rosario Tijeras», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Ése va a ser mi último crimen, parcero -me decía.- Voy a matar todo lo de antes.

Había recuperado su belleza brusca y nuevamente la palidez le dio paso a su color mestizo. Había vuelto a sus encantos, a sus bluyines apretados, a sus camisetas ombligueras, a los hombros destapados, a su sonrisa con todos los dientes. Había vuelto a lo que era antes, pero distinta, más exquisita, más dispuesta para la vida, más deliciosa para quererla, pero ése era, precisamente, el único aspecto que no cambiaba, cómo no quererla si cada día la quería más, si con su nueva actitud se parecía más a lo que yo soñaba, a lo que siempre esperé de ella.

Cómo quererla y no perderme, cómo dejar de ser su «parcero»

y volverme exclusivo, imprescindible, parte, motivo, necesidad, alimento para Rosario. Cómo hacerle saber que mis abrazos tenían ganas de quedarse cerrados para siempre, que mis besos en su mejilla querían deslizarse hasta la boca, que mis palabras se quedaban a medias; cómo explicarle que ya la había tenido muchas noches y que la había paseado por mi existencia, imaginándomela en mi pasado y contando con ella para el resto de mi vida. Sin embargo, aún viéndola nueva, con planes y propósitos, aún sabiendo a Emilio culo arriba, a Ferney cada vez más lejos de sus intenciones y a los duros de los duros escondiéndose del gobierno, aún así el dilema seguía, y así todo cambiara, todo para mí seguía igual, como el primer día en que me desperté asustado, dizque enamorado de Rosario Tijeras.

Lo que al comienzo fue un encierro tormentoso, se convirtió en unas vacaciones que uno hubiera querido para siempre. Sin salir del apartamento, sentía que salía a pasear con Rosario de la mano, me sentía, al escuchar su voz con su nuevo tono, en medio de una pradera verde con brisa fresca, con los brazos abiertos y al igual que una cometa esperando viento. Quería que así siguiera la vida, sin intrusos, sin los inoportunos habitantes que vivían en Rosario. Llegué hasta perdonarme por desear perdido a mi mejor amigo, por descuidar a mi familia, por haber abandonado todo por una mujer, pensaba que valía la pena toda mi entrega, antes que traidor e ingrato me sentía redentor, que por obrar en nombre del amor se me perdonarían todos los daños. Después supe que el perdón había llegado por conmiseración, porque a quienes les fallé entendieron el error que yo no veía por ser parte de él, pero que no tardé mucho en ver, porque después de tantas noches boquiabierto escuchando a Rosario deleitarse con sus propias historias, con sus planes y sus sueños, después de muchos abrazos para comprometerme en sus buenos propósitos, después que la creía recuperada de sus males, después, una noche nos despertó el teléfono y yo contesté, precisamente yo para que no quedara ninguna duda de mi error, contesté y fui a su cuarto a despertarla.

– Es una mujer -dije todavía esperanzado en que fuera una equivocación-. No dijo quién era.

– Rosario encendió su lámpara de noche y se quedó pensativa; yo creí que se estaba dando tiempo para despertarse, pero su entumecimiento tenía que ver exclusivamente con la llamada.

– Pasámela -dijo finalmente, y después, lo peor-: Cerré la puerta.

Yo colgué mi extensión con ganas de no hacerlo, quería corroborar el motivo de mi zozobra, pero no me permití algo tan directo; me decidí por algo menos atrevido y me paré al lado de su puerta a escuchar, pero no fue mucho lo que capté, solamente una serie de «sí… sí…sí» que a medida que escuchaba me deslizaban hacia el piso, donde terminé, a ras con mi ánimo, después de tantos síes y después de un fulminante «deciles que ya voy para allá». La sentí prender luces, abrir cajones y puertas y hasta escuché la llave del baño. No recuerdo cuánto tiempo pasó antes que saliera en carrera con su bolso de viaje, con las llaves del carro en su mano, tan distraída y presurosa que no me vio echado a su puerta como un perro. No se despidió ni dejó nota, de todas maneras no me hicieron falta esos detalles, no necesitaba ninguna explicación, la vida había retomado su curso.

– Otra vez -me dije, sin poderme parar.

DOCE

Con la cola entre las patas, como el animal que me sentía, volví a casa. No tuve que decir nada, en mi cara se leía todo y la lectura debió ser patética, porque en lugar de reproches recibí sonrisas entumecidas y palmaditas en la espalda, aunque nada de eso alivió la congoja que sentía. La sensación era la de haberme chocado a gran velocidad contra un muro, dejándome tan aturdido que no podía definir sentimientos, tampoco podía entender la situación que me había llevado a sufrir ese tremendo choque, trataba de poner las ideas en orden para hacer un diagnóstico de mi mal, pero no fui yo sino alguien de mi familia quien acertó cuando se decidieron a poner el tema sobre la mesa.

– Tu adicción no es a las drogas sino a la mierda -dijo ese alguien.

El que calla otorga, y yo tuve que callar. Me dolía reconocerlo pero era cierto. No tuve el coraje para preguntarles cómo se curaba uno de ese hábito, cuál era el tratamiento, dónde, quién me podría ayudar, y pensé que si no existía un lugar que ofreciera algún tipo de terapia, la humanidad estaba en mora de instaurarlo, porque de lo que sí estaba seguro es de que yo no era el único, somos millones de comemierdas que tenemos que curarnos en silencio o, como ha ocurrido tantas veces, morirnos de una sobredosis fecal.

«De algo tiene que servir tanta mierda -no obstante me consolé-. Por algo la utilizan como abono.»

Ahora, repasando mis más importantes momentos con Rosario, pienso que no me he recuperado de mi adicción. Aquí estoy otra vez, al igual que todas las ocasiones en que ella me necesitó, no tan arrastrado como antes pero siempre atento a su destino, como si fuera el mío propio, si es que acaso no lo es.

– Vos y yo somos como almas gemelas, parcero -me dijo un día en que andaba pensativa.

– Pero somos muy distintos, Rosario.

– Sí, pero es que es muy raro, fijate en Emilio por ejemplo.

– ¿Cómo así? -le pregunté.

– Pues que él también es distinto, pero con él todo es muy diferente, ¿sí me entendés? -trató de explicar.

– No te entiendo nada, Rosario.

– Mejor dicho, es como si vos y yo fuéramos las dos caras de una misma moneda.

– Ajá.

– ¡¿Cómo así que «ajá»?! -dijo encendiéndose-. ¿No me entendiste o qué?

Claro que le había entendido, pero no estaba de acuerdo con su explicación, pero como siempre no me atreví a decirle que la cuestión no era de parecidos sino de cariño y que si percibía distinto a Emilio era porque así también serían sus sentimientos, porque uno termina pareciéndose a quien uno quiere. Tenía ganas de decirle algo así, pero ya mi «ajá» la había descompuesto, me dejó solo no sin antes restregarme lo que yo era.

– Te estás volviendo güevón, parcero -dijo-. Ya no se puede hablar con vos.

Muchas veces me dejó así, a punto de decir alguna estupidez con la que encubriría lo que realmente hubiera querido decir.

Con la susodicha sonrisa tonta que usaba para disculpar una actitud y, de paso, dejar sentado que ella tenía razón.

«No me estoy volviendo», pensé. «Vos me volviste así, Rosario Tijeras».

Después de haber vuelto a donde ellos, pasaron unos días y regresó como siempre. Una llamada en la madrugada, las frases esquivas de la culpa, el tono conciliador, «parcero, parcerito», un saludo sin preguntas ni respuestas, para qué si ya todo se sabía, si nada iba a cambiar. Rosario volvía a acomodar las fichas desparramadas en el tablero que había volcado al salir.

– ¿Y Emilio? -volvía a preguntar siempre al final.

Yo ya sabía lo que seguía. Dos o tres datos que yo le daba sobre él, más bien fríos, «por ahí anda, hace mucho que no hablo con él», sólo la información necesaria para no ser complaciente ni descortés, simplemente las palabras que ella requería para pedirme que le dijera a Emilio que la llamara.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Rosario Tijeras»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Rosario Tijeras» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Rosario Tijeras»

Обсуждение, отзывы о книге «Rosario Tijeras» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x