Augusto Bastos - Yo el Supremo

Здесь есть возможность читать онлайн «Augusto Bastos - Yo el Supremo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Yo el Supremo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Yo el Supremo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Yo el Supremo Dictador de la República: Ordeno que al acaecer mi muerte mi cadáver sea decapitado, la cabeza puesta en una pica por tres días en la Plaza de la República donde se convocará al pueblo al son de las campanas echadas al vuelo. Todos mis servidores civiles y militares sufrirán pena de horca. Sus cadáveres serán enterrados en potreros de extramuros sin cruz ni marca que memore sus nombres. Esa inscripción garabateada sorprende una mañana a los secuaces del dictador, que corren prestos a eliminarla de la vida de los aterrados súbditos del patriarca. Así arranca una de las grandes novela de la literatura en castellano de este siglo: Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos, Premio Cervantes 1989. La obra no es sólo un extraordinario ejercicio de gran profundidad narrativa sino también un testimonio escalofriante sobre uno de los peores males contemporáneos: la dictadura. El déspota solitario que reina sobre Paraguay es, en la obra de Roa, el argumento para describir una figura despiadada que es asimismo metáfora de la biografía de América Latina.

Yo el Supremo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Yo el Supremo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Por ahora la posteridad no nos interesa a nosotros. La posteridad no se regala a nadie. Algún día retrocederá a buscarnos. Yo sólo obro lo que mucho mando. Yo sólo mando lo que mucho puedo. Mas como Gobernante Supremo también soy vuestro padre natural. Vuestro amigo. Vuestro compañero. Como quien sabe todo lo que se ha de saber y más, les iré instruyendo sobre lo que deben hacer para seguir adelante. Con órdenes sí, mas también con los conocimientos que les faltan sobre el origen, sobre el destino de nuestra Nación.

Siempre hay tiempo para tener más tiempo.

Cuando nuestra Nación era aún parte de estas colonias o Reinos de Indias como se llamaban antes, un funcionario de la corte con cargo de fiscal oidor en la Audiencia de Charcas, José de Antequera y Castro, vio al llegar a Asunción la piedra de la desgracia pesando sobre el Paraguay hacía más de dos siglos. No se anduvo con muchas vueltas. La soberanía del Común es anterior a toda ley escrita, la autoridad del pueblo es superior a la del mismo rey, sentenció en el Cabildo de Asunción. Pasmo general. ¿Quién es este joven magistrado caído de la luna? ¿Es que ahora la Audiencia se ha convertido en una casa de orates? No le hemos oído bien, señor oidor.

José de Antequera se puso a estampar a fuego en la letra, en los hechos, su sentencia de juez pesquisidor: Los pueblos no abdican su soberanía. El acto de delegarlo no implica en manera alguna el que renuncien a ejercerla cuando los gobiernos lesionan los preceptos de la razón natural, fuente de todas las leyes. Únicamente los pueblos que gustan de la opresión pueden ser oprimidos. Este pueblo no es de ésos. Su paciencia no es obediencia. Tampoco podéis esperar, señores opresores, que su paciencia sea eterna como la bienaventuranza que le prometéis para después de la muerte.

El juez pesquisidor vino no con la fe del carbonero que se santigua. Llegó, vio, pesquisó todo muy a fondo. Le sublevó lo que vio. La corrupción absolutista había acabado por infestarlo todo. Los gobernadores traficaban con sus cargos. La corte hacía manga ancha con los que le hacían la corte, a trueque de seguir recibiendo sus doblones. ¿Les puedo yo vender a ustedes el cargo de Dictador Perpetuo? Los veo mover hipócritamente la cabeza gacha. Pues bien, Diego de los Reyes Balmaceda compró la gobernación del Paraguay por unos patacones. De un puntapié Antequera expulsó al crápula Reyes que fue a quejarse al virrey de Buenos Aires. Así estaban de corrompidos estos Reinos de Indias.

Los paquetes oligarcones de las villas empaquetaban carne de indio en las encomiendas. Inmenso cuartel de sotana el de los jesuítas. Imperio dentro de otro imperio con más vasallos que el rey.

En el califato fundado por Irala, cuatrocientos sobrevivientes de los que habían venido en busca de El Dorado, en lugar de la Ciudad-resplandeciente encontraron el sitio de los sitios. Aquí. Y levantaron un nuevo Paraíso de Mahoma en el maizal neolítico. Tacha esta palabra que todavía no se usa. Millares de mujeres cobrizas, huríes las más hermosas del mundo, a su completo servicio y placer. El Alcorán y la Biblia ayuntados en la media luna de la hamaca indígena.

El somatén antequerino levantó a los comuneros contra realistas-absolutistas. Blasfemias. Lamentaciones. Rogativas. Cabildeos. Conjuras. Libelos, sátiras, panfletos, caricaturas, pasquines, repitieron entonces lo que está ocurriendo hoy. Los jesuitas acusaron a Antequera de la pretensión de hacerse rey del Paraguay bajo el título de José I. Poco antes habían querido monarquizar su imperio comunista coronando al indio Nicolás Yapuguay bajo el nombre de Nicolás I, rey del Paraguay y emperador de los mamelucos. Perdón, Señor, no he oído bien eso de los reyes del Paraguay. No es que no oyes. Por tiempos no entiendes lo que escuchas. Pídele al negro Pilar que te cuente la historia. Los reyes del Paraguay no eran otra cosa que fábulas como las de Esopo, Patiño. El negro Pilar te las contará. Señor, como usted sabe, el negro José María Pilar ya no está. Es decir está, pero bajo tierra. No importa; dile que te cuente esas fábulas. Son justamente para ser contadas bajo tierra, escuchadas a caballo sobre una sepultura. Ya la contó, Señor, aunque de otra manera en el Aposento de la Verdad bajo los azotes. A mí me pareció pura parada de su ex paje a mano y ex ayuda de cámara. Desafinancias que arranca el tormento. El propio juez instructor don Abdón Bejarano me dijo que no anotara aquella disconveniencia en el sumario. ¿Qué dijo el negro infame? Declaró, juró, perjuró, Señor, que a él se lo castigaba y se lo iba a ajusticiar nada más porque había querido ser rey del Paraguay con el nombre de José I. Eso dijo con cara de risa y corazón de diablo entre sus mocos y sus lágrimas. Agregó otras zafadurías que tampoco anoté en el sumario por orden de don Abdón. Malagüerías del disconfidente reo. Locura del juicio. ¿No has aprendido aún, actuario, que la locura dice más verdades que la confesión voluntaria? ¿No será que el falsario trató de sobornarte con el cargo de fiel de fechos en su negra monarquía? ¡Por Dios, Señor, no! ¿No será que prometió hacerte cónsul de su ínsula barataría? Señor, si es así debimos de ser dos los Cónfules de la ínfula, Bejarano y yo. Dos cónfules, Pompeyo y César, como lo fueron Su Excelencia y el infame traidor bajo el naranjo, junto con los demás complotados en la conspiración.

¿No será que tú también fábulas hacerte algún día rey del Paraguay? ¡Ni por un queso, Señor! Usted mismo suele decir que eso sólo valdría la pena si el pueblo y el soberano fueran una misma persona; pero para eso no hace falta ser rey sino un buen Gobernante Supremo, como es Su Excelencia. Sin embargo tú ves que aquí como en el resto de América, desde la Independencia, ha quedado flotando en el aire el virus de la monarquía, tanto o más que el del garrotillo o la mancha que apesta al ganado. Los ayudas de cámara, los fiel-de-fechos, los doctores, los militares, los curas. Todos sufren de calentura por ser reyes.

¿Dónde habíamos quedado? En el común, Señor. Tú siempre andas por las ramas, te paseas por las tripas. Te pregunto dónde terminaba el último párrafo, bribón. Leo, Señor: Acusaron a Antequera de la pretensión de hacerse rey del Paraguay bajo el título de José I. ¡No, que no y no! No es eso de ninguna manera lo que dije. Has trabucado como siempre lo que dicto. Escribe despacio. No te apures. Haz cuenta de que dispones de ocho días más de vida. Si son ocho días pueden ser ochenta años. No hay como poner plazos largos a las dificultades. Mejor aún si no tienes más que una hora. Entonces esta hora tiene la ventaja de ser corta e interminable a la vez. Quien tiene una hora buena no las tiene todas malas. Se hace más en esa hora que en un siglo. Feliz del condenado a muerte, que por lo menos tiene la certeza de saber la hora exacta en que ha de morir. Cuando estés en tal situación lo sabrás. La pasión de tu apuro proviene de creer que siempre estás en presente. Malinformado aquel que se proclame su propio contemporáneo. ¿Vas entendiendo, Patiño? Para decirle toda la verdad, no mucho, Señor. Mientras escribo lo que me dicta no puedo agarrar el sentido de las palabras. Ocupado en formar con cuidado las letras de la manera más uniforme y clara posible, se me escapa lo que dicen. En cuanto quiero entender lo que escucho me sale torcido el renglón. Se me traspapelan las palabras, las frases. Escribo a reculones. Usted, Señor, va siempre avante. Yo, al menor descuido, me ataranto, me atoro. Caen gotas. Se forman lagunas sobre el papel. Luego con toda justicia Vuecencia se enoja. Hay que comenzar de nuevo. Ora que si leo el escrito una vez firmado por Su Excelencia, echada la arenilla a la tinta, me resulta siempre más claro que la misma claridad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Yo el Supremo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Yo el Supremo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Yo el Supremo»

Обсуждение, отзывы о книге «Yo el Supremo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x