Álvaro Pombo - Contra natura

Здесь есть возможность читать онлайн «Álvaro Pombo - Contra natura» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Contra natura: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Contra natura»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Javier Salazar, um brilhante editor aposentado, leva uma existência confortável no seu apartamento de Madrid, chegado a uma idade em que se dá por satisfeito por finalmente a vida lhe ter sido graciosa… Até que, uma tarde, interrompe as suas leituras para dar um passeio pelo parque. Aí conhece o jovem Ramón Durán, com quem troca alguns gracejos e conversa. O começo da relação entre ambos dará início a uma série de preocupações que, lentamente, se vão insinuando na consciência de Salazar: uma consciência atormentada, reservada, ambígua. Quando reaparece Juanjo, um antigo professor de Ramón Durán, a relação torna-se um perigoso vórtice que os envolve.
***
No hay homosexualidad sino homosexualidades, dice Álvaro Pombo en esta novela. Una novela que refleja un discurso independiente, brutal a veces y políticamente incorrecto que queda tan lejos de las condenas de la Iglesia católica como de las gozosas figuritas del pastel de un allanado y edulcorado matrimonio gay.
La existencia del brillante editor jubilado Javier Salazar transcurre apacible y confortablemente en su elegante piso de Madrid. Tiene la sensación de hallarse por fin equilibrado y apaciguado, compensado en cierto modo por la vida… Hasta que una tarde de lectura interrumpida para dar un paseo, le conduce a un parque y sobre todo al encuentro con un muchacho malagueño, Ramón Durán, con el que se cruza e intercambia palabras y bromas. Este hecho fortuito y el inicio de una relación entre ambos disparará antiguos resortes de la conciencia de Salazar: una conciencia atormentada, reservada, cargada de brillantez y encanto, pero también de desprecio, vanidad, soberbia y afán de destrucción. La aparición en escena de un antiguo profesor de Ramón Durán, Juanjo Garnacho, por decirlo así metamorfoseado, convertirá la relación en un peligroso campo sembrado de minas, calculado para que todo salte por los aires. Chipri, Paco Allende, Emilia… completarán esta frenética y contemporánea trama donde no faltan suicidios, asesinatos e investigaciones policiales.
Contra natura era el modo global de referirse a los pensamientos, palabras y obras de los homosexuales nacidos alrededor de 1939. Éste es un uso antiguo que se ha prolongado hasta el presente. En esta novela, Pombo se sirve de la noción popularizada en España por Ortega y Gasset de que el hombre no tiene naturaleza sino que tiene historia. Esto significa que el hombre es una existencia abierta que se da a sí mismo libremente una configuración a lo largo de la vida. Esta imagen de una existencia creadora, abierta al futuro, en trance de darse a sí misma su propia configuración esencial, es, en opinión de Pombo, también una fecunda ocurrencia cristiana.
Una vez más, Pombo despliega sus mejores armas: el talento para captar la vida cotidiana, su maestría para los diálogos, la fina ironía y el sentido del humor, y una prosa poderosa, ágil y deslumbrante que nos atrapa y cautiva de principio a fin. Unas armas que lo han convertido en uno de los escritores mayores de la literatura contemporánea.

Contra natura — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Contra natura», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Todo tenía que suceder aquel curso. Todo, pues, tenía que ser obtenido de golpe. Todo tenía que ser instantáneo. De no ser instantáneo, no sería del todo, algo le faltaría, todo lo esencial le faltaría al todo de no ser instantáneo. Este absurdo no se le iba a Juanjo Garnacho de la cabeza. Tenía origen en el dato biográfico -éste indiscutible- de que, al final del Curso de Entrenador Nacional de Fútbol, Nivel III, todo habría concluido: Madrid era el experimento inconcluso que iba a quedar automáticamente concluso a finales de junio. El caso era que la conclusión del curso y de Madrid como experimento total no sería lo mismo si aprobaba el curso que si lo suspendía: si lo aprobaba, lo inconcluso de Madrid quedaba sin embargo a salvo como un bien a disfrutar más tarde, como un premio. Si suspendía, la inconclusión de Madrid se duplicaba como se duplican los castigos. Tendría que irse de Madrid y no podría volver. Y todo esto era confuso y zumbón, y los conceptos mismos de experimento y de Madrid eran zumbones y salvajes durante todo el día hasta llegar la noche, que los dulcificaba: el anochecer dulcificaba el mundo y lo volvía obsceno, y lo volvía codiciable. Y Juanjo mismo se arreglaba un poco y se volvía codiciable las noches que salía solo y libre a respirar el aire libre de Chueca y de los bares: bajar al basamento rectangular sombrío de Priscilla, la reina del Why Not.

Todo esto no tenía entidad, no tenía cuerpo, no tenía significación, no tenía lugar, no tenía tiempo. Todo esto no tenía, en la conciencia de Juanjo, realidad alguna. Sucedía: y, por lo tanto, en cuanto proceso velocísimo, en cuanto disonancia y discontinuidad, en cuanto instantánea, tenía a la vez todo lo que acababa de negársele. Por eso podía Juanjo salir del curso de entrenador y de las conversaciones telefónicas nocturnas con Sonia, y de los fines de semana apalancado ante el televisor en el piso compartido con otros dos o tres compañeros del curso también (que luego contaba a Durán con un aire ufano y cínico a la vez), y entrar en Chueca y regresar de nuevo al piso sin dejar, en apariencia, rastro alguno de sí mismo. Al no dejar, creía Juanjo, huella alguna, al no quedar constancia, podía ir y venir de un mundo a otro, sobre todo al principio, con una intensa sensación de libertad. De hecho, la sensación de libertad aumentaba en la medida en que ambos mundos, Chueca y el piso compartido, eran opuestos entre sí. Lo del piso era un plan de sábados y domingos que abarcaba también gran parte de los viernes: era el plan macho con los del piso, deportistas también y aspirantes a entrenadores, que incluía un elemento de deliberado deterioro: Juanjo había llegado, en lo que llevaba de curso, a esperar con deleite la llegada de los fines de semana, con Durán ocupado en los bares de copas, para confraternizar con los colegas del piso y renovar su hombría. Comentaban lo buenas que estaban las del Gran Hermano y se sentían hombres solos, guarros y jocundos, que sólo se levantan del sofá a abrirse una cerveza o a mear, o por turnos abrir la puerta, cuando El chino veloz llama a la puerta, o el pringao del Pizza Hut, que les traen pizzas calientes con todo lo que quepa encima y rollos de primavera y cerdo agridulce con caña de bambú y bandejitas de papel de aluminio con grandes raciones de arroz tres delicias. Porque es parte de ser aspirante a entrenador, macho y guapo, ir en chándal y pedir comida y cena los sábados y los domingos por teléfono. Lo esencial de esta fratría, sin embargo, es el precocinado deterioro, la decadencia minimal para condimentar por igual todos los platos y todas las almas: esto es lo que al cabo de un año realmente añora y más desea paladear Juanjo Garnacho los fines de semana: lo llama el aprendizaje de la decepción : una idea que Juanjo cree que se le ha ocurrido a él solo, con ocasión de sus experiencias madrileñas, y que atesora como un collar de perlas imitadas de una heroína cutrelux. Y Juanjo, esas tardes de los fines de semana, se imagina a sí mismo con un taparrabos amarillo con estampado marrón de mariposas y, debajo justo del ombligo -perfectamente musculado el bajo vientre-, un sol redondo sepia y rosa. Juanjo no puede no sentirse guapo, modelo de un suplemento extra bañadores, chico Zero , moda cálida, neotech para el deporte de verano. Todo esto no tiene realidad pero sin embargo está en marcha, es virtual, como ligar por Internet: toda la gracia reside en la pantalla, donde se alinean las palabras y las sugerencias y las frases hechas recortadas, como una promesa de felicidad, como un viaje.

14

– Nosotros -declaró Paco Allende, titubeante, como quien se disculpa- nosotros somos la providencia de Dios. Estoy aquí para hacer lo que sin mí Dios no puede hacer.

Era una reunión improvisada. Se habían encontrado por casualidad en la Gran Vía. Los dos iban en la misma dirección -Allende a tomar el metro de Plaza de España y Durán volvía a casa de Salazar-. Durán le alcanzó poco antes de la boca del metro. Allende se había sentido muy incómodo de pronto. Procuró disimularlo. Pero era un sentimiento muy nítido, como quien de repente advierte que tiene una piedra en el zapato: era una sensación de agobio, con un punto de timidez. Acostumbrado a los exámenes de conciencia, Allende detectó de inmediato en esa timidez el deleite que sentía cada vez que veía a Durán. Este deleite era la piedra en el zapato, porque Allende no podía, en su presente estado de conciencia, en sus circunstancias presentes, en sus diminutos pero serios proyectos, hacer nada con Ramón Durán. Ramón Durán no era ni siquiera una tentación (ni siquiera un chico guapo con quien coquetear un rato mientras se toma una cerveza, o con quien follar llegado el caso): era impracticable, como unas vacaciones imaginarias en isla Margarita. Todos estos quieros y no quieros, todos estos puedos y no puedos, se le apelotonaron en la conciencia como un intragable bolo alimenticio: en un abrir y cerrar de ojos (y es importante reseñar la instantaneidad de todas estas emociones), Allende pasó de percibir la relación con Durán como impracticable a percibirla como respiratoria: de impracticable a respirable. Durán le contemplaba sonriente, le sacaba casi medio cuerpo, era todavía junio. El melodioso atardecer manchego en la Gran Vía convidaba a aceptar, por un instante, la espaciosa irrealidad del chico guapo. A thing of beauty is a joy for ever , recordó, sintiéndose ridículo, Allende. ¡Seguro que Keats no se refería a los chicos! Y sintió Allende, en ese instante, tristeza porque tenía que seguir y la situación no podía inmovilizarse o, como en las películas, volver a iniciarse. En la vida no hay playback que valga -se sintió Allende muy tontín pensando esto-. Los chicos guapos me ponen tontín -pensó-. Autoconsciente y tontín. Deplorable.

– Me miras como si no recordaras quién soy -comentó Durán, aún sonriente-. Sabes quién soy, ¿no?

– Claro, ¿cómo no voy a saberlo? ¡Sólo que me has dejado sin aliento, ahí tan guapo!

– ¡Ya será menos! -comentó riendo Durán. Y añadió-: Te he venido siguiendo un rato. Ibas pensativo y deprisa a la vez. Como por el pasillo de tu casa.

– Casi es el pasillo de mi casa esta Gran Vía -contestó Allende de muy buen humor de pronto. Toda la impracticabilidad había huido, toda la desazón, toda la timidez, toda la sensación de irrealidad, aniquilada ahora. A joy for ever.

Allende se dejó ir Gran Vía abajo, con paso lento, en compañía de Durán, hasta los bancos de piedra de Plaza de España. Hacía tiempo que no bajaba hasta ahí Allende, le sorprendió el alterado aspecto de esta céntrica plaza, tan hispanoamericana de pronto, coloreada con todos los matices del recio pelo negro de los ecuatorianos y peruanos, coloreada por los acentos como repentinos colibríes. Sonrió al pensar en la inapropiada imagen del colibrí para designar estos lentos acentos, tan modosos, tan átonos, de los ecuatorianos. El velocísimo batir de las alas del colibrí con su pico succionador no designaba lo que Allende veía en aquel momento, sino la sensación de novedad punzante que le producía todo aquel repentino cambio de colorido en un sitio tan madrileño. Comentó esto con Durán. Y fue cuando salió, casi sin venir a cuento, lo de la providencia de Dios. Debió de empezar Allende al decir:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Contra natura»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Contra natura» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Álvaro Pombo - Donde las mujeres
Álvaro Pombo
Álvaro Pombo - Luzmila
Álvaro Pombo
libcat.ru: книга без обложки
Rafael Pombo
Arcadi Navarro i Cuartiellas - Contra Natura
Arcadi Navarro i Cuartiellas
Rafael Pombo - Fábulas y verdades
Rafael Pombo
Álvaro Gutiérrez Zaldívar - La familia de T…
Álvaro Gutiérrez Zaldívar
libcat.ru: книга без обложки
Mavira Lebredo Pombo
Álvaro Pineda Botero - Memoria de la escritura
Álvaro Pineda Botero
Отзывы о книге «Contra natura»

Обсуждение, отзывы о книге «Contra natura» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x