Álvaro Pombo - Contra natura

Здесь есть возможность читать онлайн «Álvaro Pombo - Contra natura» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Contra natura: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Contra natura»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Javier Salazar, um brilhante editor aposentado, leva uma existência confortável no seu apartamento de Madrid, chegado a uma idade em que se dá por satisfeito por finalmente a vida lhe ter sido graciosa… Até que, uma tarde, interrompe as suas leituras para dar um passeio pelo parque. Aí conhece o jovem Ramón Durán, com quem troca alguns gracejos e conversa. O começo da relação entre ambos dará início a uma série de preocupações que, lentamente, se vão insinuando na consciência de Salazar: uma consciência atormentada, reservada, ambígua. Quando reaparece Juanjo, um antigo professor de Ramón Durán, a relação torna-se um perigoso vórtice que os envolve.
***
No hay homosexualidad sino homosexualidades, dice Álvaro Pombo en esta novela. Una novela que refleja un discurso independiente, brutal a veces y políticamente incorrecto que queda tan lejos de las condenas de la Iglesia católica como de las gozosas figuritas del pastel de un allanado y edulcorado matrimonio gay.
La existencia del brillante editor jubilado Javier Salazar transcurre apacible y confortablemente en su elegante piso de Madrid. Tiene la sensación de hallarse por fin equilibrado y apaciguado, compensado en cierto modo por la vida… Hasta que una tarde de lectura interrumpida para dar un paseo, le conduce a un parque y sobre todo al encuentro con un muchacho malagueño, Ramón Durán, con el que se cruza e intercambia palabras y bromas. Este hecho fortuito y el inicio de una relación entre ambos disparará antiguos resortes de la conciencia de Salazar: una conciencia atormentada, reservada, cargada de brillantez y encanto, pero también de desprecio, vanidad, soberbia y afán de destrucción. La aparición en escena de un antiguo profesor de Ramón Durán, Juanjo Garnacho, por decirlo así metamorfoseado, convertirá la relación en un peligroso campo sembrado de minas, calculado para que todo salte por los aires. Chipri, Paco Allende, Emilia… completarán esta frenética y contemporánea trama donde no faltan suicidios, asesinatos e investigaciones policiales.
Contra natura era el modo global de referirse a los pensamientos, palabras y obras de los homosexuales nacidos alrededor de 1939. Éste es un uso antiguo que se ha prolongado hasta el presente. En esta novela, Pombo se sirve de la noción popularizada en España por Ortega y Gasset de que el hombre no tiene naturaleza sino que tiene historia. Esto significa que el hombre es una existencia abierta que se da a sí mismo libremente una configuración a lo largo de la vida. Esta imagen de una existencia creadora, abierta al futuro, en trance de darse a sí misma su propia configuración esencial, es, en opinión de Pombo, también una fecunda ocurrencia cristiana.
Una vez más, Pombo despliega sus mejores armas: el talento para captar la vida cotidiana, su maestría para los diálogos, la fina ironía y el sentido del humor, y una prosa poderosa, ágil y deslumbrante que nos atrapa y cautiva de principio a fin. Unas armas que lo han convertido en uno de los escritores mayores de la literatura contemporánea.

Contra natura — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Contra natura», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los efectos de todo lo anterior son visibles en la relación entre Salazar y Durán. Salazar cree que Durán se ve con Allende a sus espaldas. No puede saberlo a ciencia cierta preguntándoselo a Durán, porque su contraído sistema de observación le impide proceder abiertamente. Pero, a su vez, Durán, que no ha vuelto a ver a Allende desde la mañana del Templo de Debod, regresa a casa entre semana con dos horas, tres horas como máximo, añadidas a su esquema de entradas y salidas de los días previos al encuentro con Juanjo. Pero Durán no desea -cada vez lo desea menos- contar a Salazar que se está viendo con su antiguo amor. Se siente culpable. Y, por lo tanto, se siente obligado a inventar anécdotas verosímiles, actividades verosímiles que rellenen ese espacio vespertino que antes solía pasar en casa los días que no trabajaba en los bares. Le da mucho juego la FNAC. Así cuenta Durán que se le ha ido sin darse cuenta el tiempo en las salas de lectura de la FNAC o escuchando discos. Salazar no le cree, pero finge que le cree. En una ocasión, Salazar le ha preguntado: «Y Allende ¿qué? ¿Le ves a veces?» Y Durán ha respondido: «¿Allende? ¿Qué va? No le he vuelto a ver desde el día que vino.» Esta es una mentira, tonta además, que Salazar registra como una prueba del ocultamiento y la traición en marcha. Salazar odia ahora a Paco Allende: Salazar no odia a Paco Allende: Salazar siente celos: pero no puede sentir celos, porque se dice a sí mismo: Los celos son una imbecilidad, presuponen una cierta clase de interés por quien es objeto de los celos, y yo no lo siento por Durán. Pero sí está interesado en Durán. Luego: siente celos. Pero sentir celos es una imbecilidad y Salazar no es un imbécil. Luego: no siente celos. Lo más claro que Salazar siente con Durán es aborrecimiento. Pero un aborrecimiento envenenado de tal suerte, que a su vez es apego. De pronto, Salazar descubre, horrorizado, que detesta a Ramón Durán y que a la vez no puede vivir sin él.

¿Qué es lo que Salazar detesta? Lo cierto es que Ramón Durán, una vez superado aquel primer tramo de la relación en el cual él pretendió ser un personaje interesante, ha resultado ser un buen chico, afectuoso y quizá no muy despierto. Si Salazar fuese sencillo de corazón -o si la sencillez de corazón fuese un ideal que, de algún modo, directa o indirectamente, Salazar se hubiese propuesto alguna vez en su vida-, le habría sido posible disfrutar de la compañía y del placer corporal, genital y generalizado, que la mera presencia física de Durán de inmediato invoca: Durán es un chico macizo, un chico cachas, un vulgar chico guapo, moreno, con un cierto dejo gracioso malagueño, que admira la obvia prestancia intelectual de Salazar, sus paredes tapizadas de libros, sus cuadros incomprensibles de Gordillo, sus dibujos y litografías de Barceló, su selecto mobiliario de gusto inglés. Le gusta cómo se viste Salazar, su delgadez, su pelo gris, su rostro regular, un poco cansado, un poco arrugado… No debería haber nada, nada en absoluto, capaz de impedir que esta pareja alcance un razonable grado de bienestar, de compenetración, de buena vida. Y, sin embargo, no parecen ser ni siquiera moderadamente felices: nada indica que, no obstante el tiempo que llevan juntos, hayan empezado a acoplarse, a enroscarse dulcemente en sus mutuos hábitos: no se hacen mutua compañía. ¿Y por qué, entonces, no lo dejan?

La vida de la mayoría de nosotros suele transcurrir, hasta bien entrada la madurez, sin necesidad de sumarios. En la mayoría de los casos, hombres y mujeres alcanzamos los cuarenta o los cincuenta sin vernos obligados a hacer un resumen de nosotros mismos: ni la vida que llevamos, ni nuestras parejas, ni nuestros amigos nos exigen ese rápido compendioso resumen de nuestra vida y de nuestro modo de ser, del cual el célebre curriculum vitae no es más que una muestra profesional. Y, sin embargo, Ramón Durán tiene ante sí (o mejor aún: tiene encima, de tal suerte que no alcanza a verlo claramente, pero confusamente le consta) uno de esos grandes resúmenes de la propia vida: se halla atrapado entre dos apegos que parecen dos amores: Salazar, que le necesita y le detesta, y en quien se incuban ya los violentos celos de un sentido de la propiedad injustificable, y Juanjo, que no detesta a Ramón Durán pero que tampoco le ama, y sin embargo le necesita desesperadamente ahora para explicitar su vida, para ser oído, para ser comprendido y arropado, para tener -lejos de Sonia- un equivalente masculino de la Sonia que ha dejado en Málaga.

Pero sucede que Ramón Durán -que ya no está enamorado de Juanjo- ha adquirido, muy rápidamente, un sentimiento de responsabilidad por Juanjo -que llamamos compasión en recuerdo de Scobie, el personaje de Graham Greene, que was bound by the pathos of her unattractiveness (en ese caso la falta de encanto de su esposa Louise)-. Expuesto así, sumariamente, sólo tenemos el esquema de un no muy poderoso ensayo sobre la compasión y el amor. La exposición novelesca no resume sino que amplía y detalla esta experiencia amorosa en una relación fundamental. Pero es que Ramón Durán procede emotivamente ahora, arrastrado por la superposición de dos imágenes de Juanjo Garnacho: en una imagen Juanjo es aún el entrenador, admirado primero y adorado después, que Ramón Durán había acariciado y besado y con quien se había entregado a la dulce sodomía. En esta primera imagen de Juanjo, además del deleite corporal, hay el entusiasmo deportivo: el gozoso contagio que Juanjo logró despertar por un tiempo en el aún adolescente Durán, aquel sentirse llamado a ser un gran deportista de élite. En este contexto la sodomía y las mamadas formaban parte del ritual secreto, de la iniciación de un brillante joven nuevo, de un atleta maravilloso, y no eran por lo tanto sólo actos placenteros para ambos sino también parte de una paideia admirable -cosa que Juanjo solía subrayar, porque Juanjo le parecía a Durán entonces un hombre cultísimo que conocía toda la pedagogía deportiva de la Grecia clásica que Juanjo enseñó a Durán a denominar la paideia -. Aún ahora, cuando Juanjo, los días en que están solos en el piso compartido, le da por el culo, Ramón Durán siente el derretimiento mantecoso, la flojera de sus glúteos y sus piernas como un enternecimiento carnal -parte de la paideia olímpica-. De esa pasividad, tan deliciosa cuando amaba y creía ser amado, extrae ahora una resignación fuerte, una decisión poderosa que es compasión pura, como si dijera: Deseo que este reblandecimiento mío, esta penetración recto adentro de la verga de mi antiguo amor, se transfigure en recta intención para poder ser justo con Juanjo. Esta es la segunda imagen de Juanjo: el Juanjo agobiado, resentido, sudado, embutido en el perpetuo chándal baboso, que incesantemente habla de sí mismo y de sus dificultades para vivir y sobrevivir en Madrid. Esta es la segunda imagen, superpuesta a la primera. El problema es que Juanjo se le corre dentro precipitadamente: en vez de un acto amoroso hay un acto mecánico. Ramón Durán es incapaz de analizar la diferencia entre ambas cosas, pero las siente vivamente. No le queda, pues, resquicio alguno para el hedonismo, el simple y fecundo placer carnal: está demasiado invadido por su preocupación, por su deseo de cuidar a Juanjo. Tiene que salvar a Juanjo. Teme que Juanjo pierda pie en su nueva vida. Se siente llamado a salvar a Juanjo Garnacho. Ramón Durán, por supuesto, es sólo imperfectamente consciente de que esta superposición de imágenes (una primera, enternecedora y entusiástica, olímpica, y otra segunda, enternecedora también, pero no entusiástica, sino desanimante, y no olímpica sino trivial, cotidiana, rastacueros) funciona como dos círculos concéntricos que se cierran a cada movimiento que hace Durán. Este cerramiento sincronizado de las dos imágenes de Juanjo Garnacho en la conciencia de Durán es, por supuesto, lentísimo. La lentitud sin embargo no impide a Ramón Durán percibir de continuo estos días un sentimiento de opresión (que a su vez percibe Salazar como traición y desvergüenza del chico) que le quita alegría y entristece sus entrenamientos matutinos por la Ciudad Universitaria.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Contra natura»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Contra natura» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Álvaro Pombo - Donde las mujeres
Álvaro Pombo
Álvaro Pombo - Luzmila
Álvaro Pombo
libcat.ru: книга без обложки
Rafael Pombo
Arcadi Navarro i Cuartiellas - Contra Natura
Arcadi Navarro i Cuartiellas
Rafael Pombo - Fábulas y verdades
Rafael Pombo
Álvaro Gutiérrez Zaldívar - La familia de T…
Álvaro Gutiérrez Zaldívar
libcat.ru: книга без обложки
Mavira Lebredo Pombo
Álvaro Pineda Botero - Memoria de la escritura
Álvaro Pineda Botero
Отзывы о книге «Contra natura»

Обсуждение, отзывы о книге «Contra natura» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x