Tahar Jelloun - Mi madre
Здесь есть возможность читать онлайн «Tahar Jelloun - Mi madre» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Mi madre
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Mi madre: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mi madre»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Mi madre — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mi madre», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
«Por la gracia del Altísimo, el ilustre Sidi Abdeslam Al Idrissi ha pedido, para su hijo Mohamed, que Dios lo proteja y lo mantenga en el camino recto, la mano de la distinguida Lal-la Fatma, hija de Muley Ahmed, virgen, al cuidado y bajo la autoridad paterna, casadera por un acidaque bendecido que suma un total de veinte mil rials. El padre de la novia ha recibido de manos del padre del novio arriba nombrado la cantidad acordada, de la que damos fe los dos notarios abajo firmantes.
»El matrimonio se presenta según los mejores augurios, conforme a las disposiciones del derecho musulmán y sometido a los preceptos del Corán que ordena que el esposo se comporte con la esposa con bondad, justicia y amabilidad o le devuelva su libertad según el buen proceder.
»El padre de la novia ha entregado a su hija en matrimonio en virtud del poder que Dios le ha concedido. El novio da su consentimiento sin reservas al presente acto suscrito en su nombre por su padre y lo ratifica.
»Que Dios Todo Poderoso bendiga esta unión y favorezca su cumplimiento según sus designios. Que Dios les abra el camino de la felicidad, de la confianza, de la bondad y de la asistencia mutua».
Los hombres se ponen en pie, el de más edad se sitúa entre los dos jefes de familia e inician la oración de la «Fatiha», cada uno con las manos juntas y abiertas hacia Dios, y todos rezan.
Oremos por el bien, por su felicidad, que Alá les abra el camino del bien, que Alá los sitúe en la senda de la moral y con la bendición de sus padres, que Alá les abra los grandes caminos de la vida, que les dé hijos que agranden esta familia y llenen de ellos esta casa tan bella y hospitalaria, que Él los mantenga en su bondad y en la fe de nuestra religión, en su misericordia y en la tolerancia. ¡Amén, amén!
Se pasan las manos por los labios y luego sobre el pecho mientras siguen salmodiando las oraciones: «¡Gloria a Dios, Dios es el más grande, el Señor del universo!».
Se felicitan mutuamente y dicen: «¡Bendita y bienaventurada sea esta alianza! ¡Que Dios la lleve a bien! ¡Que acabe bien, en la dicha, en la alegría y en la bondad!».
«Ahora -dice el decano de los adules- los jóvenes están casados según el rito de nuestra religión, el acidaque ha sido entregado a la familia de la novia, el matrimonio será consumado cuando las dos familias decidan la fecha conveniente y cuando la casa esté lista y la familia de la novia tenga preparado su ajuar».
6
Mi madre lleva dos días llamando a un tal Mustafa. En la familia no tenemos a nadie con ese nombre. ¿A quién se refiere? Insiste, y dice que está muy enfadada porque no ha venido. Cuando le pedimos que nos explique de quién se trata, se sorprende por esa pregunta tan absurda. «¡Se trata de mi hijo mayor, el que tuve a los quince años! ¿Cómo es posible que no os acordéis de él? Era tan guapo y generoso. Ha tenido varios hijos, ya no sé cuántos, su mujer lo tiene dominado, no da un paso sin consultar con ella, o más bien, sólo hace lo que ella le ordena. Mustafa tiene un corazón de oro, un corazón blanco como la seda. Si no ha venido a verme es por culpa de ella. Cuando lo veáis, decidle que quiero que venga a verme, a ver a su madre».
En nuestra familia no hay nadie con ese nombre. ¿De dónde habrá sacado esa idea de un hijo del que nunca nos había hablado? Quizá lo confunde con mi hermano mayor.
Dice Keltum que mi madre se ha pasado la noche llorando. Al despertarse por la mañana, no recuerda nada. Lloraba porque el juez le había quitado a sus dos hijos pequeños. «¿Qué responder a esto?», me pregunta Keltum. Nada. Escucharla y no llevarle la contraria.
Ayer me pidió dinero, no mucho, sólo un poco para no sentirse desvalida. Keltum es la que lleva las cuentas de la casa. Le doy un billete de cien dirhams. Le cuesta metérselo en el bolsillo, repleto de trapos. Tiene miedo a quedarse sin pañuelos. Al rato, me vuelve a pedir dinero en el mismo tono. Ya se había olvidado. Cuando le recuerdo que acabo de darle cien dirhams, me dice: «¡Keltum me los ha robado!». Luego, me mira fijamente y me pregunta: «¿Quién es usted? Seguro que conoce a mi hermano, sí, es un bendito que su mujer ha convertido en miga de pan, y él ni rechista y la llama "mi dueña", Lal-la Lal-lati… Bueno, me voy, tengo que acompañar a mi madre a la tienda de Moshé que está preparando mi ajuar, es el mejor bordador de toda la judería, tiene unos dedos de oro, es tan buena persona que parece musulmán!».
¿Cómo se llama esta enfermedad? ¿Alzheimer? Mi madre tiene momentos de perfecta lucidez y coherencia, aunque son cada vez menos frecuentes. Qué más da el nombre que se dé a esta enfermedad. ¿De qué sirve nombrarla? Dice: «¡Mi memoria se ha vuelto quebradiza! Con los años, mi mente ha encogido, no puede acordarse de todo, ya no le caben muchas cosas. Hazme preguntas, a ver si aún me queda algo…». Y cita los nombres de sus hijos y nietos, mezcla las épocas y las ciudades, rectifica sobre la marcha, se ríe de su senilidad y protesta porque en la televisión marroquí ya no salen sus cantantes preferidos.
Ella, que nunca ha omitido ninguna de las cinco oraciones diarias, ahora ya no reza. Se olvida y no sabe cómo utilizar la piedra pulimentada de la que se sirven ritualmente los enfermos que no pueden hacer sus abluciones con agua. Tampoco recuerda las palabras de los rezos. Keltum me comenta: «Se lo hace encima, y sabe que al estar sucia no puede orar».
Mi madre se ha vuelto muy impaciente. Cuando pide algo, lo hace a gritos y protestando. Keltum también pierde la paciencia. Ocuparse durante las veinticuatro horas del día de una anciana que ha perdido la cabeza exige algo más que paciencia. A veces Keltum se enfada, pide vacaciones, que es también una forma de pedir un aumento de sueldo, algo que no le discuto. Su trabajo no tiene precio. Llevar en brazos a una anciana al cuarto de baño, lavarla, vestirla, tranquilizarla, responder por enésima vez a la misma pregunta, trasladarla a su cuarto, darle sus medicinas, hacerle la comida, hablar con ella, escucharla, no dejarla nunca sola. La única persona que hubiera podido hacerlo es su propia hija, pero mi hermana Turía está deprimida y no tiene paciencia con su madre.
Ha aceptado dar un paseo por las afueras de la ciudad. La hemos llevado hasta el coche, Ahmed me ha prestado su Mercedes, más cómodo que mi Fiat Uno, y la hemos sentado. Está contenta y emocionada. Reza unas oraciones para que todo vaya bien. Salimos marcha atrás y pregunta qué pasa. No reconoce ni nuestra callejuela ni a los vecinos. Su amiga, que vivía en la casa de enfrente, se ha mudado. Se acuerda de ella y de algunas tardes que pasaron juntas. Conduzco despacio para que disfrute del paisaje. Enfilo la carretera del Cabo Espartel, me detengo cerca del faro y le cuento que allí se juntan los dos mares, el Atlántico y el Mediterráneo. No me escucha, parece pensativa. Me pregunta dónde está la casa de su hijo Mohamed. Le recuerdo que él vive en Casablanca. «Podría haberme avisado», murmura. No le llevo la contraria. Proseguimos el paseo hasta Le Mirage. Es un bonito hotel que da al mar. Se niega a salir del coche. No quiere que la vean en su estado. La sentamos en un sillón y entre dos la llevamos dentro, a la sombra de un árbol, cerca de la piscina. Me dice: «¿Todo esto es tuyo? ¿Es tu casa? ¡Te la mereces, qué bonito, la piscina, el mar, la hierba, las plantas y el silencio! Has elegido muy bien el sitio, que Dios te colme de suerte y bondad para que tú y tu familia viváis mucho tiempo y sin preocupaciones». Le explico que es un hotel donde suelo pasar las vacaciones de verano. Me dice: «Este lugar se te parece, es hermoso». Luego se echa un sueñecito, se despierta de pronto y llama a Keltum: «Prepara las cosas del baño, nos vamos al hamam, mañana me caso, rápido, rápido, no hay tiempo que perder, mi madre está muy ocupada, todas mis primas han venido a la ceremonia del baño, mañana me caso, estoy asustada, no conozco a mi futuro marido, no sé si es alto y guapo o bajo y feo, no sé si le falta algún diente, si le gustaré, vamos a preparar la bolsa con todo, no olvides las naranjas y los huevos duros, el ghasul perfumado y la alheña que compramos en el santuario de Muley Idris, rápido, venga, chicas, rápido, pronto se hará de noche…».
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Mi madre»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mi madre» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Mi madre» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.