Array Array - La guerra del fin del mundo
Здесь есть возможность читать онлайн «Array Array - La guerra del fin del mundo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:La guerra del fin del mundo
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
La guerra del fin del mundo: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La guerra del fin del mundo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
La guerra del fin del mundo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La guerra del fin del mundo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Vio las miradas, sorprendidas y admonitivas, de Gumucio y de José Bernardo y se sintió incómodo.
—Ya sé que no he contestado tu pregunta sobre Galileo Gall —murmuró—. Dicho sea de paso, ni siquiera se llama así. ¿Por qué lo dejé ir? Quizá es otro signo de la locura de los tiempos, mi cuota a la insensatez general. —Sin advertirlo, hizo un círculo con la mano, como los de Murau—. Dudo que nos hubiera servido, aun si nuestra guerra con Epaminondas continúa…
—¿Continúa? —respingó Gumucio—. No ha cesado un segundo, que yo sepa. En Salvador, los jacobinos están ensoberbecidos como nunca, con la llegada de Moreira César. El Jornal de Noticias pide que el Parlamento enjuicie a Viana y nombre un Tribunal Especial para juzgar nuestras conspiraciones y negocios.
—No he olvidado el daño que nos han hecho los Republicanos Progresistas —lo interrumpió el Barón—. Pero en este momento las cosas han tomado un rumbo distinto. —Te equivocas —dijo Gumucio—. Sólo esperan que Moreira César y el Séptimo Regimiento entren a Bahía con la cabeza del Consejero, para deponer a Viana, cerrar el Parlamento y comenzar la cacería contra nosotros.
—¿Ha perdido algo Epaminondas Gonce a manos de los restauradores monárquicos? — sonrió el Barón—. Yo, además de Canudos, he perdido Calumbí, la hacienda más antigua y próspera del interior. Tengo más razones que él para recibir a Moreira César como nuestro salvador.
—De todos modos, nada de eso explica que soltaras tan alegremente al cadáver inglés —dijo José Bernardo. El Barón supo de inmediato el gran esfuerzo que hacía el anciano para pronunciar esas frases—. ¿No era una prueba viviente. de la falta de escrúpulos de Epaminondas? ¿No era un testigo de oro para demostrar el desprecio de ese ambicioso por el Brasil?
—En teoría —asintió el Barón—. En el terreno de las hipótesis.
—Lo hubiéramos paseado por los mismos sitios donde ellos pasearon la famosa cabellera —murmuró Gumucio. También su voz era severa, herida.
—Pero en la práctica, no —continuó el Barón—. Gall no es un loco normal. Sí, no se rían, es un loco especial: un fanático. No hubiera declarado a favor sino en contra de nosotros. Hubiera confirmado las acusaciones de Epaminondas, nos hubiera cubierto de ridículo.
—Tengo que contradecirte otra vez, lo siento —dijo Gumucio—. Hay medios de sobra para hacer decir la verdad, a cuerdos y a locos.
—No a los fanáticos —repuso el Barón—. No a aquellos en los que las creencias son más fuertes que el miedo a morir. El tormento no le haría efecto a Gall, reforzaría sus convicciones. La historia de la religión ofrece muchos ejemplos…
—En ese caso, era preferible pegarle un tiro y traer su cadáver —murmuró Murau—. Pero soltarlo…
—Tengo curiosidad por saber qué fue de él —dijo el Barón—. Por saber quién lo mató. ¿El guía, para no llevarlo hasta Canudos? ¿Los yagunzos, para robarle? ¿O Moreira César?
—¿El guía? —Gumucio abrió mucho los ojos—. ¿Además, le diste un guía? —Y un caballo —asintió el Barón—. Tuve una debilidad por él. Me inspiró compasión, simpatía.
—¿Simpatía? ¿Compasión? —repitió el coronel José Bernardo Murau, hamacándose de prisa—. ¿Por un anarquista que sueña con poner el mundo a sangre y fuego? —Y con algunos cadáveres a la espalda, a juzgar por sus papeles —dijo el Barón—. A no ser que sean embrollos, lo que también es posible. El pobre diablo estaba convencido que Canudos es la fraternidad universal, el paraíso materialista, hablaba de los yagunzos como de correligionarios políticos. Era imposible no sentir ternura por él. Notó que sus amigos lo miraban cada vez más extrañados.
—Tengo su testamento —les dijo—. Una lectura difícil, con muchos disparates, pero interesante. Incluye detalles de la intriga de Epaminondas: cómo lo contrató, intentó luego matarlo, etc.
—Hubiera sido mejor que se la contara al mundo de viva voz —dijo Adalberto de Gumucio, indignado.
—Nadie se la hubiera creído —replicó el Barón—. La fantasía inventada por Epaminondas Gonce, con sus agentes secretos y contrabandistas de armas, es más verosímil que la historia real. Les traduciré unos párrafos, después de la cena. Está en inglés, sí. —Calló unos segundos, mientras observaba a la Baronesa, que había suspirado en el sueño—. ¿Saben por qué me dio ese testamento? Para que lo envíe a un pasquín anarquista de Lyon. Imagínense, ya no conspiro con la monarquía inglesa sino con los terroristas franceses que luchan por la revolución universal. Se rió, observando que el enojo de sus amigos aumentaba por segundos. —Como ves, no podemos compartir tu buen humor —dijo Gumucio. —Y eso que es a mí a quien han quemado Calumbí.
—Déjate de falsas bromas y explícanoslo de una vez —lo amonestó Murau. —Ya no se trata de hacerle ningún daño a Epaminondas, campesino brutón —dijo el Barón de Cañabrava—. Se trata de llegar a un acomodo con los Republicanos. La guerra entre nosotros se acabó, acabaron con ella las circunstancias. No se puede librar dos guerras al mismo tiempo. El escocés no nos servía para nada y, a la larga, hubiera sido una complicación.
—¿Un acomodo con los Republicanos Progresistas has dicho? —lo miraba atónito Gumucio.
—He dicho acomodo, pero he pensado una alianza, un pacto —dijo el Barón—. Es difícil de entender y más todavía de hacer, pero no hay otro camino. Bueno, creo que ahora podemos llevar a Estela al dormitorio.
VI
Calado hasta los huesos, encogido sobre una manta que se confunde con el barro, el periodista miope del Jornal de Noticias siente tronar el cañón. En parte por la lluvia, en parte por la inminencia del combate, nadie duerme. Aguza los oídos: ¿siguen repicando en la oscuridad las campanas de Canudos? Sólo oye, espaciados, los cañonazos y las cornetas, entonando el Toque de Carga y Degüello. ¿También los yagunzos habrán puesto nombre a la sinfonía de pitos con que han martirizado al Séptimo Regimiento desde Monte Santo? Está desasosegado, sobresaltado, estremecido de frío. El agua le humedece los huesos. Piensa en su colega, el viejo friolento que, al quedarse rezagado entre los soldados–niños semidesnudos, le dijo: «En la puerta del horno se quema el pan, joven amigo». ¿Habrá muerto? ¿Habrán corrido él y esos muchachos la misma suerte que el Sargento rubio y los soldados de su patrulla que encontraron esa tarde, en las estribaciones de esta sierra? En eso, allá abajo, las campanas responden a las cornetas del Regimiento, diálogo en las tinieblas lluviosas que preludia el que entablarán escopetas y fusiles apenas despunte el día.
La suerte del Sargento rubio y su patrulla ha podido ser la suya: había estado a punto de decir sí cuando Moreira César le sugirió acompañarlos. ¿Lo salvó la fatiga? ¿Un palpito? ¿La casualidad? Ha ocurrido la víspera pero, en su memoria, parece lejanísimo, porque ayer todavía sentía Canudos como inalcanzable. La cabeza de la Columna se detiene y el periodista miope recuerda que le zumbaban los oídos, que las piernas le temblaban, que tenía llagados los labios. El Coronel lleva el caballo de la rienda y los oficiales se confunden con los soldados y los pisteros, pues la tierra los uniforma. Advierte la fatiga, la suciedad, la privación que lo rodean. Una docena de soldados se desgaja de las filas y a paso ligero vienen a cuadrarse ante el Coronel y el Mayor Cunha Matos. Quien los comanda es el joven oficial que trajo prisionero al cura de Cumbe. Lo oye chocar los tacos, repetir las instrucciones:
—Hacerme fuerte en Caracatá, cerrar las quebradas con fuego cruzado apenas comience el asalto. —Tiene el aire resuelto, saludable, optimista, que le ha visto en todos los momentos de la marcha—. No tema, Excelencia, ningún bandido escapará por Caracatá. ¿El pistero que se alineó junto al Sargento era el que guiaba a las patrullas a buscar agua? El ha sido quien llevó a los soldados a la emboscada y el periodista miope piensa que está aquí, empapado, confuso y fantaseando, de puro milagro. El Coronel Moreira César lo ve sentado en tierra, rendido, acalambrado, con su tablero portátil sobre las rodillas:
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «La guerra del fin del mundo»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La guerra del fin del mundo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «La guerra del fin del mundo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.