Clara Sánchez - PresentimientoS

Здесь есть возможность читать онлайн «Clara Sánchez - PresentimientoS» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

PresentimientoS: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «PresentimientoS»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Nunca te has despertado con la sensación de seguir dentro de un sueño?
Tras un accidente, Julia queda suspendida entre el sueño y la realidad, y sólo su instinto de supervivencia podrá guiarla hasta reencontrarse con las personas que quiere. En Presentimientos, Clara Sánchez narra la envolvente y misteriosa historia de una mujer atrapada en un escenario irreal, pero extrañamente familiar, por el que deambula en busca de una salida.
Una novela lúcida, un viaje lleno de humor y aventuras en el límite de lo desconocido capaz de llevar al lector de la sorpresa a la reflexión más profunda, una combinación perfecta de realidad y fantasía.

PresentimientoS — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «PresentimientoS», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al rato, regresó Julia. No andaba con soltura, no estaba acostumbrada a los tacones tan altos, que se empeñaba en ponerse en situaciones que consideraba importantes. Dejó el bolso en el asiento. Había venido a decirle que el baño estaba hasta los topes y que tardaría en volver. Luego se inclinó sobre él y le besó en la boca. Por un segundo el pelo de Julia le tapó toda la cara y le dejó a oscuras. Julia dio un sorbo al gin-tonic, lo que tal vez aún fuese una imprudencia, pero Félix no le dijo nada, se limitó a seguirla con la vista hasta que desapareció al fondo. Después volvió la atención a la barra. Se habían congregado tantos allí que no localizaba a Marcus. Ojalá se hubiese marchado. Al menos Julia en el lavabo de mujeres estaría a salvo de tropezárselo.

Julia

Al ver a Marcus en La Felicidad el corazón le dio un vuelco espectacular. ¿Qué hacía éste aquí? ¿Y si ella seguía soñando? Tuvo que mirarle tres o cuatro veces para convencerse de que era él. La barba de dos días, la mirada atormentada en sus preciosos ojos grises. Julia tenía este color tan metido en la retina que podía verlo a varios metros de distancia en la penumbra. Estaba detenida junto a una damisela de cerámica pegada en la puerta del baño. Julia se había acercado por el lavabo, no por necesidad, sino por romper el maleficio de la pesadilla. Ya no se sentía peor vestida que las demás, ya era como todas, con dinero, un techo, una cama y un armario con ropa dentro. Sin embargo, tanto dormida como despierta, las cosas nunca salían como las tenía planeadas o como era razonable que salieran. Tal vez obedecieran a un plan, pero era un plan desconocido. Por supuesto el baño había dejado de interesarle, ahora vigilaba los movimientos de Marcus al acecho de alguna posible presa. Lamentablemente conocía por experiencia cómo funcionaba Marcus. Tanto en el sueño como en la vida real él le había echado el lazo para conseguir algo. Digamos que mientras dormía las piezas se habían armado de una forma un tanto burda para dejarle claro que era él quien había robado la tiara de la novia en la vida real. Al robarle el coche en el largo sueño, se había declarado como un delincuente de tercera y aunque podía tratarse de una exageración propia de las pesadillas, Marcus no era un Marcus exagerado.

Casi podría jurar que al principio de conocerse Julia le había gustado, hasta que sin darse cuenta la propia Julia le puso en bandeja la ocasión de hacerse con una joya tan valiosa, y él no resistió la tentación. Lo conoció en la cafetería del hotel. Le sirvió un café y una ginebra y charlaron un rato. Al día siguiente también se dejó caer por allí y se tomó una cerveza. Julia le puso un plato rebosante de almendras saladas, y él le dio las gracias elevando hacia ella sus bonitos ojos. Esa misma noche cenaron juntos. Ella le habló del intenso trabajo que tenía por delante porque era la encargada de preparar un cóctel para los invitados de una boda casi principesca. Se casaba la hija de los dueños de una gran cadena de tiendas de ropa que estaban forrados. A él aquello le interesó aunque Julia estaba tan pendiente de gustarle que no se dio cuenta. En el fondo, todo estaba bastante claro. Siempre es uno el que se engaña por no dar prioridad a las evidencias, como decía Félix, en lugar de a los deseos. Y se dejó llevar. Se enamoró de él, que era lo mismo que decir que Marcus se convirtió en una droga para Julia. Y era evidente que él se había enamorado de ella. ¿Evidente?, ¿por qué evidente?, ¿desde cuándo una ilusión era una evidencia? Luego vino el robo de la diadema y Marcus desapareció. Y apareció Félix, que trabajaba para la compañía que había asegurado la joya. En aquellos días Julia se sentía mal por la ausencia de Marcus. Vivía pendiente de recibir noticias suyas y agradeció los locos días de la boda en que empezaba a trabajar a las siete de la mañana y terminaba a las once de la noche preparando cócteles con que aquellos ricachones agasajaban a diario a sus invitados. Entre unas preocupaciones y otras no se le ocurrió pensar que ella le había contado a Marcus la conversación que había oído entre la novia y el novio sobre el sitio en que la chica pensaba esconder aquella diadema familiar que habían llevado su bisabuela, su abuela y su madre en sus respectivas bodas y que no quería ponerse ni muerta. Sólo verla le daban ganas de vomitar, pensaba enterrarla en un enorme macetero con un bambú que había en su suite y diría que había desaparecido.

Y lo malo fue que cuando culparon al novio y tuvieron que confesar la verdad y sacaron toda la tierra del macetero para rebuscar en ella una y otra vez, la diadema ya no estaba allí. Y hasta que Julia no cayó dormida en Las Marinas y sufrió aquella interminable pesadilla no se le ocurrió sospechar de Marcus. ¿Por qué iba a sospechar de él? Estaba demasiado entretenida en desear verle entrar de nuevo en la cafetería y luego en intentar olvidarle.

En el sueño descubrió quién era. Su inconsciente, más calmado y libre de interferencias voluntarias, había descubierto la verdadera naturaleza de este hombre miserable y mediocre. Apareció un año después de que se largase tras el robo, cuando Julia ya se había casado con Félix y estaba embarazada de Tito. Pero ¿qué es un año cuando se trata de amor? Comenzó a verle. Tomaban café, daban algún paseo y con frecuencia subían a una habitación del hotel.

Aprovechaban para estar juntos en el cuarto que ella y otros empleados usaban para descansar un rato cuando la jornada se hacía demasiado larga. Estaba en la planta baja y daba a un patio interior. No merecía siquiera la pena abrir la ventana, era menos triste con la luz encendida. No eran muchos los que la utilizaban salvo para darse una ducha. Si se echaban en la cama solían hacerlo sobre el cobertor, sin abrirla.

Julia en cambio tenía la costumbre de pedirle a la camarera sábanas limpias, que ella misma cambiaba. Después de hacer el amor con Marcus las quitaba y volvía a poner las anteriores. Al principio él la ayudaba, luego, en lo que ella llamaba segunda época, se negó porque decía que ese ritual le deprimía y se marchaba enseguida, y entonces para Julia la habitación se cargaba de una gran melancolía desagradable, no de la melancolía que a uno le puede gustar porque es triste y alegre a la vez, sino de otra que es triste y amarga a la vez.

– No pienso volver más aquí -solía decir Marcus-. No soporto este ambiente. Me pone enfermo. Con algo de dinero nos podríamos marchar a Grecia unos días, y allí viviríamos la vida de verdad.

Al principio Julia creyó que podría controlar la situación hasta que comenzó a sentirse demasiado nerviosa e irritable, con los sentidos tan embotados que tenían que repetirle las cosas para poder entenderlas, igual que si hubiese una pantalla entre ella y el mundo. Y esa pantalla podría llamarse miedo. Temía cometer fallos y que Félix se diera cuenta de lo que ocurría, pero sobre todo temía que se enterase de que le había mentido, y sobre todo le apenaba que las cosas no fuesen como tenían que ser.

Sin embargo, nada de esto era comparable con lo que vino después cuando Marcus comenzó a necesitar dinero para enviar a su país. Había contraído allí una deuda y tenía que pagarla de cualquier forma. Fue en este momento cuando Julia consideró que debía retirarse. La presión era demasiado grande para cualquiera y más para alguien en su estado. Precisamente apeló a su embarazo para pedirle que dejasen de verse. Ya no podía más, se iba a desmoronar, pero Marcus no quiso. Dijo que se encontraba atrapado y que ahora no iba a aguantar que le diese la patada. A estas alturas Julia reunía fuerza sólo para pensar lo justo y no fue capaz de reaccionar. Y así iba saliendo del atolladero, un atolladero en que cada vez se hablaba menos de amor y más de dinero, mientras tanto Julia trabajaba sin descanso en el hotel para sacar un dinero extra que darle a Marcus.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «PresentimientoS»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «PresentimientoS» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «PresentimientoS»

Обсуждение, отзывы о книге «PresentimientoS» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x