Gustavo Garzo - La Carta Cerrada

Здесь есть возможность читать онлайн «Gustavo Garzo - La Carta Cerrada» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Carta Cerrada: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Carta Cerrada»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Érase una vez una joven alegre, con ganas de vida y de amor. Trabajaba en una joyería de una ciudad de provincias, y no pudo resistirse a los encantos de un apuesto policía que la encandiló con sus locuras. Los dos acabaron casándose y viviendo en un pequeño apartamento de Valladolid que Daniel, el hijo menor de la pareja, recuerda ahora con nostalgia. Vuelven a su mente los instantes mágicos en compañía de la madre, su voz y sus pasos ligeros alrededor de las camas de los dos niños de noche, protegiéndolos de los males que la vida acarrea consigo.
Todo cambia el día en que uno de los hijos muere. Desde entonces, una locura callada se infiltra en la mente de Ana. El marido, un hombre agresivo y poco dado a expresar sus sentimientos, sigue viviendo de su trabajo y desahogando su amargura con otra mujer. Daniel, testigo atento de tanto dolor callado, crece hasta convertirse en un adulto más acostumbrado al recuerdo que a la acción.
En ese mundo donde los sentimientos se guardan en sobres cerrados, de repente surge la posibilidad de una vía de escape: un viaje de la familia a Madrid, que Ana piensa aprovechar para rebelarse contra el destino que le ha tocado en suerte. El testimonio de este gesto está en una carta destinada al hijo, unas palabras que sería mejor no leer y que finalmente quedarán en la mente de Daniel como un símbolo del pacto que nos une a la vida: nadie vive como debe ni como quiere, sino como puede…El resto está a cargo de nuestra imaginación.

La Carta Cerrada — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Carta Cerrada», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Bueno -le preguntaba-, ¿y entonces Jandri dónde dormía?

– ¿En qué cama iba a dormir? En la mía.

Y se hacía un silencio cómplice en la habitación.

Cuando se quedaba a solas conmigo, Sara me hablaba muchas veces de su hermano, pero luego me pedía que no se lo contara a Marga y a Conchita, porque eran unas cotillas. Pero no era justa con ellas porque si éstas trataban de sonsacarla, no era para ir contándolo por ahí, sino porque querían comprender las cosas que a ellas mismas les pasaban. Marga, aquel amor que la azotaba con la fuerza de los nublados y las tormentas de granizo, y Conchita, su historia con Juan, el cajero del banco de Santander. Quedaban los domingos y ella le sacaba a pasear en su silla de ruedas. Le había pedido que se casara con él y Conchita no quería hacerlo, pero tampoco abandonarle, porque le daba pena que estuviera así.

– Pero ¿le quieres o no le quieres? -le preguntaba mi madre.

– ¡Y qué sé yo! -decía ella-. Le quiero y no le quiero; me gusta verle y me gusta perderle de vista.

Marga y Felicidad, la costurera, se morían de risa y mi madre se reía con ellas. En su opinión, las mujeres eran unas crédulas y bastaba con que un hombre les susurrara unas cuantas palabras bonitas para que se fueran detrás de él. Ése era el problema: que creían en el amor más que en sí mismas. Por eso luego salían escaldadas, como gallinas a las que arrojaran agua hirviendo. El amor las hacía creer que los besos siempre serían como los primeros, que las promesas nunca se romperían, que habría niños resplandecientes y relojes sin agujas.

– No conocemos a nadie, y mucho menos a las personas que amamos -decía mi madre-. El amor nos hace pensar que son como nosotras queremos, pero esto no es cierto. Es el miedo a la soledad lo que nos confunde.

Mi madre ya estaba curada cuando empezó a decir estas cosas. Marga y Conchita se sentaban con ella en la cocina y, mientras se ocupaban de sus labores, la entretenían conversando. También yo, cuando regresaba del colegio, me iba a la cocina para escucharlas. Hasta mi padre empezó a pasarse más tiempo en casa y volvió a dormir en su cuarto. Incluso empezaron a salir otra vez, sobre todo al cine, a la sesión vermouth , que era la que les gustaba. Se esforzaban por aparentar una normalidad en la que sin embargo estaban lejos de vivir. La muerte de mi hermano seguía gravitando fatalmente sobre ellos, y yo no me atrevía a preguntar por lo que había pasado. No sólo mi padre y mi madre, sino también Marga, Conchita y Sara me ocultaban lo que sabían. Fue Julia quien me dijo que había sido un accidente. Mi hermano iba con mi padre en el coche y se detuvieron en el arcén a causa de un pinchazo. Mi padre se disponía a cambiar la rueda cuando mi hermano salió por la puerta que daba a la carretera. Un coche que pasaba a gran velocidad lo atropelló y, aunque lo llevaron enseguida al hospital, no pudieron hacer nada.

Muchos años después, mi madre todavía seguía acordándose de aquellos días. Yo la oía llorar, casi siempre por las noches, cuando todo estaba en silencio. A veces hablaba en voz alta. Oh, mi niño , decía, perdóname, no te supe cuidar . Se echaba la culpa de lo que había sucedido y quería volver atrás para poder empezar de nuevo. Era como esas leonas que encuentran a sus crías muertas pero siguen llevándolas en sus fauces, negándose a abandonarlas.

Una vez, mi madre sacó de una caja la ropa de mi hermano y se puso a contemplarla. Mi padre se enfadó al descubrirla. Le dijo que así nunca se pondría bien, que tenía que mirar hacia delante y olvidarse del pasado. Se fue dando un portazo y cuando entré en el cuarto, mi madre me llamó para que fuera a sus brazos.

– ¡Qué tontos son los hombres! -me dijo, mientras me besaba-, no saben que el amor no distingue entre la vida y la muerte.

VIII

No nos cansamos de que nos hablen de los que amamos, no nos cansamos de escuchar lo que nos cuentan de ellos, aunque sepamos que son mentiras. Don Bernardo escuchaba absorto los disparates de Toñín y yo me pasaba las tardes en casa de Carmina, que no dejaba de hablarme de tu hermano. Sentía devoción por todo lo suyo, porque nadie había querido a su hija Paula como él. No la trataba como si fuera retrasada, sino como una criatura misteriosa que se hubiera colado por error en nuestro mundo, algo así como si un pulpo o un calamar gigante tuvieran que vivir en la tierra. Y la niña estaba loca por él. Le bastaba con oír su voz para ponerse a gritar y a agitar sus bracitos delgados, con aquellos movimientos que tenían la dulce somnolencia de los seres que viven en el fondo del mar. Carmina, que era muy bruta, decía riéndose que estaba enamorada de él. Don Extravagancias, así llamaba Carmina al amor, por su afición a unir a los seres más dispares. Paula se hacía las cacas encima y para darle de comer había que atarla a la silla, pero era ver llegar a tu hermano y que todo se lo dejara hacer por él, que hasta la sopa se la comía sin mancharse.

El amor aparecía en los lugares más insospechados y tenías que obedecerle sin rechistar. Era el dueño de todo; de los tejados, de las vigas, de las madrigueras, de la vida que había en el aire y de la que había debajo de la tierra, de las huertas y del zumbido de las cigarras. Daba una orden, y los vencejos abandonaban los campos; daba otra, y las vides se llenaban de racimos. Y hacía las mezclas más extrañas, que, sin ir más lejos, allí mismo en el pueblo tenían el caso de don Bernardo con aquel niño, el de Sara y su hermano Jandri, el de Toñín y su burra, o el de la pobre Marga con aquel tunante que la hizo sufrir lo que no está escrito, para luego dejarla plantada. Sí, el amor era equivocarse, hacer lo que no debías, creer que las cosas podían transformarse en lo que querías tú. El cuarto de una pensión, en un palacio; los cuerpos, en huertos llenos de frutos; la noche, en un manto para esconderse; las palabras, en llamas que nunca se apagarían; y el dolor, en vida. Fue eso lo que me destruyó. Desde el primer día seguí llamando a tu hermano por las noches, buscando cuanto le recordaba. Por eso visitaba a Carmina, porque no dejaba de hablarme de él. Siempre terminábamos llorando. Me gustaba que me abrazara, porque de su cuerpo brotaba un calor denso y benigno, un calor que te alimentaba como el calor del pan cuando lo sacas del horno. Una vez nos besamos. Fíjate, nuestros labios estaban muy cerca y fui yo quien acerqué los míos para besarla. Su boca era como un panal, como la mantequilla cuando se derrite. No sé cuánto tiempo estuvimos así, con los ojos cerrados, besándonos suavemente, sin cansarnos nunca. Cuando nos separamos, los ojos de Carmina brillaban como carbones.

Era como un animal, un animal que se hubiera escapado de uno de esos jardines que hay en los cuentos, donde hay árboles que cantan y fuentes de oro. Un ser sin culpa ni remordimientos. No era extraño que los hombres se volvieran locos por ella. Y ya lo ves, también ella me engañó. Al principio, la odié con todas mis fuerzas, pero luego aprendí a perdonarla. Ya era tarde para pedirle cuentas. ¡Fue todo tan rápido! Poco después del verano empezó a tener mareos y fuertes dolores de vientre. Aguantó hasta Navidades, en que le diagnosticaron una enfermedad muy mala, y una mañana de primeros de marzo nos dijeron que acababa de morir.

Estaba a punto de ir a su entierro cuando Luisa me llamó desde el pueblo para pedirme que no lo hiciera. No me quería decir por qué, pero enseguida supe que tenía que ver con tu padre. No tardó en confesármelo. Él y Carmina se habían hecho amantes ese mismo verano, sin que yo me enterara de nada. En el pueblo lo sabían todos, y yo no debía ir a ese entierro si no quería hacer el ridículo. No supe qué decir. Sabía que tu padre me engañaba con frecuencia, y en aquel tiempo casi no había relación entre nosotros. Él no paraba en casa y apenas hablábamos cuando lo hacía. Tampoco dormíamos juntos. ¿Recuerdas? Fue la época en que me trasladé a tu cuarto y dormía en la cama de tu hermano. Pero jamás habría podido imaginar que se acostara con Carmina. Había sido la mujer de su amigo Gonzalo, y siempre había hablado de ella con una superioridad cercana al desprecio: que si era una analfabeta, que si no estaba a la altura de su amigo. ¡Fíjate, a su altura…, ni que eso fuera tan difícil! Gonzalo nunca había trabajado y sólo sabía de abolengos, caballos y galgos. No era mala persona, pero no había hecho otra cosa que malgastar su herencia en el casino, jugando con otros como él.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Carta Cerrada»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Carta Cerrada» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Carta Cerrada»

Обсуждение, отзывы о книге «La Carta Cerrada» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x