Álvaro Cunqueiro - Merlin Y Familia
Здесь есть возможность читать онлайн «Álvaro Cunqueiro - Merlin Y Familia» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Merlin Y Familia
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Merlin Y Familia: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Merlin Y Familia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Merlin Y Familia — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Merlin Y Familia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Todo esto lo fui sabiendo poco a poco, que como digo sidi Alsir gustaba de verter misterio alrededor de sus historias, lo que le costaba trabajo, que él de suyo es muy parroquiano, salvo en los cuartos. El espejo que traía era una piecita italiana, a las redondas de una cuarta, enmarcada en plata, y un gancho que figuraba un perro, y era que el tal espejo fuera el cabo de un péndulo, como si el relojero que lo hizo quisiera un espejo minutero para ver pasar la vagante procesión de las horas. Digo yo… Y el espejo lo compró Alsir en la feria de Tilsit a un judío jázaro, que tenía allí tienda de menta piperita, aguas de soñar y espuelas de fortuna, y yo por sidi Alsir y por el mago Elimas Algaribo, supe de tal feria, que tiene por dos de Lyon y por cuatro de Monterroso, y es un gran campo lleno de tiendas y hay familia de nueve naciones con derecho a poner en ella peso y truchimán, fiándose el resto de los feriantes del peso y del escribano del margrave de Brandenburgo, que también va ahí como tendero, que solamente él en la feria aquella puede vender herraduras para el mular y el caballar, teniendo licencias para el asnal los sacristanes de la Hueste Teutónica. Feria sonada, digo, donde todo se compra y vende, aun lo que no se ve. Compró el espejo Alsir, y lo vendió en Elsinor de Dania una condesita que vive en aquel castillo, y que se llama doña Ofelia. Como llovía, acordaron darle al moro posada en el castillo, que es una gran cerca de piedra sobre el mar ruidoso, y el jardín está dentro por los vientos marinos, en un abovedado como una iglesia.
– Dormía yo -contó Alsir a mi señor Merlín-, bien descuidado y como dicen a pierna suelta, que venía cansado de feriar en Tilsit, y hasta me durmiera alegre, medio ensoñando brincos con doña Ofelia, que es cuanto hay que ver en condesitas de quince, con aquella blanca garganta… Dormía cuando me despertaron grandes gritos, y me vino a llamar para delante de la señora condesa la su ama mayor, que aunque venía media vestida, y con los hierros de rizar montados en los cuatro pelos que le quedan, traía el pajecillo portacolas recogiéndole el entredós del camisón. Siempre hubo mucha etiqueta en Elsinor. Me pasaron a la cámara de la condesita, que estaba en un repente de lloros y suspiros, y el médico del rey don Hamlet procuraba volverla en sí haciéndole beber una tila anisada. Todos fueron contra mí, poniéndome de presente que le vendiera a la señorita un espejo encantado, en el que se mostraron, cuando al acostarse se miraba alisándose el cabello, fantasmas de las cuatro suertes, un demonio colgado de un peral, un caballo que saltaba desde las almenas al mar, y ella misma, ahogada, río abajo, y un martín pescador posado entre las dulces manzanas de su pecho. Yo no sabía del hechizo del espejo, y tanto repliqué que me creyeron, y devolví los cuartos y la ganancia, y me ordenaron que a la mañana pasara a audiencia con el coronado de Dania, este don Hamlet de quien hablé. No cerré ojo y lo más de la noche lo pasé mirándome en el espejo, y lo que vi en él, pasando como una nube sobre mi rostro, fue un rebumbio de gente de colorado vestida, el caballo blanco que se tiraba al mar, y a doña Ofelia ahogada, y una zarza que posaba en el agua se prendía el vestido azul y hacía virar el graciosísimo cuerpo, y era ahora la cabecita la que rompía el camino de las ondas, y la condesita llevaba abiertos los grandes y amigos ojos verdes. Viendo estaba cuando dieron las doce en la torre de la ronda y todo se borró en el espejo, y quedó solo, y muy luciente, mi negro rostro a la luz de la vela… Supe después que las visiones del espejo eran por el sábado, desde anochecida a las doce, y fueron muchas las cosas que pude ver, y alguna ya va cumplida.
Calló sidi Alsir como si se le posara en la imaginación una sombra dolorosa, y mi amo, muy serio, limpiando los anteojos con el forro de seda de su tabardo, dijo:
– Este espejo que traes, amigo Alsir, me viene a ser tan conocido como mi sombrero, pues tuve yo arte y parte en su fábrica, y fue encargo de la Señoría de Venecia, que es el más secreto gobierno que tenga nación alguna en el mundo, y descansa en la adivinación del porvenir. Aconteció que en la mixtura del soleo me pasé un punto, y este condenado espejo, según supe después, comenzó a enhebrar con el verdadero futuro cosas que él mismo inventaba. Incluso gente inventó el rebelde, y los señores de Venecia andaban como locos buscando un asesino que solamente vivía en la imaginación de este espejo, e inquiriendo muertes, embarques de especiería y naves turcas que él inventaba, y tesoros ocultos y copas llenas de aguas resolutivas. Y yo, amigo Alsir, te lo voy a comprar ahora por lo que por él pagaste en Tilsit, más otro tanto de intereses, y lo he de romper en mil trozos sin esperar a mañana, que es sábado, para ver en su campo esa doña Ofelia ahogada que el río de Dinamarca se lleva al mar. Y quizás este retrato sea una de las pocas verdades que de algún tiempo a esta parte contó mi espejo.
Levantóse mi amo, fue al cajón de la mesa grande, cogió el saquito del oro, contó onza y media, y fue dejándolos caer, los pesos contantes y sonantes, en el cuenco de las manos de sidi Alsir, quien todavía los volvió a contar antes de guardarlos en su faltriquera.
– Pues vuestra señoría manda, yo me conformo. Y algo de lo que trapaceaba este espejo ya lo entendió don Hamlet cuando pasé a su audiencia. Estaba el señor príncipe sentado, cual acostumbra, en el sillón de piedra que decora una sierpe labrada, acariciando una calavera, y me mandó aposentar a sus pies, y con la voz tan mirada y señora que tiene, me habló cortés y me dijo que aquel espejo no podría ser un avizor verdadero, ni era cosa de pasar por escribano todo lo que espejeaba.
"-Yo no lo quiero en mi Dinamarca -me dijo-, que bastante tengo con tentar el día presente, sin meterme a sufrir por el futuro. De este vago sueño que llamamos vida, nadie tiene el hilo, Alsir. Y en lo que respecta a doña Ofelia, ¿no querría este espejo compararla con el rosal de la ribera, del cual alguna rosa, un verano dichoso, ha de caer forzosamente a las ondas, que la llevarán mansamente? Pon fuera de mi reino tu espejo, moro Alsir, y si alguna vez supieras que fue verdad lo que viste en su azogue, mejor para ti será que lo rompas contra una piedra del camino.
"Esto me dijo, y dejó el sillón, recogiendo alrededor del brazo izquierdo la cola de su manto negro, y posando la calavera en la ventana. El Rey me despidió, amistoso y triste.
Quebró el señor Merlín en el mortero grande el espejo, mezcló los mil pedazos con sal y un ajo castellano, y yo cocí en el horno las arenas, según su mandado. Y para curar al jeque Rufas hizo mi amo un agua solemne y unas píldoras purgativas, y mucho le rogó a sidi Alsir que le mandara noticias de la salud del príncipe capador. El moro me agasajó con la "Novela del Pedo del Diablo", por lo bien que le mantuve la burra en que viajaba, y porque le curé a ésta una verruga que tenía en el hocico.
– No le quise contar a sidi Alsir -me dijo mi amo así que se marchó el moro-, que ya se había cumplido la muerte de doña Ofelia, quien jugando por la orilla a coger margaritas, cayó al río y se ahogó. Te digo, mi Felipe, que no queda rey en el mundo que tenga de qué estar más triste que este señor don Hamlete de Dinamarca.
La Viga De Oro
Se acercó una mañana el enano del castillo a hablar con mi amo muy en secreto, y yo bien vi que venía caviloso y con novelas de mucho bulto, que no reparó en aquellas sus monadas de costumbre, de tenerme haciéndole la reverencia en la portada, refirmarle el estribo y sacudirle el polvo de los hombros con mi montera. Me echó el paraguas en las manos, saltó de la yegua, y sin llamar a la puerta del horno pasó a conferencia con el señor patrón aquel confianzudo. Se tenía por muy señor el barrigolo, con aquello de que sabía francés y adornaba su peinado con cintas de colores. Me puse yo, después de arrendar la yegua a la sombra, a montarle una badana nueva a la muela pequeña, donde afilábamos las navajas, y estaba probando cómo saliera el arreglo en mi navajilla de Taramundi, cuando gritó por mí don Merlín y allá me fui a sus órdenes. Paseaba mi amo muy severo por la cámara, y el enano estaba sentado en el arca, y era tan carriquillo, que siendo un arca banquera, no llegaba con las puntas de los zuecos al suelo.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Merlin Y Familia»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Merlin Y Familia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Merlin Y Familia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.