Carlos Iván García Suárez - Familia y crianza en la diversidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Iván García Suárez - Familia y crianza en la diversidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Familia y crianza en la diversidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Familia y crianza en la diversidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

A partir del «giro cultural», los estudios sobre la familia han abordado problemáticas como: nuevos modos de vínculo y parentesco, otras prácticas de maternidad y crianza, procesos emergentes de socialización y educación de los hijos, arreglos inéditos en torno a la domesticidad y, con menos frecuencia, masculinidades alternativas. En esta línea, el libro expone perspectivas teóricas sobre las familias y experiencias de crianza en el contexto de la diversidad. Ofrece conceptos, estados del conocimiento e interrogantes en este campo, que contribuyan a su actualización y discusión. Lo anterior, teniendo en cuenta que los autores coinciden en problematizar la familia y la crianza en relación con asuntos estructurales del orden social, como la diferencia de género, sexual y generacional, la clase social y el territorio.

Familia y crianza en la diversidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Familia y crianza en la diversidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Familia y crianza en la diversidad

Biblioteca Universitaria

Ciencias Sociales y Humanidades

Esta biblioteca comprende trabajos de investigación, obras clásicas, textos de síntesis y ensayos sobre temas relevantes en distintos campos de las ciencias sociales y humanas. Hace énfasis en las áreas de antropología, educación, estudios de género, filosofía, historia, psicoanálisis y sociología desarrollados en Colombia e Iberoamérica.

Colección Educación

Divulga trabajos de investigación y obras de referencia sobre sistemas educativos, pedagogía, didáctica y aprendizaje extracurricular; roles de los docentes, de la familia y de los medios de comunicación en la educación formal e informal; y las relaciones entre educación, ciudadanía y trabajo en la sociedad contemporánea.

Serie Latinoamericana de Niñez y Juventud

La serie recoge diversas producciones teóricas e investigativas, de carácter inter y transdisciplinar escritas como parte del programa de Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales y el Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano CINDE. Aborda el proceso integral de desarrollo del ser humano desde la niñez hasta la adolescencia y la juventud. Trata los distintos aspectos que pueden distinguirse analíticamente en el proceso de desarrollo cognitivo-afectivo, social, moral y político; los diversos escenarios en los que ocurren dichos procesos como la familia, la educación, la calle y los medios de comunicación; y la incidencia de las políticas y los programas de niñez y juventud tanto en Colombia como en Latinoamérica.

Familia y crianza en la diversidad

Juan Carlos Amador Baquiro

Carlos Iván García Suárez

Editores académicos

Familia y crianza en la diversidad Juan Carlos Amador Baquiro Carlos Iván - фото 1

Familia y crianza en la diversidad / Juan Carlos Amador Baquiro, Carlos Iván García Suárez, editores académicos. -- 1a ed. -- Bogotá : Siglo del Hombre Editores; Manizales: Universidad de Manizales, Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano, CINDE, 2021.

(Biblioteca universitaria. Ciencias sociales y humanidades. Serie latinoamericana de niñez y juventud)

Incluye datos de los autores. -- Contiene referencias bibliográficas al final de cada capítulo.

ISBN 978-958-665-659-7 -- 978-958-665-660-3 (e-pub)

1. Crianza de niños 2. Familia - Aspectos sociales 3. Educación en el hogar I. Amador Baquiro, Juan Carlos, ed. II. García Suárez, Carlos Iván, ed. III. Serie.

CDD: 306.874 ed. 23 CO-BoBN- a1069455

Primera edición, 2021

© Juan Carlos Amador Baquiro

© Carlos Iván García Suárez

© Doris Amparo Parada Rico

© Claudia Yaneth Fernández Fernández

© Liliana Inés Ávila Garzón

© Jhon Jaime de la Rosa Bobadilla

© Siglo del Hombre Editores

Cra. 31A n.º 25B-50

Bogotá D. C., Colombia

PBX: (57-1) 3377700

http://libreriasiglo.com

© Universidad de Manizales

Carrera 9 n.º 19-03

Manizales, Colombia

PBX: (57-6) 8841450

http://www.umanizales.edu.co/

© Centro Internacional de Educación

y Desarrollo Humano (Cinde)

Calle 77 Sur Nº 43A-27

Vereda San José, Sabaneta, Colombia

PBX: (57-4) 4448424

http://www.cinde.org.co/

ISBN ePub: 978-958-665-659-7

ISBN PDF: 978-958-665-660-3

Diseño y diagramación

Gloria Diazgranados

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida total ni parcialmente, registrada o transmitida por sistemas de recuperación de información, en ninguna forma y por ningún medio ya sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo y por escrito de la editorial.

Índice

Familia y crianza en la diversidad

Juan Carlos Amador Baquiro y Carlos Iván García Suárez

Crianza y paternidad. Inquietudes en el contexto colombiano

Carlos Iván García Suárez

Experiencias en el campo de la crianza

Doris Amparo Parada Rico

¿Crianza a distancia? Una mirada desde las familias transnacionales

Claudia Yaneth Fernández Fernández

Crianza, familias y ruralidades

Liliana Inés Ávila Garzón

Familia, diversidad y parentalidad

Jhon Jaime de la Rosa Bobadilla

Familia y crianza en la diversidad

Juan Carlos Amador Baquiro *Carlos Iván García Suárez **

A lo largo de los últimos tres siglos, la familia ha sido entendida como una organización social con unas funciones precisas, entre ellas, ofrecer una serie de condiciones para que sus integrantes, especialmente los niños, gocen de salud, bienestar y afecto, así como proporcionar pautas para que estos se incorporen de manera progresiva a la sociedad. Específicamente, desde el siglo XVIII, a partir del modelo de la familia burguesa que se impuso en el mundo europeo, esta forma de organización social se empezó a consolidar en medio de una tensión constitutiva entre lo privado y lo público. En relación con lo privado, la familia se suele entender como un grupo de personas con vínculos de consanguinidad o afinidad, poseedoras de un conjunto de creencias, valores y prácticas compartidas, que fomentan en sus integrantes la construcción de la identidad social e individual. Y en relación con lo público, la familia ha sido asumida como una forma de organización humana, la cual funciona como una suerte de eslabón entre el mundo microsocial y el entorno más amplio de la sociedad y la cultura, situación que hace posible preparar a sus integrantes para que sean el soporte social, político y económico del proyecto de Estado-nación.

De este modo, a lo largo del siglo XX, la familia se convirtió en un objeto de estudio privilegiado en áreas como la medicina, la sociología, la antropología, la psicología, el trabajo social y la pedagogía. Específicamente, a finales de este siglo, tras el llamado “giro cultural” 1, los estudios sobre la familia en ciencias sociales cuestionaron enfoques convencionales que buscaban explicar aspectos como la constitución, la estructura o las dinámicas de las familias, a partir de taxonomías sociales y parentales, patologías e intervenciones psicosociales. No obstante, de acuerdo con las realidades que configuran las familias contemporáneas, entre ellas, el conflicto armado y social, la migración, la precarización laboral, las violencias asociadas con la desigualdad y la exclusión, así como la reducción de espacios democráticos, y, a la vez, tras las conquistas de derechos adquiridas a través de algunas luchas de movimientos sociales y sectores progresistas de la sociedad civil, se han ido desnaturalizando ciertas percepciones, prejuicios, representaciones y prácticas asociadas con la maternidad y la paternidad, el matrimonio, la crianza y los procesos de socialización, entre otros aspectos adscritos al modo de funcionamiento de la familia moderna (Burín y Meler, 1998).

Particularmente, los estudios culturales, las perspectivas feministas, los estudios decoloniales y algunos enfoques críticos, ubicados en distintas disciplinas de las ciencias sociales han mostrado, mediante investigaciones, cómo se están transformando las familias a partir de nuevas formas de vínculo y parentesco, otros modos de maternidad y crianza, formas emergentes de socialización y educación de los hijos e hijas, nuevos arreglos sobre la domesticidad y, con menos frecuencia, masculinidades alternativas. En esta dirección, más allá de los debates que orientan las teorías contemporáneas sobre familias, es importante reflexionar sobre las perspectivas de investigación que podrían aportar criterios y procedimientos útiles para continuar en este proceso de deconstrucción de conceptos, discursos y textos sobre las familias actuales. Asimismo, este modo de objetivar la familia en el mundo contemporáneo puede proporcionar interpretaciones útiles que aporten al diseño e implementación de políticas públicas en torno a las familias, el género y los derechos en Colombia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Familia y crianza en la diversidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Familia y crianza en la diversidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Familia y crianza en la diversidad»

Обсуждение, отзывы о книге «Familia y crianza en la diversidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x