REQUIEM POR UN CAMPESINO ESPAÑOL. Ramón Sender. El autor, premio Planeta 1969, nana magistralmente, en estilo austero y casi sombrío, el drama de la península y aspectos de su gran tragedia.
LA REDENCIÓN DEL ROBOT. Herbert Read. En este libro se exponen ideas revolucionarias sobre los aspectos sociales de una nueva filosofía de la educación. Para Read, el hombre es “el robot”, ese tipo de hombre que está formando esta sociedad nuestra, tan profundamente trastornada. Para redimirlo, el autor propone un nuevo sistema educacional que desarrolle plenamente la personalidad de cada uno y que genere una ola de vitalidad y bondad colectivas.
ARTE Y ALIENACIÓN. Herbert Read.
El artista y su choque con esta sociedad alienada, su propia alienación, su drama de todos los días.
Un análisis profundo acerca del artista, su problemática y de la sociedad en la que está inmerso.
KRONSTADT 1921. Paul Avrich
La investigación más seria y documentada de la revuelta de los marineros de la base naval de Kronstadt – “la flor y nata” de la revolución de octubre, según Lenin – y la posterior sangrienta represión ordenada por Trotsky con el fin de “asegurar la revolución”. Un episodio que fue cuidadosamente soslayado por los historiadores más conocidos de la revolución rusa.
***
* He retocado un poco la primera edición. He querido dar más unidad estructural a lo que tiene la novela de poético. En realidad, una novela, como un poema, no está acabada mientras vive su autor. Sólo hay que tener en cuenta las últimas ediciones de los poetas que ya nos dejaron y las de las novelas de los que vivieron antes que nosotros * . Espero que si alguien quiere acordarse de mí en el futuro, sean estas últimas ediciones las que tome en consideración. Pero si no es así, estará en su derecho y a mí no me importa gran cosa, ya que como digo al final de Siete domingos rojos, la única libertad absoluta posible (esa que en vano buscamos con cada paso y cada palabra y cada latido de nuestro pulso) es una libertad metafísica que se nos da a todos al final. Y que yo tendré entonces. Sin embargo, evita mientras puedas ese final, lector amado. Es un buen consejo. La muerte es un asunto feo. Y tratemos de hacer compatible mientras tanto nuestro amor por la libertad con los otros amores más inmediatos y con la necesidad de propiciar condiciones más justas entre los hombres. R. S.
Esta tercera edición es definitiva.