José Santos - La Amante Francesa

Здесь есть возможность читать онлайн «José Santos - La Amante Francesa» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Amante Francesa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Amante Francesa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Primera Guerra Mundial. El capitán del ejército portugués Afonso Brandão está al frente de la compañía de Brigada de Minho; lleva casi dos meses luchando en las trincheras, por lo que decide tomarse un descanso y alojarse en un castillo de Armentières, donde conoce a una baronesa. Entre ellos surge una atracción irresistible que pronto se verá puesta a prueba por el inexorable transcurrir de la guerra.

La Amante Francesa — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Amante Francesa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Por el contrario, estimada mademoiselle, es un método perfectamente legítimo para explorar los males de la mente. Además, es muy usado en Francia y el doctor Freud ha comprobado su eficacia. Usando la sugestión y la hipnosis, nuestro amigo austríaco intenta traer a la superficie las experiencias traumáticas que la mente reprime. Fíjese en que el doctor Freud cree que esos traumas son una especie de pecado original, son la fuente de muchas enfermedades que no tienen origen orgánico. Lo que hacía era usar la hipnosis para revelar los traumas y trabajar la mente en el subconsciente de los enfermos.

– ¿Lo hacía?

– Sí, parece que ya ha abandonado el método de la hipnosis.

– ¿Y por qué, si es tan eficaz?

– Oh, eso no lo sé, tendrá que preguntárselo a él.

Cuando Agnès se retiró, fue directa a una de las librerías de Saint Germain-des-Prés y preguntó por Freud. El empleado le extendió un ejemplar de Le rêve et son interpretation, que Agnès se llevó a su casa. La joven no descansó hasta acabar el libro, y entendió entonces por qué motivo Sigmund Freud había abandonado la hipnosis. Había descubierto un método mejor.

En el curso siguiente, y en las pausas de sus recorridos por las mentes y cuerpos humanos, Agnès descubrió su propio cuerpo. O, mejor dicho, descubrió que era vanidosa. Hasta los veinte años la vestía su madre, y siempre con tal primor que la joven se habituó a estar bien arreglada sin que tuviese que hacer nada para ello. Pero Michelle no se encontraba en París, una ciudad donde, para agravar las cosas, se exigía que las mujeres siguiesen las novedades de la moda, o no sería aquélla la capital mundial del estilo. Agnès entendió que tendría que ocuparse de sí misma y guardó parte del dinero de la mesada para comprar telas con las que confeccionaba vestidos copiados de Vogue. Cuando llegó de Lille, usaba una prenda para ceñirse el cuerpo bajo sus mejores ropas. Este accesorio con ballenas metálicas, corset para los franceses, le estrechaba violentamente la cintura y le erguía los senos, delineando una silueta sensual, aunque doliente.

En París se enteró, con alivio, de que los corsés habían caído en desuso. Hacía ya dos años que Vogue apuntaba al orientalismo, y la gran novedad de 1911 fue la aparición de pantalones para las mujeres. Los pantalons femeninos constituyeron un verdadero escándalo, que los estilistas atenuaron proponiendo que se usasen bajo la falda. Agnès no se atrevió a comprar pantalones al poco tiempo de llegar a París, pero en 1912, cuando inició el segundo curso de la facultad, se armó de valor y copió un atrevido modelo de Vogue. Era un vestido oriental, blanco y decorado con cornucopias doradas, la falda estrecha con una raja lateral que revelaba sutilmente unos pantalones anchos, como los de los turcos, que se ajustaban en los tobillos. Ataviada con los modelos copiados de Vogue, Agnès se convirtió en una sensación en la facultad y muy pronto comenzaron a lloverle invitaciones masculinas para salir.

La flor se había abierto, revelando a una mujer atrayente, de rasgos finos y elegantes, mirada dulce y sonrisa delicada. No era de una belleza despampanante, de aquellas que hacían volver la cabeza a los hombres cuando veían a la hembra opulenta entrar en un café y la contemplaban con gula, babeándose grotescamente, con el deseo en inminente erupción. Sus atractivos eran más bien otros, más discretos y graciosos. Se hacía necesario mirar bien su rostro para descubrir unos ojos hipnóticos seductores, verdes y penetrantes, a los que se unían las líneas perfectas y los labios carnosos. Se trataba de una de aquellas mujeres que no despertaban una voluptuosidad inmediata y animal, sino una tierna e incurable pasión platónica.

La mayor parte de las invitaciones consistían en ir a comer unos croissants al Stohrer, tomar un café en el Tortini o dar un paseo por las Tullerías y por las márgenes del Sena, lo que le valió algunos breves amoríos y varias decepciones sin secuelas.

Capítulo 5

No había en Carrachana chico más alto que Afonso. Cuando regresó de Braga, en el verano de 1906, el hijo menor de los Laureano tenía sólo dieciséis años, pero ya era un mocetón. El menú del refectorio del seminario, rico para los padrones habituales en aquel lugar de gente pobre y escasa de recursos, contribuyó en gran medida al desarrollo de su cuerpo, volviéndolo tan alto como su padre. Junto a su extraordinario metro setenta y siete, raro en aquel tiempo, muchas de las personas con las que se cruzaba en la calle parecían unos enanos canijos cuyas cabezas le llegaban hasta el cuello.

En su casa pocas cosas habían cambiado, pero ya había más espacio en la habitación. João se había casado, se fue de la casa de sus padres y se instaló con su mujer en un anexo en Rio Maior. Como había dejado el aserradero, ahora se ganaba la vida como empleado en un almacén de vino. Afonso comenzó a compartir la cama de la habitación de Carrachana con Joaquim, que lo recibió con un agreste mal humor.

– ¡Vaya por Dios! ¡Ya vienes tú a sacarme de quicio! -protestó Joaquim con acritud cuando vio a su hermano menor colocar ropa en un cajón que consideraba suyo.

– Oye, Joaquim, te pido mil disculpas, pero ¿dónde quieres que ponga mis cosas?

– ¿Te pido mil disculpas? -El hermano se rio con una mueca de desprecio-. ¡No te hagas el fino y déjate de tantos tiquismiquis!

– Vale, pero ¿dónde pongo mis cosas?

– ¡Yo qué sé! Mira, ponías debajo de la cama.

– ¿Debajo de la cama? Disculpa, pero me resulta imprescindible un cajón.

– ¿Me resulta imprescindible? Pero ¿tú sólo vienes aquí con palabras de cinco mil réis, caramba? ¡A ver si hablas como una persona normal! No me apetece tener que dormir con un cura, ¿has oído? -dijo, y le señaló los zapatos-. Fíjate en esos aires que tienes de gran señor, ni descalzo eres ya capaz de andar. ¡Ya te pareces a un maricón!

Joaquim era ya un hombre hecho y muy a disgusto comenzó a compartir la vieja cama de latón con su hermano menor. Los modales pulidos de Afonso estaban en profundo contraste con los hábitos rudos de la casa. Además, Joaquim estaba resentido porque no se le dio la misma oportunidad de educación. Aprendió a leer, es cierto, pero no pasó de la primaria y gastaba ahora su juventud en el aserradero. Por ello veía con resentimiento que su hermano menor disfrutase de oportunidades que nunca se le presentaron y tendría que pasar mucho tiempo para llegar a aceptar a este nuevo Afonso que había invadido, inopinadamente, su habitación.

Una semana después de haberse instalado en Carrachana, Afonso fue a la Casa Pereira a hablar con doña Isilda. Quería agradecerle la ayuda y explicarle por qué razón no había acabado bien la experiencia del seminario, pero también necesitaba trabajar y alimentaba la secreta esperanza de que su protectora lo contratase de nuevo en la tienda. Al entrar en el local, se encontró con Carolina y se sintió turbado.

– Hola, Afonso -lo saludó ella, sorprendida de verlo allí.

– Buenos días -respondió él, cohibido.

Carolina estaba diferente, mucho más alta. Había crecido, tenía los senos firmes, el pelo rojizo se había vuelto levemente castaño y las pecas menos visibles, pero no había dudas de que, aunque no irresistible, era una chica atractiva.

– ¿Ya eres sacerdote?

– No -se atragantó-. He desistido, no tengo vocación.

Intentó descubrir en los ojos de ella una reacción ante esta noticia, pero Carolina optó por el disimulo y Afonso no llegó a captar si la novedad le había gustado o si en realidad la había dejado indiferente.

– Entonces, ¿qué te trae por aquí?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Amante Francesa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Amante Francesa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jose dos Santos - La Formule de Dieu
Jose dos Santos
Barbara Dunlop - La amante del francés
Barbara Dunlop
Susana Fortes - El amante albanés
Susana Fortes
José Santos - El séptimo sello
José Santos
José Santos - El códice 632
José Santos
Álvaro Santos Iglesias - Momentos twitter
Álvaro Santos Iglesias
Francisco Javier de la Torre Díaz - Los santos y la enfermedad
Francisco Javier de la Torre Díaz
Alberto S. Santos - Amantes de Buenos Aires
Alberto S. Santos
libcat.ru: книга без обложки
José Rivera Ramírez
Отзывы о книге «La Amante Francesa»

Обсуждение, отзывы о книге «La Amante Francesa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x