Yasmina Khadra - Las sirenas de Bagdad

Здесь есть возможность читать онлайн «Yasmina Khadra - Las sirenas de Bagdad» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las sirenas de Bagdad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las sirenas de Bagdad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un joven estudiante iraquí, mientras aguarda en el bullicioso Beirut el momento para saldar sus cuentas con el mundo, recuerda cómo la guerra le obligó a dejar sus estudios en Bagdad y regresar a su pueblo, Kafr Karam, un apacible lugar al que sólo las discusiones de café perturbaban el tedio cotidiano hasta que la guerra llamó a sus puertas. La muerte de un discapacitado mental, un misil que cae fatídicamente en los festejos de una boda y la humillación que sufre su padre durante el registro de su hogar por tropas norteamericanas impulsan al joven estudiante a vengar el deshonor. En Bagdad, deambula por una capital sumida en la ruina, la corrupción y una inseguridad ciudadana que no perdona ni a las mezquitas.

Las sirenas de Bagdad — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las sirenas de Bagdad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¡Cierra el pico! -me aulló un soldado norteamericano recién aparecido de alguna parte por mi izquierda, apuntándome en la sien con el cañón de su fusil. ¿Qué le has dicho a tu compinche?

– Le he dicho que se quedara…

– Shut your gab! Calla la boca y no rechistes…

Era un negro hercúleo, parapetado tras un subfusil, con los ojos blancos de rabia y las comisuras de la boca efervescentes de baba. Era tan enorme que me tenía impresionado. Sus advertencias crepitaban como ráfagas, me paralizaban.

– ¿Por qué berrea así? -se azoró el ferretero-. Va a asustar a Suleimán.

– ¡Callaos de una vez! -ladró el soldado iraquí, que hacía probablemente las veces de intérprete-. En el control no se habla, no se discuten las órdenes, no se protesta -recitó como quien lee una enmienda-; nos callamos y obedecemos al pie de la letra. ¿Entendido? Mafhum?… Tú, el conductor, vas a poner la mano derecha en la ventanilla y a abrir lentamente la portezuela con la mano izquierda. Luego, pon las manos detrás de la cabeza y baja despacio.

Otros dos militares norteamericanos aparecieron por detrás del Ford, enjaezados como caballos de tiro, con gruesas gafas de arena sobre el casco y el chaleco antibalas sobresaliendo. Se acercaban paso a paso sin dejar de apuntarnos. El soldado negro gritaba hasta quedarse sin campanilla. Apenas toqué tierra con un pie, me arrancó del coche y me obligó a arrodillarme. Me dejaba maltratar sin resistirme. Retrocedió y, dirigiendo el fusil al asiento trasero, ordenó al ferretero que bajara.

– No gritéis, os lo ruego. Mi hijo es un enfermo mental y lo estáis asustando…

El soldado negro no entendía gran cosa de lo que intentaba explicarle el ferretero; parecía estar harto de que le hablaran en un idioma que no entendía en absoluto, y eso lo cabreaba por doble partida. Sus berridos se me clavaban en la cabeza, y desencadenaban una multitud de picoteos dolorosos en mis articulaciones. Shut your gab! Cierras el pico o te reviento… Las manos sobre la cabeza… A nuestro alrededor, los militares no perdían de vista nuestros más leves estremecimientos, impenetrables y silenciosos, unos parapetados tras unas gafas de sol que les confería un aspecto extremadamente temible, los demás intercambiando unas ojeadas codificadas para mantener la presión. Yo estaba estupefacto ante el cañón de los fusiles que nos rodeaban; eran como tragaluces que daban directamente al infierno; sus bocas me parecían mayores que las de un volcán, prestas a cubrirnos con un aluvión de lava y de sangre. Yo estaba pasmado, clavado en el suelo, con la nuez bloqueada en medio de la garganta. El ferretero bajó a su vez, con las manos sobre la cabeza. Temblaba como una hoja. Intentó dirigirse al soldado iraquí; una bota se apoyó en la parte alta de su pantorrilla y lo obligó a poner una rodilla en tierra. En el momento en que el soldado negro se dispuso a ocuparse del tercer pasajero, observó la sangre en la mano y la camisa de Suleimán… ¡Joder, está meando sangre!, exclamó dando un salto hacia atrás. Ese canalla está herido… Suleimán estaba aterrado. Buscaba a su padre… Las manos sobre la cabeza, las manos sobre la cabeza, vituperaba el soldado salivando. Es un enfermo mental, gritó el ferretero al soldado iraquí. Suleimán se deslizó sobre el asiento y salió del vehículo, desorientado. Sus ojos lechosos giraban en su rostro exangüe. El militar americano daba órdenes como si estuviera dirigiendo un asalto. Cada berrido suyo me hundía un poco más. Sólo se le oía a él, y él representaba por sí solo todo el follón de la tierra. De repente, Suleimán soltó su grito, agudo, inconmensurable, reconocible entre mil rumores apocalípticos. Era un grito tan extraño que petrificó al militar. El ferretero no tuvo tiempo de lanzarse sobre su hijo, de retenerlo, de impedir que se fuera. Suleimán salió escopetado hacia delante, tan rápidamente que los norteamericanos se quedaron patidifusos. Dejen que se aleje, gritó un sargento. Puede que esté cargado de explosivos… todos los fusiles apuntaban ahora al fugitivo. No disparéis, suplicaba el ferretero, es un enfermo mental. Don't shoot. He is crazy… Suleimán corría, corría, con el espinazo recto, los brazos caídos, el cuerpo ridículamente ladeado hacia la izquierda. Sólo por su manera de correr, se veía que no era normal. Pero, en tiempos de guerra, el beneficio de la duda privilegia la metedura de pata en detrimento de la sangre fría; a eso se le llama legítima defensa… El primer disparo me sacudió de pies a cabeza, como la descarga de un electrochoque. Siguió el diluvio. Alelado, completamente en las nubes, yo veía nubéculas de polvo brotar de la espalda de Suleimán, ubicando los puntos de impacto. Cada bala que alcanzaba al fugitivo me atravesaba por completo. Un hormigueo intenso me devoró las pantorrillas antes de instalarse en mi vientre. Suleimán corría, corría, apenas sacudido por las balas que le acribillaban la espalda. A mi lado, el ferretero se desgañitaba como un poseso, con el rostro arrasado por las lágrimas… Mikel, ladró el sargento, ese canalla lleva un chaleco antibalas. Apunta a la cabeza… Desde la garita, Mike acercó el ojo al prismático de su fusil, ajustó el punto de mira, contuvo la respiración y apretó suavemente el gatillo. Dio en la diana al primer disparo. La cabeza de Suleimán estalló como un melón, deteniendo en seco su desbocada carrera. El ferretero se agarró las sienes con las manos, alucinado, con su boca abierta dejando un grito en suspenso; miró cómo el cuerpo de su hijo se descolgaba a lo lejos, como una cortina, se desmoronaba verticalmente, los muslos sobre las pantorrillas, luego el busto sobre los muslos, luego la cabeza hecha jirones sobre las rodillas. Un silencio sepulcral inundó la llanura. Mi vientre experimentó un movimiento de resaca; una lava incandescente me abrió el gaznate y fue expulsada al aire libre por mi boca. El día se veló… Luego, la nada.

Volví en mí, trozo a trozo, con las orejas silbándome. Tenía la cara aplastada contra el suelo, en medio de un charco de vómitos. Mi cuerpo ya no reaccionaba. Estaba encogido al lado de la rueda delantera del Ford, con las manos atadas a la espalda. Tuve justo el tiempo de ver al ferretero agitar la cartilla médica de su hijo ante las narices del soldado iraquí, que parecía turbado. Los demás militares lo miraban en silencio, con el fusil en reposo, y, nuevamente, volví a perder el sentido.

Cuando recuperé parte de mis facultades, el sol había alcanzado su cénit. Un calor canicular hacía zumbar la rocalla. Me habían retirado la cinta de plástico con la que me habían esposado y me habían instalado a la sombra de la garita. En el lugar donde lo dejé, el Ford recordaba un ave de corral desgreñada, con las cuatro puertas abiertas al viento, la tapa del maletero levantada; una rueda de recambio y distintas herramientas se amontonaban a un lado. El registro no había dado resultado; ningún arma de fuego, ni siquiera un cuchillo, ni siquiera un botiquín.

Una ambulancia esperaba a la altura de la garita, con una cruz roja pintada a un lado, las puertas abiertas y, dentro, una camilla con los restos de Suleimán. Estaba cubierto con una sábana de la que emergían dos pies lastimeros; el derecho había perdido su calzado y enarbolaba unos dedos con cortaduras, cubiertos de sangre y de polvo.

Un suboficial de la policía iraquí conversaba con el ferretero, un poco apartado, mientras que un oficial norteamericano, llegado en un jeep, escuchaba el informe del sargento. Aparentemente, todo el mundo se daba cuenta del error, sin por ello tomárselo a la tremenda. Incidentes como éste eran el pan nuestro de cada día en Irak. En la confusión general, cada cual arrimaba el ascua a su sardina. El error es humano, y la fatalidad tiene anchas las espaldas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las sirenas de Bagdad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las sirenas de Bagdad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las sirenas de Bagdad»

Обсуждение, отзывы о книге «Las sirenas de Bagdad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x