Laura Restrepo - La Isla de la Pasión

Здесь есть возможность читать онлайн «Laura Restrepo - La Isla de la Pasión» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Isla de la Pasión: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Isla de la Pasión»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ésta es la historia estremecedora y verídica de un grupo de náufragos sometidos durante nueve años a las más duras pruebas de supervivencia, entre ellas una extraña guerra a muerte en la cual nunca llegan a verle la cara a sus enemigos.
El tragicómico Ramón Arnaud, joven oficial del Ejército mexicano, acepta una misión en una isla desierta, no por casualidad llamada de la Pasión, y parte hacia allá con Alicia, su esposa adolescente, y once soldados con sus familias. Entre tanto, su país entra en el vértigo de una guerra civil, cae el gobierno que los ha enviado y nadie vuelve a acordarse de ellos ni de la isla, donde quedan librados a su muerte.
Setenta años después de ocurridos estos hechos reales pero olvidados, Laura Restrepo les rastreó la pista, entrevistando a los familiares de los sobrevivientes e investigando en los archivos de la Armada mexicana y de la norteamericana, en viejas cartas de amor, en los decires y recuerdos de los vecinos de varios pueblos de México. El resultado es esta aventura fantasmagórica, surrealista y en buena medida inútil, pero pese a todo conmovedoramente heroica.
Escrita durante los años de exilio político de la autora en México, La Isla de la Pasión que habla de lejanías y aislamiento pero también de la dulce posibilidad del regreso, aparece como una metáfora de todas las formas del exilio.

La Isla de la Pasión — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Isla de la Pasión», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Acordaron ser drásticas -con ellas mismas y con las demás-, y cortar el delirio por lo sano como única medida de salvación. Se despidieron para siempre de las almas de Ramón y de Secundino, explicándoles la situación, y redactaron cinco mandamientos. Juraron hacerlos respetar hasta que volviera la normalidad y la cordura, así tuvieran que aplicar penas y sanciones a las que se resistieran a obedecer. Los grabaron con cuchillo, con grandes letras, sobre la pared de la casa, y cuando las otras regresaron, de madrugada, se sorprendieron al leer este pentálogo:

Primero: Queda terminantemente prohibido rezar, levantar altares y hacer sacrificios.

Segundo: Sólo existen las cosas que vemos y las personas que podemos tocar. Las demás serán desterradas de Clipperton para siempre. Queda prohibido el trato con los muertos.

Tercero: Nadie sale de la casa por la noche, a menos que sea para una tarea corta y tenga permiso. Las horas de la noche son para descansar y para acompañar y proteger a los niños.

Cuarto: Nadie puede asustar a un niño, ni meterle en la cabeza cosas que no son.

Quinto: La que viole cualquiera de estas leyes, de palabra o de obra, será expulsada de la casa, separada de sus hijos y condenada a vivir en aislamiento.

Alicia y Tirsa recorrieron la isla derrumbando altares y quemando ídolos y fetiches. La autoridad moral de Alicia y su personalidad impositiva, la fuerza física y el valor de Tirsa, y la alianza indestructible entre ellas dos, fueron la garantía para dejar atrás esa época lúgubre en que los muertos invadieron Clipperton y convirtieron a los vivos en sus esclavos.

A pesar de ser la cabeza de la lucha contra la amenaza de lo incorpóreo, Alicia empezó a experimentar cosas extrañas, presencias inexplicables. Sentía que se debilitaba, y que era algo, dentro de ella, lo que le robaba las fuerzas; algo que acaparaba el alimento que ella comía, que chupaba el líquido cuando saciaba su sed. Alguien que ahogaba el aire que ella respiraba y se robaba la sangre de su corazón. Le parecía que tenía una fuerza adentro, más pequeña pero más poderosa, que vivía y crecía a expensas de su energía, que se robustecía a medida que agotaba su organismo, de por sí mermado por la desnutrición y la fatiga.

A los dos meses de que a su marido se lo tragara el mar, Alicia comprendió lo que le pasaba. Era obvio y sencillo y si no lo había entendido antes, era por el miedo pánico de aceptarlo. Llamó a Tirsa.

– Estoy embarazada -le dijo.

– Es increíble -contestó Tirsa-. No había querido decírtelo porque no estaba segura, pero creo que yo también.

Esa noche, escondida en la cocina, Alicia lloró lo que no había podido llorar con la muerte de Ramón, y violando su propia ley volvió a hablar con él, después de largo rato de no hacerlo.

– Muchas veces te pedí que regresaras -le dijo-, pero no así. Necesitaba tu compañía y tu protección, y mira lo que me mandas en reemplazo tuyo: un hijo más.

Altagracia se dio cuenta de lo que le sucedía y se le acercó para consolarla.

– No se preocupe, señora, que a mí me van a recoger pronto, y yo me la llevo a usted, y a todas -le dijo.

– ¿Y a ti quién te va a recoger?

– Es un secreto.

– No me vengas con cuentos de muertos, porque está prohibido.

– No es un muerto, es un vivo.

– ¡Un vivo! Dime quién es.

– El alemán.

– ¿Schultz?

– Él. Me prometió que venía por mí.

– Deja de soñar, niña. Estás peor que las que creen en fantasmas.

– El va a venir, porque me lo prometió.

– Te lo prometió porque estaba loco.

– Loco no estaba, estaba solo, y yo lo curé.

– Ya basta, sólo te falta hacerle un altar a tu santo güero y rezarle para que te haga el milagro.

– No es milagro, señora, es sólo que me quiere.

– Hace más de un año se fue, y no ha venido.

– Pero me anda buscando, yo sé.

– Lo debieron encerrar en un manicomio.

– Pues entonces se va a escapar para venir por mí.

– Está bien, piensa lo que quieras. Tal vez tengas razón. Mejor sigue creyendo en el amor de tu alemán, ya que tienes la suerte de que está vivo. Agárrate de su recuerdo para que la tristeza no te enteque, como a nosotras.

Ciudad de México, hoy.

Hay varias circunstancias confusas en torno a la muerte del capitán Ramón Arnaud y del teniente Secundino Ángel Cardona.

La primera es la fecha exacta: el día, el mes y el año en que sucedió.

La segunda tiene que ver con el tipo de pez que volteó su planchón, o que los remató cuando cayeron al agua: ¿Existió, realmente? Si existió, ¿fue una mantarraya o fueron tiburones?

La tercera, más compleja, se relaciona con la embarcación que apareció ese día en el horizonte, detrás de la cual partieron los dos hombres. ¿Era un barco real? ¿Era, por el contrario, una ficción producida por la angustia de un hombre, o nacida del deseo colectivo de los sobrevivientes de Clipperton?

Los cuatro testimonios directos que he encontrado sobre el episodio son contradictorios, y no despejan los interrogantes. Al contrario.

Primero: Carta de la enfermera María Noriega, esposa legítima del teniente Cardona, fechada en julio de 1940, en la que reclama su pensión de viuda al gobierno mexicano:

Sr. General de División

Lázaro Cárdenas

Palacio Nacional

Presente

Soy viuda del Teniente de Infantería Secundino Ángel Cardona, quien por orden de la Secretaría de Guerra y Marina salió del puerto de Acapulco con un destacamento del 13 Batallón de Infantería a las órdenes del capitán Ramón Arnaud, a bordo del vapor nacional Corrigan II.

Mi extinto esposo antes de salir del puerto, me informó que su estancia en la isla de Clipperton, a la cual se dirigían, sólo duraría un año; pero ese término se cumplió y mi esposo jamás volvió a verme, quedando abandonada con mis hijos y sin recursos, y esperando inquieta y aprisionando en mi corazón la alegría de volverlo a ver.

Pero la desgracia o el destino así lo quiso de tenernos alejados para siempre. Al amanecer del día 4 de mayo del año 1915 avistaron un barco de vela que navegaba de oriente a occidente y al noreste de la isla, por lo que el capitán Arnaud y mi esposo, con la esperanza de salvarse, se hicieron a la mar en una barca de remos que improvisaron para seguir al barco sin lograr su intento, y hundiéndose en el mar.

Las personas que habían quedado en la isla, seguían febrilmente con la vista la marcha del barco fugitivo, que se alejaba más y más, y observaban con ansiedad y desaliento los desesperados esfuerzos del minúsculo botecillo, que se iba quedando atrás, sin lograr ser advertido. La embarcación al fin se perdió en el horizonte; sólo se veía el bote que bogaba difícilmente, perdiéndose en un jirón de nubes. Al disiparse éstas pudo verse que el bote había desaparecido, se lo había tragado el mar (…).

Su atenta y segura servidora, María Noriega Vda. de Cardona.

Segundo: Bitácora del capitán norteamericano H. P. Perril, del cañonero U. S. S. Yorktown. Está fechada el miércoles 17 de julio de 1917, y el capitán Perril había oído ese mismo día el relato de los hechos de boca de un testigo presencial.

La mente del capitán Arnaud se desequilibró de tanto elucubrar sobre la situación desesperada de todos ellos, pues se consideraba el responsable de que las cosas estuvieran así.

Un día, imaginando que veía un barco a corta distancia de la orilla, obligó a sus hombres a abordar una lancha con el propósito de que remaran y lo llevaran hasta él, para pedir ayuda. Los hombres se negaban a ceder ante el capricho del capitán, sabiendo bien que el barco existía sólo en su imaginación. Finalmente obedecieron y se arrojaron en el bote a la pesada marejada.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Isla de la Pasión»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Isla de la Pasión» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Laura Restrepo - Hot Sur
Laura Restrepo
Laura Restrepo - The Dark Bride
Laura Restrepo
Laura Restrepo - No Place for Heroes
Laura Restrepo
Laura Restrepo - Isle of Passion
Laura Restrepo
Laura Restrepo - Delirium
Laura Restrepo
Elkin Restrepo - Antología
Elkin Restrepo
Michelle Evans Restrepo - La escritura del destierro
Michelle Evans Restrepo
Laura Richards - Isla Heron
Laura Richards
Отзывы о книге «La Isla de la Pasión»

Обсуждение, отзывы о книге «La Isla de la Pasión» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x