Manuel Rivas - Todo es silencio

Здесь есть возможность читать онлайн «Manuel Rivas - Todo es silencio» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Todo es silencio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Todo es silencio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En Brétema, en la costa atlántica, hubo un tiempo en que las redes del contrabando, reconvertidas al narcotráfico, alcanzaron tanta influencia que estuvieron muy cerca de controlarlo todo: el poder social, las instituciones, la vida de sus gentes. Fins, Leda y Brinco exploran la costa a la búsqueda de lo que el mar arroja tras algún naufragio, el mar es para ellos un espacio de continuo descubrimiento. El destino de estos jóvenes estará marcado por la sombra odiosa y fascinante a un tiempo del omnipresente Mariscal, dueño de casi todo en Brétema.

Todo es silencio — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Todo es silencio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¡Avante a toda máquina! Vamos a por ellos -ordena al fin el oficial de Vigilancia Aduanera.

Enseguida, ellos dan voces de alarma.

El contrabandista sale cargando un fardo. Brinca ágil por el armazón. Tira la saca a uno de los suyos en la lancha. Y salta detrás.

Desde el patrullero de Vigilancia Aduanera se da el alto por megáfono. Los agentes apuntan con sus armas. Con la ventaja que lleva, el piloto gobierna para cerrar el camino de la planeadora. Pero lo que no esperan es una maniobra tan temeraria. El arranque revolucionado de la lancha rápida, el violento cabeceo en vertical a proa, que casi la hace volcar, y la evidente voluntad suicida, indiferente a toda disuasión, de abordar al patrullero perseguidor.

– ¡Está loco!

– ¡Este hijo de puta se mata y nos mata a nosotros!

El uso de las armas lo empeoraría todo. El oficial ordena el cambio de rumbo a toda máquina. Y la planeadora pasa ciñendo al patrullero. El tiempo justo para que Fins Malpica pueda disparar su cámara. El fogonazo del flash. Un violento y tembloroso cruce de miradas.

Era Brinco, sí, y pilotaba la Sira III.

Capítulo XXIV

Antes la llevaba él mismo. A Belissima. A la peluquería. El nombre había sido idea suya. Sí, y él la llevaba al trabajo todos los días. Y pasaba a buscarla. Él era el de siempre, qué cono, daba igual lo que dijesen esos correveidile. Cuentas helvéticas. Paraísos fiscales. Luego salen los loros en la prensa: El dinero no tiene patria. Pues eso. Statu quo. El caso es que ahora Guadalupe, su mujer, no se deja. Va ella en su coche. Eso sí, se lo compró él. Un regalo. Un automóvil seguro. No me jodas, mujer, que tú eres muy despistada. Un 202 turbo. Capicúa.

Está sentada y descalza. La aprendiza, Mónica, está haciéndole la pedicura. Se ve que se llevan bien la una con la otra. Todavía es temprano, por la mañana, un día de diario, y no hay dientas. Aprovechan para ponerse ellas guapas. Como debe ser. Una peluquera tiene que ser una primera vedette. Eso pensaba él. Ya se habían casado, ella había dejado la conservera, y él le preguntó un día: «A ver, Guadalupe, ¿qué quieres?». Ella respondió: «Quiero tener un oficio».

– Mujer, mejor será un negocio.

– Mejor será un negocio, pero quiero tener un oficio.

En el radiocasete suena una cinta de tangos. Las uñas de Guadalupe. Tinta roja. El Polaco Goyeneche. Esto es llegar y besar el santo.

– Vete a dar una vuelta, chica -le dijo a Mónica.

No, no era por falta de confianza. Pero hoy quería estar a solas con Guadalupe. Él jamás olvidaba un aniversario.

– Tinta roja en el gris del ayer… ¡Con lo bien que cantabas tú los tangos! ¿Recuerdas? £1 capataz de la conservera gritaba: ¡a cantar!, ¡a cantar todas! Para que no os llevaseis ni un mejillón a la boca… ¡A cantar! ¡A cantar! ¡Qué miseria!

Traía para ella un estuche de joyería.

– ¿Es que ni siquiera lo vas a abrir? Anda, ábrelo…

Guadalupe lo abre. En el interior hay un anillo de brillantes. Vuelve a cerrar el estuche. Una pequeña sonrisa. Una sonrisa dolorida. Algo es algo. Un brillante, una lágrima, etcétera, etcétera.

– Bodas de plata. ¡Veinticinco años! Se dice pronto.

Vuelve a fijarse en sus pies. Los pies siempre lo pusieron a cien. Cuando lo confesaba, siempre había algún imbécil que se reía. Y si no lo entendía, él no iba a explicárselo. ¿Las dos cosas más eróticas del mundo? Los pies. Primero el pie izquierdo. Y después el pie derecho.

– Tienes unos pies maravillosos. ¡Siempre me volvieron loco tus pies!

Pudo tocarlos. Pasar la mano por el empeine. Curvar la curva. Mala suerte. No sabe muy bien cuándo fue. Cuándo saltó el viento. Ella ya sabía que no era hombre de una sola mujer. ¿O no?

Se levantó y se calzó las sandalias.

– ¿Necesitas algo?

– Unas llamadas. Unas pocas llamadas.

No eran pocas. Mariscal le entrega una resma de papeles manuscritos. Los números y los mensajes. Aquellas cosas que le sonaban a humor absurdo. Que leía de forma automática.

– Si quieres, podemos cenar esta noche por ahí. Algo de marisco. ¡Unos invertebrados!

Guadalupe se vuelve, lo mira fijamente, ese picor en los ojos, y tarda una eternidad en decir: «No me siento muy bien. Pero gracias por pensar en mí».

Oye, nena. No seas dura conmigo. Me quedan tres o cuatro cortes de pelo. Tal vez menos. ¿Crees que debería teñirme las canas? Las mujeres tenéis más suerte. Un día eres rubia, otro morena. A mí me gustas más con el pelo negro. Esa piel que tienes. Tú siempre has sido un poco morena. Pero los hombres… Si aparezco ahora de rubio pierdo autoridad. Y yo fui rubio. ¡Más que rubio! Rojal, hostia, como la puesta de sol. Tenía el pelo incendiado. Como aquel que me presentó Oliveira. ¿Te acuerdas? El tipo aquel que había sido de la PIDE. El señor Nuno. El Legatus. El Mao-de-Morto. Vino un golpe de viento y, de repente, se le movió la peluca. Lo presumidos que son estos feos. Cuanto peor es la madera, más crece. Y el viento le llevó el postizo y allá se fue al carajo tanta autoridad. Bah. Come de todo, dinero negro, armas, narcóticos, y todavía nos suelta la perorata de la autoridad y del suelo sagrado. Y la hostia que lo hizo. Que el 25 de Abril, si lo dejaban a él, no había revolución de los claveles ni nada. Unos cañonazos en el Terreiro do Paco y otros cuantos en el cuartel do Carmo, cuando estaba Salgueiro Maia con el megáfono, y las cosas volvían por sus fueros. Y yo le dije que velis nolis, señor Nuno. La gente tiene que comer, estar calzada, no maltratarla, para que esté contenta y con dinero en el bolsillo. Si la gente está alimentada y con cash, con liquidez, pues así es el florecer del comercio. Ésa es mi filosofía, señor Legatus. A mí me gusta dar un poco por el culo a estos meapilas. La mitad del país teniendo que trabajar en el extranjero, y todo el puto día predicando con la patria y con el imperio. ¡Eso era una difamación del enemigo comunista! Mire, en todas partes suben y bajan, pero de emigración algo sé. La mitad de Galicia anda por el mundo adelante. Luego pensé. Me pasé de frenada. Este hombre es un cabrón, pero un cabrón de los nuestros. Y ahí mismo improvisé una laudatio a Salazar y a Franco, los dos pilares de la civilización occidental. Lástima los que vinieron después. El profesor Caetano, un cobarde. Y los de aquí, unos traidores. Y él me dijo que la PIDE no había sido tan de tortura como otras policías políticas. La española, sin ir más lejos y sin desmerecer. Yo fui un Viriato, afirmó. Tenía diecinueve años y marché voluntario, como otros miles, para dar una soba a los rojos. Yo era de la Cruzada, de los pies a la cabeza, pero lo que vi, le digo la verdad, me dio miedo. Un camarada mío me dijo Esta tierra es peligrosa, Nuno. Y tenía toda la razón. No había Dios por ningún lado. Y yo, a lo práctico, le dije Pasó lo que pasó. Pero él a lo suyo. Lo que hacía la PIDE con los detenidos era más bien provocarles una ausencia de conforto. Ésa era la consigna. Y yo alabé semejante estilo. ¿Tortura? No. Una ausencia de conforto. Sí, señor, me encantó la expresión. Tomé nota. Lástima no haberla tenido a tiempo para pasársela al Cojo, para su Diccionario. Mira lo que traigo, Basilio. ¡Ésta sí que es buena! Ausencia de conforto. ¿Y qué denomina? La tortura, Basilio, la tortura. Pues el ilustrado este, o Mao-de-Morto, hay que reconocerlo, es igual de fino para los negocios. Y eso que arrancamos mal. Después de la Revolución portuguesa, la de los capitanes de Abril, los claveles y todo eso, él huyó a Galicia, y anduvo enredando con otros, de aquí y de allá. Porque esto fue en 1974, aún vivía Franco, y la intención de ellos era provocar un cirio entre España y Portugal. Lo sé porque uno de los que anduvieron enredando fui yo. Era una línea de negocio, pensaba. Hombre, el armamento siempre tiene salida, pero la cosa no fue adelante, y hubo que revenderlo barato. Después, cuando el cenizo se centró en la nueva vida, resultó muy fino para el comercio. La experiencia, los viejos contactos, che, eso es un capital. Y lo bien que le sentó la peluca. Parecía otro, la verdad. Yo, desde luego, me acuerdo de todo. Estoy preocupado por la memoria. Todos se quejan de la memoria. Y yo cada vez me acuerdo de más cosas. Voy recalando en todos los nombres, en todos los recuerdos. Y eso es, a veces, una ausencia de conforto.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Todo es silencio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Todo es silencio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Manuel Rivas - Ella, maldita alma
Manuel Rivas
Manuel Rivas - The Low Voices
Manuel Rivas
Manuel Rivas - All Is Silence
Manuel Rivas
Manuel Rivas - Books Burn Badly
Manuel Rivas
Manula Kalicka - Tata, One I Ja
Manula Kalicka
Manuel José Fernández Márquez - El silencio es la música del alma
Manuel José Fernández Márquez
Víctor Gerardo Rivas López - ApareSER
Víctor Gerardo Rivas López
Отзывы о книге «Todo es silencio»

Обсуждение, отзывы о книге «Todo es silencio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x