Alberto Moravia - La romana

Здесь есть возможность читать онлайн «Alberto Moravia - La romana» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Город: Barcelona, Год выпуска: 1970, Издательство: Plaza y Janés, Жанр: Классическая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La romana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La romana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un clásico del realismo italiano. La Roma de Mussolini es el telón de fondo de la caída moral de una muchacha sencilla y bienintencionada.

La romana — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La romana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El tercer día conseguí hacerme una idea a la que me aferré tenazmente toda la mañana aunque, oscuramente, sintiera su falta de fundamento. Pensé que Mino se habría asustado al saber que yo estaba encinta, que habría querido sustraerse a las obligaciones que imponía mi estado y que seguramente habría ido a su casa, en provincias. Era una fea suposición, pero prefería imaginarlo cobarde antes de aceptar otras hipótesis que no podía menos de formularme acerca de su fuga. Eran hipótesis tristísimas que me parecían sugeridas por las circunstancias que habían acompañado su desaparición.

Aquel mismo día, a eso de las doce, mi madre entró en mi cuarto y puso una carta sobre mi cama. Reconocí la letra de Mino y no pude reprimir un movimiento de júbilo. Esperé que mi madre hubiera salido y que mi turbación hubiese pasado. Después abrí la carta y leí:

Queridísima Adriana,

cuando recibas esta carta ya habré muerto. Cuando he abierto el revólver y he visto que estaba descargado, he comprendido que habías sido tú y he pensado en ti con gran afecto. ¡Pobre Adriana! Tú no conoces las armas y no sabías que había una bala en el cañón. Y el hecho de que no lo hayas descubierto me ha confirmado en mi propósito. Además, hay muchas maneras de matarse —Como ya te dije-, no puedo aceptar lo que he hecho. Estos últimos días me he dado cuenta de que te amo, pero si fuera lógico debería odiarte; porque todo lo que odio en mí y me ha sido revelado en mi interrogatorio, lo eres tú en sumo grado. En realidad, en aquel momento cayó el personaje que debería haber sido y fui sólo el hombre que soy. No hubo ni cobardía ni traición; sólo una misteriosa interrupción de la voluntad. Quizá no tan misteriosa, pero esto me llevaría demasiado lejos. Baste decir que, al matarme, vuelvo a dejar las cosas en el orden que deben tener.

No temas, no te odio; por el contrario, te quiero tanto que sólo pensar en ti me basta para reconciliarme con la vida. Si hubiera sido posible, habría vivido, me habría casado contigo y hubiéramos sido, como tú dices a menudo, muy felices juntos. Pero no es posible.

He pensado en el hijo que va a nacer y he escrito en este sentido dos cartas, una a mi familia y otra a un abogado amigo mío. En fin de cuentas, son buena gente y aunque no podamos hacernos ilusiones acerca de sus sentimientos para contigo, estoy convencido de que cumplirán con su deber. En el caso improbable de que se negaran, no debes vacilar en acudir a la ley. Ese abogado amigo mío irá a verte y puedes fiarte de él.

Piensa alguna vez en mí. Un abrazo de tu Mino.

P.D. El nombre de mi amigo abogado es Francesco Lauro. Su dirección: calle Cola di Rienzo, 3 .

Leída la carta, me eché en cama, oculté mi cabeza entre sábanas y lloré a más no poder. No puedo decir cuánto tiempo lloré. Cada vez que me parecía acabar, una amarga y violenta herida, un desgarrón, se producía en mi pecho y estallaba en nuevos sollozos. No gritaba, aunque tenía ganas, porque temía llamar la atención de mi madre. Lloraba en silencio y sentía que era la última vez que lloraría en mi vida. Lloraba a Mino, a mí misma, a todo mi pasado y todo mi porvenir.

Por fin, sin dejar de llorar, me levanté, y aturdida, mareada, con los ojos nublados por las lágrimas, me vestí apresuradamente. Me lavé los ojos con agua fría, me maquillé lo mejor que pude la cara roja e hinchada y salí a escondidas, sin avisar a mi madre.

Corrí a la comisaría del barrio y pedí ser recibida inmediatamente por el comisario. Escuchó mi historia y dijo con aire escéptico:

—Realmente, no tenemos ninguna noticia… Verás como lo ha pensado mejor.

Yo deseaba que tuviera razón. Pero al mismo tiempo, no sé por qué razón, sentí una gran irritación contra él.

—Usted habla así porque no lo conoce —dije con aspereza—. Cree que todos son como usted.

—Pero, en resumen —dijo—, ¿lo quieres vivo o muerto? —¡Quiero que viva! —grité—. Quiero que viva, pero tengo miedo a que haya muerto…

Pensó un momento y por fin dijo:

—Cálmate… Cuando escribió esa carta tal vez quería matarse de veras, pero después puede haberse arrepentido… Es humano… A todos puede sucedemos.

—Sí, es humano —balbucí sin saber qué estaba diciendo.

—De todos modos, vuelve esta tarde —concluyó—. Esta tarde podré decirte algo más.

Desde la comisaría fui a una iglesia. Era la misma iglesia en la que me habían bautizado y donde había recibido la confirmación y la primera comunión. Una iglesia muy antigua, larga y desnuda, con dos hileras de columnas de piedra tosca y un pavimento de lajas grises lleno de polvo. Pero al otro lado de las columnas, en la oscuridad de las naves laterales, se abrían unas capillas muy ricas y doradas, semejantes a grutas profundas llenas de tesoros. Una de aquellas capillas estaba dedicada a la Virgen. Me arrodillé en aquella oscuridad, sobre el suelo, ante la barandilla de bronce que cerraba la capilla. La Virgen estaba pintada en un gran cuadro oscuro, detrás de muchos jarrones llenos de flores. Tenía al niño en brazos, y a los pies, arrodillado y con las manos juntas, un santo con hábito de fraile en adoración. Me incliné hasta el suelo y golpeé con fuerza la frente en las lajas del pavimento.

Besando muchas veces la piedra, hice una cruz en el polvo e invoqué a la Virgen e hice de todo corazón un voto. Prometí no dejar que ningún hombre se me acercara jamás, ni siquiera Mino. El amor era la única cosa en el mundo que me importaba y me gustaba y creí que por la salvación de Mino no podía hacer mayor sacrificio. Después, aún inclinada y con la frente en el suelo, recé sin palabras y sin pensamientos, sólo con el ímpetu del corazón, y estuve rezando un largo rato. Y cuando me levanté tuve una especie de deslumbramiento, como si la tupida sombra que llenaba la capilla se quebrara de pronto, y entraba una repentina claridad que daba sobre la Virgen que me miraba con dulzura y bondad, pero me pareció que con la cabeza hacía una seña negativa, como diciéndome que no aceptaba mi oración. Fue cosa de un segundo. Después me encontré de pie junto a la barandilla al lado del altar. Más muerta que viva me santigüé y volví a casa.

Pasé el resto del día contando los minutos. Y al atardecer volví a la comisaría. El comisario me miró de un modo especial. Sentí que iba a desvanecerme y dije con un hilo de voz:

—Entonces, es verdad… Se ha matado.

El comisario cogió una fotografía de su mesa y me la tendió diciéndome:

—Un hombre no identificado se ha dado muerte en un hotel próximo a la estación… Mira a ver si es él.

Cogí la fotografía y lo reconocí inmediatamente. Lo habían fotografiado del pecho a la cabeza, al parecer echado en una cama. Desde la sien, en la que se había disparado el tiro, unos hilos de sangre negra le atravesaban la cara. Pero bajo la sangre el rostro tenía una expresión serena, como nunca se la había visto mientras vivía.

Dije con voz apagada que efectivamente era él y me levanté. El comisario quería hablar aún, quizá para consolarme, pero no le hice caso y salí sin volverme.

Volví a casa y esta vez me arrojé en brazos de mi madre, pero sin llorar. Sabía que estaba asombrada y no entendía nada, pero seguía siendo la única persona a la que podía confiarme. Se lo conté todo, el suicidio de Mino, nuestro amor y que estaba encinta. Pero no le dije que Sonzogno era el padre de mi hijo. También le hablé de mi voto y le aseguré que deseaba cambiar de vida y que volvería a hacer camisas junto con ella o iría a servir a alguna casa. Mi madre, después de haber intentado consolarme con una serie de frases estúpidas pero sinceras, dijo que no debía precipitar las cosas. Ahora había que ver qué iba a hacer la familia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La romana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La romana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Alberto Moravia - Two Friends
Alberto Moravia
Alberto Moravia - Conjugal Love
Alberto Moravia
Alberto Moravia - Agostino
Alberto Moravia
Alberto Moravia - Rzymianka
Alberto Moravia
Albert Morava - Die Flucht
Albert Morava
Albert Morava - Mondschein-Serenade
Albert Morava
Alberto Moravia - Der Konformist
Alberto Moravia
Alberto Moravia - Die Gleichgültigen
Alberto Moravia
Отзывы о книге «La romana»

Обсуждение, отзывы о книге «La romana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x