Jorge Molist - Los muros de Jericó

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Molist - Los muros de Jericó» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los muros de Jericó: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los muros de Jericó»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El mayor grupo de comunicaciones de nuestro tiempo posee para el gobierno de los Estados Unidos un valor estratégico mayor que el de ejércitos o flotas. Jaime, ejecutivo del grupo, un hombre que se debate entre los que fueron ideales de juventud y su actual estatus social aburrido y estable, conoce a Karen, una seductora y atractiva compañera de trabajo que le introduce en un movimiento filosófico-religioso continuador de los cátaros medievales. A partir de entonces, se verá arrastrado a una aventura en la que poder, seducción, amor y muerte se aglutinan en una trama en la que el control del grupo parece ser el fin último.

Los muros de Jericó — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los muros de Jericó», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Lo había olvidado. ¿Serás tan amable de acercarme?

– Por supuesto.

El trayecto transcurrió en silencio, mientras desde la radio del coche Mark Collie cantaba Trouble's coming like a train («Los problemas llegan como un tren»). En la brillante y soleada tarde de invierno, tal como en la canción, él olía la tormenta y presentía negros nubarrones cubriendo el cielo.

Al detener su coche frente al de Jaime, Karen le dijo:

– Jimy, no voy a salir hoy de casa. Mi obligación es pasar el día contigo, pero no puedo impedir que no quieras estar conmigo. Si me necesitas, llámame; te esperaré. Hasta pronto.

Y le ofreció sus labios para un beso. Jaime acercó los suyos y los puso en los de ella brevemente, casi como en un picotazo. Los labios de Karen siguieron a los de Jaime en su retirada, pero no los alcanzaron.

– Gracias. Hasta la vista -le dijo él al despedirse, y salió acelerando todo lo que le permitía el corto trayecto desde el aparcamiento hasta la garita del guarda.

Tomó la Ventura Freeway este. Iba a demasiada velocidad. Lo sabía. ¿Había sido real lo vivido? ¿O era algún tipo de hipnosis, por la cual los cátaros habían introducido en su mente una vivencia enlatada? ¿Realidad virtual a base de sugestión? ¿Cómo podía ser un sueño tan real? ¿Cuántos antes que él habrían pasado por la misma experiencia creyéndose el rey Pedro II de Aragón? ¿Dominaban Dubois y sus amigos una técnica de sugestión tan sofisticada? Y si era así, ¡qué poderosa arma para ganar el control de voluntades ajenas!

Además, sentía que dependía de Karen, y no sólo por un ardiente deseo sexual. Mucho peor. Quizá estaba enamorado. Y muy enamorado. Se sabía indefenso. Muy indefenso. Y ella. ¿Le querría realmente o sólo lo usaba en su beneficio personal y en el de la secta? Ahora ella podría utilizar la relación de ambos como arma contra él dentro de la Corporación. Tendría todas las pruebas que quisiera de que se habían acostado juntos. Como hizo Linda con el infeliz de Douglas. Linda. Estaba seguro de que Linda también era cátara. Karen no había querido confesárselo. ¿Por qué Linda había acabado profesionalmente con Douglas denunciándolo por acoso sexual en lugar de limitarse a cortar la relación? Estaba seguro de que los cátaros tenían que ver con ello. ¿Pretendían controlar la Corporación? Karen le había preguntado si ahora, sin Douglas haciéndole competencia, sería él el sucesor de su jefe. Él contestó que muy probablemente sí. Entonces, de desaparecer White de la escena, como lo hizo el pobre Steve Kurth en su vuelo desde la planta 31 al suelo, él, Jaime Berenguer, sería presidente de Auditoría.

Sometiéndole a él, cuya misión era auditar lo que ocurría dentro de la Corporación, los cátaros infiltrados en ésta podrían hacer muchas cosas con impunidad. Sería un paso importante para tomar el control, y dicho control representaba mucho poder. Podrían influir a millones de mentes en Estados Unidos y en el resto del mundo. Quizá miles de millones. Expandirían poco a poco sus ideas con los poderosísimos medios que aquella colosal máquina de propaganda, la Corporación, poseía. Y luego, con el campo abonado, sería fácil hacer florecer su credo. Era una razón suficiente para matar.

¿Podía él consentir tal cosa? La tradición familiar de búsqueda de libertad, su propia estima. ¡Dios! Qué indigno e inseguro se sentía ahora. ¿Cambiaría su dignidad por el amor de Karen? Temía la respuesta.

Unas luces detrás de él le alertaron. Sí, era a él. Redujo la velocidad y se detuvo en el arcén de la autovía. Un coche de la policía paró detrás del suyo. ¡Mierda! ¡Sabía que iba demasiado aprisa! Los documentos. La prueba de alcoholemia. Suerte que había bebido poco y había transcurrido ya algún tiempo. Dio cercano al límite pero sin sobrepasarlo.

Jaime pasó la tarde cantando a las aguas azules del océano Pacífico, que podía ver más allá de las palmeras del jardín. Entre sorbo y sorbo de brandy, acariciando las curvas femeninas de su amiga guitarra, rumiando y analizando lo ocurrido, le vino el sueño.

Despertó cuando el sol se ocultaba en el océano. Fue una buena siesta, se sentía fresco y despierto. Había soñado, pero no recordaba qué, y se dijo que no le importaba. Su ánimo había cambiado, tenía aún muchas preguntas pendientes, pero ya no le agobiaban. ¿Qué haría por la noche? Sabía que Karen le esperaba, que podría ayudarle en sus inquietudes, y deseaba estar con ella.

Pero ahora sentía que era tiempo de sacar sus raíces del suelo y vestir sus alas. Karen se estaba apoderando de él, lo dominaba, lo controlaba, lo absorbía; acudir a ella era como plantar para siempre sus raíces en una maceta. Y aquella noche quería volar, quería sentir su libertad.

Tomó una ducha, se vistió y se lanzó a la noche. Sentía su antiguo espíritu de la aventura, y la noche le atraía, brillante con sus luces y fascinante por lo que éstas podían esconder. Sin embargo, su corazón guardaba un pequeño pesar. Y él sabía que ese dolorcillo tenía un nombre. Se llamaba Karen. Quería vencer esa pequeña pena. Quería romper la dependencia. Quería recuperar la libertad que había perdido casi sin darse cuenta. Quería a otra mujer para probar que Karen podía ser sustituida.

Recordó un restaurante japonés con gran personalidad y una excelente barra de sushi. La cena estaba resuelta. Luego iría a Ricardo's y quizá la noche se mostrara propicia.

35

Karen sintió aquella ansiedad antigua, que le apretaba los intestinos como una mano de hierro. Allí estaba de nuevo, en su mente, en el centro de la plazoleta del pueblo asediado y encaramado en la cumbre de un monte de los Pirineos. Allí estaba la aparición, de pie, fantasmal, inmóvil en medio de su camino.

Como tantas veces antes, su angustia iba a crecer cuando la presencia viniera hacia ella y su corazón se aceleraría para sentir como un golpe en él. Aquél era el momento en que despertaba de su sueño, de su recuerdo, y todo se desvanecía.

Pero hoy era distinto; estaba dispuesta a continuar hasta el final. La aparición empezó a acercarse saliendo de la tenue luz que provenía del caserón y penetrando en la zona de oscuridad que los separaba. Su corazón, acelerado, le golpeaba el pecho, y tragando saliva aguantó. Con las estrellas por única luz, notaba, más que veía, la cercanía de la silueta a pocos metros.

El contorno blanco se difuminaba en la oscuridad hasta casi desaparecer. ¡Y avanzaba, ahora oculto, hacia ella! Deseó dar un paso atrás, huir. Sentía que aquello ocultaba algo terrible. Era el preludio de la muerte. El ángel que la anunciaba. Un terror incontrolable la estaba abrumando, pero debía aguantar. Debía llegar al fin. Y el fin era la muerte de aquella vida. Si no resistía, se rompería la vivencia otra vez y la pesadilla se repetiría mil veces más. Su cuerpo temblaba mientras aquello, con lentitud, en un tiempo inacabable, se deslizaba hacia ella.

Sentía que ya llegaba, y su cuerpo, en tensión límite, se preparó para recibir el último golpe, o para que su corazón, simplemente, reventara de miedo. Pero aguantó. El contorno se perfilaba, la silueta cobraba sentido. ¡Ya estaba allí! Entonces lo reconoció.

– Dios esté contigo hermana -saludó el fantasma.

– Dios esté contigo, Buen Hombre -dijo ella, sintiendo de repente un alivio infinito y cómo sus músculos se relajaban. Necesito tiempo para que su corazón se recuperara. ¿Por qué aquel pánico frente a su mejor amigo?

Era Bertrand Martí, obispo de Montsegur, un hombre alto y delgado, que mantenía la cabeza descubierta a pesar del frío. Su abundante cabello cano se agitaba con las ráfagas de aire. ¿Por qué aquel terror frente al único que podía ayudarla? ¿Era que, por primera vez, ella pretendía hoy mentirle, ocultarle algo? ¿Era su culpabilidad?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los muros de Jericó»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los muros de Jericó» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los muros de Jericó»

Обсуждение, отзывы о книге «Los muros de Jericó» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x