Javier Sierra - Las Puertas Templarias

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Sierra - Las Puertas Templarias» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las Puertas Templarias: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las Puertas Templarias»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Al hacer un barrido fotográfico sobre Francia, un satélite geoestacionario descubre algo inesperado: ciertas áreas de la región de la Champaña emiten una extraña señal. El responsable del proyecto inicia una investigación que le llevará a la búsqueda de un enigma que tiene nueve siglos de antigüedad. Su investigaicón se mezcla con la llegada de nueve caballeros cristianos al antiguo solar del Templo de Salomón, bajo cuyos escombros desenterraron en 1125 una codiciada reliquia que no sólo les hizo ricos, fuertes e influyentes, sino que les valió la fundación de una docena de catedrales misteriosamente alineadas con la constelación de Virgo.

Las Puertas Templarias — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las Puertas Templarias», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Tal como esperaba, en la iglesia abacial del burgo un pequeño comité de recepción aguardaba la entrada del famoso Bernardo. Al frente se encontraba el obispo Bertrand, un varón de buena panza y cabellos cuidadosamente recortados, que vestía una fina capa roja trenzada de filigranas doradas. Junto a él, varios «monjes negros» de Cluny, todos de muy sano aspecto, observaban con desconfianza a aquel «hatajo de místicos muertos de hambre».

Las presentaciones duraron lo justo. Tras encontrarse las dos delegaciones bajo el pórtico norte de la iglesia -uno decorado con toscas imágenes de los doce apóstoles repasadas con pinturas de vivos colores-, sus dos dignatarios se dieron un beso en la mejilla y penetraron en el interior del templo para deliberar a solas. A ninguno de los dos les interesaba enzarzarse en la eterna discusión de Iglesia pobre o Iglesia rica, así que, camuflados por las penumbras del templo, se dejaron llevar por la complicidad a la que éstas invitaban.

– Gracias a Dios que habéis venido, fray Bernardo.

El rostro rosado del obispo perdió su falsa sonrisa nada más dar la espalda a su séquito.

– En verdad pensé que mis oraciones habían sido escuchadas cuando vuestro emisario nos anunció ayer que llegabais a la ciudad.

Fray Bernardo torció el gesto.

– ¿Y a qué se debe vuestra inquietud? No pensé que claudicarais tan pronto al ideal cisterciense.

– Oh, no, no -se apresuró a contestar el obispo-. Aunque no comulgue con vuestros ideales ascéticos reconozco que sus monjes tienen más experiencia en los asuntos del espíritu, y ahora me ocupa uno de éstos.

– Vos diréis.

– La semana pasada -se explicó Bertrand- desapareció en la cripta de Nuestra Señora, en esta misma iglesia, el maestro de obras que habíamos contratado para reformarla. Fue un suceso de lo más extraño. Al principio, creímos que había sido un secuestro, pero hace sólo dos días el desgraciado reapareció en el mismo lugar en que se esfumó, ¡cuando el templo estaba completamente cerrado!

– Así que regresó.

– Más o menos. Creemos que fue cosa demoniaca. ¿Qué si no?, pues de lo contrario no entiendo cómo el maestro pudo colarse en la cripta sin forzar la puerta de entrada. ¡Estaba intacta! Lo peor es que reapareció con las facultades completamente trastornadas, y apenas pudimos sacar nada en claro de su desaparición.

– ¿Trastornado decís?

El obispo alzó la vista a la bóveda de la iglesia, como si buscara argumentos más sólidos para su explicación.

– Bueno -dudó-, canturreaba necedades sobre un ángel que lo había llevado a las alturas, mostrándole, dijo, la pluralidad de las esferas del cielo. Afirmaba, muy seguro, que Dios había dispuesto las luminarias del cielo como si fueran cubos en una noria, todos atados entre sí, y que todo el mecanismo de esa rueda estaba gobernado gracias a su infinita sabiduría. Y farfulló algo sobre la voluntad de Dios de que lo que haya en el cielo sea imitado en la tierra por los hombres. ¿cornprendéis algo?

– ¿De veras dijo eso? -los ojos saltones de Bernardo brillaron de excitación-. ¿Y contó algo más?

– La verdad es que no. Unos calores extrañísimos, que no supimos atajar a tiempo, se apoderaron de él, y murió ayer por la tarde en medio de grandes delirios. Por fortuna, poco después recibíamos al legado anunciando vuestra llegada, y dimos gracias a Dios por enviarnos tan adecuado emisario para desvelar este misterio.

– Ya…

– Decidme, padre, ¿tiene algún sentido para vos lo que nos contó el cantero?

– Tal vez, eminencia -Bernardo juntó sus manos frente a la boca, en un gesto muy propio de él-. Conducidme a la cripta donde ocurrió lo que me relatáis. Si fue el Diablo o alguno de sus secuaces, a buen seguro que dejó allí sus infectas huellas.

– Seguidme.

El obispo Bertrand levantó ligeramente sus hábitos para caminar mejor, y tras rodear el altar principal, descorrió una tapa de madera bajo la que nacía un estrecho y húmedo tramo de escaleras. La cripta en la que desembocaba era un recinto que debía cubrir más o menos la mitad de la nave central; oscuro como boca de lobo, era de superficie amplia pero de escasa altura. Y al fondo, junto a un pozo y el arcón con las reliquias de san Lubino al lado del sagrario, una magnífica talla de la Virgen con el niño en su regazo presidía el lugar. Un velón enorme iluminaba la estancia sin demasiada generosidad.

– ¿Qué clase de obra pensabais hacer aquí, eminencia?

– Queríamos rebajar el suelo y hacer la cripta más cómoda. Colocar unas hileras de bancos y poder oficiar aquí ceremonias de bautismo, funerales… No obstante, el maestro convenció a nuestro capítulo para que derribáramos esta iglesia y comenzáramos otra nueva de acuerdo con un estilo innovador y poco realista, la verdad.

– Comprendo -asintió Bernardo-. ¿Y dónde decís exactamente que reapareció vuestro maestro de obras?

– Junto a Nuestra Señora, padre.

– Lo suponía.

– ¿De veras?

El abad se detuvo junto a una columna con el paso de la oración del huerto del viacrucis claveteada sobre ella. Miró de hito en hito a su anfitrión y, poniéndose en jarras, le espetó todo tieso:

– Obispo Bertrand, me sorprende vuestra falta de perspicacia. Todavía no me habéis preguntado qué es lo que me ha traído realmente a vuestro burgo. Apenas he llegado, me habéis enfrentado a un enigma que os preocupa, pero no habéis indagado nada en las causas reales de mi visita. Si con todo obráis de igual manera, jamás solventaréis casos como el que ahora os desvela…

El prelado enrojeció.

– Tenéis razón, padre. Os debo una excusa.

– No importa. Yo os lo diré: deseaba ver precisamente este lugar. Vos sabéis que llevo años defendiendo que el culto a Nuestra Señora merece un lugar que hasta ahora le ha sido negado. Nuestra Señora, como madre humana de Dios, es la intermediaria natural entre nosotros y el reino de los cielos, entre la Tierra y Nuestro Señor. Aquel que desee llegar a Dios lo hará más fácilmente a través de su madre piadosa que utilizando otros caminos. Los antiguos pobladores de este lugar, remotos antecesores de los primeros cristianos, ya sabían esto y elevaban sus plegarias a la Madre, ¡antes de que Dios la mandara al mundo!

El obispo aguardó un instante antes de responder.

– Acertáis, fray Bernardo -asintió al fin-. ¿Sabíais que mi predecesor, el obispo Fulberto, vistió con los atributos de la Madre de Dios a la diosa pagana con su hijo en el regazo que veneraban los carnutiis [14]suprimió el dolmen que éstos habían bajado hasta aquí?

– En el bosque de Claraval, los druidas también veneraban ese tipo de divinidades. Creían que se trataba de Madres Sagradas que engendraron sus vastagos divinos sin contacto carnal alguno, y cuyos santuarios servían de puente natural para hablar con lo Alto. ¿No es esto, acaso, una maravillosa prefiguración de lo que habría de ser Nuestra Señora en este tiempo de luz? ¿No estamos ante una evidente señal profética que anuncia la llegada de la Madre de Dios?

– Quizá -murmuró Bertrand, encogiéndose de hombros ante la oratoria del abad de Claraval-. Pero eso no explica lo que le ha ocurrido a nuestro maestro de obras.

– O sí. Si lo miráis bien, dijo que un ángel se lo llevó a los cielos y le mostró cómo eran esas regiones. Llevo años estudiando esta clase de relatos en los manuscritos que guardamos en mi monasterio, y uno de ellos en particular, un escaso manojo de páginas que rescataron los hombres del conde de Champaña, mi señor, durante la cruzada de Urbano II, cuenta algo parecido a lo que le ha pasado a su cantero.

– Contadme si podéis. ¿También le pasó a otro constructor?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las Puertas Templarias»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las Puertas Templarias» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Michael Peinkofer - Las puertas del infierno
Michael Peinkofer
Javier Sierra - El ángel perdido
Javier Sierra
Robert Silverberg - Las puertas del cielo
Robert Silverberg
Jeffrey Eugenides - Las vírgenes suicidas
Jeffrey Eugenides
Javier Sierra - La cena secreta
Javier Sierra
Juan Saer - Las nubes
Juan Saer
Tom Sore - Lasziv
Tom Sore
Germán Ricardo Sierra Barrera - Efectividad de las medidas cautelares
Germán Ricardo Sierra Barrera
Javier Herreros - Las huellas imborrables
Javier Herreros
Manuel Echeverría - Las puertas del infierno
Manuel Echeverría
Отзывы о книге «Las Puertas Templarias»

Обсуждение, отзывы о книге «Las Puertas Templarias» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x