Antonio Garrido - La escriba

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Garrido - La escriba» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La escriba: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La escriba»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Podrá la hija de un escriba decidir el destino de la cristiandad? Alemania, año 799. Se aproxima la coronación de Carlomagno. El emperador debe encargar la traducción de un documento de vital importancia. La labor recae en Gorgias, un experto escriba bizantino, quien debe realizar esta monumental tarea en absoluto secreto. Theresa, la hija de Gorgias, trabaja como aprendiz de escriba. La misteriosa desaparición de su padre la obliga a infiltrarse en una conspiración de ambición, poder y muerte, en la que nada es lo que parece.

La escriba — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La escriba», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Asustada, recogió la talega de su padre. Luego volvió la cabeza hacia las murallas para contemplar por última vez la ciudad. Ahora, iniciado su vigésimo tercer aniversario, debía construirse una nueva vida. Le pidió fuerzas a Dios y con paso decidido tomó el sendero que se internaba entre la espesura.

A media mañana dejó caer la bolsa, exhausta. Durante cinco millas había transitado por la senda que comunicaba Würzburg con las rutas del norte, pero con las primeras estribaciones el camino desaparecía engullido por la nevada. Allá donde mirara, la nieve blanqueaba desde el más pequeño guijarro hasta la última de las colinas, ocultando cualquier vestigio que pudiera servirle de guía. Cada árbol era una repetición del anterior y cada peñasco un reflejo del siguiente.

Decidió tomarse un pequeño descanso. Se sentó sobre un tronco caído y observó el firmamento con preocupación, pues el tiempo se mostraba cambiante y amenazaba tormenta. Había imaginado que por el camino encontraría nueces y bayas, pero los hielos habían asolado los arbustos, de modo que hubo de conformarse con el corazón de manzana que había tenido la precaución de conservar. Abrió la talega y lo sacó. De repente un relámpago iluminó el horizonte. Luego el viento zarandeó las copas de los árboles y el cielo se fue apagando hasta teñirse de ceniza. Pronto comenzó a llover. Theresa buscó abrigo entre unos peñascos, pero la lluvia la alcanzó hasta empaparla.

Mientras se apretaba contra un saliente comprendió lo iluso de sus planteamientos. Por mucho que lo desease, nunca llegaría a Aquitania o Neustria, y menos aún a la lejana Bizancio. No tenía alimento, ni dinero, ni parientes a quien acudir. Ignoraba el manejo de la azada o el arado, nunca había vendimiado y ni siquiera sabía preparar un mal puchero. Tan sólo entendía de inútiles pergaminos que jamás le servirían para ganarse el sustento. ¡Qué necia había sido al no escuchar a su madrastra! Debería haberse dedicado a los fogones o a un oficio propio de mujeres. Hilandera, costurera, lavandera… cualquiera de ellos le habría permitido obtener un jornal en Aquis-Granum, e incluso ahorrar lo suficiente para pagar un pasaje en caravana hasta Neustria.

Pero aun así, lo intentaría. Se emplearía como bracera o buscaría un puesto de aprendiz de curtidora. Cualquier cosa, menos terminar en un burdel cubierta de pústulas y enfermedades.

Con la lluvia arreciando, sopesó la conveniencia de trasladarse a un lugar más seguro. Además, probablemente en Würzburg ya habrían comenzado su búsqueda, y si permanecía a orillas del camino no tardarían en encontrarla. Recordó entonces el viejo horno de cal, un edificio ubicado en una pequeña cantera a una media hora de camino. Conocía el lugar porque en varias ocasiones había acudido a recoger la cal que empleaban para curtir los cueros. La construcción pertenecía a la viuda Larsson, una mujerona de carácter rudo que explotaba la cantera con la ayuda de sus hijos. En invierno, cuando los constructores interrumpían los pedidos, cerraban el horno y trasladaban su actividad a Würzburg, de modo que podría guarecerse en uno de los cobertizos y esperar a que amainase la tormenta.

A poco para el mediodía, Theresa llegó a las inmediaciones de la pedrera. Anhelaba protegerse de la lluvia, pero en lugar de apresurarse, aguzó el oído y avanzó con cautela.

La cantera se abría en la ladera de la montaña como una enorme boca mellada, cuyos dientes yacieran desperdigados por su falda. A sus pies se alzaba el horno de cal, una especie de torreón chato y ahusado de un tamaño algo mayor que los hornos de pan. En la parte superior se abría un agujero circular que hacía las veces de chimenea, mientras que en el lateral, otros cuatro proporcionaban la ventilación necesaria. La vivienda se levantaba a orillas del río, alejada de los vapores que desprendía la cal al ser quemada, y más atrás, a su espalda, aparecían los cobertizos que usaban como almacenes.

Theresa esperó hasta cerciorarse de que ni la viuda Larsson ni sus hijos deambularan por los alrededores. Albergaba la esperanza de no encontrarse con nadie, pero al acercarse a la casa advirtió que la puerta estaba entreabierta. En ese instante se preguntó si no habría tomado la decisión equivocada. Llamó con los nudillos pero no obtuvo respuesta. Sabía que cometía una locura, pero aun así decidió entrar. Recogió un palo del suelo y empujó la puerta con el hombro. Parecía atrancada. Al tercer intento cedió estrepitosamente dejando a la vista una estancia vacía. Theresa penetró y entornó la puerta tras de sí. Luego cerró los ojos para paladear unos instantes de paz. El olor amargo de la cal le quemó la garganta, pero incluso así lo recibió con agrado. Oyó el agua golpeando en el tejado y el viento azotando los tablones; sin embargo, el saberse a resguardo la reconfortó.

Como el resto de las construcciones de la zona, la vivienda carecía de ventanas, por lo que la única claridad procedía del hueco practicado en el tejado de zarzo destinado a evacuar los humos. Cuando sus pupilas se acostumbraron a la penumbra, observó que la sala se encontraba terriblemente desordenada, con los taburetes volcados y numerosos cacharros desperdigados por el suelo. Supuso que algún animal habría causado el revuelo, así que no le concedió importancia. Después de comprobar que no había comida ni prendas de abrigo, decidió entretenerse recogiendo los enseres. En un rincón amontonó los retales de tronco y madera que la viuda Larsson solía utilizar para confeccionar zuecos.

Al igual que otras muchas familias, los Larsson habían encontrado en la talla de la madera un oficio adicional con el que aprovechar los tiempos muertos entre hornada y hornada. Se fijó entonces en la aparatosa herramienta que descansaba sobre uno de los bancos de trabajo, una especie de machete articulado en su punta mediante una argolla remachada al propio banco. De esa forma, la cuchilla pivotaba sobre su extremo como si de una cizalla se tratara. Theresa lo asemejó a una suerte de puente levadizo.

En alguna ocasión había visto a la viuda Larsson manejar el artefacto con suma destreza. La mujer izaba el mango fijándolo sobre un soporte, colocaba el tarugo de madera bajo la cuchilla y con precisos movimientos de subida y, bajada desbastaba lascas de madera hasta tallar el exterior del zueco.

Movida por la curiosidad, decidió probar su manejo. Buscó un trozo de madera del tamaño adecuado y lo colocó junto a la cuchilla. Luego agarró el mango de la cizalla y con las dos manos lo elevó para asegurarlo en el soporte, pero el mango resbaló y la cuchilla cayó violentamente sobre la mesa. Theresa se alegró de haber utilizado ambas manos, pues de lo contrario habría perdido una de ellas. Con más cuidado, izó de nuevo la cuchilla hasta colocarla en el soporte, y nada más asegurarla dio por concluida su experiencia como talladora de zuecos.

Luego se dedicó a colocar los taburetes mientras imaginaba su llegada a Aquis-Granum. En primer lugar iría al mercado y cambiaría el eslabón y el punzón por comida. Seguramente obtendría una libra de pan y varios huevos, incluso regateando tal vez consiguiese una loncha de carne ahumada. Luego buscaría trabajo como curtidora en el barrio de los artesanos. Nunca había estado en Aquis-Granum, pero suponía que un barrio así debía de existir en la ciudad que el rey Carlomagno había escogido para fijar su residencia.

De repente le dio un vuelco el corazón.

No le cabía duda. Las voces que escuchaba provenían del exterior y se oían cada vez más cerca.

Aterrorizada, dejó lo que estaba haciendo y corrió hacia la puerta. ¿Serían los Larsson? Pegó la cabeza a una rendija y observó cómo dos figuras desdibujadas se aproximaban a la casa. ¡Dios! Parecían hombres armados y en pocos segundos se presentarían en la vivienda. Debía encontrar un lugar donde esconderse. Recordó el montón de maderos junto a la cizalla y corrió a agazaparse tras ellos, justo en el instante en que los hombres irrumpían en la casa. Agachó la cabeza entre las piernas y rezó para que no la descubriesen. Sin embargo, en lugar de buscarla, los dos hombres se encaminaron hacia el centro de la habitación y se afanaron en encender el fuego del hogar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La escriba»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La escriba» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La escriba»

Обсуждение, отзывы о книге «La escriba» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x