José María Baena Acebal - Persona, pastor y mártir

Здесь есть возможность читать онлайн «José María Baena Acebal - Persona, pastor y mártir» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Persona, pastor y mártir: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Persona, pastor y mártir»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Como su autor declara desde el principio, "
es un libro puramente vivencial",
cuyo objetivo es vindicar el ministerio pastoral y la vida de quienes se dedican a él junto a sus familias. Como el propio título sugiere, está estructurado en tres partes:
La primera aborda el ministerio pastoral desde la perspectiva más personal, considerando esos aspectos muchas veces poco tenidos en cuenta como son la propia naturaleza humana de quien desempeña el pastorado, su condición de padre de familia, esposo, etc. así como sus relaciones interpersonales, tanto con la iglesia como con el resto del mundo.
En segundo lugar, se trata el propio ministerio de pastor en sus aspectos fundamentales como son el llamamiento, la autoridad ministerial, el liderazgo, etc. sin rehuir los desafíos actuales como pueden ser la atmósfera espiritual circundante, el ritmo de vida acelerado, la secularización o la falta de compromiso personal de los propios creyentes. No se obvian los peligros inherentes al ministerio o, incluso, su propia financiación.
La tercera parte introduce al lector en esa faceta del título que puede haberle sorprendido desde el principio, pero que queda aclarada en la introducción del libro: la de mártir, como testigo de Jesús en su doble vertiente de proclamador de su mensaje y como pagador del precio que tal testimonio conlleva. La trayectoria vital del apóstol Pablo sirve de guía y modelo a lo largo de todo el libro, según el relato del Libro de los Hechos y sus propios escritos, las distintas epístolas paulinas contenidas en el Nuevo Testamento. Este trabajo está
dedicado especialmente a la multitud de pastores prácticamente anónimos y a sus familias, que hacen que la obra de Dios avance y prospere a lo largo y ancho de nuestro mundo.

Persona, pastor y mártir — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Persona, pastor y mártir», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La rutina es siempre la misma pero no deja de ser apasionante porque siempre pasan cosas” dice Francisco. Y es que los peligros que acechan a los animales no solo son naturales, sino que tienen que ver con la rentabilidad de una actividad sacrificada y no especialmente bien remunerada”.

A continuación, explican:

«Hoy en día, en la zona de Allariz, ya solo quedan tres [pastores]. Francisco relata que uno de los últimos que llegó ya se marchó». Y es interesante lo que siguen diciendo: «Francisco pasa prácticamente el día en el monte, desde las diez de la mañana hasta las ocho de la tarde, aunque puede haber variaciones dependiendo de la estación del año. Su compañía son los perros adiestrados para cuidar a los animales y algún turista o deportista que se deje ver por la zona de Guimarás. No echa de menos la presencia humana pero sus quejas tienen que ver con lo sacrificado del trabajo y lo poco reconocido que está».

¡Es increíble la similitud que el oficio de Francisco tiene con el de los pastores de almas! Duras y arduas horas de trabajo en soledad, sacrificio, mala remuneración, escaso reconocimiento… Algunos renuncian y se van.

La conclusión de la entrevista es animadora:

Los pastores [se refiere a Francisco y su ayudante Antonio] tienen la piel curtida y las manos endurecidas, su rostro refleja el cansancio. Los dos saben que «hoy por hoy no van dejar la profesión». Saben que desde el monte no les escucha mucha gente, pero también saben que tienen razones, y que el asunto del pastoreo debe tomarse en serio y por el bien de todos.(El énfasis es del autor de la entrevista).

Los dirigentes de las iglesias, entre otros títulos, como obispo o anciano, son llamados pastores, porque su labor espiritual es similar a la de los pastores del monte. En mi libro Pastores para el Siglo XXI dedico un capítulo a comentar la alegoría de Jesús como “el Buen Pastor”, referida por el evangelista San Juan, a la vez que también se le identifica con “la Puerta del aprisco”. Así que este libro de ahora va sobre la realidad de la vida de quienes en la iglesia de Dios son llamados a ejercer este precioso ministerio, por mucho que tenga sus desafíos y sus riesgos, pero como dice Francisco, el pastor de Allariz, también es una labor apasionante.

Nos fijaremos en primer lugar en el hecho que el pastor o la pastora son personas, seres humanos comunes y corrientes. En segundo lugar, son pastores. Ya sé que muchos no aceptarán este planteamiento de pastores y pastoras y puede que se sientan tentados a dejar de seguir leyendo este libro, pero me apresuro a recordarles, como lo hacía en mi libro anteriormente citado que, como mínimo, habitualmente los pastores están casados y tienen una esposa que, aunque no en todas las culturas, en muchos sitios son llamadas “la pastora”. Por último, ya nos hemos referido al calificativo de mártir, que no necesita más justificación.

El libro consta, pues, de tres partes, con sus correspondientes capítulos. Anticipo que es más un libro testimonial, de reconocimiento a la labor esforzada y sacrificada de hombres y mujeres —sin olvidar sus hijos— que han consagrado sus vidas a servir a Dios y al prójimo, y que además de la soledad que muchas veces experimentan, padecen la incomprensión generalizada y la falta de reconocimiento y de apoyo. Sé que hay quienes, siendo pastores, no saben nada de esto; que todo les va bien, que conocen el éxito, son famosos y las gentes los idolatra, que sus hijos estudian en los mejores colegios y universidades y no saben nada de penurias ni de conflictos internos. Estos son una minoría si los comparamos con los miles de pastores que trabajan casi anónimamente, que se esfuerzan por llevar adelante sus congregaciones, luchando contra toda clase de adversidades. No juzgaré ni a los primeros por su éxito y bienestar, ni a los segundos por su situación, muchas veces triste. Mi deseo es que este libro pueda servir de ánimo y de inspiración al lector, cualquiera que sea su situación en la obra de Dios.

Mi convicción es, junto con el apóstol Pedro, que “cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros [nosotros todos, los que nos dedicamos a este hermoso ministerio] recibiréis [recibiremos] la corona incorruptible de gloria” (1 P 5:4).

1. Soy consciente de que el uso de este término aquí es un anacronismo absoluto, puesto que lo romántico es producto de un movimiento artístico, filosófico y sentimental del siglo XIX, llamado por eso romanticismo, que viene de la palabra roman , novela, y que promueve el gusto por lo novelesco, la recuperación de lo clásico, con toda su carga de añoranza por una época desaparecida y sus valores.

2. http://www.iesjaumei.es/depts/cas/lit-univ/tema1/bucolica4.pdf

3. RVR95, de las Sociedades Bíblicas Unidas.

4. http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/17/galicia/1303039492.html

I PARTE

Persona

CAPÍTULO 1

Ser humano

Aunque parezca una obviedad, hemos de decir en primer lugar, que el pastor 5es un ser humano, como el resto de sus semejantes. Dice el autor de la carta a los Hebreos que quienes sirven a Dios —se refiere específicamente al sumo sacerdote de los hebreos, pero vale para todos los demás siervos de Dios— “es escogido de entre los hombres ” y “él también está rodeado de debilidad ” (He 5:1-2). Tal cosa, aunque pueda parecer un problema, es en realidad una gran ventaja, porque por esa misma razón, añade el texto, “él puede mostrarse paciente con los ignorantes y extraviados”. ¡Gracias, Señor, por darnos pastores imperfectos! ¡Qué sería de nosotros si no lo fueran! ¿Quién se compadecería de nosotros por nuestros fallos y errores? Solo quien es consciente de sus propias limitaciones y fallos puede sentir empatía e identificarse con quien tropieza y yerra. Solo quien ha tropezado antes, puede aconsejar a otros para que no lo hagan, o para reparar las consecuencias del tropiezo. 6

El apóstol Pablo, en su constante defensa ante los corintios, escribe estas palabras impregnadas de cierto malestar: “¿Quién enferma y yo no enfermo? ¿A quién se le hace tropezar y yo no me indigno? Si es necesario gloriarse, me gloriaré en lo que es de mi debilidad ” (2 Co 11:29-30). Habla de experiencias y emociones típicas de cualquier ser humano. Pablo, a quien hoy consideramos un héroe de la fe, y ciertamente lo fue, se consideraba una persona muy normal, sujeta a padecimiento como todo el mundo. Unas frases más adelante, en esa misma carta, habla de su misterioso «aguijón en la carne», que nadie ha sabido aclarar —y dudo que podamos hacerlo nunca. Pero lo que está claro es que para él suponía un handicap importante del que pedía ser liberado. La respuesta divina es un axioma de la fe: “Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad” (2 Co 12:9). La respuesta de Pablo es clara: “Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en insultos, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte. (2 Co 12:10).

Hay que precaverse de los perfectos, porque tal perfección es falsa. Solo Dios es perfecto y, aunque nuestra meta es “ser perfectos, como él es perfecto”, tal estado solo lo alcanzaremos cuando seamos transformados en su reino. Esa perfección que muchos proclaman de sí mismos no es sino pedantería, orgullo, y es dañina, destructiva, cruel.

Insistiendo en la imperfección propia de cada ser humano, Pablo sigue diciendo: “Pero tenemos este tesoro en vasos de barro , para que la excelencia del poder sea de Dios y no de nosotros, (2 Co 4:7). Una imagen muy expresiva: vasos de barro, materia humilde usada por los humildes; no vasijas de oro o plata, propias de los ricos y poderosos de este mundo. Vasijas aparentemente sin honra, quebradizas y frágiles, pero útiles por haber sido santificadas —limpiadas y consagradas para ser usadas por Dios— por eso le recuerda a Timoteo, “Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor y dispuesto para toda buena obra. (2 Ti 2:21).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Persona, pastor y mártir»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Persona, pastor y mártir» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Persona, pastor y mártir»

Обсуждение, отзывы о книге «Persona, pastor y mártir» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x