Federico Hernández Pacheco - Dirección de recursos humanos en bibliotecas y otras instituciones

Здесь есть возможность читать онлайн «Federico Hernández Pacheco - Dirección de recursos humanos en bibliotecas y otras instituciones» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dirección de recursos humanos en bibliotecas y otras instituciones: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dirección de recursos humanos en bibliotecas y otras instituciones»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La destreza para mejorar el desempeño en una organización o institución y aprovechar las oportunidades devienen de una correcta y adecuada evaluación y estudio de habilidades, conocimientos y lineamientos. En ello se funda el progreso constante en el área de los recursos humanos. Esta obra hace énfasis en su desarrollo y pone el foco en el sector de las bibliotecas. A partir de distintos ejemplos se ofrece un generoso libro que abarca todos los ámbitos de la dirección de recursos humanos para su planeación, control y mejora.

Dirección de recursos humanos en bibliotecas y otras instituciones — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dirección de recursos humanos en bibliotecas y otras instituciones», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2 Autoridad: es el derecho de mandar que debe de estar paralelo a la responsabilidad. El liderazgo, uno de los paradigmas representativos de las instituciones modernas, tiene que ser una característica inherente a este principio, tema imprescindible que se tratará más adelante.

3 Disciplina: la gente debe asumir una conducta laboral acorde al conjunto de reglas y políticas de la institución, así como a los convenios sobre derechos y obligaciones.

4 Unidad de mando: las órdenes deben provenir de un solo supervisor, pues se entiende que si se viola este principio se puede crear confusión en el trabajo y otros factores que retrasan el cumplimiento de los objetivos establecidos.

5 Unidad de dirección: las operaciones y los planes tienen que ser dirigidos por una sola persona. Aunque los nuevos paradigmas apuestan por la dirección en línea; 37 es decir, trabajar en equipo bajo los mismos objetivos, visión y misión institucional.

6 Subordinación de los intereses individuales a los generales: Siempre predominan las decisiones en grupo sobre las individuales, aunque se considera que es responsabilidad de la dirección mantener un equilibrio entre las necesidades globales y particulares.

7 Remuneración: el pago debe ser justo y adecuado, de tal forma que satisfaga ambas partes (trabajadores y patrones). La institución, al tener reguladas las normas de contratación y ascensos, debería otorgar los pagos con base en las tareas y responsabilidades. No obstante, los nuevos paradigmas están fundamentados en remuneraciones e incentivos con base a las competencias y los rendimientos de las personas, así como en su capacidad para la solución de problemas. De igual forma, crece el interés por las partes empleadoras en justificar y recuperar las inversiones en salarios mediante estudios de costo-beneficio. 38

8 Centralización: Fayol sostenía que es conveniente la concentración de autoridad para lograr un control general. Tanto la formulación de las políticas como la generación de reglas básicas son procedimientos que deberían estar centralizados. Afirmaba que se pueden tomar decisiones en niveles más bajos, pero siempre dentro del marco establecido por la autoridad central. 39 Sin embargo, este modelo está quedando obsoleto, pues ahora se habla de la descentralización o flexibilidad para lograr decisiones más efectivas, entre otros factores. 40 Dicho punto se bordará con mayor detalle en el siguiente apartado.

9 Jerarquía de autoridad: se refiere a los flujos de autoridad, las responsabilidades y los cargos de la institución. Los modelos tradicionales ejercen la autoridad de arriba hacia abajo; no obstante, en la actualidad se gestiona en forma horizontal para lograr la participación de todos: clientes o usuarios, trabajadores y directivos.

10 Orden: la relación entre unidades o departamentos debe establecerse de manera lógica y racional, bajo un esquema sistemático. Por ejemplo, en el caso de las bibliotecas, el modelo tradicional de ordenar las áreas de selección y adquisición, procesos técnicos y servicios a usuarios ha funcionado por muchos años para solucionar necesidades de información y flujos de trabajo.

11 Equidad: Fayol escribió este principio once años antes de que Elton Mayo realizara sus investigaciones sobre relaciones humanas. 41 La igualdad y la justicia, a lo que precisamente se refiere este punto, son valores imprescindibles en todas las instituciones.

12 Estabilidad en los cargos: Fayol decía que si se logra la permanencia de las actividades, funcionará eficientemente el trabajo. Esto puede operar en algunos sitios o puestos, pues evidentemente resultará bastante caro para la institución la inestabilidad de su gente. Pero si se cuenta con programas efectivos de desarrollo de carreras, de formación continua y rotación de puestos como lo hacen varias instituciones, se tendrán resultados benéficos. Consideremos también que actualmente una gran proporción de la fuerza laboral está compuesta por trabajos temporales que mantienen los costos a niveles mínimos para los empleadores, nuevo paradigma que rompe con este principio. 42

13 Iniciativa: Se debe estimular la creatividad en todos los niveles, pues proponer ideas para mejorar continuamente es sin lugar a dudas algo vigente. Así, en un mundo cambiante, las bibliotecas y otras instituciones, habrán de trabajar en estimular la creatividad e innovación en productos, servicios, métodos, procesos, equipos y tecnologías, en la estructura organizacional y los cargos, y sobre todo, en el comportamiento y actitud de las personas.

14 Espíritu de grupo: Fayol pensaba que toda organización sobrevive con éxito cuando prevalece entre el grupo un sentido de unidad, y que en épocas de crisis las personas deben encarar sus problemas como un equipo. 43 Un principio acertado sin objeción alguna, que también se tratará más adelante.

Como podemos apreciar, las ideas de Fayol se encuentran incluidas en todas las funciones de la administración o dirección, la cual está considerada como el arte de coordinar esfuerzos para lograr los objetivos planteados de una organización con la ayuda de los recursos humanos, materiales, tecnológicos y económicos, así como un adecuado desempeño del proceso administrativo, que consiste en planear, coordinar, dirigir y controlar. Dicho proceso, también concebido por Fayol, es la base de todo sistema de dirección. 44

Al respecto, se puede afirmar que la dirección de los recursos humanos ha integrado estos principios y procesos y, a su vez, ha ido cambiando con el tiempo para responder a los retos permanentes que plantean las sociedades contemporáneas. Es decir, son los cambios que se han producido en el entorno en el que se encuentran inmersas las instituciones los que han ido exigiendo sistemas cada vez más avanzados y la dirección de personal no ha sido la excepción. Todo esto se traduce en la aparición de distintos planteamientos sobre cómo dirigir instituciones en general y sus recursos humanos en particular.

Por su parte, las bibliotecas han evolucionado en su forma de dirigir recursos humanos casi paralelamente al desarrollo o evolución del pensamiento administrativo, y han logrado incorporar algunas técnicas para mejorar su operación. A pesar de esto, ahora, en plena era de la información y del conocimiento, se requiere agilidad, movilidad, innovación y adaptaciones a los cambios necesarios para aprovechar las oportunidades y enfrentar los nuevos retos. En este sentido, Kiernan nos recuerda que todas las instituciones entraron en un período de permanente volatilidad y turbulencia sin precedentes, debido al impacto de las mega tendencias 45 globales que están rompiendo viejos paradigmas. 46

1.1.2 LA FUERZA DEL TRABAJO

Peiró define trabajo como:

El conjunto de actividades humanas, retribuidas o no, de carácter productivo y creativo que mediante el uso de técnicas, instrumentos, materias o informaciones disponibles, permite obtener, producir o prestar ciertos bienes, productos o servicios. En dicha actividad la persona aporta energía, habilidades, conocimientos y otros elementos. 47

Para Bayón Mariné, el trabajo constituye hoy, como lo ha hecho a lo largo de la Historia, el motor más poderoso de desarrollo y progreso de los pueblos. 48 Es un fenómeno de importancia incuestionable en la vida de las personas y en el progreso de las sociedades, pues mediante esta actividad se ha facilitado la supervivencia de los individuos y los grupos humanos, y ha contribuido a la construcción y transformación del mundo en el que vive el hombre. El trabajo favorece el desarrollo de los individuos hasta el punto de convertirse en un elemento vital de su existencia en cuatro ámbitos diferentes:

La esfera humana que conduce a las relaciones familiares.

La esfera social que representa su estatus.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dirección de recursos humanos en bibliotecas y otras instituciones»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dirección de recursos humanos en bibliotecas y otras instituciones» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Dirección de recursos humanos en bibliotecas y otras instituciones»

Обсуждение, отзывы о книге «Dirección de recursos humanos en bibliotecas y otras instituciones» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x