Mario Escobar Velásquez - Diario de un escritor

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario Escobar Velásquez - Diario de un escritor» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diario de un escritor: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diario de un escritor»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Más que revelar los procedimientos de la creación, que en parte lo hace, este libro tiene como hilo conductor los sentimientos más íntimos de Mario Escobar frente a la escritura y a la recepción de su obra.Ese hilo conductor da como resultado un largo monólogo de alrededor de trescientas cincuenta páginas (al menos aquí, puesto que hay libretas para muchísimas más), en las cuales, casi imperceptiblemente, va evolucionando el lenguaje del escritor, desde las formas sencillas de la expresión hasta una música verbal, cuidadosamente facturada y pulida, de acuerdo con unos ideales estéticos cada vez más claros, más precisos y más cercanos a la belleza sublime de esa masa armónica de los cuerpos sonoros en los textos. Luis Fernando Macías

Diario de un escritor — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diario de un escritor», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Silencio alrededor. Aire de tierra fría. Cielo encapotado. Yo no queriendo nada más de lo que tengo atrás del hueso de la frente. Y esperando escribir bien, y no durar mucho si es que la decadencia llega. Y una muerte veloz.

No es que sea mucho mi pedir.

  

Leo en la prensa que murió Paul Geraldy, el autor de Tú y yo. Un tiempo fue casi tan famoso como un futbolista, pero ahora nadie habla de él. Yo lo creía ya muerto, no sobreviviéndose. Tuvo un tiempo algo de mítico, pero luego el olvido le pasó el esfumino. Y a su obra. Y me cabe pensar en la inutilidad de la fama: ¿si no ha de ser para siempre, para qué?

¿Quién recuerda ahora a Selma Lagërloff, Premio Nobel de Literatura en 1909? ¿Y a Iván Bunin, a Knut Hamsum, y a todos los otros Premios Nobel en sus inicios?

La fama es una mariposa.

  

Tan dulcemente escondida

de mis días en lo ignoto,

eres tú mi sueño roto:

el más bello de mi vida.

  

La gracia sin límites de la chica que bailaba anoche en la fonda: toda la armonía con ella, la de los movimientos exactos y el compás perfecto, música que se veía.

  

Es un amargado enorme. Quiso ser escritor, o dramaturgo, y no pudo. Se consuela diciendo:

“Si se juntara lo que he escrito haría diez novelas”. No es cierto: serían escritos de la extensión de diez novelas, tautológicos y pobres. Su caballo de batalla es que el sexo no debe estar en la literatura. Es un comprometido con las derechas retrógradas, y entonces La hora católica tiene siempre la razón, a priori.

Lo que lo enferma es que quiere nombradía y admiraciones, y lo que le resulta es una bilis amarga.

  

Uno le dice “Te quiero”, esas palabras que deberían estar gastadas del uso que se les da, pero que apenas le dan brillo inmenso, y ella se derrite como una pasta de chocolate al sol. Pone al pairo los ojos amarillos y parecen de miel: de panales de abejas rubias. Sonríe timidaza, y se pone hasta linda.

Es que hay que decirlo así de escasamente.

  

Mi corazón es votivo, no hay duda de eso. Es constante en arder, no hay tampoco dudas.

Pero cambia el altar ante el cual ardo. Cada tanto cambia, pero no mi arder.

  

Se ganó su sobrenombre de “Capacho” después de su nombre, porque las gentes saben, con el refrán, que “capacho no es mazorca”. Es decir que el abultamiento de afuera, o de las palabras, no garantiza la cantidad de grano. Porque él exageraba en todo. Cuando el padre murió y fue dueño de herencia abultada, se fue a la costa, joven. Por allá se compró una hacienda. Allá se acostó, por primera vez en serio, con alguna hija de agregado, capaz de cortar leña, de traer del cultivo un racimo grande, o un palo de yuca. Labores que llaman al sudor y lo acumulan sobre la piel que no conozca el baño diario, y sobre la ropa interior que no se muda. Él, para siempre, quedó en relacionar el amor con los sudores viejos y secos, y su olor ácido. No lo pudo practicar después con las chicas de su clase, limpias, porque el ingrediente dicho les falta. En palabras claras no hay erección sin el olorcito. Y eso explica su soltería. Vive por allá, con mulatas. En las tardes largas y solas de la finca conversa con la botella, y así acabó en dipsómano. Borracho meses enteros, hasta que cae en el delirium tremens, y entonces los hermanos lo hacen traer y lo guardan para una cura de reposo en el manicomio. Cuando sale, regresa a las mismas.

Es alto y bien plantado. Bien alto, y mejor plantado. No quiso estudiar. Estuve años sin verlo, y la vista no me gustó, él desmejorado.

Su hermano sí se graduó de abogado. Fue un alto empleado bancario, pero también conversaba con la botella, a diario, luego de la oficina. Igual rodó a la dipsomanía, y cuando aflojó como todos aflojan, lo echaron. En la borrachera consiguiente se quebró, al caerse, la cabeza del fémur. Se la arreglaron con clavos ad-hoc y anduvo en silla de ruedas unos meses. Cuando sanó no quiso dejar la silla, porque algo se le había quebrado igual pero más hondo y para eso no encontraron los clavos. La silla se le parece al regazo de la mamá, con ruedas. Ella lo mimaba. Cuando da en delirar, en silla lo llevan al manicomio, y vuelven cuando no delira.

El mayor de esos dos es rechoncho y algo gordo. Se casó con la novia única después de 21 años de matrimonio. No había impedimento, sino una indecisión crónica suya. Solo se decidió cuando un novio de ocasión, inopinado, le propuso a ella. Como hubo disputa de la presea, se decidió. Él es y será por siempre un laberinto que trata de salir de sí mismo: como eso es imposible, su complejidad es suma.

La hermana mayor se casó, pero a los quince días volvió a donde la mamita con el ajuar, porque el marido era “un bruto”. La menor no, y languidece sola como flor única en un florero.

Cada uno de los de esa casa es dueño del material de una novela.

  

A mí Flaubert no me incendia. Sé que Madame Bovary fue un suceso enorme en su época. Con esa novela creó técnicas y modos a los cuales y a las cuales debemos infinitamente. Pero sé igual que todo eso se ha superado, y que ante lo inmediato, lo suyo, remoto, palidece. Emma Bovary fue una heroína extraordinaria, pero en su época. Después las hubo a centenas, usuales, y no conmueven. Pero Flaubert escritor es un guía al cual me atengo: su respeto por el quehacer literario, su disciplina inaudita, sus investigaciones minuciosas para adueñarse del tema, su sentir hondamente a sus personajes, me motivan. ¿Cómo no admirar sus vómitos cuando escribía del envenenamiento con arsénico de su protagonista? Él estaba siendo ella, y sufriendo igual. No hay otra manera de hacer las cosas literarias bien hechas.

  

Pena

Sobre alboradas de pena

y atardeceres de hastío,

el amor que fue tan mío

–La amada fue tan ajena–

apura la copa llena

de los tardos desengaños

al deshojarse los años

sobre la senda desnuda,

y encuentra firme la duda

y duraderos los años.

  

Cada autor puede hacer de su novela lo que a bien tenga, siempre que sepa qué hace. Una novela no es únicamente una acumulación de palabras demasiadas, o de hechos, o de caracteres de personajes, o de estos, sino una unión armónica de todo eso con un fin determinado. Este fin lo subordina todo. Es decir que la novela es proclive, debe obedecer a un plan. En una buena novela no hay una sola palabra sin objeto. Ningún hecho, ningún carácter. Nada sobra, y desde luego no falta nada. No hay que dejar a los personajes a que hablen por su autor, expresen sus opiniones, etc. Los personajes deben ser ellos mismos, no calco de quien los creó.

  

Ninguna buena novela separa a sus personajes del entorno: vibra este con ellos, ellos vibran con él. Van interminablemente juntos como los hermanos siameses. El autor que no logra acomodar el escenario dentro de la obra, y a sus personajes en él, tan real que se toque, vea, oiga y huela, ha hecho poco o nada.

  

Cuando de El día señalado, una novela que obtuvo el prestigioso Premio Nadal, de España, Manuel Mejía Vallejo extrajo un cuento perfecto llamado “La venganza”, y que a mí me parece como cuento mejor que la novela como novela, y el cuento estuvo adecuado, “lloré”, me dijo.

Un llanto que yo entiendo. La belleza llora a veces o nos hace llorar sin tristezas.

  

Me pregunta Ben-Hur Carmona qué me gustaría de epitafio, si se usaran aún. Le digo este:

—Aquí estoy bien.

  

Es lógico que casi todo lo mío sea una indiferencia hacia todo lo de afuera, porque todo me va es por dentro. Más cuando estoy con la novela que se gesta. Ella me es más real que todo lo de afuera. Paso por el mundo externo sin estar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diario de un escritor»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diario de un escritor» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Mario Escobar Velásquez - Toda esa gente
Mario Escobar Velásquez
Liliana Isabel Velásquez H. - Rumor de árboles
Liliana Isabel Velásquez H.
Carlos Alberto Velásquez Córdoba - Matar al lobo
Carlos Alberto Velásquez Córdoba
Carlos Julio Restrepo Velásquez - Lenguaje, conocimiento y educación superior
Carlos Julio Restrepo Velásquez
Sebastián Velásquez - El paquete
Sebastián Velásquez
Mario Escobar Velásquez - Tierra nueva
Mario Escobar Velásquez
Mario Escobar Velásquez - Muy caribe está
Mario Escobar Velásquez
Отзывы о книге «Diario de un escritor»

Обсуждение, отзывы о книге «Diario de un escritor» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x