Mario Escobar Velásquez - Tierra nueva

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario Escobar Velásquez - Tierra nueva» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tierra nueva: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tierra nueva»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En Tierra nueva de Mario Escobar Velásquez, reencontramos al escritor ya conocido en otros libros suyos como En las lindes del bosque e Historias de animales; aparecen de nuevo sus dotes de observador minucioso y su talento descriptivo, capaces de retratar de manera inolvidable a las gentes, a los animales y el paisaje del Urabá de mediados del siglo XX.
El lenguaje de Mario Escobar, con sus modos tan propios, se pega al lector como las caricias de Rufo, el gato del personaje, con sus lengüetazos y acercamientos, que también marcan. Un estilo que permite identificar sus textos sin necesidad de leer quién es el autor. por eso, como en todos sus escritos, en esta novela se halla, además del interés que suscitan las historias que capítulo a capítulo conforman la trama del libro, el placer estético que produce la lectura de cada página, trabajada, pulimentada sin afanes, con los términos precisos y con momentos poéticos logrados.
Emma Luda Ardila J.

Tierra nueva — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tierra nueva», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Escobar Velásquez Mario 19282007 Tierra nueva Mario Escobar Velásquez - фото 1 Escobar Velásquez Mario 19282007 Tierra nueva Mario Escobar Velásquez - фото 2

Escobar Velásquez, Mario, 1928-2007

Tierra nueva / Mario Escobar Velásquez. -- Medellín: Editorial EAFIT, Sílaba

Editores, Hilo de Plata, 2019

294 p. ; 22 cm. -- (Biblioteca Mario Escobar Velásquez)

ISBN 978-958-5530-09-6

1. Novela colombiana. I. Tít. II. Serie

C863 cd 23 ed.

E746

Universidad EAFIT – Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas

Tierra nueva

Primera edición: septiembre de 2019

© Herederos Mario Escobar Velásquez

© Editorial EAFIT

© Diseño de la Biblioteca: Editorial EAFIT

© Sílaba editores

© Hilo de Plata Editores

© Prólogo de Emma Lucía Ardila

ISBN: 978-958-5530-09-6

Editoras: Claudia Ivonne Giraldo, Lucía Donadío y Janeth Posada

Diseño: Alina Giraldo Yepes

Correción de textos: Rubelio López

Diagramación: Julián Posada

Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de la editorial

Editado en Medellín, Colombia

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Nota de las editoras

El estilo de Mario Escobar Velásquez, su manera muy personal de apropiarse del idioma hasta el punto de pasar sobre normas y academias, es también la huella de su espíritu que fue rebelde siempre, que nunca se atuvo a convenciones y monsergas. Leerlo es como oírlo hablar y hasta respirar. Va a la caza del lenguaje, lo apresa y libera para habitarlo en un juego que respetamos por lúcido, coherente, arriesgado. Por eso las correcciones fueron las mínimas.

Nos enorgullece y alegra poder ofrecer esta primera edición de Tierra nueva tal como su autor la pensó, corrigió y dejó guardada en una carpeta entre sus cosas, para que se abriera hoy a nuevos lectores, a quienes quieran adentrarse no solo en las lindes de Urabá, sino también en las del lenguaje.

Contenido

Presentación

Tierra nueva

Capítulo primero

Capítulo segundo

Capítulo tercero

Capítulo cuarto

Capítulo quinto

Capítulo sexto

Capítulo séptimo

Capítulo octavo

Capítulo noveno

Capítulo décimo

Capítulo decimoprimero

Capítulo decimosegundo

Capítulo decimotercero

Capítulo decimocuarto

Capítulo decimoquinto

Capítulo decimosexto

Capítulo decimoséptimo

Capítulo decimoctavo

Capítulo decimonoveno

Capítulo vigésimo

Presentación

La Biblioteca Mario Escobar Velásquez surgió gracias a la iniciativa de la Editorial EAFIT y de la Fundación Mario Escobar Velásquez en respuesta al viejo deseo de amigos y editoriales cercanos de publicar la obra completa de este autor. Luego se unieron al proyecto Hilo de Plata y Sílaba Editores. Fue así como en 2017 salieron a la luz los cuatro primeros libros de una colección que abarcará toda su obra: Gentes y hechos de la aviación en Colombia , inédito hasta entonces; Un hombre llamado Todero (Plaza y Janés, 1980, 1ª. ed.); Cuando pase el ánima sola (Plaza y Janés, 1979, 1ª. ed.) y Canto rodado (Planeta, 1991 1ª. ed.).

Esta alianza afortunada continúa con la publicación de la novela Tierra nueva, un trabajo de reescritura que Mario realizó sobre su obra Relatos de Urabá, inicialmente publicada por la Editorial EAFIT en el año 2005, y que da cuenta de las vivencias del autor durante su memoriosa permanencia en esa región.

El cambio obedece a una decisión tomada por Mario, quien acostumbraba empastar y rotular él mismo sus libros inéditos, con el fin de poder empezar un proyecto nuevo y dejar el anterior completamente listo. Fue así como sus herederos lo encontraron rotulado como Tierra nueva y sus distintas partes estructuradas como una novela. Aparte de esto, las variaciones son mínimas, porque, en cuanto al contenido, no hay ninguna y el orden es prácticamente el mismo, solo un capítulo aparece en un lugar distinto.

Posiblemente Mario entendió que este conjunto de cuentos (porque es cierto que cada uno de ellos tiene una estructura cerrada para merecer esta clasificación) estaba a su vez unificado y entramado para constituir una unidad mayor. Ello se puede afirmar a partir de varios elementos: la presencia de los chilapos –apelativo con el que se conoce a los campesinos mestizos provenientes del departamento de Córdoba–; un narrador en primera persona, oriundo de un ámbito urbano, en este caso Medellín, que en realidad es el protagonista de todo el libro, muy bien caracterizado; amén de la aparición de personajes muy sólidos, que una vez presentados en algún capítulo, reaparecen luego en otros, de tal manera que conforman una trama unificada; y, finalmente, un solo escenario en donde se desarrolla la historia. La suma de estos aspectos confirma lo acertado de la decisión de Mario Escobar y permite una lectura desde una perspectiva completamente distinta.

Reencontramos al escritor ya conocido en otros libros suyos como En las lindes del bosque e Historias de animales; aparecen de nuevo sus dotes de observador minucioso y su talento descriptivo, capaces de retratar de manera inolvidable a las gentes, a los animales y el paisaje del Urabá de mediados del siglo xx.

El lenguaje de Mario Escobar, con sus modos tan propios, se pega al lector como las caricias de Rufo, el gato del personaje, con sus lengüetazos y acercamientos, que también marcan. Un estilo que permite identificar sus textos sin necesidad de leer quién es el autor. Por eso, como en todos sus escritos, en esta novela se halla, además del interés que suscitan las historias que capítulo a capítulo conforman la trama del libro, el placer estético que produce la lectura de cada página, trabajada, pulimentada sin afanes, con los términos precisos y con momentos poéticos muy logrados.

A pesar de la distancia física que existe entre una propiedad y la otra, a los chilapos los une la común procedencia y un motivo central: la tierra. Todos ellos han dejado su hogar en busca de un lugar de promisión en donde todavía es posible tumbar monte y apostar cuanto se tiene con el fin de establecerse como amos de sí mismos.

Por su parte, el narrador es un ser de rasgos paradójicos y múltiples, pues aunque parece que todo lo sabe, lo ve y lo puede, al mismo tiempo se humaniza, se conmueve a fondo y reconoce en otros unas habilidades que admira y envidia. En otras ocasiones es un maestro: enseña, explica, indaga e itera; es entonces un personaje que emprende el ejercicio, no solo de contar, sino de comprender las razones íntimas de los personajes; de explicar y explicarse el mundo y cuanto lo rodea. Y se pregunta, sobre todo, cuanto parece obvio, pero que no escapa a quien como él, con ansia golosa, quiere escudriñar y beber de la vida. También se torna en mero aprendiz en tierra nueva y establece relaciones de cercanía con los otros personajes, con respeto y admiración. Lo mismo sucede con los animales, a quienes sigue y escudriña por horas para entenderlos, maravillarse y aprender de ellos.

El protagonista se vale de dos recursos para introducirse en la intimidad de los otros colonos: ser uno más con ellos, con relaciones de amistad y camaradería, por un lado, y por el otro, ser consejero, confidente, auxiliador y apoyo en situaciones críticas gracias a una superioridad inevitable, que los demás también reconocen en él, proveniente de su educación y su origen urbano. Esto le permite mostrar los hechos desde una doble perspectiva, cercana y distante a la vez. Cercana, por las relaciones que establece con los colonos y distante, por el contraste cultural existente; útiles ambas para caracterizar sólidamente a los personajes, apreciar la raigambre de los distintos seres humanos que allí viven, sus usos y costumbres, las maneras de percibir la vida, de valorar la libertad, la tierra y , en fin, dar cuenta de su universo. Con ellos interactúa la naturaleza como un actor más, vilipendiada en la mayoría de los casos, pero también con una fuerza que impone maneras y actitudes.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tierra nueva»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tierra nueva» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Mario Escobar Velásquez - Toda esa gente
Mario Escobar Velásquez
Liliana Isabel Velásquez H. - Rumor de árboles
Liliana Isabel Velásquez H.
Carlos Alberto Velásquez Córdoba - Matar al lobo
Carlos Alberto Velásquez Córdoba
Carlos Julio Restrepo Velásquez - Lenguaje, conocimiento y educación superior
Carlos Julio Restrepo Velásquez
Sebastián Velásquez - El paquete
Sebastián Velásquez
Mario Escobar Velásquez - Muy caribe está
Mario Escobar Velásquez
Mario Escobar Velásquez - Diario de un escritor
Mario Escobar Velásquez
Отзывы о книге «Tierra nueva»

Обсуждение, отзывы о книге «Tierra nueva» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x