Sebastián Velásquez - El paquete

Здесь есть возможность читать онлайн «Sebastián Velásquez - El paquete» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El paquete: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El paquete»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El paquete, como lo sugiere uno de sus personajes, es una «novelita de criminales malogrados y engañosos»; una incertidumbre que juega con las expectativas del lector; una parodia del género que, pese al tono burlón, es profunda y desgarradora. Dos hombres y una mujer solitaria configuran esta polifonía paranoide que plantea la dificultad de comprender al otro y la propia realidad. Tres personajes se enfrentan con desidia a su historia de vida y reconstruyen, sin patetismo, un hórrido paisaje nacional. Una novela ágil en la que sorprenden la ambiciosa experimentación formal y los muchos registros literarios, que oscilan entre la obscenidad y la lírica, la música popular, la digresión, el carnaval y el silencio. – Juan Germán Maya

El paquete — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El paquete», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Velásquez Sebastián El paquete Sebastián Velásquez - фото 1 Velásquez Sebastián El paquete Sebastián Velásquez Medellín Editorial - фото 2 Velásquez Sebastián El paquete Sebastián Velásquez Medellín Editorial - фото 3

Velásquez, Sebastián

El paquete / Sebastián Velásquez -- Medellín: Editorial EAFIT, 2018

128 p.; 24 cm. -- (Letra x letra)

ISBN 978-958-720-499-5

1. Novela colombiana. I. Tít. II. Serie

C863 cd 23 ed.

V434

Universidad EAFIT – Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas

El paquete

Primera edición: mayo de 2018

© Sebastián Velásquez

© Editorial EAFIT

Carrera 49 # 7 Sur - 50, Medellín. Tel. 261 95 23

http//www.eafit.edu.co/fondo

Correo electrónico: fonedit@eafit.edu.co

ISBN: 978-958-720-499-5

Editor: Felipe Restrepo David

Diseño y diagramación: Alina Giraldo

Imágenes de carátula y guardas: Retrato de Vivian Forbes , por Glyn Warren Philpot: Pintor y escultor británico, 1884-1937.

Universidad EAFIT | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto Número 759, del 6 de mayo de 1971, de la Presidencia de la República de Colombia Reconocimiento personería jurídica: Número 75, del 28 de junio de 1960, expedida por la Gobernación de Antioquia. Acreditada institucionalmente por el Ministerio de Educación Nacional hasta el 2026, mediante Resolución 2158 emitida el 13 de febrero de 2018.

Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de la editorial

Editado en Medellín, Colombia

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Para mi nueva familia, y la vieja

¿Qué hace un pato en el agua?Nada

PRIMERO

LA VIDA, ESA BENDITA COSA, NO PARABA DE ENREDARSE. O así entendí la llamada de mi Padrino esa mañana. Yo todavía estaba borracho, más borracho que un hijueputa, y la música me seguía bailando en la mente. Tenía el cuerpo molido, la garganta reseca, la voz afónica y me dolía la cabeza. Con gusto me hubiera echado de vuelta en la cama, pero no podía. Me llamaba de urgencia para hacer un trabajo rápido. Un paquete, dijo, y que fuera directo para el Consultorio, que allá me esperaba el Flaco Rovira. Pero a mí nunca me gustó ese Rovira y desde ese momento pude anticipar los problemas.

Que sí, insistió mi Padrino, como leyéndome el pensamiento, con el Flaco Rovira y de afán, que se van de viaje para la costa. Entonces agarré el morral y le metí ropa de tierra caliente, pantalonetas, chanclas y las gafas de sol de un vecino.

Todo sonaba raro pero no estaba en condición de rechistar; ni el guayabo ni mi relación con él daban para eso. Era sabido que era rencoroso y que no daba segundas oportunidades, aunque conmigo era diferente. Conoció a mi papá, me dio la mano desde jovencito y siempre le probé. Pero ya me había advertido que tenía su límite, que no me las iba a seguir pasando.

Rovira llevaba años vinculado y era conocido como uno de los mejores hombres. Sospeché que algo fallaba y mi Padrino me mandaba a echarle un ojo, a ponerle atención a sus movimientos de zorro viejo. Había llegado la hora de desenmascararlo, me dije, una responsabilidad extraña que me daba la posibilidad de confirmarle la confianza y de ascender. El problema era que yo no paraba de sentirme mal. La cabeza me quería estallar y la verdad, hubiera preferido quedarme durmiendo.

La música de la cantina me seguía bailando en la cabeza, acompasada como las carnes de la Graciela. De la niña nueva no recordaba el nombre, pero sus ojos y su voz estaban fijos en mi mente, y todavía sentía su olor. Mientras me daba una ducha de agua helada me descubrí un par de moretones en los brazos y un chupado en el cuello, y la fiesta revivió. El cuerpo me bailaba solo, tiritaba y se dejaba llevar por el movimiento memorizado del chucu chucu. Cómo me compongo yo en el día de hoy, cómo me compongo yo en el de mañana, cómo me compongo yo si vivo triste, cómo me compongo yo me duele el alma , me repetía en la cabeza. Y eso que no me gustaba tanto esa música, la verdad, que lo mío era la balada.

El día estaba bonito, había que decirlo, aunque el aire se manchaba rápido. Era un humo negro que se podía ver, subiendo, espeso como traía yo la cabeza. Y al fondo, al otro extremo, la montaña sin verde ya, comida por tanta gente.

En el bus, lleno hasta reventar de trabajadores y de estudiantes, para comenzar a remarcar el día, me tocó viajar pegado de la puerta durante cuadras, con un pie afuera y otro adentro. Colgaba de la puerta como colgaba de la vida, sintiendo el viento directo en la cara, a punto de caer.

Montado en el Circular, adentro, estrujando y agarrando mujeres de pie, apeñuscados como cigarrillos y esa música del conductor a todo taco, la fiesta regresó. Yo quiero pegar un grito y no me dejan, yo quiero pegar un grito vagabundo, yo quiero decirte adiós, adiós mi vida, yo quiero decirte adiós desde este mundo .

OTRO. YO. ANTES. PODÍA. YO PODÍA. YO ERA EDUARDO.Eduardo Rovira. El Flaco Rovira. Me repetía esa mañana. Antes que todo ocurriera. Frente al espejo. Siempre hubo días. De días. Y más a mi edad. Yo era Rovira. Mientras me afeitaba. Turbado por lo pasado. Antes de todo.

La noche anterior regresaba. A mi cabeza. A mis huesos. No podía borrarla. Seguía aturdido. Los gritos. Los golpes. El llanto. No paraba de recordar. Orlando llegó haciendo escándalo. Mi hijo. El menor. Estaba borracho. De nuevo. Como tantas noches. Mi paciencia colapsó. Lo recibí a gritos. Lo eché de la casa. Firme. Inflexible. Esta vez iba en serio. Él protestó. Demasiado tarde. No había más oportunidades. Empaque su ropa sinvergüenza. Grité. Se puso altanero. Nos fuimos a las manos. Soberbio. Lo golpeé. Directo. Como nos daba mi papá. Con eso aprendería. Pero su mamá intervino. Peor. No paraba de llorar. La aparté. Calló al suelo. Se lastimó. Luego lo eché a la calle. Decidido. Lo demás fueron gritos. Y llanto.

Yo era Rovira. Me decía. Frente al espejo. Certero. Cuando sonó el teléfono. Era el Jefe. Muy temprano. No sonaba bien. Estaba desencajado. Que me fuera rápido para el Consultorio. Dijo. Que llevara ropa de tierra caliente. Continuó. Que me iba de viaje con el Pitirri. Finalizó. Me estremecí con molestia. Ese pelafustán.

Sí, con el Pitirri. Gritó el Jefe. Y de afán. Remató. Había un paquete para la costa. Todo era extraño. Detestaba los trabajos en compañía. La noche anterior se sumaba. No podía salir bien. Pero fueron las órdenes. No se objetaba. No.

La rutina era simple. Lo aprendí en el ejército. Yo madrugaba. Me aseaba. Le ayudaba a mi mujer. Ordenaba. Desayunábamos juntos. Conversábamos. El clima. Cosas que faltaban. Chismes del barrio. Ella salía para su trabajo. Yo aguardaba. Abría el periódico. Tomaba café. Fumaba tabaco negro. Luego iba al Consultorio. Así fue durante años. Hasta ese día.

Todo parecía normal. Una mañana más. Pero no. Imposible. El eco se entrometía. La noche anterior acechaba. Me levanté temprano. Disciplinado. Puntual. Mi señora me ignoró. Primera vez en años. Estaba resentida. Herida. Lo podía oler. Ya se le pasará. Pensé. Entré al baño. Me bañé. Me afeité. Me di fuerzas. El teléfono comenzó a repicar. Incesante. Al salir a contestar no la vi. Se fue sin despedirse. Antes. Sin darme la bendición. No supo del viaje repentino. Ni del paquete. Ni de nada.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El paquete»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El paquete» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El paquete»

Обсуждение, отзывы о книге «El paquete» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x