YŌJI TAKESHIGE (DIRECTOR DE ARTE)
Nació en Filadelfia (Estados Unidos) en 1964. Tras abandonar el departamento de pintura al óleo de Tama Art University fue contratado por Studio Ghibli para trabajar en los fondos de Mi vecino Totoro junto a Kazuo Oga. También trabajó en Recuerdos del ayer y se unió oficialmente al equipo de Studio Ghibli durante la producción de Porco Rosso . Tras supervisar los fondos de Pompoko y Susurros del corazón , desempeñó el cargo de director artístico en el videoclip de On Your Mark , La princesa Mononoke , Mis vecinos los Yamada, El viaje de Chihiro y El castillo ambulante . Para Ghibli también ha trabajado como diseñador de fondos en Haru en el reino de los gatos . En la producción de La princesa Mononoke , Yōji Takeshige fue el encargado de dar vida a la Ciudad del Hierro y a la guarida de Moro.
Desde 2015, junto a Kazuo Oga, trabaja como asesor de la plantilla de artistas de Deho Gallery, un estudio fundado por antiguos trabajadores de Studio Ghibli que se dedica a preservar la tradición de elaborar artesanalmente los diseños de escenarios y la dirección artística.
SATOSHI KURODA (DIRECTOR DE ARTE)
Nació en la prefectura de Miyazaki en 1963. Ha trabajado para los estudios Fūga y Ghibli. Kuroda ha colaborado con muchos de los grandes autores del cine de animación japonés en calidad de creador de fondos: Katsuhiro Ōtomo para Akira , Mamoru Oshii para Patlabor 2 ( Kidō keisatsu patoreibā The Movie , 1993) y Ghost in the Shell 2: Innocence y Yoshiaki Kawajiri para Ninja Scroll ( Jūbei ninpūchō , 1995).
Su primera colaboración con Ghibli, también dibujando fondos, se produjo a finales de los ochenta para Nicky, la aprendiz de bruja . Repetiría dicha labor para Recuerdos del ayer , Porco Rosso , Puedo escuchar el mar y Pompoko. Con la producción de Susurros del corazón , Kuroda alcanzó el estatus de director de arte, cargo que repetiría junto a Naoya Tanaka, Nizō Yamamoto, Kazuo Oga y Yōji Takeshige para La princesa Mononoke , su última colaboración con Studio Ghibli.
KAZUO OGA (DIRECTOR DE ARTE)
Nació en 1952 en Daisen, en la Prefectura de Akita. Tras graduarse en Akita Prefectural Kakunodate High School se mudó a Tokio, donde empezó a estudiar en una escuela de diseño. En 1972 inició su carrera en el mundo de la animación trabajando en Las aventuras de Panda y sus amigos . Durante los siguientes catorce años trabajó en diferentes series de televisión y películas como The Fantastic Adventures of Unico ( Unico , 1979), Cobra: Space Adventure ( Kobura Supēsu Adobenchā , 1982), Harmageddon: la guerra contra Genma ( Genma Taisen , 1983), Hiroshima ( Hadashi no gen , 1983), Lensman: La lente ( SF Shinseiki Lensman , 1984) y Wicked City ( Yōjū Toshi , 1987) entre otras.
En 1987 fue reclutado por Hayao Miyazaki como director de arte para Mi vecino Totoro (1988). A partir de entonces, ha trabajado en diversos proyectos de Studio Ghibli bien como director de arte o como diseñador de fondos. Entre sus colaboraciones se encuentran títulos como Recuerdos del ayer , Porco Rosso , Pompoko , On Your Mark y Susurros del corazón . Para La princesa Mononoke fue uno de los cinco directores de arte designados por Miyazaki; entre sus funciones se encontraban los diseños del poblado emishi y el claro por donde merodea el Espíritu del Bosque. Tras esa película participó en El viaje de Chihiro , Haru en el reino de los gatos , El castillo ambulante , Cuentos de Terramar (Gedo Senki, 2006), Ponyo en el acantilado , Arrietty y el mundo de los diminutos y El cuento de la princesa Kaguya .
Paralelamente a su trabajo en Studio Ghibli, colaboró para otras compañías de animación en proyectos como Ninja Scroll , Joseph: Rey de los sueños ( Joseph: King of Dreams , 2000), La chica que saltaba a través del tiempo ( Toki wo kakeru shōjo , 2006), Summer Wars ( Samā wōzu , 2009) o Una carta para Momo ( Momo e no tegami , 2012).
En 2006 dirigió The Night of Taneyamagahara ( Taneyamagahara no yoru , 2006), un cortometraje basado en un cuento del escritor japonés Kenji Miyazawa, producido por Studio Ghibli. Un año más tarde se organizó en su honor una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio que, bajo el título Kazuo Oga - Totoro no mori wo egaku hito [ Kazuo Oga: El hombre que dibujó el bosque de Totoro ], mostraba una recopilación de sus trabajos que gozó de una calurosa acogida con una gran afluencia de público, en torno a las 300.000 personas. Actualmente es asesor de Deho Gallery, una entidad vinculada a las empresas de animación Dwango, Studio Khara y Studio Ponoc, y que tiene como objetivo continuar elaborando fondos y elementos de la dirección artística de forma artesanal.
Sus aportaciones como ilustrador, tanto para el mundo de la animación como para el universo de la literatura infantil, han sido recogidas en diversos volúmenes: Oga Kazuo Animation Studio Ghibli Artworks ( Oga Kazuo Gashū , 1996), Oga Kazuo Animation Studio Ghibli Artwork II ( Oga Kazuo Gashuu II , 2005) y Akita, asobi no fukei [ Akita, escenario de recreo , 2009].
NIZŌ YAMAMOTO (DIRECTOR DE ARTE)
Nació en 1953 en la ciudad de Gotō (Nagasaki). Estudió Arquitectura en un instituto nocturno de la prefectura de Gifu, antes de trasladarse a Tokio. Mientras estudiaba Arte en Tokyo Designer Gakuin College, comenzó a trabajar como diseñador de fondos. Decidió iniciar una carrera profesional en el mundo de la animación inspirado por la serie de televisión Heidi , de Isao Takahata. Su primer trabajo como director de arte fue para Nippon Animation en la en la serie Conan, el niño del futuro , dirigida por Hayao Miyazaki. Como diseñador de fondos trabajó junto a Isao Takahata en Ana de las Tejas Verdes y Miyazaki en El castillo de Cagliostro , mientras que aportó sus dotes como director artístico para otras obras como Sherlock Holmes o Jarinko Chie (1981).
Dentro de Studio Ghibli, el trabajo de Nizō Yamamoto ha sido uno de los más reconocidos. Para la compañía ha sido director de arte de El castillo en el cielo , La tumba de las luciérnagas , Recuerdos del ayer , Susurros del corazón y El viaje de Chihiro . Durante la producción de La princesa Mononoke , Nizō Yamamoto se encargó de crear el bosque donde habitan los kodama . Fuera de Ghibli, el ilustrador también ha trabajado en otras prestigiosas películas de anime como Perfect Blue ( Pāfekuto burū , 1997), de Satoshi Kon, o La chica que saltaba a través del tiempo , dirigida por Mamoru Hosoda, con la que Yamamoto obtuvo en 2007 el reconocimiento a la Mejor Dirección Artística de los Tokyo Anime Awards.
Читать дальше