Laura Montero Plata - Biblioteca Studio Ghibli - La princesa Mononoke

Здесь есть возможность читать онлайн «Laura Montero Plata - Biblioteca Studio Ghibli - La princesa Mononoke» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La princesa Mononoke es la película más desafiante e interesante de
Hayao Miyazaki. Con ella, Studio Ghibli batió todos los récords imaginables en Japón y se ganó el favor de crítica y público. La historia, en torno a un guerrero obligado a abandonar su hogar después de haber sido maldito, se sitúa en el corazón del conflicto entre las fuerzas de la naturaleza y las del progreso. Hermosa, triste, y enigmática, esta obra es una carta abierta de Miyazaki al público.En ella, el cineasta volcó sus reflexiones sobre la lectura de la historia, la crisis medioambiental, el odio que anida en el ser humano y la dificultad de sobrevivir en un mundo contradictorio y cambiante.Usando a Ashitaka como guía, nos sumergimos en un universo donde figuras tan dispares como un joven emishi, una chica loba, un monje, una líder implacable y un ser sobrenatural se encuentran para ofrecer un relato fantástico que refleja nuestra realidad contemporánea.Con un virtuosismo técnico sin precedentes, este filme ha sido el más complejo de la carrera de Miyazaki con sus 1.669 cortes y 144.043 dibujos. En este segundo volumen de la colección Biblioteca Studio Ghibli, Laura Montero Plata explora su universo a través de su contexto, sus personajes, sus temas, sus influencias y sus características artísticas más destacadas, sin olvidar el trasfondo folclórico y su relación con otras artes.

Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Yoshifumi Kondō desempeñaría la labor de diseñador de personajes a lo largo de su carrera en obras como la ya citada Ana de las Tejas Verdes o The Blinkins: The Bear And The Blizzard (1986), Mujercitas ( Ai no wakakusa monogatari , 1987), Sherlock Holmes (1984) y, ya en Studio Ghibli en La tumba de las luciérnagas y Recuerdos del ayer , películas en las que también tuvo el rol de director de animación. Asimismo, en el ámbito editorial, fue coautor de un manual para animadores principiantes en 1978, Animēshon no hon ― ugoku ewokaku kiso chishiki to sakuga no jissai [ Libro de animación: Conocimientos fundamentales para dibujar movimiento y prácticas de dibujo ] y, a partir de 1993, colaboró en la publicación de distintos bocetos de corte costumbrista para la revista Animage , un trabajo que la editorial Tokuma Shoten recopilaría en 1998 en un libro llamado Futo furikaeru to [ Y sin pretenderlo vuelves la vista atrás ].

Kondō fue una figura clave dentro del estudio y, además de ocuparse de la supervisión de la animación de Nicky, la aprendiz de bruja o de la animación de Porco Rosso y Pompoko , tuvo allí la oportunidad de dirigir su primer y único largometraje en 1995: Susurros del corazón . Esta película, que contaba con guion de Hayao Miyazaki, le granjeó reconocimiento por su éxito y calidad, así como por su sensibilidad y su delicadeza artística, lo cual no hizo más que reforzar el conocimiento compartido y tácito de que era el sucesor del afamado director.

Posteriormente, Kondō desempeñó la labor de supervisor de animación en La princesa Mononoke , pero tras la dura producción del filme, en 1998, falleció de un aneurisma pulmonar dejando a Isao Takahata, Hayao Miyazaki y el resto de trabajadores del estudio profundamente afectados. Los mismos directores, en sendas cartas de homenaje que dedicaron al que había sido su fiel compañero durante décadas, expresarían una profunda desolación, así como culpabilidad ante la posibilidad de que el excesivo trabajo pudiera haber influido en el fallecimiento de quien podría haber sido el futuro de Studio Ghibli, aquel a quien llamaban afectuosamente «Kon-Chan».

HITOMI TATENO (REVISORA DE ANIMACIÓN)

La animadora Hitomi Tateno nació en 1960 en la prefectura de Fukushima. Tras graduarse en el Tokyo Designers Gakuin College, se unió a Telecom en 1983 y colaboró en la segunda parte de la serie de animación de Sherlock Holmes , en la cual Hayao Miyazaki había participado unos años antes. En 1987 entró en Studio Ghibli, donde trabajó como intercaladora y supervisora de animación de muchas de sus obras y se responsabilizó de la fluidez del movimiento de las obras Mi vecino Totoro, Nicky, la aprendiz de bruja, Recuerdos del ayer, Porco Rosso, Susurros del corazón, La princesa Mononoke, Mis vecinos los Yamada y El viaje de Chihiro .

Después de esta película también colaboró en Haru en el reino de los gatos (Neko no ongaeshi, 2002), el cortometraje Ghiblies: Episode 2 ( Giburīzu 2 , 2002), El castillo ambulante y El cuento de la princesa Kaguya , su último trabajo antes de retirarse del estudio y abrir el café Sasayuri en Suginami (Tokio), del cual actualmente es chef y propietaria. Además de Studio Ghibli también participó en importantes obras de anime como Akira (1988), Como las nubes, como el viento ( Kumo no yō ni, kaze no yō ni , 1990), de Studio Pierrot, y .hack//Liminality (2003). En 2015 la animadora publicó un libro titulado Enpitsu senki: dare mo shiranakatta Studio Ghibli [ La guerra de los lápices: El Studio Ghibli que nadie conoció ], en el que relata sus impresiones y sus vivencias durante los veinticinco años en los que trabajó en la compañía de animación.

MICHIYO YASUDA DISEÑADORA DE COLOR Nació en el distrito de Nakano Tokio - фото 4

MICHIYO YASUDA (DISEÑADORA DE COLOR)

Nació en el distrito de Nakano, Tokio, en 1939. Fue una de las colaboradoras más veteranas de Hayao Miyazaki e Isao Takahata. Justo antes de cumplir los veinte años, en 1958, se incorporó al departamento de entintado y color de Toei Dōga, poco tiempo después de terminar sus estudios en el instituto Tokyo Metropolitan Shakujī. Su primera colaboración con el tándem Takahata-Miyazaki tuvo lugar en 1968, cuando Yasuda se unió al proyecto de Las aventuras de Hols , el príncipe del Sol como entintadora. Desde este momento su carrera quedó ligada a las obras de estos dos creadores. Con Miyazaki ha trabajado en todos sus proyectos con la excepción de dos títulos: El castillo de Cagliostro e Imaginary Flying Machines ( Kūsō no sora tobu kikaitachi , 2002).

Más allá de los lazos que la unen a la obra de Miyazaki, Yasuda ha estado también implicada en la mayoría de las obras de Ghibli como diseñadora de color. En calidad de jefa del departamento de entintado y color del estudio desde la creación de Ghibli, la artista considera que el color sirve para realzar el significado y la emoción de un filme, al igual que las palabras lo hacen en las narraciones. Con un estilo muy marcado, su trabajo se ha convertido en una de las señas de identidad del universo Ghibli.

En 2008 Michiyo Yasuda anunció su jubilación. Sin embargo, volvió a ponerse al frente de la sección de diseño de color para trabajar en dos nuevos proyectos de Hayao Miyazaki: Mr. Dough and the Egg Princess ( Pan-dane to Tamago hime , 2010) y El viento se levanta .

Tras una vida dedicada a su trabajo, Michiyo Yasuda falleció en octubre de 2016. Su inestimable aportación al mundo del anime ha quedado recogida en el libro Animēshon no iro shokunin [ La artesana del color de la animación ], publicado por Tokuma Shoten en 1997.

NAOYA TANAKA (DIRECTOR DE ARTE)

Nació en Tokio en 1963. Después de terminar sus estudios en Musashino Art University Junior College of Art and Design, Tanaka se unió a las filas de Ghibli en 1990. Su primer trabajo para la compañía fue para Recuerdos del ayer donde se encargó de los fondos. Desde entonces ha trabajado en la mayoría de los largometrajes creados por el célebre estudio de animación. Su primer proyecto como director de arte llegaría con Puedo escuchar el mar , dirigida por Tomomi Mochizuki. En La princesa Mononoke fue uno de los cinco directores de arte encargados de dar forma a la película.

Además de trabajar en proyectos como Mis vecinos los Yamada o Arrietty y el mundo de los diminutos ( Karigurashi no Arietti , 2010), Tanaka ha trabajado en varios de los cortometrajes creados para el Museo Ghibli: Mei and the Baby Cat Bus ( Mei to nekobasu , 2002), Monmon, the Water Spider ( Mizugumo Monmon , 2006), o A Sumo Wrestler’s Tail ( Chū-zumō , 2010).

Desde 2014 la mayoría de las colaboraciones de Naoya Tanaka se han centrado en el diseño de producción. Algunos de los ejemplos más recientes los podemos encontrar en series como Btooom! ( Butoūmu , 2012), Knights of Sidonia ( Sidonia no Kishi , 2014) y Ajin: Semihumano ( Ajin , 2016). Como director de arte, colaboró fuera de Studio Ghibli en las dos obras dirigidas por Kitarō Kōsaka: Nasu: Summer in Andalusia y Nasu: A Migratory Bird with Suitcase .

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke»

Обсуждение, отзывы о книге «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x