Laura Montero Plata - Biblioteca Studio Ghibli - La princesa Mononoke

Здесь есть возможность читать онлайн «Laura Montero Plata - Biblioteca Studio Ghibli - La princesa Mononoke» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La princesa Mononoke es la película más desafiante e interesante de
Hayao Miyazaki. Con ella, Studio Ghibli batió todos los récords imaginables en Japón y se ganó el favor de crítica y público. La historia, en torno a un guerrero obligado a abandonar su hogar después de haber sido maldito, se sitúa en el corazón del conflicto entre las fuerzas de la naturaleza y las del progreso. Hermosa, triste, y enigmática, esta obra es una carta abierta de Miyazaki al público.En ella, el cineasta volcó sus reflexiones sobre la lectura de la historia, la crisis medioambiental, el odio que anida en el ser humano y la dificultad de sobrevivir en un mundo contradictorio y cambiante.Usando a Ashitaka como guía, nos sumergimos en un universo donde figuras tan dispares como un joven emishi, una chica loba, un monje, una líder implacable y un ser sobrenatural se encuentran para ofrecer un relato fantástico que refleja nuestra realidad contemporánea.Con un virtuosismo técnico sin precedentes, este filme ha sido el más complejo de la carrera de Miyazaki con sus 1.669 cortes y 144.043 dibujos. En este segundo volumen de la colección Biblioteca Studio Ghibli, Laura Montero Plata explora su universo a través de su contexto, sus personajes, sus temas, sus influencias y sus características artísticas más destacadas, sin olvidar el trasfondo folclórico y su relación con otras artes.

Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En abril de 1963, después de tres meses de instrucción, empezó a trabajar en Toei Dōga. Sus primeros proyectos, como intercalador, fueron para la película Rock el valiente ( Wan wan chūshingura , 1963) y para la primera serie de televisión de la compañía: Ket Pepito, el niño lobo ( Ōkami shōnen Ken , 1963). Durante esa época fue vital la figura de Yasuo Ōtsuka, a quien el propio Miyazaki considera su mentor. El joven animador pronto se convirtió en el secretario jefe del sindicato de trabajadores. Allí conoció a Isao Takahata, que era el vicepresidente, con quien empezó a trabar amistad. En ese mismo año inició su relación sentimental con la animadora Akemi Ōta, quien dos años después se convertiría en su esposa y con la que ha tenido dos hijos: Gorō y Keisuke –en 1967 y 1970 respectivamente–.

Hayao Miyazaki demostró iniciativa y buen talante profesional desde el principio: fruto de su tenacidad, y gracias a sus aportaciones, fue acreditado de forma excepcional como « artista conceptual » en la película Las aventuras de Hols, el príncipe del Sol ( Taiyō no ōji Horusu no daibōken , 1968), dirigida por su amigo Takahata.

En 1971, precisamente junto a Isao Takahata, dejó Toei Dōga para entrar en la productora A Pro en busca de nuevos retos. Allí se reencontró con Yasuo Ōtsuka, con quien colaboró en series como Lupin III ( Rupan Sansei , 1971–1972) o Las aventuras de Panda y sus amigos ( Panda kopanda , 1972–1973), además de conocer a Yoshifumi Kondō. En 1973 dejó A Pro por Zuiyō Eizō (Nippon Animation) compañía en la que trabajó en clásicos de la animación como Heidi ( Alps no shōjo Heidi , 1974), Marco, de los Apeninos a los Andes ( Haha wo tazunete sanzenri , 1975), Conan, el niño del futuro ( Mirai shōnen Konan , 1978) —que fue su debut como director de una serie de televisión— y Ana de las Tejas Verdes ( Akage no An , 1979), proyecto que abandonó para abordar su primer largometraje como realizador: El castillo de Cagliostro ( Rupan Sansei, Kariosutoro no shiro , 1979) para el estudio TMS Entertainment.

A principios de la década de 1980 trabajó como director en diversos proyectos: dos episodios de la cuarta temporada de la serie de televisión Lupin III ( Rupan Sansei shin-shiriisu ); seis capítulos de la coproducción italo-japonesa Sherlock Holmes ( Meitantei Hōmuzu , 1984-1985), y El pequeño Nemo –que finalmente se estrenaría en 1989 con el nombre de Little Nemo: Adventures in Slumberland ( Nemo )–, una coproducción americano-japonesa de la que se desvincularía por razones artísticas.

Por aquel entonces Hayao Miyazaki anhelaba disponer de un espacio de trabajo que le permitiera crear una animación de gran nivel técnico y artístico. En sus ratos libres, en un periodo de inactividad laboral, esbozó algunas ideas de posibles argumentos y se las presentó a Toshio Suzuki, un joven editor que por aquel entonces trabajaba para la revista de animación Animage , y a quien conoció gracias al estreno de El castillo de Cagliostro . Suzuki decidió presentar a sus superiores en Tokuma Shoten Sengoku majō [ El castillo diabólico de los Estados Guerreros ] 1 , uno de los proyectos en los que Miyazaki había estado trabajando, pero éstos lo rechazaron por no estar basado en ninguna obra ya publicada, algo que les permitiría asegurarse un cierto margen de éxito en el mercado.

Aún sin empleo, Miyazaki aceptó la propuesta de Suzuki de dibujar un manga para su revista. Así, en febrero de 1982 empezaría a serializarse Nausicaä del Valle del Viento ( Kaze no tani no Naushika , 1982-1994). La serie tuvo un éxito inmediato y, finalmente, consiguió la financiación para hacer la película de nombre homónimo que se estrenó en 1984. Para ello contó con la ayuda de su compañero Isao Takahata y del estudio de animación Topcraft. La experiencia fue positiva y, en 1985, Miyazaki pudo por fin fundar su propia empresa: Studio Ghibli.

Para ésta ha dirigido películas como El castillo en el cielo ( Tenkū no shiro Rapyuta , 1985), Mi vecino Totoro ( Tonari no Totoro , 1988), Nicky, la aprendiz de bruja ( Majo no takkyūbin , 1989), Porco Rosso ( Kurenai no buta , 1992) y La princesa Mononoke ( Mononoke hime , 1997). Ésta última le abrió las puertas al mercado internacional gracias al acuerdo firmado entre Tokuma Shoten y Disney, y se convirtió en el año de su estreno en la película más taquillera de todos los tiempos en Japón; una proeza absoluta para un filme de animación en la época. Su corto reinado en la taquilla concluiría con el estreno en el país de Titanic (1997) de James Cameron. Tras la gran acogida de La princesa Mononoke , Miyazaki realizó El viaje de Chihiro ( Sen to Chihiro no kamikakushi , 2001), su mayor éxito, tanto de crítica como de público, la cual se ha convertido en la única película de animación japonesa que ha logrado exaequo el Oso de Oro del Festival de Cine de Berlín a la mejor película y el Óscar a mejor película de animación, ambos en 2002. Posteriormente, ha dirigido El Castillo ambulante ( Hauru no ugoku shiro , 2004), Ponyo en el acantilado ( Gake no ue no Ponyo , 2008) y El viento se levanta ( Kaze tachinu , 2013).

Además de películas, ha dirigido videoclips musicales, cortometrajes, anuncios para televisión; ha dibujado también manga, diseñado edificios, mascotas, logotipos y colaborado en numerosas causas benéficas.

El 5 de septiembre de 2013, en una multitudinaria rueda de prensa, Hayao Miyazaki anunció que dejaba de dirigir largometrajes de animación. Desde entonces se ha dedicado a preparar exposiciones para el Museo Ghibli, a dibujar manga y a la beneficencia. Tras finalizar la producción de su primer cortometraje en 3D para el Museo Ghibli, el cineasta ha anunciado que volverá a dirigir un largometraje cuya fecha de estreno está prevista para 2019-2020.

TOSHIO SUZUKI (PRODUCTOR)

«Si no fuera por el señor Suzuki, no habría existido Studio Ghibli». Es la contundente afirmación con la que Hayao Miyazaki reconoció el papel primordial del productor, director y mánager general de la compañía. Mucho menos visible en Occidente, Suzuki ha sido responsable de la gestación de Nausicaä del Valle del Viento , de la fundación del estudio y del diseño de sus magníficas campañas de marketing .

Nació en Nagoya en 1948. Tras finalizar sus estudios en Literatura en Keio University, Suzuki fue contratado en 1972 por el emporio editorial Tokuma Shoten para trabajar en la publicación semanal Asahi Geinō como miembro de la redacción para la sección de astrología y manga. Seis años después, en 1978, cuando estaba colaborando para la revista mensual sobre programas infantiles TV Land, se le brindó la oportunidad de encargarse de la primera revista japonesa dedicada exclusivamente al anime : Animage . Aquí trabajaría doce años, primero como director adjunto y luego como director de redacción. El primer número de Animage gozó de una calurosa acogida y agotó sus primeros 70.000 ejemplares en tres días. La apresurada elaboración del mismo, que se realizó en un tiempo récord de tres semanas, permitió a Suzuki hacer una primera y bizarra toma de contacto telefónica con Isao Takahata y Hayao Miyazaki para realizar un reportaje sobre Las aventuras de Hols, el príncipe del Sol ; un intento frustrado por la negativa del primero y las demandas desmedidas del segundo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke»

Обсуждение, отзывы о книге «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x