Laura Montero Plata - Biblioteca Studio Ghibli - La princesa Mononoke

Здесь есть возможность читать онлайн «Laura Montero Plata - Biblioteca Studio Ghibli - La princesa Mononoke» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La princesa Mononoke es la película más desafiante e interesante de
Hayao Miyazaki. Con ella, Studio Ghibli batió todos los récords imaginables en Japón y se ganó el favor de crítica y público. La historia, en torno a un guerrero obligado a abandonar su hogar después de haber sido maldito, se sitúa en el corazón del conflicto entre las fuerzas de la naturaleza y las del progreso. Hermosa, triste, y enigmática, esta obra es una carta abierta de Miyazaki al público.En ella, el cineasta volcó sus reflexiones sobre la lectura de la historia, la crisis medioambiental, el odio que anida en el ser humano y la dificultad de sobrevivir en un mundo contradictorio y cambiante.Usando a Ashitaka como guía, nos sumergimos en un universo donde figuras tan dispares como un joven emishi, una chica loba, un monje, una líder implacable y un ser sobrenatural se encuentran para ofrecer un relato fantástico que refleja nuestra realidad contemporánea.Con un virtuosismo técnico sin precedentes, este filme ha sido el más complejo de la carrera de Miyazaki con sus 1.669 cortes y 144.043 dibujos. En este segundo volumen de la colección Biblioteca Studio Ghibli, Laura Montero Plata explora su universo a través de su contexto, sus personajes, sus temas, sus influencias y sus características artísticas más destacadas, sin olvidar el trasfondo folclórico y su relación con otras artes.

Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Su primer encuentro real con Hayao Miyazaki se produjo con la llegada de su ópera prima: El castillo de Cagliostro . Animage quería hacer un reportaje sobre ésta, pero Miyazaki se negaba a ser entrevistado. Por un tiempo aproximado de una semana, Suzuki y un compañero de la publicación fueron al estudio donde Miyazaki trabajaba para verle dibujar desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la madrugada; finalmente el silencio fue roto por el animador cuando empezó a mostrarle el storyboard y a pedir su opinión. A raíz de este encuentro surgieron una amistad y una trayectoria profesional entrelazadas que se mantienen hasta nuestros días. El pasaje, que podría ser puramente anecdótico, revela el fuerte carácter de dos voluntades no dispuestas a dar su brazo a torcer sin una buena razón.

A partir de este momento, Suzuki, Miyazaki y Takahata se convirtieron en inseparables. El trío pasaría largas horas charlando y discutiendo sobre diversos menesteres; en estas primeras reuniones, Suzuki llevaba consigo un cuaderno de notas para apuntar todo lo que decían sus interlocutores. Posteriormente estudiaba a fondo todas las referencias cinematográficas y literarias que le habían sugerido; después de todo uno de los lemas de Suzuki es que «para codearte con alguien, tienes que compartir su cultura». Sin embargo, la relación que se estableció entre ellos no se basaba en una mera admiración, dado que el joven redactor vio el potencial de Miyazaki y quiso ayudarle a desarrollar su carrera profesional. El primer paso, en 1981, fue proponer a Yasuyoshi Tokuma la producción de una película llamada El castillo diabólico de los Estados Guerreros , quien lo descartó por no estar basado en una obra original. Esto provocó que la pareja de amigos concibieran la creación del manga de Nausicaä en Animage , en febrero de 1982, con un objetivo claro: conseguir el visto bueno para llevar la historia a la gran pantalla. Con esta estrategia, Suzuki dejó claras sus grandes dotes para la negociación y se convirtió en el interlocutor entre Tokuma Shoten y el equipo que se acabaría constituyendo como Studio Ghibli.

A pesar del éxito de Nausicaä , Takahata y Miyazaki no encontraban lugar en el que realizar sus siguientes proyectos. Los tres compañeros vieron como única posibilidad viable la creación de su propia compañía. Así, desde 1985 Suzuki asumiría un doble papel: como editor de Animage y como colaborador de Ghibli, donde no ostentaba ningún cargo oficial. Durante esos años y bajo el ala de Isao Takahata, Suzuki se encargó de la producción de películas. En 1989 se incorporó a tiempo completo a la compañía de animación, mientras que en 1991 firmó su primer filme como productor: Recuerdos del ayer ( Omohide poro poro , 1991) de Isao Takahata y pasó a ser el presidente de Ghibli tras la partida de Tōru Hara. Suzuki ha producido la mayor parte de las películas del estudio y ha diseñado inteligentemente sus campañas de promoción asegurando unos beneficios económicos que ningún título de anime había conseguido hasta la aparición de Ghibli. Entre las medidas que tomó para asegurar la visibilidad internacional de sus obras, se encuentra el acuerdo que firmó con Disney en 1996. Asimismo, también ha producido trabajos ajenos a Ghibli como Shiki-jitsu [ Día de la ceremonia ] de Hideaki Anno en 2000 y Ghost in the Shell 2: Innocence ( Kōkaku kidōtai 2: Innocence , 2004) de Mamoru Oshii.

En 2005 asumió el cargo de director general cuando el estudio se independizó de Tokuma Shoten, y en marzo de 2014 anunció que se retiraba como productor, si bien a día de hoy sigue ejerciendo el cargo de mánager general. Desde 2007, a través de su programa de radio en Tokyo FM, Suzuki Toshio no Jiburi ase mamire [ Toshio Suzuki , Ghibli con sudor ], y gracias a los libros como Shigoto dōraku: Sutajio Jiburi no genba [ En Studio Ghibli: trabajar divirtiéndose , 2008] o Ghibli no nakama-tachi [ Mis amigos de Ghibli , 2016], Toshio Suzuki se perfila como voz pública, estratega y mano de hierro de la compañía de animación. Él es el pilar indiscutible de la empresa y quien ha encauzado el trabajo de Miyazaki para conducirle hacia narrativas más familiares o ha modificado profundamente algunos conceptos de sus guiones. También consiguió que Takahata se encargara de la producción de Nausicaä y convenció a Miyazaki para que cambiara la escena final de esta película; persuadió a Miyazaki para que Totoro apareciera a mitad de la película y no al principio, o para que realizara La princesa Mononoke en lugar de Boro, la oruga ( Kemushi no Boro ) –historia que ha terminado utilizando para la creación del primer proyecto en 3D del cineasta–.

JOE HISAISHI COMPOSITOR Mamoru Fujisawa conocido artísticamente como Joe - фото 2

JOE HISAISHI (COMPOSITOR)

Mamoru Fujisawa, conocido artísticamente como Joe Hisaishi, es responsable de las inconfundibles bandas sonoras de todas las películas de Hayao Miyazaki desde 1984 y de la última película de Isao Takahata hasta la fecha, El cuento de la princesa Kaguya ( Kaguya hime no monogatari , 2013).

Hisaishi nació en Nagano en 1950. Desde niño mostró una clara inclinación por la música y empezó a practicar el violín a la temprana edad de cuatro años. Más adelante se formaría como arreglista, intérprete, director de orquesta y tipógrafo, además de compositor. En su juventud fue aprendiz de Takeo Watanabe, el experimentado músico que trabajó con Isao Takahata y Hayao Miyazaki en Heidi (1974). Cuando comenzó a dedicarse de manera profesional a la música, adoptó el pseudónimo de Joe Hisaishi, en homenaje al compositor Quincy Jones. En 1983 fue recomendado por Tokuma Shoten y por Isao Takahata para que compusiera el Image Album de Nausicaä del Valle del Viento , de Hayao Miyazaki, con lo que comenzó así una amistad y vinculación profesional que le llevaría a colaborar en todos y cada uno de los siguientes largometrajes del director. Para La princesa Mononoke , Hisaishi confeccionó una banda sonora llena de motivos japoneses que, sin embargo, buscó complacer a una audiencia internacional. Así lo demuestran las profundas diferencias entre Image Album y la banda sonora oficial de la película. En 1998 creó la música de los Juegos Paralímpicos de Invierno de ese año y en 2001 compuso su primera banda sonora para una película extranjera, Le petit poucet de Olivier Dahan. Ese mismo año colaboraría con Miyazaki en El viaje de Chihiro con una partitura que le valió la condecoración a la mejor banda sonora en la 56ª Edición del Mainichi Film Awards y el Premio Japan Gold Disk Award al mejor álbum de animación.

Su música, de una poderosa fuerza evocadora y emocional, presenta tintes tradicionales japoneses y estilo clásico europeo, además de una gran influencia del minimalismo y, en ocasiones, de la electrónica. En la actualidad, Joe Hisaishi cuenta con más de cien álbumes, goza de un gran reconocimiento internacional y ha sido galardonado con más de una veintena de premios.

YASUYOSHI TOKUMA (DIRECTOR DE PRODUCCIÓN EJECUTIVA)

Nació el 25 de octubre de 1921 en Yokosuka, en la prefectura de Kanagawa. Estudió en el instituto Zushi Kaisei y se licenció en Empresariales por la prestigiosa universidad de Waseda. Desde joven formó parte del partido comunista. A los veintidós años comenzó a trabajar en el diario Yomiuri Shinbun , pero fue despedido durante la purga de comunistas que la empresa llevó a cabo después de la guerra. En 1950 se hizo cargo de la imprenta Shinko.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke»

Обсуждение, отзывы о книге «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x