Laura Montero Plata - Biblioteca Studio Ghibli - La princesa Mononoke

Здесь есть возможность читать онлайн «Laura Montero Plata - Biblioteca Studio Ghibli - La princesa Mononoke» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La princesa Mononoke es la película más desafiante e interesante de
Hayao Miyazaki. Con ella, Studio Ghibli batió todos los récords imaginables en Japón y se ganó el favor de crítica y público. La historia, en torno a un guerrero obligado a abandonar su hogar después de haber sido maldito, se sitúa en el corazón del conflicto entre las fuerzas de la naturaleza y las del progreso. Hermosa, triste, y enigmática, esta obra es una carta abierta de Miyazaki al público.En ella, el cineasta volcó sus reflexiones sobre la lectura de la historia, la crisis medioambiental, el odio que anida en el ser humano y la dificultad de sobrevivir en un mundo contradictorio y cambiante.Usando a Ashitaka como guía, nos sumergimos en un universo donde figuras tan dispares como un joven emishi, una chica loba, un monje, una líder implacable y un ser sobrenatural se encuentran para ofrecer un relato fantástico que refleja nuestra realidad contemporánea.Con un virtuosismo técnico sin precedentes, este filme ha sido el más complejo de la carrera de Miyazaki con sus 1.669 cortes y 144.043 dibujos. En este segundo volumen de la colección Biblioteca Studio Ghibli, Laura Montero Plata explora su universo a través de su contexto, sus personajes, sus temas, sus influencias y sus características artísticas más destacadas, sin olvidar el trasfondo folclórico y su relación con otras artes.

Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Siento decir que perdí la oportunidad de disfrutar de los deleites de los primeros trabajos de Miyazaki, por lo que el lanzamiento de Miramax de La princesa Mononoke iba a ser mi primer encuentro con su visión única y sus sensibilidades. El rumor era que ésta era una forma más adulta de animación que aquellas a las que los estudios occidentales nos tenían acostumbrados. Los noventa supusieron un renacimiento del cine de animación americano y condujeron a un gran paso adelante en el avance de las técnicas de animación, aunque la actitud predominante continuó considerando que la animación era un simple entretenimiento para niños. Así que, como un idealista estudiante de animación y aspirante a director, escuchar que esta película estaba dirigida a un público más adulto y que lidiaría con temas más maduros fue muy emocionante. El hecho de que el escritor encargado de adaptar el guion fuera uno de mis autores de cómic británicos favoritos, Neil Gaiman, incrementó aún más la expectación.

Había soñado con formar un estudio con mis amigos de la universidad: queríamos crear filmes animados que ofrecieran algo distinto a lo que las convencionales películas comerciales nos tienen acostumbrados. Para nuestra ópera prima, El secreto del libro de Kells ( The Secret of Kells , 2009), quería crear una película animada que se inspirase en el arte, el folclore y la historia irlandesa, y que procediera realmente de la cultura en la que habíamos crecido. Y aun así deseábamos también crear algo que fuera universalmente atractivo e imperecedero. Cuando vimos que La princesa Mononoke había hecho eso justamente con la cultura, la mitología y las tradiciones japonesas, se convirtió inmediatamente en una gran fuente de inspiración para nosotros.

No obstante, en mis primeros visionados de La princesa Mononoke , no estoy seguro de que apreciara por completo la importancia que este filme y los trabajos que Studio Ghibli tendrían en mi vida. Quizá todavía estaba demasiado enamorado de los estilos de animación más caricaturescos que habíamos intentado dominar en la universidad, o tal vez habíamos estado esperando algo más acorde con las comparativas que críticas previas habían establecido con Star Wars u otras más estandarizadas formas de fantasía. Mi primer visionado se centró principalmente en la increíble técnica, en la fluida integración del CG y de los elementos dibujados a mano, y en las muy gráficas representaciones de acción y de violencia que no habíamos visto antes en una película de animación. Estaba asombrado en gran medida por el espectáculo, las exóticas localizaciones, los personajes, los trajes y las criaturas, y, por supuesto, por la impecable técnica de dibujo. Sin embargo, cuando compramos el VHS, rápidamente se convirtió en la película favorita de mis hijos y, como Miyazaki ha dicho, quizá solo los niños son lo suficientemente inocentes como para apreciar sus complejas temáticas. Irónicamente, nosotros los adultos proclamamos querer historias más «maduras» pero a menudo nos vemos sorprendidos por su complejidad y su ambigüedad.

Me costó visionarla repetidas veces con mi hijo para apreciar las sutilezas de la narración, y absorber y valorar realmente cuán especial y diferente era con respecto a cualquier otra cosa procedente tanto de Estados Unidos como de Japón. Situándose en algún lugar entre el arte y el entretenimiento, y lidiando con temas míticos y, aun así, llena de emociones humanas mundanas y honestas, y de estudios de personalidad, la película se ha convertido para mí en un tesoro al que aún sigo volviendo una y otra vez.

Siento que todavía estoy empezando a entender y apreciar hasta qué punto ha sido un regalo para el medio animado este filme. Desafía toda convención y comparación. Los tempranos intentos de darle un contexto a Miyazaki como «el Walt Disney o el George Lucas japonés» no alcanzan de ninguna manera a describir sus talentos y la profundidad de su trabajo. Es por este motivo por el que un libro como éste es tan valioso. El trabajo de investigadores como Laura Montero Plata ofrece un servicio a aquellos de nosotros que deseamos estudiar la película, nos permite ahondar en nuestro entendimiento y valoración de esta obra, y ayuda a situarla en contexto con otras obras importantes de nuestra forma de arte.

Hoy por hoy la película es mencionada con regularidad en nuestro estudio; sin ir más lejos la semana pasada una animadora italiana que trabaja en nuestra nueva producción me contó que se pregunta para qué nos molestamos en hacer películas de animación ¡teniendo en cuenta que existe La princesa Mononoke ! Sin embargo creo que más que venerar ciegamente este gran éxito es mejor contemplarlo como un referente, como un ejemplo de lo que es posible hacer en este medio más allá de los tropos y los clichés en los que la animación se empantana con frecuencia. Una llamada a la acción y un punto de referencia al que mirar cuando creamos nuestras historias.

Los temas de La princesa Mononoke siguen siendo hoy más relevantes que nunca; la incómoda relación del hombre con el medio ambiente nunca ha sido más precaria y recuerda al público que respetar nuestro lugar dentro de la Naturaleza se ha vuelto todavía más importante. En un mundo cada vez más globalizado y homogéneo, una película que habla de manera universal, y aun así logra incorporar la cultura y la mitología autóctona de sus creadores, es muy valiosa.

Los emotivos matices que Hayao Miyazaki pinta en sus personajes, con no solamente héroes nobles o malvados villanos sino con seres humanos en conflicto, con lealtades cambiantes y visiones del mundo morales, ofrecen una panorámica de la humanidad emocionalmente inteligente y matizada, tan importante hoy en un mundo cada vez más polarizado. Y en una industria que parece solo interesada en las más novedosas y brillantes técnicas de CG, La princesa Mononoke se erige como un testamento atemporal del poder de la pintura y de los pinceles.

Fui lo bastante afortunado como para estar en Los Ángeles en la entrega de los Óscar honoríficos de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de 2014, cuando John Lasseter entregó a Hayao Miyazaki un premio por su trayectoria profesional. Después de la ceremonia, vi a Hayao Miyazaki fuera, en la zona de fumadores, y pedí un cigarrillo a un amigo. No fumo normalmente pero necesitaba una excusa para ponerme al lado de mi héroe y, quizás, intercambiar algunas palabras. Cuando le expliqué mis intenciones a su intérprete, ella se lo tradujo y él se rió y me ofreció un encendedor y su cenicero. Mientras tosía y carraspeaba con la extraña sensación de fumar un cigarrillo, me las arreglé para decir:

«Gracias».

Creó que él lo entendió.

Tomm Moore,

director de animación dos veces nominado a los Óscar por El secreto del libro de Kells y La canción del mar .

CAPÍTULO 1スタッフ

EL EQUIPO QUE CREÓLA PRINCESA MONONOKE

HAYAO MIYAZAKI (DIRECTOR/GUIONISTA)

Nació el 5 de enero de 1941 en Akebono (Tokio), como el segundo de cuatro hermanos. Su padre, Katsuji Miyazaki (1915-1993), era un ingeniero aeronáutico que, junto a su hermano, fundó Miyazaki Airplanes. En esta empresa se encargaron de construir piezas de aviones, como el timón de dirección del avión Mitsubishi A6M Zero. Su madre, ávida lectora, inconformista y con mucho carácter, fue una gran influencia para el joven Miyazaki; entre 1947 y 1955 sufrió una tuberculosis espinal que la mantuvo en cama.

Durante sus primeros años, Hayao Miyazaki y su familia cambiaron de domicilio en varias ocasiones. Él era un lector empedernido y le gustaba dibujar barcos, tanques y aviones de guerra. Tenía el sueño de convertirse en dibujante de manga como sus ídolos Osamu Tezuka, Tetsuji Fukushima o Sanpei Shirato; sin embargo en 1958, tras ver en el cine Panda y la serpiente mágica ( Hakuja-den , 1958), decidió convertirse en animador. En 1959 empezó sus estudios en Gakushūin University. Allí se unió al club de estudio de literatura infantil, donde cayeron en sus manos numerosas novelas juveniles de autores occidentales. En 1963 se graduó en Ciencias Políticas y Económicas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke»

Обсуждение, отзывы о книге «Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x