José Montero - Misterios urbanos

Здесь есть возможность читать онлайн «José Montero - Misterios urbanos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Misterios urbanos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Misterios urbanos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las ciudades están llenas de historias. Historias que pasan de boca en boca susurradas siempre con un poco de inquietud y con un leve estremecimiento. Nadie sabe si en realidad sucedieron. Nadie sabe si el taxi demoníaco cuyo recorrido finaliza en las húmedas bóvedas del cementerio existe. Nadie sabe si es verdad que la escalofriante confesión de la enfermera asesina está escrita con sangre humana. No, nadie lo sabe. Sin embargo, todos repiten estos relatos con la voz entrecortada por el miedo.

Misterios urbanos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Misterios urbanos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Misterios urbanos

José Montero

Ilustraciones:

Patricio Oliver

Índice de contenido Misterios urbanos Portada Misterios urbanos José - фото 1

Índice de contenido

Misterios urbanos

Portada Misterios urbanos José Montero Ilustraciones: Patricio Oliver

3D

Oído espía

La grúa de peluches

Sangre fría

Muerte dudosa

Pijama party

Biografías

Legales

Sobre el trabajo editorial

Contratapa

3D

Todo empezó en el lugar y en el momento menos pensados.

¿Quién podía sospechar la existencia de espíritus malignos en un centro comercial, a plena luz del día?

En realidad, el día transcurría afuera. Adentro, en la sala de cine acondicionada para proyecciones en tres dimensiones, parecía de noche.

A Daniel le encantaba ir solo a la primera función. Había menos gente y podía sentarse a sus anchas en la butaca preferida: última fila al centro. Si apoyaba los pies en el respaldo de adelante no jorobaba a nadie. Y si por accidente se le escapaba un ruido molesto al sorber la gaseosa, tampoco había problema. Los demás espectadores eran igual de ermitaños y se ubicaban desperdigados en la sala, bien lejos uno del otro.

Era la primera vez que concurría a un cine 3D donde daban esos anteojos tan particulares. No se trataba de las típicas gafas de cartón. Los lentes eran de vidrio y el armazón, gigante, de plástico resistente.

Daniel se los probó antes de la función para saber cómo se veía a través de los cristales. Y la verdad es que no se veía casi nada. Todo oscuro, un poco borroso.

Luego empezaron las publicidades y se quitó los anteojos unos segundos para conocer cómo se apreciaba la proyección sin el accesorio. Los colores se mostraban distorsionados, y los objetos y los personajes se veían dobles. El efecto 3D se producía solo con los lentes colocados: algunos elementos parecían “salirse” de la pantalla.

La curiosidad por el juguete nuevo ya estaba satisfecha cuando comenzó la película. Era un documental sobre las exploraciones llevadas a cabo en el Titanic, el famoso barco hundido en 1912. La cámara recorría, en el fondo del mar, los salones y los camarotes del transatlántico, y mostraba relojes, lapiceras y otras pertenencias de algunos de los 1500 muertos en el naufragio.

Por momentos tuvo la sensación de estar buceando a cientos de metros bajo la superficie. El film transmitía con gran realismo la experiencia y daba la impresión de que se podía tocar el casco del buque con solo extender la mano.

Aunque el género documental no era su favorito, en este caso, Daniel se enganchó con la historia. Pero la peli resultó más larga de lo previsto y la gaseosa hizo su efecto: necesitaba ir al baño con urgencia.

Trató de aguantar todo lo posible. Sin embargo, pronto comprendió que si no acudía al llamado de la naturaleza tendría un accidente.

Salió corriendo de la sala. Los anteojos, afuera, le dificultaban la visión, y entonces se los subió por encima de la frente y se los dejó como una vincha que le sujetaba el pelo.

Apuró el paso, entró al baño e hizo pis. Luego se acercó a las piletas para lavarse las manos.

Estaba solo en el sanitario y los lavabos tenían esas griferías automáticas que se abren cuando la persona se aproxima.

Daniel se puso delante de una de las piletas, pero el agua no salió. En cambio brotaron poderosos chorros, con ruido de cañerías, en los tres lavatorios que tenía a su derecha. Parecía un desperfecto o una situación preparada para una cámara oculta.

No le dio importancia al asunto y se lavó en la canilla más próxima. Cuando se secó sintió un olor extraño. O, mejor dicho, un aroma que le resultaba conocido, pero que no podía definir. ¿Eran sus manos, era el agua, eran las toallas de papel? Estaba apurado por volver a la sala. No podía perder tiempo en tonterías. Se echó una última mirada en el espejo, se acomodó el pelo detrás de una oreja y en ese momento los anteojos cayeron sobre su nariz.

Fue un instante. Apenas unos segundos. Pero la visión perturbadora de tres figuras humanas a sus espaldas, a través del espejo, lo paralizó y le hizo correr electricidad por la nuca y todo el cuero cabelludo.

En un solo movimiento, Daniel se quitó los anteojos y giró sobre sí mismo, y entonces vio que detrás de él no había nadie.

Con la respiración y el corazón acelerados, volvió a calzarse los lentes. Vio la pared, toda borrosa y en penumbras, pero sin ninguna presencia extraña.

Más tranquilo, Daniel se rió de sus propios miedos y giró de nuevo para salir. Al hacer esto observó por el espejo que las figuras seguían ahí, y las tres canillas se abrieron otra vez solas, con un ruido que ahora semejaba un coro de lamentos.

No se quedó para averiguar qué pasaba. Los pies lo llevaron volando fuera del baño y cuando llegó cerca de la sala vio que el escaso público estaba saliendo. La función acababa de terminar y una empleada del complejo agradecía a los espectadores la devolución de los anteojos.

A esta altura, lo único que quería Daniel era irse. Buscar un lugar abierto, donde se vieran el sol y el cielo, para convencerse de que lo ocurrido había sido un mal sueño.

De modo que siguió de largo, con los anteojos 3D en la mano. Cuando la empleada se dio cuenta de que le faltaba un par y avisó al supervisor, Daniel ya estaba en la calle.

Se sentó en un banco de la plaza y miró a los chicos que jugaban y corrían. Esto le sirvió para serenarse. Le transmitió la sensación de que la vida continuaba y nada malo podía ocurrir. Tuvo el impulso de tirar los lentes a un tacho de basura, pero no lo hizo.

En los últimos meses había visto varias películas sobre fenómenos paranormales. Esas historias, pensó, lo habían sugestionado. La explicación lo apaciguó durante varios días, hasta que al volver del trabajo, una noche, encontró los anteojos 3D en un cajón y empezó a desplegar otro razonamiento.

Recordó que, en las películas de fantasmas y premoniciones, la comunicación con seres del más allá se daba a raíz del estado de conciencia de los protagonistas.

Ahora bien, ¿qué pasaría si la capacidad de ver espíritus se relacionara con un medio físico? En este caso, con los nuevos anteojos de tres dimensiones, combinados con espejos.

Temeroso, pero muy decidido a la vez, Daniel empezó una serie de experimentos con los lentes y los espejos de su casa. Pero no se produjo ninguna aparición.

Recordó que el agua había sido un elemento presente al momento de generarse el fenómeno. Abrió, entonces, las canillas del baño mientras enfrentaba su imagen reflejada en el botiquín. El resultado fue igualmente negativo.

La parte cerebral de Daniel le preguntaba qué estaba haciendo, cómo podía perder tiempo en esa clase de pruebas, aunque solo fuera para refutar la existencia de seres incorpóreos. Pero el lado más fantasioso de su personalidad le ordenaba realizar ensayos en otros lugares.

Comenzó a llevar los anteojos a todos lados, siempre escondidos en su mochila. Eran demasiado grandes, las patillas no se doblaban y llamaban la atención.

En el trabajo, en la facultad, en bares y negocios, en casas de familiares, amigos y conocidos, Daniel siempre encontraba alguna excusa para pasar al baño. En ningún caso logró que se repitieran las visiones que había tenido en el centro comercial, lo cual lo llevó a una conclusión:

—No son solo los anteojos y el espejo –se dijo–. ¡También es el lugar!

Aunque era miércoles por la noche, y el cine estaría lleno por las entradas a mitad de precio, fue al shopping y sacó un boleto para el documental sobre el Titanic. Esta vez la película y la comodidad en solitario no le importaban. Tampoco compró su gaseosa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Misterios urbanos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Misterios urbanos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Misterios urbanos»

Обсуждение, отзывы о книге «Misterios urbanos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x