José Montero - Los trabajos del infierno

Здесь есть возможность читать онлайн «José Montero - Los trabajos del infierno» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los trabajos del infierno: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los trabajos del infierno»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

A través del rayo y la erupción de volcanes el hombre prehistórico conoció el fuego. Lo usó para calentarse, protegerse de los animales y alimentarse. Aprendió que las llamas, también, mataban y provocaban destrucción, miedo y dolor. ¿Qué tienen en común, hoy, un herrero obsesionado con fabricar espadas y otras armas medievales, un bombero, un experto en pirotecnia y un artesano soplador de vidrio? ¿Qué une a un maestro parrillero con una enfermera de la Unidad de Quemados y un lanzallamas que monta su show en los semáforos? Todos ellos ejercen oficios relacionados con ese maravilloso y aterrador fenómeno que, ancestralmente, vinculamos con los dominios del Diablo, el lugar donde los pecadores reciben el castigo eterno. Ellos hacen Los trabajos del infierno.

Los trabajos del infierno — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los trabajos del infierno», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Índice de contenido Los trabajos del infierno Portada Los trabajos del - фото 1

Índice de contenido

Los trabajos del infierno

Portada Los trabajos del infierno José Montero Ilustraciones: Agustina Anselmi Rodríguez

LARGA VIDA AL METAL

EL EXPERTO

VORAZ

BURBUJAS INCANDESCENTES

UN APLAUSO PARA EL ASADOR

SEMÁFORO

UNIDAD DE QUEMADOS

EL DESCUBRIDOR DEL FUEGO

LA CAJA DE ZAPATOS

Biografías

Legales

Sobre el trabajo editorial

Contratapa

Los trabajos del

infierno

José Montero

Ilustraciones:

Agustina Anselmi Rodríguez

Larga vida al metal Cuando me presento como José Martínez Herrero la gente - фото 2

Larga vida al metal

Cuando me presento como José Martínez Herrero, la gente piensa que estoy diciendo José Martínez, herrero. Cree que anuncio, junto con mi identidad, mi profesión. La verdad es que yo simplemente digo mi nombre y apellidos completos. Pero sí, también soy herrero. Así que segundo apellido y oficio son lo mismo. Soy Herrero. Soy herrero.

Lo malo de trabajar con metales en la ciudad es que los encargos son aburridos. Pura reja. Pura protección de balcón. Pura seguridad. Los clientes quieren lo más barato posible. Nada de creación. Nada artístico. Todo cuadrado. Chapa, varilla, perfiles, caño, soldadura eléctrica, amoladora.

Yo odio la soldadora eléctrica, y eso que empecé en este rubro por la fascinación de las chispas que vuelan cuando apoyás el electrodo. De chiquito me quedaba horas mirándolas de lejos en el taller del barrio.

Pero una cosa es observar, y otra, tener los chispazos a treinta, cuarenta centímetros de la cara. A mí me encanta. Me encantaba, quiero decir. El problema es que no puedo trabajar con máscara. Me siento como esos motoqueros que andan con el casco en el codo. Si se caen o chocan, no les va a servir de nada para amortiguar el golpe en la cabeza. Yo uso la máscara para tapar la campera de cuero. Me la saco antes de soldar y así queda protegida, como el codo del motociclista. ¿Y mi cara? Ya tengo varias quemaduras. ¿Y la vista? Por suerte no me saltó ninguna chispa adentro. Sí a los párpados, no a los ojos propiamente dichos.

La máscara te asfixia. No soporto respirar siempre el mismo aire. Y el visor de vidrio es tan grueso, tan oscuro, que solo ves cuando el electrodo está meta echar chispas. Después es laburo a ciegas. Y yo necesito ver dónde estoy poniendo el punto de soldadura.

Ahora me doy cuenta de las consecuencias. Mi visión disminuyó. Y además me fumo todo el humo, en especial cuando trabajo en lugares cerrados. Te enloquece. Te deja la cabeza hecha un manojo de ideas estúpidas. Mi mujer me dice que cuando vuelvo a la noche estoy raro, que no soy el mismo, que cambié, que me quedo callado, que tengo la mirada perdida, que no puede contar conmigo, que solo me encierro a escuchar Metallica y grito “Larga vida al metal”. Un montón de cosas me dice. Me tiene harto. Me tenía, bah. Ya no. Ya se fue, me dejó.

Y, ahora que estoy solo, nada me frena. Quiero cambiar de aire. Quiero libertad. Quiero un horizonte despejado. Vendo lo que me queda, cargo las máquinas y las herramientas en la camioneta y me voy al campo.

Al campo es un decir. Es acá nomás, a 80 kilómetros. Una casa con terreno que era de mi familia. Está medio abandonada, pero la pongo en funcionamiento. No necesito mucho. Monto mi taller en el galpón. La soldadora la traje porque puede hacerme falta en algún momento, pero la guardo. Ahora el centro de mi trabajo es la fragua, un horno que construyo con ladrillo y barro. Ahí quemo leña y carbón, y alcanzo las temperaturas máximas dándole aire con un fuelle, como en las películas, como en los dibujos antiguos. Estoy decidido a hacer trabajos de herrería artesanal y nada más.

En los primeros días me traen caballos para herrar, y yo los agarro porque no puedo desdeñar la plata, la necesito para comprar pinzas, tenazas, yunques, martillos y mazas de distintos tamaños, cosas que en la ciudad no usaba, o no usaba tanto y en tanta variedad.

No obstante, en cuanto estoy más instalado, y puedo elegir, elijo enfocarme en la cuchillería. Fabrico puñales, facones, dagas, estiletes, cuchillos de caza, verijeros, caroneros, sevillanas. Y se ve que lo hago bien, porque vendo toda mi producción, me llueven encargos, no doy abasto.

El proceso de fabricación es hermoso. Desde la elección del pedazo de acero que voy a trabajar hasta el acabado final, me gusta todo. Pero lo más mágico, lo ancestral, lo que me llega desde tiempos remotos y siento en las tripas, es el momento de calentar el metal al rojo vivo y forjarlo a puro golpe de martillo. Darle, darle y darle hasta que el material adquiere la forma que yo quiero. Y acá también hay chispas, pero de color naranja, no azules como las de soldadura, y un poco de humo te fumás. Después viene el pulido, y el encabado, y el afilado, y no termino hasta quedar ciento por ciento conforme.

Me sobra trabajo. Tengo pedidos que tomo de acá a nueve meses. Los clientes esperan su cuchillo como el nacimiento de un hijo. No puedo quejarme. Me va bien. Pero otra vez aparece el malestar. La sensación de que el fierro candente me está arruinando los ojos y los pulmones, y de que me hace pensar cosas malas. Y además de los pensamientos, ahora aparecen voces. Es el repiqueteo de la maza y el martillo sobre el yunque. No puedo sacármelo de la cabeza, ni siquiera durante la noche, cuando estoy en la cama. El repiqueteo sigue, y sigue, y sigue, y forma palabras, y me habla. Me dice cosas horribles, que no quiero ni pensar, no quiero repetir, me dan miedo, es como si me hablara mi lado malo, mi lado enfermo.

Encuentro un poco de sosiego cuando viene un señor. Dicen que es nuevo en la zona. Compró una estancia. Un ricachón. Viene con una foto de una espada antigua. Una espada medieval. Una espada de Toledo. Y me pregunta si puedo hacerle una igual. Quedo maravillado con la belleza de ese arma. Claro que puedo fabricarla. Quiero tenerla en mis manos. Quiero que salga de mis manos.

Dejo todo. Postergo trabajos que ya tengo señados, que los clientes están esperando. Y me dedico íntegramente, durante dos semanas, a forjar esa espada. Uso el mejor acero y pongo mi alma en el proyecto. Siento que le transfiero a la hoja, y al filo, una parte de mi ser. Pero no. Es al revés. La espada se clava en mí. Se apodera de mí, aunque no me pertenece, le pertenece al señor.

Cuando se cumplen los quince días, el señor me llama. Yo le digo que la tengo lista y él me pide que se la lleve. No es normal, porque los clientes vienen, yo no me muevo, pero en este caso voy. Obedezco. Y el señor me hace esperar dos horas, y yo acepto, me parece bien, y cuando me hace pasar me felicita por la espada, y ese reconocimiento llena mi pecho, me siento orgulloso, y el señor ahora me muestra la foto de un hacha germánica, y me pregunta si puedo hacer una igual, y yo digo que sí, y me meto de cabeza en el nuevo encargo.

Se genera una relación en la que deposito todo. Me vuelco a atender los pedidos del señor y dejo a un lado a mi clientela de antes. Devuelvo señas, recibo insultos, pierdo la confianza de mucha gente. Sé que hablan mal de mí. Pero mi prioridad es satisfacer las demandas de él, porque eso es lo que me calma, lo que hace acallar el repiqueteo. Cuando trabajo en sus armas, todas réplicas de antigüedades que están en museos de Europa, mi cabeza está serena, las chispas y el humo no me molestan y no escucho las voces. Solo escucho mi música, que ya no es Metallica, sino Iron Maiden. Escucho “The trooper” una y otra vez. No entiendo la letra, no sé inglés, pero sé que habla de una batalla del mil ochocientos y pico donde los soldados de la caballería inglesa cayeron como moscas, y eso me tranquiliza. Me da paz.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los trabajos del infierno»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los trabajos del infierno» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los trabajos del infierno»

Обсуждение, отзывы о книге «Los trabajos del infierno» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x