José Monteiro Lobato - Las Travesuras de Naricita

Здесь есть возможность читать онлайн «José Monteiro Lobato - Las Travesuras de Naricita» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las Travesuras de Naricita: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las Travesuras de Naricita»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Por qué leer Las travesuras de Naricita? Monteiro Lobato es el más importante de los escritores de literatura infantil brasileña y Las travesuras de Naricita es su libro más reconocido; en él se presentan los personajes más queridos de toda su obra: la abuela doña Benta, Tía Nastacía, Pedrito, la parlanchina muñeca Emília y la querida Lucía, nuestra Naricita. Por fin los niños y niñas de Chile podrán vivir las más grandes aventuras en la parcela del pájaro carpintero amarillo, viajar por el reino de aguas claras y comer jabuticabas junto a los miles de lectores de todo el mundo que han disfrutado estas historias por cien años. El rol de Monteiro Lobato en el desarrollo de la literatura y cultura brasileña fue fundamental, ya que el autor paulista difundió valores y visiones innovadoras, principalmente sobre el concepto y noción de la infancia. En 2020 celebramos el centenario de la creación de los personajes más conocidos de la literatura infantil brasileña, que surgieron en la obra La niña de la naricita respingada. Este dato no fue inadvertido por la Dra. Letícia Goellner, quien reunió aquí a varios especialistas de renombre que trabajaron en los ensayos y traducciones de los cuentos escogidos para esta edición crítica. Tanto los profesionales en la formación de lectores, de la traductología o de la historia y crítica de la traducción, como los lectores de todas las edades interesados en la literatura infantil y juvenil o en los cuentos clásicos de la lengua y cultura brasileña, se van a deleitar con los comentarios y nuevas traducciones de los cuentos de Monteiro Lobato ¡publicados por primera vez en Chile! Dra. Marie-Hélène Catherine Torres Profesora titular de la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC).

Las Travesuras de Naricita — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las Travesuras de Naricita», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Vicerrectoría de Comunicaciones Av - фото 1

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl

www.ediciones.uc.cl

Las travesuras de Naricita

José Monteiro Lobato

Organización

Letícia Goellner

Traducción

Letícia Goellner, Pablo Saavedra y Vicente Menares

Prólogo

Regina Zilberman

Ensayos críticos

Alessandra Harden y Fernanda Coutinho

Ilustraciones

Melissa Garabeli y Giulia Garcia

Colaboración

Valentina Labrín (ayudante pregrado)

Agradecimientos especiales:

Este libro ha sido publicado gracias al financiamiento del Concurso de Creación Artística 2020 de la Dirección de Artes y Cultura, Vicerrectoría de Investigación, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Programa de Traducción- Magíster UC, Facultad de Letras UC. Pontificia Universidad Católica de Chile

© Inscripción Nº 2020-A-9466

Derechos reservados

Noviembre 2020

ISBN edición impresa Nº 978-956-14-2731-0

ISBN edición digital Nº 978-956-14-2732-7

CIP-Pontificia Universidad Católica de Chile

Lobato, José Bento Monteiro, autor.

Las travesuras de naricita / José Monteiro Lobato; Ilustraciones de Melissa Garabeli y Giulia García; Traducción de Leticia Goellner, Pablo Saavedra y Vicente Menares.

1. Cuentos infantiles brasileños.

2. Cuento brasileño.

I. t.

II. Garabeli, Melissa, ilustradora.

III. García, Giulia, ilustradora.

2020 B869.3 + DDC23 RDA

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com| info@ebookspatagonia.com

Índice Naricita respingada I Naricita I Naricita En una casita blanca - фото 2

Índice

Naricita respingada

I. Naricita I. Naricita En una casita blanca, allá en la Parcela del Pájaro Carpintero Amarillo, vive una viejita de más de sesenta años. Se llama Doña Benta. Quien pasa por el camino rural y la ve en la terraza, con el canastito de costura en el regazo y los anteojos de oro en la punta de su nariz, sigue su camino pensando: –Qué tristeza vivir así tan sola en este desierto… Pero se engaña. Doña Benta es la más feliz de las abuelas, porque vive en compañía de la más encantadora de las nietas: Lucía, la niña de la naricita respingada, o Naricita, como todos le dicen. Naricita tiene siete años, es morena como una pomarrosa, le gustan mucho las cabritas y ya sabe hacer unas bolitas de yuca bien sabrosas. En la casa viven además dos personas: la Tía Nastácia, una señora negra muy querida por la familia que se hizo cargo de Lucía cuando era pequeña, y Emília, una muñeca de trapo con el cuerpo bastante desastrado. Emília fue hecha por la Tía Nastácia, con ojos de carrete de hilo negro y las cejas tan arriba que hacen que parezca una bruja. A pesar de esto, Naricita la quiere mucho; no almuerza ni cena sin tenerla a su lado, ni se acuesta sin primero acomodarla en una hamaquita colgada entre las dos patas de una silla. Además de la muñeca, el otro encanto de la niña es el arroyo que pasa por la parte trasera del pomar. Sus aguas, muy rapiditas y chismosas, corren por entre las negras piedras de limo. Todas las tardes, Lucía toma la muñeca y se va a pasear a la orilla del agua, donde se sienta en la raíz de un viejo árbol pacay para dar migas de pan a los pececitos lambaris. No hay pez en el río que no la conozca, por lo que, cuando aparece, todos acuden muy hambrosos. Los más pequeños se ponen más cerquita, los más grandotes parecen desconfiar de la muñeca, por lo que se quedan recelosos, mirando de reojo desde lejos. Esta entretención le toma horas a la pequeña, hasta que aparece la Tía Nastácia en la cerca del pomar y grita con su voz sosegada: –¡Naricita, la abuela te está llamando…!

II. Una vez...

III. En el palacio

IV. El bufoncito

V. La costurera de las hadas

VI. La fiesta y el Mayor

VII. La píldora parlante

La Parcela del Pájaro Carpintero Amarillo

I. Las jabuticabas

II. El entierro de la avispa

III. La pesca

IV. Las hormigas pelirrojas

V. Pedrito

Los cien años de las travesuras de Naricita en la Parcela del Pájaro Carpintero Amarillo

I Naricita En una casita blanca allá en la Parcela del Pájaro Carpintero - фото 3

I. Naricita

En una casita blanca, allá en la Parcela del Pájaro Carpintero Amarillo, vive una viejita de más de sesenta años. Se llama Doña Benta. Quien pasa por el camino rural y la ve en la terraza, con el canastito de costura en el regazo y los anteojos de oro en la punta de su nariz, sigue su camino pensando:

–Qué tristeza vivir así tan sola en este desierto…

Pero se engaña. Doña Benta es la más feliz de las abuelas, porque vive en compañía de la más encantadora de las nietas: Lucía, la niña de la naricita respingada, o Naricita, como todos le dicen. Naricita tiene siete años, es morena como una pomarrosa, le gustan mucho las cabritas y ya sabe hacer unas bolitas de yuca bien sabrosas.

En la casa viven además dos personas: la Tía Nastácia, una señora negra muy querida por la familia que se hizo cargo de Lucía cuando era pequeña, y Emília, una muñeca de trapo con el cuerpo bastante desastrado. Emília fue hecha por la Tía Nastácia, con ojos de carrete de hilo negro y las cejas tan arriba que hacen que parezca una bruja. A pesar de esto, Naricita la quiere mucho; no almuerza ni cena sin tenerla a su lado, ni se acuesta sin primero acomodarla en una hamaquita colgada entre las dos patas de una silla.

Además de la muñeca, el otro encanto de la niña es el arroyo que pasa por la parte trasera del pomar. Sus aguas, muy rapiditas y chismosas, corren por entre las negras piedras de limo.

Todas las tardes, Lucía toma la muñeca y se va a pasear a la orilla del agua, donde se sienta en la raíz de un viejo árbol pacay para dar migas de pan a los pececitos lambaris.

No hay pez en el río que no la conozca, por lo que, cuando aparece, todos acuden muy hambrosos. Los más pequeños se ponen más cerquita, los más grandotes parecen desconfiar de la muñeca, por lo que se quedan recelosos, mirando de reojo desde lejos. Esta entretención le toma horas a la pequeña, hasta que aparece la Tía Nastácia en la cerca del pomar y grita con su voz sosegada:

–¡Naricita, la abuela te está llamando…!

II Una vez Una vez después de dar comida a los pececitos Lucía sintió que - фото 4

II. Una vez…

Una vez, después de dar comida a los pececitos, Lucía sintió que los ojos le pesaban de sueño. Se acostó en el pasto con su muñeca en el brazo y se quedó mirando cómo paseaban las nubes por el cielo, a veces formando castillos, y otras, camellos. Y ya estaba casi durmiendo, envuelta en el chismeo de las aguas, cuando sintió cosquillas en el rostro. Se le agrandaron los ojos: un pececito vestido como una persona estaba de pie en la punta de su nariz.

¡Sí, vestido como persona! Traía un abrigo rojo, un sombrerito de copa y un paraguas en la mano. ¡La más grande de las galanterías! El pececito miraba la nariz de Naricita frunciendo la frente, como quien no entiende nada de lo que está viendo.

La niña contuvo el aliento por miedo a asustarlo y así se quedó hasta que - фото 5

La niña contuvo el aliento por miedo a asustarlo y así se quedó hasta que sintió unas cosquillas en la frente. Espió con el rabillo de los ojos. Era un escarabajo que se había posado ahí. Pero un escarabajo que también estaba vestido como una persona, llevaba un sobretodo negro, anteojos y un bastón.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las Travesuras de Naricita»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las Travesuras de Naricita» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las Travesuras de Naricita»

Обсуждение, отзывы о книге «Las Travesuras de Naricita» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x