María Lucía Cassain - El libro de Lucía

Здесь есть возможность читать онлайн «María Lucía Cassain - El libro de Lucía» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El libro de Lucía: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El libro de Lucía»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Como buena geminiana siempre en mí la dualidad, un libro con dos partes, y en cada una de ellas, una muestra de lo íntimo y de lo público, de lo personal y lo profesional en el mundo judicial, bajo el cuidado de mis amigas ideales «Prudencia» y «Paciencia» y además con la cara de póquer necesaria en el ejercicio de la magistratura y esto, sin perjuicio de la aparición en mi pensamiento de aquellas otras ideas sinceras –las opiniones del abogado famoso de la historieta
El otro yo del Dr. Merengue– con quien muchas veces me sentía identificada. Esta es una muestra de circunstancias y hechos reales, legales y algunos de ellos, por qué no decirlo, también injustos y en la que, por cierto, no todo lo digo.

El libro de Lucía — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El libro de Lucía», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Desde ya que Tolerancia 0 se volvería loca si le dijeran que no, pero no logro imaginarlo seriamente. Veremos qué ocurre.

Un fin de semana, el abandono y otras cosas

Hoy es sábado, estamos en casa, en familia, esperando a Mia (la nieta mayor) para ir a cenar, mañana me ocuparé de ver cómo le va en la escuela y si fuera necesario evalué en estos días contratar a una docente para apoyarla. La observo como bloqueada y lo bueno fue advertir, no obstante, que con atención y dedicación responde a las tareas, diría que, como ocurre con la mayoría de las personas, la respuesta positiva es al amor, a la atención que le dispenso, y qué placercito me produjo durante nuestro trabajo hace unos días su contracción a este.

Seguramente, seguiremos con los sinónimos y los antónimos y no sé con qué otras cosas, porque vamos descubriendo juntas lo que hay que estudiar y me causa mucha gracia en ese contexto la importancia que le da, al subrayado de los títulos y la elección de los colores (me recuerda a mi hija Lula cuando tenía su edad y aún también más grande) y seguramente yo tampoco fui ajena en mi niñez a esos detalles, que creo que hablan de la femineidad de las tres, lo que me encanta.

Enseñarle a Mia a amar sus útiles de la escuela es trasmitirle a su vez que esas cosas, llámense libros, cuentos, cuentas, pueden ser también herramientas y fuentes de placer en su vida y ni qué decir si logro que además aprenda a dibujar y a pintar, porque siento que, si fomento su creatividad, ella será el mejor recurso con el que podrá contar en el futuro, un espacio en el que encuentre un refugio para tanta desazón e inseguridad como la que sufre y la rodea.

Es tan chiquita, como lo fui yo, tiene tantas carencias que no se llegan a explicar y menos aún puede ella entenderlas, tiene esos agujeros que como a otros, léase mi Daniel como un ejemplo, le son imposibles de superar aun con el paso del tiempo y el amor que recibió, recibe y seguirá recibiendo, sin dudar.

No es sencillo para nadie, en ningún tiempo sentirse abandonado, ni siendo chico ni siendo grande, y esto que también forma parte de las injusticias de la vida son cosas que entristecen a Tolerancia 0.

Hablando de cuando era chiquita, con los chicos de la cuadra en la que vivía formamos un conjunto musical, tendríamos unos 9 o 10 años, en realidad solo cantábamos canciones folklóricas como las clásicas “sapo cancionero” o la “zamba de mi esperanza” y nos habíamos autotitulado como el conjunto Estrellita, con el que debutamos en el Club Social de Villa Sarmiento.

Mi hermano Enrique por su parte había formado otro conjunto, los Intihuasi, pero ese grupo, además, tenía bombo y guitarra para acompañarse y cantaba lo mismo que nosotros o algunas cosas más, lo bueno era que pasábamos muchísimas horas ensayando y eso nos hacía muy bien a todos, nos sentíamos importantes.

Siguiendo con lo artístico, cuando empecé a tocar el órgano le propuse a mi hija Lula hacer algo juntas, es decir, que yo tocara y ella cantara (fue un tiempo a estudiar canto) y, empezamos a ensayar el tema de la película Titanic que fue el primer tema que me enseñó mi profesora.

En ese momento le conté la historia de mi conjunto Estrellita y demás está decir que se mató de risa, por lo ridículo que le parecía el nombre y me propuso que, nuestro dúo se llame Estrellita y Estrellada, y por supuesto, se encargó de decir que yo iba a ser la segunda.

Bueno, no pudimos concretar nada porque yo me eternizo en algunas notas que me gustan, por cierto la dejo sin aire y entonces no puede cantar, y aquí terminó nuestra idea del dúo. Ella dejó de cantar y yo abandoné el teclado y ahora me cuesta un horror volver a recuperar la memoria de los dedos. En fin, como el Titanic, nos hundimos en el océano y no creo que ya podamos encontrar algún collar en sus profundidades, por lo menos juntas.

Este tema de tocar el órgano es una materia pendiente porque comencé el estudio con muchísimo entusiasmo. Mi profesora Victoria no pudo tener la mejor idea que enseñarme los temas de películas hermosas y famosas, y lamentablemente abandoné sus clases cuando mi padre estuvo muy enfermo y yo, en ese momento justamente, había empezado a aprender a tocar el “Adiós, Nonino” de Astor Piazzolla y mientras practicaba recuerdo que Lupita, mi perra, lloraba como si entendiera de qué se trataba.

Noche funesta

Estuve en estos días pensando en una cena que compartí entre colegas despidiendo a uno de ellos, que se retiró de la Justicia hace poco y la verdad es que, en ese evento, estuvieron presentes personas que hubiera deseado no ver, me provocan náuseas.

En el país, la violencia física y moral ha escalado grandemente, y ya me resulta difícil la conversación con personas que antes no me ofrecían fastidio alguno. Después de la cena esa noche, en la que vi a muchos fanáticos compartiendo mesas tuve pesadillas horribles, soñé con secuestros, con un suicidio que no sé si se concretó porque pretendía realizarse en mi presencia y la visión resultaba tan fuerte que me desperté, en otro tramo soñé que conducía un automóvil con exceso de velocidad, por calles raras, de piedras azuladas, con curvas y muy escabrosas.

Me preguntaría luego mi terapeuta qué interpretaba desde lo manifiesto de ese sueño y, bueno, le dije que no tenía dudas de que ello fue por haber visto a aquellos funestos personajes que evidentemente, avivaron recuerdos dolorosos de hechos recientes como la muerte de Alberto Nisman u otros tan remotos de más de treinta o cuarenta años, episodios que vinculan la política, la justicia, el terrorismo de Estado y el otro, del que parece que no se puede mencionar en esta época, como no sea entre amigos.

En fin, el tema de las muertes, que no son solo físicas, sino que también pueden ser espirituales y ello así lo concibo porque algunas se vinculan a mis propios ideales.

Más allá del orgullo que siento de haber hecho las cosas bien, hoy sufro la decepción como tantos otros amigos, de pensar que no alcanzó todo el esfuerzo realizado para tanta maldad que nos rodea.

Tolerancia 0 está harta de la soberbia, la codicia, la envidia y las consecuencias trágicas de las conductas inspiradas en ellas, a veces hasta de modo inconsciente quiero creer, porque si así no fuera, ya se trataría del triunfo de la maldad por sobre la bondad, y me resisto a pensar aún en el fracaso de la humanidad pese a todo.

Amalia

Hoy es 1 de mayo, mi mamá festejaría su cumpleaños, siempre me acuerdo de ella y le doy gracias a Amalia Argentina, porque así se llamaba, por haber nacido en este país, que me haya dado la vida y por haberme transmitido sus genes.

Si de algo estoy segura es de que de ella heredé la capacidad para la docencia que creo tener y de lo que me he vanagloriado siempre, producto de haber sido profesora durante trece años en la Facultad de Morón, sin queja alguna, sino todo lo contrario. También sospecho haber heredado su creatividad. Es que para mí, en su desempeño laboral, esta condición de Amalia salió a la luz.

Ella tuvo la idea de transformar viejos vagones de tren en aulas para poder educar a más chicos. Yo tendría ocho años y recuerdo que ella logró acondicionar tres o cuatro vagones por lo menos y que me llevó a ver las tareas que se hicieron sobre estos y luego a la inauguración oficial de la ampliación de la escuela, en la que era directora, en El Palomar, ceremonia a la que concurrieron personas de la Fuerza Aérea Argentina que la habían ayudado en aquel original emprendimiento.

Esto fue hace ya más de 55 años y me imagino hoy que aquello fue absolutamente novedoso y tan particular como algunas cosas que hice yo en esta vida.

Una vez me decidí a llamar al director de Prensa de esa fuerza para pedirle que un avión transporte elementos que, con amigos, habíamos juntado en Buenos Aires para llevarlos a hogares de niños de la provincia de Corrientes, petición a la que accedió, yendo un grupo de personas que habíamos trabajado en ese proyecto en un avión Hércules, que llenamos con las donaciones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El libro de Lucía»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El libro de Lucía» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Mario Miret Lucio - Lo que aprendí del Mar
Mario Miret Lucio
María Lucía Cassain - El libro de Lucía II Bajada
María Lucía Cassain
María Soledad López González - Garcilaso
María Soledad López González
María José Sorlózano González - Gestión de pedidos y stock. COML0309
María José Sorlózano González
María del Carmen Piedad Herrera - Mi lucha por la vida. Mi infancia
María del Carmen Piedad Herrera
María José Sorlózano González - Optimización de la cadena logística. COML0210
María José Sorlózano González
María José Sorlózano González - Optimización de la cadena logística. COML0309
María José Sorlózano González
María José Sorlózano González - Optimización de la cadena logística. COML0209
María José Sorlózano González
Ramón María del Valle-Inclán - Luces de Bohemia
Ramón María del Valle-Inclán
Отзывы о книге «El libro de Lucía»

Обсуждение, отзывы о книге «El libro de Lucía» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x