Alejandro Gabriel Cassaglia - Terrorismo yihadista

Здесь есть возможность читать онлайн «Alejandro Gabriel Cassaglia - Terrorismo yihadista» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Terrorismo yihadista: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Terrorismo yihadista»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La presente obra, en su primer capítulo, analiza la problemática del terrorismo de corte islamista radical, también llamado terrorismo yihadista, sus implicancias y posibles riesgos para la Argentina. En su segundo capítulo se indaga en la forma de abordar el fenómeno en otros países del Mundo. Finalmente, en su tercer capítulo, se analizan las leyes que rigen en la República Argentina, tanto en lo que respecta a la Seguridad Interior y también a la Defensa Nacional. En sus conclusiones se toma la posibilidad de tomar un ataque terrorista como una agresión externa, y bajo este nuevo paradigma, el empleo de todos los medios del Estado para contrarrestarlo.

Terrorismo yihadista — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Terrorismo yihadista», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cassaglia, Alejandro Gabriel

Terrorismo yihadista : una amenaza externa / Alejandro Gabriel Cassaglia. - 1a ed . -

Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2020.

130 p. ; 21 x 15 cm.

ISBN 978-987-87-0438-8

1. Ensayo Argentino. I. Título.

CDD A864

Editorial Autores de Argentina

www.autoresdeargentina.com

Mail: info@autoresdeargentina.com

Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723

Impreso en Argentina – Printed in Argentina

Índice

AGRADECIMIENTOS AGRADECIMIENTOS A mi esposa Rosana, que fue mi apoyo en mis años de estudio y la que me impulsó a seguir siempre adelante en este fascinante mundo de los estudios de terrorismo. A mis hijos Mariano, Valentina y Agustín, por iluminarme cada día, y ser el motor que impulsa mi vida. Al Dr. Julio Spota por haber estado siempre dispuesto a la ayuda y por sobre todo a su amistad eterna e invalorable. Al Dr. Mariano Bartolomé por haberme guiado en la elaboración del presente trabajo de investigación académico. A Marcela Dándrea por su invalorable guía y asesoramiento metodológico en la realización de este trabajo. A todos los que de una u otra manera me han ayudado y me han impulsado, que son muchos más de los que uno pueda imaginar, para la realización de esta obra. Mi eterno agradecimiento a mi padre, Pedro, que siempre me motivó y me incentivó para que estudiara.

Prólogo

INTRODUCCIÓN

Capítulo I. Terrorismo

I.1. Concepto de Terrorismo. Definiciones

I.2. El Terrorismo del Siglo XXI. La yihad global

I.3. Guerra al terrorismo. Guerra de 4º Generación

I.4. Terrorismo ideológico: La Radicalización. El reclutamiento

I.5. El Terrorismo suicida

I.6. Los cambios de paradigmas y los nuevos modus operandi

I.7. Argentina como blanco del Terrorismo Islamista

Conclusiones Parciales

Capítulo II. Regulación Internacional y situación en otros países

II.1. La lucha contra el terrorismo: regulación internacional

II.1.1. Francia

II.1.2. Turquía

II.1.3. Colombia

II.1.4. Estados Unidos

II.1.5. México

Conclusiones Parciales

CapÍtulo III. Legislación Nacional

III.1. Ley N° 23554/88 de Defensa Nacional

III.2. Ley de Seguridad Interior Nº 24059/91

III.3. Ley 24.948/98 “Ley de Reestructuración de las Fuerzas Armadas”

III.4. Ley 25.520/01 de Inteligencia Nacional

III.5. Decreto 727/06

III.6. Decreto 1691/2006

III.7. Decreto 683/2018. El Nuevo Rol de las Fuerzas Armadas

Conclusiones Parciales

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

AGRADECIMIENTOS

A mi esposa Rosana, que fue mi apoyo en mis años de estudio y la que me impulsó a seguir siempre adelante en este fascinante mundo de los estudios de terrorismo.

A mis hijos Mariano, Valentina y Agustín, por iluminarme cada día, y ser el motor que impulsa mi vida.

Al Dr. Julio Spota por haber estado siempre dispuesto a la ayuda y por sobre todo a su amistad eterna e invalorable.

Al Dr. Mariano Bartolomé por haberme guiado en la elaboración del presente trabajo de investigación académico.

A Marcela Dándrea por su invalorable guía y asesoramiento metodológico en la realización de este trabajo.

A todos los que de una u otra manera me han ayudado y me han impulsado, que son muchos más de los que uno pueda imaginar, para la realización de esta obra.

Mi eterno agradecimiento a mi padre, Pedro, que siempre me motivó y me incentivó para que estudiara.

Prólogo

El oportuno acierto y la originalidad de la presente obra de la que es autor mi buen amigo Alejandro Cassaglia y que tengo el honor de prologar, es fruto de su dilatada experiencia académica, así como de la exitosa actividad profesional que ha desarrollado durante años en el campo de la seguridad.

Estamos frente un trabajo de análisis de una gran responsabilidad. Sumamente útil para cualquier Estado que quiera prevenir, proteger, perseguir y estar preparado para dar respuesta a los atentados cometidos por los grupos terroristas que atacan países en busca del caos y un cambio político–social a través del terror. Conocer al enemigo es básico, pero saber las capacidades de un Estado frente a los ataques terroristas es fundamental, como decía Sun Tzu en su obra El arte de la guerra : «No basta saber cómo atacar a los demás con el fuego, es necesario saber cómo impedir que los demás te ataquen a ti»; Alejandro Cassaglia ha sabido analizar y contestar de manera muy crítica y eficaz a esta cuestión.

Estudiar el fenómeno yihadista a día de hoy es una obligación ética y científica para todos los que creemos que el mundo en el que vivimos podría estar mejor de como está, pero es fundamental para los diferentes Estados que tienen bajo sus decisiones la seguridad a los ciudadanos. El autor de esta obra va más allá, no sólo analiza cómo se encuentra la situación de las fuerzas armadas de Argentina frente a un posible atentado terrorista, sino que se plantea preguntas esenciales para conocer nuestras capacidades en el ámbito de la defensa: ¿estamos preparados? ¿sabemos lo que tenemos que hacer? y quizás, una de las preguntas que más inquieta a los gobernantes, ¿pueden las Fuerzas Armadas responder eficazmente ante este nuevo terrorismo? Y, si es así, ¿deben hacerlo?

Estas y otras preguntas que se desarrollan de una manera muy ágil y de fácil comprensión gracias al trabajo y los conocimientos del autor, nos llevan a entender algo que muchas veces no tenemos en cuenta en seguridad: toda acción debe tener una reacción, y si no ha habido una prevención eficaz, esta reacción debe ser capaz de contrarrestar el ataque recibido. Para ello, es fundamental comenzar analizándose uno mismo, conocer los recursos, las capacitaciones, y, por otro lado, entender al otro para poder pensar como él y conocer si las herramientas que tenemos a nuestra disposición para frenar un posible ataque terrorista servirían para evitar sucumbir bajo su espada del terror.

Desde que tengo el honor de conocer a Alejandro no ha habido día que no haya estado informándose y preparándose para entender y conocer este nuevo fenómeno terrorista que desde hace décadas está introduciendo su peligrosa ideología por todo el mundo. Por eso, me resulta especialmente interesante la distribución de esta obra: un brillante estudio sobre la lucha del terrorismo yihadista, este cáncer del siglo XXI, desde su definición y regulación internacional hasta un aspecto más concreto como es la legislación nacional argentina sobre este asunto.

En esta primera fase, el autor nos brinda un análisis del fenómeno terrorista y su evolución a lo largo de los años, aportando muy acertadamente la dificultad que conlleva poder definirlo, para centrarse en el terrorismo yihadista, que tuvo su salto cualitativo y cuantitativo el 11 de septiembre de 2001, con 2.792 víctimas mortales, y que desde Estados Unidos se reivindicó ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) como un ataque bélico clásico, por lo que activó su derecho a la legítima defensa, hecho que marcó que este terrorismo se sitúe en los puestos más importantes de las agendas de seguridad nacional.

Otro de los problemas que nos encontramos frente a este tipo de terrorismo es la facilidad por implantar su ideología. Como sabemos, los conceptos de radicalización, radicalización violenta y terrorismo no siempre están conectados. A día de hoy, tener ideas radicales no es considerado delito ni va en contra de la ley. El problema aparece cuando estas ideas radicales conducen a comportamientos violentos. Podríamos analizarlo como que la radicalización es un proceso, el extremismo una ideología y el terrorismo es el acto. Pero el concepto radicalización merece ser acotado correctamente, ya que incluye a individuos violentos y no violentos. El hándicap con el que nos encontramos en este tipo de radicalismo yihadista no solo es la implantación de una ideología, sino que utilice un fenómeno muy difícil de desradicalizar como es la fe. El ideólogo y responsable de la sección de propaganda de Hermanos Musulmanes, Sayid Qutb apuntaba: «No se alcanzará simplemente enseñando y rezando, ya que aquellos que imponen el yugo a los cuellos de la gente y que usurpan la autoridad de Dios en la tierra no cederán en su postura a través de explicaciones y sermones».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Terrorismo yihadista»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Terrorismo yihadista» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Alejandro Zambra - Bonsai
Alejandro Zambra
Alejandro Basañez - Vientos de libertad
Alejandro Basañez
Alejandro Rozitchner - Argentina Impotencia
Alejandro Rozitchner
Alejandro Cintado Valero - Confesiones a la luna
Alejandro Cintado Valero
David Alejandro Mora Carvajal - Fragmentación del derecho internacional
David Alejandro Mora Carvajal
Alejandro Romero Seguel - El arbitraje interno y comercial
Alejandro Romero Seguel
Alejandro Moreno - Dirección empresarial
Alejandro Moreno
Sebastián Alejandro González Montero - Outsiders
Sebastián Alejandro González Montero
Отзывы о книге «Terrorismo yihadista»

Обсуждение, отзывы о книге «Terrorismo yihadista» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x