Alejandro Gabriel Cassaglia - Terrorismo yihadista

Здесь есть возможность читать онлайн «Alejandro Gabriel Cassaglia - Terrorismo yihadista» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Terrorismo yihadista: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Terrorismo yihadista»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La presente obra, en su primer capítulo, analiza la problemática del terrorismo de corte islamista radical, también llamado terrorismo yihadista, sus implicancias y posibles riesgos para la Argentina. En su segundo capítulo se indaga en la forma de abordar el fenómeno en otros países del Mundo. Finalmente, en su tercer capítulo, se analizan las leyes que rigen en la República Argentina, tanto en lo que respecta a la Seguridad Interior y también a la Defensa Nacional. En sus conclusiones se toma la posibilidad de tomar un ataque terrorista como una agresión externa, y bajo este nuevo paradigma, el empleo de todos los medios del Estado para contrarrestarlo.

Terrorismo yihadista — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Terrorismo yihadista», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Se observa en el Siglo XXI, que Francia, ha sido el epicentro mediático de acciones terroristas que captaron la atención global al alcance de la amenaza del EI, con los ataques perpetrados en Paris y en Niza, lo cual “(…) no han hecho sino ratificar para el mismo gobierno de Hollande un momento conflictivo, entre el Estado francés y el terrorismo yihadista que se expande desde su epicentro en el Medio Oriente hasta Europa 21 .

Si bien estos casos, llevan a la interpretación de la presencia de un espacio conflictivo en la lucha contra el terrorismo yihadista desde Europa occidental y parte de Medio Oriente, en Latinoamérica y específicamente en Colombia se afronta un reto de iguales proporciones por el tipo de organizaciones que se presentan en su territorio. Este país, se enfrenta a un nuevo reto de seguridad en un contexto de pos conflicto, siendo este la expansión de grupos armados organizados que poseen un carácter narcoterrorista22, donde las FARC no son ya la primera amenaza, sino la cantidad de actores que utilizan al terrorismo para beneficios económicos de carácter ilegal23.

Ante lo expuesto, en el contexto desarrollado, se pueden determinar al analizar el papel de las fuerzas de Seguridad en la lucha contra el terrorismo en el siglo XXI, aspectos tales como la amenaza global del terrorismo yihadista por parte del EI en Francia y Turquía, sobre la cual se espera una respuesta conjunta. Y si se toma en cuenta los desafíos que enfrenta Colombia, se debe tener en cuenta que las características de los grupos terroristas a los cuales se combate, no son iguales a los del terrorismo yihadista, debiendo ser diferente el despliegue estratégico de las fuerzas y cuerpos de seguridad en cada lucha dependiendo el tipo del actor terrorista que representa una amenaza para la seguridad del Estado y la población24.

Es así, que al Terrorismo del Siglo XXI, se lo puede caracterizar como un Terrorismo internacional, ya que la lucha se presenta fuera de las fronteras de un Estado, y de esta manera, se hace referencia directa a la globalización del terrorismo. Pero en este aspecto, es necesario, hacer una diferencia entre terrorismo trasnacional y terrorismo internacional.

Terrorismo transnacional es aquel que traspasa fronteras de un Estado a otro, porque quienes lo ejecutan mantienen estructuras organizativas o desarrollan actividades violentas en más de un país, incluyendo por lo común territorios sobre los cuales no tienen jurisdicción alguna las autoridades a que dirigen en última instancia sus demandas. Ello significa que estos actos, involucran a más de un país y con frecuencia a individuos de dos o más nacionalidades, tanto por lo que se refiere a los terroristas como a sus víctimas. Actualmente sería muy difícil constatar la existencia de alguna organización implicada sistemáticamente en la práctica del terrorismo que no haya transnacionalizado en mayor o menor medida sus actividades, ya sea con la finalidad de movilizar los recursos necesarios para el mantenimiento de estructuras clandestinas o con el propósito de planificar y ejecutar atentados. Es más, la mayoría de los incidentes terroristas registrados durante los últimos años en todo el mundo están relacionados con objetivos políticos que afectan directamente a dos o muy pocas más jurisdicciones estatales y tienen connotaciones transnacionales pero no adquieren un alcance propiamente internacional. Son expresiones de un terrorismo transnacionalizado pero no de un terrorismo internacional.

Por su parte, el terrorismo internacional, se basa en dos fenómenos, uno relacionado con los objetivos que se persigue mediante la práctica del terrorismo y otro referido a la extensión efectiva de las estructuras organizativas o redes que desarrollan esa violencia.

Terrorismo internacional es, en primer lugar, el que se practica con la deliberada intención de afectar la estructura y distribución del poder en regiones enteras del planeta o incluso a escala misma de la sociedad mundial. En segundo término, aquel cuyos actores individuales y colectivos hayan extendido sus actividades por un significativo número de países o áreas geopolíticas, en consonancia con el alcance de los propósitos declarados. Sin esta última premisa, la anteriormente indicada sería condición necesaria pero no suficiente para delimitar el fenómeno25.

I.3. Guerra al terrorismo.

Guerra de 4º Generación

Los movimientos terroristas se articulan en torno a pueblos desesperados a los que no queda más remedio que recurrir a una terrible violencia para hacerse escuchar26. Según esta postura, la miseria, la pobreza y la opresión son la causa verdadera del terrorismo, el cual tiene su origen histórico en la interrelación de diferentes factores, tales como el sentimiento de hiperlegitimidad derivado de un pensamiento totalitario, donde la violencia es considerada un instrumento para alcanzar fines muchas veces amorales. Ello, lleva a determinar que históricamente el terrorismo, está ligado a tres formas de pensamiento, el Nacionalismo, el Socialismo y el Islamismo, que consideran a la violencia como una manera o un método utilizado a los fines de generar expansión.

Sin embargo, en base a lo expuesto, se puede afirmar que el terrorismo no es consecuencia de la mencionada miseria u opresión, sino fruto de mentalidades que legitiman la violencia como una manera de aterrorizar a quien no tiene esos mismos pensamientos, al que se combate de manera ilegal y no convencional, como en el caso del integrismo islámico

Por regla general, los dirigentes pertenecen a las élites nacionales y no a los estratos populares, siendo su forma de vida, acomodada materialmente, siendo su mensaje ejecutado, sobre todo, por gente de clases medias o altas que ambicionan cambiar el sistema para adaptarlo a su propia utopía.

De hecho, ni Osama ben Laden ni los dirigentes terroristas de Al Qaeda conocidos hasta la fecha proceden de la miseria sino de segmentos bien acomodados. Esta circunstancia explica el planteamiento estratégico global de Al Qaeda y del terrorismo islamista, donde se observa un planteamiento que persigue expulsar a Occidente, cuya escala de valores es indeseable, de la cercanía de los países islámicos, y apoderarse de una serie de lugares que se consideran territorio de una legítima expansión islámica.

Entre esos territorios se hallan, por supuesto, Gaza y Cisjordania pero también el continente africano, secciones importantes de Asia como Filipinas e Indonesia y, por supuesto, Al–Andalus, un Al–Andalus cuyo límite norte fijan algunos ideólogos islámicos en Córdoba, Granada o incluso Toledo.

En ese enfrentamiento, el terrorismo islamista, ha desarrollado una geoestrategia de lucha larga y prolongada que: “(…) se centra en la aceptación de la forma de combate conocida como guerras de cuarta generación” 27 . Así, Al–Ansar, el órgano oficial de Al Qaeda, publicaría un artículo de Abu Ubeid Al–Qurashi, lugarteniente de Ben Laden en el que, además de reiterar su orgullo por haber perpetrado los atentados terroristas del 11 de septiembre, señalaría las razones estratégicas para esperar una victoria de Al Qaeda en la guerra contra Occidente.

El triunfo depende de la puesta en marcha de un nuevo tipo de conflicto armado, denominado guerra de cuarta generación, donde se ha considerado a Al–Quds Al–Arabi como uno de los personajes más cercanos a Osama ben Laden, Abu Ubeid Al–Qurashi, como uno de los cerebros más brillantes de la organización terrorista islamista Al Qaeda.

Así, desmintiendo el pensamiento que identifica el integrismo islámico con un conjunto de fanáticos ignorantes, lo expresado, implica nos hallamos ante un hombre que ha leído y asimilado las teorías estratégicas de personajes de tanta talla militar como William S. Lind, Thomas X. Hammes o Vincent J. Goulding jr. y que entre sus materiales de meditación no sólo utiliza el Corán sino también la Marine Corps Gazette, Survival o Parameters. También es considerado un creyente convencido en la teoría de las guerras de cuarta generación que sostiene que, a pesar de la enorme diferencia de medios existente entre la maquinaria de guerra occidental y la islámica, Al Qaeda no sólo puede obtener la victoria sino que, de hecho, la conseguirá, debido a la enorme dispersión de las fuerzas terroristas, las que pueden atacar en cualquier parte del globo ocultándose y replegándose.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Terrorismo yihadista»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Terrorismo yihadista» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Alejandro Zambra - Bonsai
Alejandro Zambra
Alejandro Basañez - Vientos de libertad
Alejandro Basañez
Alejandro Rozitchner - Argentina Impotencia
Alejandro Rozitchner
Alejandro Cintado Valero - Confesiones a la luna
Alejandro Cintado Valero
David Alejandro Mora Carvajal - Fragmentación del derecho internacional
David Alejandro Mora Carvajal
Alejandro Romero Seguel - El arbitraje interno y comercial
Alejandro Romero Seguel
Alejandro Moreno - Dirección empresarial
Alejandro Moreno
Sebastián Alejandro González Montero - Outsiders
Sebastián Alejandro González Montero
Отзывы о книге «Terrorismo yihadista»

Обсуждение, отзывы о книге «Terrorismo yihadista» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x