Alejandro Romero Seguel - El arbitraje interno y comercial

Здесь есть возможность читать онлайн «Alejandro Romero Seguel - El arbitraje interno y comercial» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El arbitraje interno y comercial: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El arbitraje interno y comercial»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra estudia el régimen general del
arbitraje interno y el arbitraje comercial internacional en nuestro sistema legal. Los autores analizan, exponen y evalúan las principales instituciones ligadas al arbitraje, con un actualizado y sólido análisis de los cuerpos legales, la doctrina y la jurisprudencia en esta materia. El libro presenta material extremadamente útil para resolver los problemas más comunes que surgen en los procesos arbitrales. Se trata de un material de consulta indispensable para alumnos y profesores de derecho, abogados y todos los profesionales que se relacionan con los temas de arbitraje.

El arbitraje interno y comercial — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El arbitraje interno y comercial», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Vicerrectoría de Comunicaciones Av - фото 1

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl www.ediciones.uc.cl

EL ARBITRAJE INTERNO Y COMERCIAL INTERNACIONAL

Alejandro Romero Seguel

José Ignacio Díaz Villalobos

© Inscripción N o268.734

Derechos reservados

Agosto 2016

ISBN edición impresa 978-956-14-1953-7

ISBN edición digital 978-956-14-2669-6

Diseño:

Salvador E. Verdejo Vicencio

versión | producciones gráficas Ltda.

Segunda edición actualizada

CIP - Pontificia Universidad Católica de Chile

Romero Seguel, Alejandro.

El arbitraje interno y comercial internacional : parte general / Alejandro

Romero Seguel, José Ignacio Díaz V. – 2 aed. act.

Incluye notas bibliográficas.

1. Arbitraje (Derecho).

2. Arbitraje internacional (Derecho comercial).

3. Arbitraje institucional.

I. t.

II. Díaz Villalobos, José Ignacio.

2016 347.739 + 23 RCAA2

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

ÍNDICE GENERAL Presentación de la segunda edición PRESENTACIÓN DE LA SEGUNDA - фото 2

ÍNDICE GENERAL

Presentación de la segunda edición PRESENTACIÓN DE LA SEGUNDA EDICIÓN La primera edición de este libro el año 2007, publicada en la editorial LexisNexis , tuvo una buena acogida y se agotó rápidamente. Ante la amable invitación de Ediciones UC de preparar una nueva edición manifestamos una primera resistencia, atendido el hecho de que han surgido en este tiempo trabajos generales y monográficos sobre arbitraje muy valiosos. Finalmente, decididos a realizar la actualización de esta monografía, hemos tratado de conservar el propósito original. La idea es contar con un texto para explicar la parte general de nuestro sistema arbitral interno y comercial internacional. Para ello hemos ampliado el aparato bibliográfico y la jurisprudencia judicial y la del CAM Santiago, en lo que estimamos pertinente para que el lector se informe acerca de cómo funciona el sistema arbitral chileno y los problemas que el sistema dualista promueve. Asimismo, hemos tratado de incluir los trabajos teóricos más representativos en la auténtica expansión del estudio del arbitraje en Chile, actualizando también las citas de las reimpresiones de las obras clásicas en esta materia. Se han introducido algunos desarrollos dogmáticos que no estaban en el texto anterior, como la extensión del convenio arbitral respecto de terceros que no lo han suscrito y la compleja temática de los conflictos de intereses, con una propuesta, en este último caso, para incorporar a nuestra práctica arbitral las orientaciones más modernas de la IBA. Expresamos nuestro reconocimiento a Ediciones UC , que ha emprendido un trabajo editorial que esperemos dé muchos frutos. Deseamos que este libro siga contribuyendo a la formación de los nuevos abogados que quieran conocer nuestro sistema arbitral en su obligatoria lectura dualista. Agradecemos a nuestros colegas profesores y alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (Chile), que nos han animado a la publicación de esta segunda edición, y de un modo especial, al profesor Faustino Cordón Moreno, consejero a la distancia y lúcido autor en materia procesal y arbitral. ALEJANDRO ROMERO SEGUEL JOSÉ IGNACIO DÍAZ VILLALOBOS

Presentación de la primera edición

Prevención

Principales abreviaturas

Capítulo I · El arbitraje como mecanismo de solución de conflictos

1. Introducción

2. La autonomía de la voluntad como justificación del sistema arbitral

3. Tipos de arbitraje

4. Diferencias entre el arbitraje y la jurisdicción ordinaria

5. El arbitraje interno y el arbitraje comercial internacional

5.1. Elementos de diferenciación

5.2. El dualismo arbitral en el ordenamiento chileno

6. Consecuencias de la regulación del arbitraje internacional

7. Ámbito de aplicación de la LACI

8. Criterios de internacionalidad del arbitraje comercial internacional

8.1. Factores admitidos en la LACI

8.2. Aplicación jurisprudencial

9. El carácter comercial del arbitraje

10. Materias susceptibles de arbitraje

10.1. En el arbitraje interno

10.2. Las materias de arbitraje en la LACI

11. La inconstitucionalidad del arbitraje forzoso

12. La intervención o asistencia judicial en el arbitraje

Capítulo II · La convención de arbitraje

1. Introducción

2. El acuerdo de arbitraje

3. El contrato de compromiso

4. La cláusula compromisoria

5. Efectos procesales del convenio o acuerdo de arbitraje

6. La transferencia y transmisión de la cláusula de arbitraje

7. El efecto de la convención de arbitraje respecto de terceros

7.1. Reglas generales

7.2. La sucesión procesal en el arbitraje

7.3. La subrogación de derechos como fuente del arbitraje

7.4. La extensión del convenio a partes que no lo han suscrito

7.4.1. El control del ámbito subjetivo en el arbitraje interno

7.4.2. La solución del tema en el arbitraje comercial internacional

7.4.3. Instituciones que podrían justificar la extensión

7.4.4. Breve referencia jurisprudencial

8. Las cláusulas patológicas

9. Nulidad del convenio de arbitraje y su extensión

Capítulo III · Los árbitros

1. El árbitro como tercero en el conflicto

2. Árbitro y figuras afines

2.1. El arbitrio del tercero

2.2. El liquidador

2.3. La pericia contractual

2.4. El mediador

3. El árbitro en la LACI

4. Requisitos para ser árbitro

5. La naturaleza del arbitraje

5.1. Síntesis de las doctrinas

5.2. El estado de la cuestión en nuestro ordenamiento

5.3. La equiparación del arbitraje interno a la función jurisdiccional

6. La nominación de los árbitros

6.1. Reglas generales

6.2. El registro de árbitros

6.3. La sanción por omisión de un interesado en la designación

7. Número de árbitros

8. Árbitro de derecho o árbitro arbitrador

9. El árbitro de derecho: interno y comercial internacional

9.1. Delimitación del concepto

9.2. Árbitro de derecho y normativa aplicable

9.3. Límites en la actuación del árbitro de derecho

9.4. El contraste con la potestad del arbitrador

9.5. Árbitro de derecho y calidad de abogado

10. El arbitraje de equidad

10.1. Su origen histórico

10.2. Su carácter excepcional

10.3. El juicio de equidad

10.4. La equidad en la codificación

10.5. El concepto en la jurisprudencia

11. Proyección práctica de la equidad en el árbitro arbitrador

11.1. En la adaptación o integración de los contratos

11.2. La teoría de la imprevisión

11.3. Como instrumento para desarrollar el principio de la buena fe

11.4. Como instrumento para desarrollar la doctrina del acto propio

11.5. Como instrumento para que actúe la justicia distributiva

12. Arbitraje de equidad y calidad profesional del arbitrador

13. Arbitraje y la recepción del derecho no codificado

14. La responsabilidad civil de los árbitros

Capítulo IV · Tipos de arbitraje según su organización

1. Introducción

2. El arbitraje ad hoc

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El arbitraje interno y comercial»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El arbitraje interno y comercial» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El arbitraje interno y comercial»

Обсуждение, отзывы о книге «El arbitraje interno y comercial» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x