Isidro Justo Fernández - Medicina ayurveda para profesores de yoga

Здесь есть возможность читать онлайн «Isidro Justo Fernández - Medicina ayurveda para profesores de yoga» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Medicina ayurveda para profesores de yoga: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Medicina ayurveda para profesores de yoga»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Medicina Ayurveda nació de los sabios científicos antiguos. De ahí que esta medicina se basa en la firmeza de toda una filosofía varias veces milenaria. Servir al Señor en la forma de todos sus seres sufrientes es la meta de la Medicina Ayurveda. Y es precisamente por eso que los mé¬dicos ayurvédicos son sacerdotes en el interior de su espíritu, además de perspicaces psicólogos y experimen¬tados clínicos que tratan todo tipo de enfermedades físicas.

Medicina ayurveda para profesores de yoga — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Medicina ayurveda para profesores de yoga», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El “Aire” o “Viento”, en segundo término, es quien genera el movimiento en los diferentes planos de la existencia. En el átomo representa el movimiento de los electrones alrededor del núcleo y todo lo que sea movimiento en él (átomo). Por ejemplo, el spin, el giro del electrón sobre su eje mientras se desplaza por su orbital alrededor del núcleo, como lo hace la tierra alrededor del sol.

El “Fuego” ocupa el tercer lugar en cuanto a sutileza, es la energía potencial del átomo. En el caso del Hidrogeno, por ejemplo, su reacción con el oxígeno realizada en las “células de combustible” (baterías) ha mejorado la autonomía de los automóviles eléctricos.

El “Agua” es la energía de cohesión, de amalgama, que mantiene unidos todos los componentes del átomo entre sí, y entre éste y otros átomos, dando vida así a las moléculas.

“Tierra”, finalmente, el menos sutil de los cinco, el más concreto, representa el aspecto sólido del átomo, la materia esencial del núcleo como de sus electrones.

Por lo tanto, queda claro que al armonizar nuestros cinco procesos elementales constitutivos, estamos armonizando, equilibrando, cada uno de nuestros átomos: un total estimado, para una persona de 70 kilos, de 6,7 x 10 27, o sea 6,7 x 10 seguido de 27 ceros más!

Esto es vincular la milenaria Medicina Ayurveda con lo más actual de la Física Cuántica en término accesibles a cualquier lector.

Y si le ha llamado la atención que mencione “procesos elementales” en lugar de “elementos”, en el capítulo 3, Fundamentos de la Anatomía Ayurveda, aclaro el por qué de ello.

Retomando lo que veníamos analizando en el párrafo anterior, si el tiempo de mantenimiento de la situación señalada es corto se produce una enfermedad funcional, rápida: por ejemplo una “indigestión” estomacal. Por el contrario si es largo se gesta una enfermedad lenta, orgánica. Para el caso citado, una úlcera de estómago.

Otro ejemplo. A nivel celular, cuando esta inestabilidad atómica desarrolla moléculas que se vuelven reactivas es lo que se conoce como “radicales libres” cuyo exceso es causante, entre otros problemas, de una aceleración en el proceso de envejecimiento a este nivel.

De acuerdo a lo indicado, mientras no se restablezca la armonía en el plano subatómico indicado, la recuperación del normal y natural buen estado de salud será sólo una utopía. Y para que ello ocurra debemos trabajar sobre la causa que actuó como estímulo sobre nuestra conciencia (entendida como “la mente del alma), poniendo en marcha a partir de ella el proceso de la enfermedad.

b)La causa o motivo de esta desarmonía en el plano subatómico (cuántico) de la existencia (plano físico) está directamente vinculado con un desequilibrio de la conciencia (plano espiritual) cuya manifestación concreta es una alteración en el nivel de la autoestima.

La autoestima gesta (según su estado) la actitud espiritual–mental que marcará el perfil de los patrones de pensamiento que rigen la calidad de vida de las personas, generadora, a su vez, de nuestras emociones positivas o no.

Cultivar la salud espiritual conllevará a un elevado nivel de autoestima y a pensamientos y emociones positivas.

Pero además, se deberá educar¡y no controlar! la mente.

Lo señalado no es una simple cuestión semántica. Controlar significa generar algún tipo de tensión (para efectuar el control), paso inicial para un bloqueo o desarmonía posterior, que es precisamente lo que se pretende eliminar.

Sólo con un espíritu elevado y una mente educada podremos influir sobre nuestra conciencia, armonizándola. Esto se manifestará en patrones de emociones y pensamiento acordes y coherentes con ello, lo que se traducirá en una restauración de la armonía desde nuestro nivel subatómico de la existencia hacia los planos superiores, generando lo que denominado un estado de “Súper Salud”.

c)El origen del desequilibrio producido en la conciencia y por consecuencia del nivel variable o no de la autoestima, es múltiple y complejo.

De cualquier manera, la “herencia integral”, el desarrollo psiconeurocorporal en el período de la niñez, agentes de tipo climático, alimenticios y psíquicos, el dosha tipo (características psicofísicas) de cada persona (en realidad, el descuido en atender las características que le son propias), el medio social donde la persona desarrolla su vida en comunidad, acontecimientos del diario vivir, etc., son sólo algunos de los factores que inciden de las más variadas formas o maneras en él.

Por todo ello, según sea el estado de armonía de la conciencia y por consiguiente, de la autoestima, así será la actitud espiritual–mental, armonizada o no, emanada de aquella, la que determinará el tipo de emociones como de pensamientos patrones, que tienen forma y peso, y obran en el plano de las partículas subatómicas mediante el sistema nervioso autónomo (simpático y parasimpático) en forma específica sobre los ya citados órganos, glándulas, etc. y genéricamente, sobre órganos, glándulas, etc., como también específicamente sobre el sistema inmunológico (concretamente sobre la glándula Timo) a través del sistema nervioso central.

d)Una desarmonía en el plano subatómico de nuestra existencia es también, para mí, el factor fundamental en la falla de transmisión genética, una de las causantes principales de enfermedades degenerativas como lo es el cáncer.

Sustento mi hipótesis en lo siguiente:

El ciclo celular del ser humano consta (expresado de una manera simplificada) de cinco fases principales: G1, S, G2, mitosis y citocinesis.

Antes de que la célula pueda iniciar la mitosis (distribución de los cromosomas replicados) debe cumplir con una serie de procesos preparatorios que se producen durante las fases G1, S y G2, que se conoce como interface. Las fases G (“gap”, separación) preceden y siguen a la fase S. En la fase G1 hay un período de intensa y compleja actividad bioquímica cuyo desarrollo escapa a los contenidos de esta obra. En la G2 aparecen los últimos preparativos para la división celular.

Un proceso clave en el ciclo celular es la replicación del ADN que se produce en la fase S (etapa de síntesis). Durante las replicaciones del ADN las dos cadenas se separan por el medio ya que se rompen los enlaces de hidrógeno entre las bases que las mantenían unidas, como resultado de la acción especial de proteínas y enzimas iniciadoras.

Cada una de las dos cadenas separadas sirve de molde para la síntesis de sendas cadenas nuevas. Cada una de ellas estará formada por una cadena vieja y una nueva.

Ahora bien durante el lapso en que ambas horquillas se separan la célula queda - фото 6

Ahora bien, durante el lapso en que ambas horquillas se separan la célula queda sin su ADN intacto (zona recuadrada en la figura) hasta que culmina la etapa de replicación.

Esta crucial etapa se realiza con matemática sincronización. Pero se sabe que cuando ella falla, aparecen con el tiempo enfermedades de características degenerativas.

¿A qué obedece dicha desincronización? Durante la fase de replicación del ADN debe existir una absoluta armonía en nuestro nivel subatómico existencial. Cuando ello no es así, por los motivos ya señalados en los puntos a) y b), los orbitales de los átomos de carbono, oxígeno e hidrógeno que conforman básicamente las moléculas de ADN, se desfasarían de la región donde normalmente se mueven. Si esto ocurre en el instante en que la célula queda momentáneamente sin su ADN intacto, debería producirse una falla en la citada fase y por consiguiente, en la transmisión genética, dando lugar a un proceso de mutación celular que deriva en la aparición de células anormales. En condiciones habituales el sistema inmunológico reconoce, aísla, destruye y elimina del organismo humano cualquier tipo de célula anormal. Pero, cuando se ve afectado por los mismos motivos que produjeron una falla en la replicación del ADN, acontece lo propio en él, Timo mediante, abriendo las puertas al proceso de una enfermedad degenerativa . “El Timo es el primer órgano del cuerpo en ser afectado a nivel de energía por un estado emocional” .(Dr. John Diamond)

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Medicina ayurveda para profesores de yoga»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Medicina ayurveda para profesores de yoga» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Medicina ayurveda para profesores de yoga»

Обсуждение, отзывы о книге «Medicina ayurveda para profesores de yoga» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x