Francesc Bailón - Los Inuit

Здесь есть возможность читать онлайн «Francesc Bailón - Los Inuit» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los Inuit: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los Inuit»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

'Los inuit, Cazadores del Gran Norte' es una obra que nos acerca a un pueblo que se conoce más por su nombre que por su realidad cultural. A partir de las historias locales, y en un lugar tan inhóspito y frío como es el Ártico, nos adentramos en una cultura que, en muchos aspectos, ha permanecido inalterable a lo largo de los siglos, y que ha seguido respetando su entorno natural como estrategia principal de su subsistencia.
La apasionante visión que Francesc Bailón nos ofrece de este mundo, y que en palabras del propio autor «constituye uno de los últimos soplos de humanidad que le quedan a este planeta», nos debe mostrar lo que un día fuimos para entender en lo que ahora nos hemos convertido. Además, esta obra nos permitirá comprender cómo un pueblo cazador y pescador ha pasado a ser el espejo en el cual quieren reflejarse otros grupos indígenas de la Tierra.
Este libro, profusamente ilustrado con magníficas imágenes, trata además de temas que nos afectan a todos y especialmente al pueblo inuit, como son el calentamiento global y la contaminación medioambiental que asolan nuestro planeta. Quizá a través de esta obra lleguemos a escuchar esas voces que proceden del Gran Norte y entendamos por fin que la supervivencia de esta cultura condiciona también la nuestra.

Los Inuit — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los Inuit», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Si la introducción de las armas de fuego, el comercio de pieles y el alcohol ya supuso una gran alteración de sus prácticas diarias, con graves consecuencias sociales, sin lugar a dudas fue la llegada de misioneros católicos y anglicanos lo que conmocionó los pilares de su cultura. Prácticas como el infanticidio (necesario, para ellos, en situaciones críticas), el intercambio de esposas (acto con el que se trataba de reafirmar los vínculos de amistad), los rituales animistas e incluso su música tradicional, fueron perseguidos implacablemente hasta su completa desaparición. Y no solo esto, también se tambalearon otros principios sociales y personales que impregnaban la vida de los inuit, tales como la modestia y la generosidad, valores que para nuestra visión occidental de la vida casi parecen una lacra personal de incautos si se desea «ascender» en la escala social.

Aunque también, y en honor a la verdad, debemos señalar que la llegada de estas «misiones» religiosas iba acompañada de escuelas y servicios médicos que permitieron disminuir los altos índices de mortalidad y establecer un alfabeto inexistente hasta entonces. Fue lo que facilitó el intercambio de conocimientos y la posibilidad de poner por escrito sus relatos ancestrales.

En este sentido el libro describe las mismas bases antropológicas que permitieron a Hans Ruesch escribir su magnífica novela El país de las sombras largas, que luego, en 1960, el director Nicholas Ray llevó al cine, en una película protagonizada por Anthony Quinn con el título de Los dientes del diablo (cuyo título original en inglés es aún más significativo: The Savage Innocents). Pero Bailón, como experto conocedor del tema, profundiza todavía más en la cuestión y lo extiende a años posteriores, cuando en todas las comunidades inuit comenzaban a desarrollarse movimientos reivindicativos que trataban de buscar las raíces culturales de una población ya uniformada por el rodillo occidental, y de luchar por el reconocimiento de sus derechos sobre la tierra de sus antepasados; lo que, con gran ligereza, los Estados modernos habían concedido a las compañías mineras para su explotación. Una larga batalla legal que lentamente ha ido rindiendo sus frutos y ha logrado, por una parte, compensaciones económicas a los pueblos y familias afectadas, y por otra, el respeto de las autoridades por sus costumbres y formas tradicionales de caza y pesca. Pero no siempre esta afluencia de dinero, en forma de compensaciones y subsidios, ha contribuido a mejorar la situación, ya que las tasas de alcoholismo y suicidios están entre las más altas del planeta.

Kalaallit Nunaat

De todos los territorios habitados por comunidades inuit, hay uno que llama especialmente la atención y al que, evidentemente, el autor dedica un interés especial: Groenlandia o, como se refieren a ella los inuit, Kalaallit Nunaat. Un vasto territorio (unas cuatro veces la superficie de España) que concentra a más de la tercera parte de la población inuit mundial, y que desde hace décadas se encuentra inmerso en un proceso pacífico para independizarse de Dinamarca.

A primera vista puede parecer una empresa similar a la que se han enfrentado otros pueblos en las últimas décadas. Sin embargo, un análisis en profundidad nos lleva a descubrir importantes diferencias que confieren un valor adicional a la transformación política que está teniendo lugar en Groenlandia. En contraste con cualquier otro pueblo de la Tierra, con excepción de algunas tribus de Nueva Guinea o del Amazonas, el pueblo inuit nunca se ha establecido como unidad, ni siquiera a nivel regional; su experiencia de gobierno, si se puede utilizar esta palabra, se ha limitado a pequeñas comunidades formadas por grupos familiares relacionados. Para complicar todavía más la situación, esa sociedad ha tenido que pasar, en un par de generaciones, de una economía de subsistencia, en el sentido más estricto de la palabra, a una economía global de país del primer mundo con una red de atención social similar a la europea; y que para poder mantenerla en un futuro será necesario contar con una fuente considerable de ingresos, ya que hasta ahora ha sido su antigua metrópoli quien los aportaba.

Cómo conseguir en esta nueva etapa los ingresos necesarios para consolidar un Estado independiente y económicamente autosuficiente, es el desafío al que se enfrentan las autoridades de Groenlandia y que en el libro está magistralmente descrito gracias a que Bailón ha sido testigo de las políticas que allí se han aplicado en los últimos años, y con las que, según deja entrever, no parece estar siempre de acuerdo debido al deterioro social y cultural que pueden provocar.

Pero el autor, como no podía ser de otra manera, también se enfrenta valerosamente a otro problema de candente actualidad y más en esas regiones: el calentamiento global. Probablemente no hay zona del planeta que pueda verse más afectada por este proceso y, además, en una doble vertiente. Por una parte, el rápido deshielo está destruyendo el hábitat de los animales que han sido el sustento tradicional de los inuit, además de representar un peligro para ellos mismos durante sus desplazamientos sobre el mar congelado. Por otra, la menor cobertura de hielo y la bonanza de temperaturas están haciendo aflorar nuevas zonas de pastos y permitiendo la explotación de los abundantes recursos minerales de su subsuelo. Consecuencias positivas y negativas de un mismo problema y que, una vez más, son analizadas en profundidad por Bailón, que ha estudiado fuentes científicas fiables y recopilado muy diversos testimonios de los propios inuit sobre su apreciación de este problema. Esto es algo que, posiblemente, sea el reto más importante al que se ha enfrentado ese pueblo en los miles de años que llevan habitando esas tierras.

Sin lugar a dudas, nos encontramos ante un riguroso y exhaustivo trabajo que, si bien en algún momento puede resultar contundente, dada la ingente cantidad de información suministrada, siempre nos dejará el regusto del acercamiento a una cultura milenaria, de conocer su confrontación con la sociedad occidental (que en realidad la llevó al borde mismo de la extinción), y de entender cómo los inuit actuales tratan de buscar en sus tradiciones ancestrales el fundamento de una sociedad moderna capaz de compaginar ambos mundos. Un ensayo realizado por un antropólogo que ha dedicado largos años de minuciosa investigación al tema, que ha consultado las mejores fuentes disponibles, que ha realizado un gran trabajo de campo en las comunidades inuit de Groenlandia y que, aunque en apariencia pueda no parecer importante, se ha enamorado de aquellas tierras, de sus gentes y de su cultura milenaria. Un mundo cuyos últimos vestigios la sociedad globalizada se empeña en destruir, pero que nos remontan a un pasado común para todos los seres humanos, cuando todavía vivíamos en comunión con la naturaleza y cuando las personas no se valoraban por lo que tenían sino por lo que eran.

Javier Cacho

Científico y escritor especializado en temas polares

Madrid, febrero de 2014

Introducción

Cuando me planteé escribir esta obra, ante todo, quise mostrar mi más profunda admiración y respeto por el pueblo inuit. Desgraciadamente, muchos de los textos publicados hasta la actualidad no hacen, en mi humilde opinión, suficiente justicia a la riqueza cultural de esta singular etnia. La tendencia general ha sido remarcar aquellos aspectos más llamativos y que podían, bajo un criterio cuestionable, interesar a un público poco avezado en los temas árticos. Igualmente, muchas obras han generalizado costumbres y tradiciones que empequeñecen y distorsionan la realidad, y que, además, confunden a todos aquellos que en algún momento de sus vidas han tenido interés por conocer el pueblo inuit. Y este camino, sin duda, ha llevado a que se creen una serie de estereotipos equívocos que, aparte de desvirtuar científicamente otros trabajos, han generado confusión en los propios lectores.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los Inuit»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los Inuit» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los Inuit»

Обсуждение, отзывы о книге «Los Inuit» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x