Nelson Andrés Molina Roa - Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios

Здесь есть возможность читать онлайн «Nelson Andrés Molina Roa - Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro tiene como propósito convertirse en el taller de trabajo de un estudiante que, en medio de su proceso formativo, ha decidido realizar una investigación cualitativa y quiere saber cómo pre-sentar su informe mediante un artículo académico.La obra, dirigida a estudiantes de todas las áreas disciplinares, busca ser una guía durante: el proceso de generación de la idea de investigación, su planteamiento, la selección de la tradición metodológica cualitativa acorde con la propuesta, la etapa de recolección y análisis de los datos empíricos, la búsqueda de información conceptual en la web, la preparación y uso de Word y Wolfram Alpha para la redacción y citación bibliográfica, hasta llegar al uso de tesauros y del razonamiento lógico para la organización del texto y la construcción de cada una de las partes del artículo.

Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

•Las cuestiones éticas, de responsabilidad social, ecológicas, económicas, legales, de desarrollo humano integral y sustentable, y de conflicto de intereses que atraviesan todo proceso investigativo (incluso si no son tema directo de indagación en el proyecto de investigación), en la medida en que son aspectos de atención obligada por parte de los investigadores desde las perspectivas legal y ética.

•Los problemas latinoamericanos, colombianos y regionales que afectan directamente al investigador y a su entorno social. Puesto que los estu­diantes, día a día, perciben a su alrededor diversas problemáticas que necesitan solución, es de esperar que sus esfuerzos investigativos se encaminen a solucionarlas.

•Los lineamientos e intereses de instituciones, organizaciones, semilleros y centros y grupos de investigación. Como producto de la globalización, la comunidad científica ha desarrollado un sistema social organizado basado en el trabajo colaborativo. Es menester que el investigador respete los lineamientos del equipo al que pertenece.

Repaso del capítulo

1. Resuelva el laberinto y conteste las preguntas.

Figura 1. Laberinto

Fuente Escola Bíblica DominicalDinâmica EBD 2016 Si contáramos la - фото 11

Fuente: Escola Bíblica Dominical/Dinâmica (EBD), 2016.

•Si contáramos la historia de la serpiente desde que andaba por el bosque hasta el momento que llegó a ser parte de la tripulación del arca y luego iniciáramos la historia del arca hasta llegar a tierra, estaríamos siguiendo el orden de razonamiento ________________________________________ .

•Si contáramos la historia del arca, su proceso de construcción, cuándo recibió a los animales, incluyendo la serpiente, y luego la historia particular de la serpiente, estaríamos siguiendo el orden de razonamiento __________________________________.

2. ¿Qué entiende por zapping?, ¿cuál es su opinión sobre esta práctica?

________________________________________________________________________________________________________________________

3. A propósito del racionamiento abductivo, responda estas preguntas en relación con la foto.

Fotografía 1. Inscripciones extrañas

Fuente el autor Qué es el objeto que aparece en la fotografía 1 de qué - фото 12

Fuente: el autor.

•¿Qué es el objeto que aparece en la fotografía 1?, ¿de qué materiales está hecho?, ¿quién pudo hacerlo? y ¿qué significa?

__________________________________________________________________________________________________________________

4. Describa los elementos de la siguiente escena, de acuerdo con los tres tipos de razonamiento.

Fotografía 2. Llaves en la ventana

Fuente el autor Razonamiento deductivo - фото 13

Fuente: el autor.

•Razonamiento deductivo:

__________________________________________________________________________________________________________________

•Razonamiento inductivo:

__________________________________________________________________________________________________________________

•Razonamiento abductivo:

__________________________________________________________________________________________________________________

5. Indique cuáles de los siguientes temas son deductivos, inductivos o abductivos.

•Futbolistas colombianos en ligas europeas

•Historia descriptiva de las naciones europeas

•Una nación sin ancianos y sin niños

CAPÍTULO 3

Taller de exploración de problemas en fenómenos sociales

Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios - изображение 14

Lo subjetivo frente a lo objetivo: el método científico

El modo personal de entender el mundo, compuesto por lo que vivimos y creemos, impregnado de nuestras debilidades y fortalezas, de nuestros amores y desamores, es conocido como lo subjetivo: la visión individual que del mundo tienen las personas, sus opiniones y actitudes, su percepción de la realidad basada en los sentimientos y experiencias personales.

En algunos momentos de la historia, uno de los principales motores de la ciencia ha sido la oposición a la subjetividad: la lucha contra lo divino, los fantasmas, las emociones y los prejuicios. Con razón o sin ella, la búsqueda del conocimiento bajo el paradigma positivista se ha centrado en eliminar sus aspectos subjetivos, de modo que lo que se afirme como cierto para algunos pueda serlo para todos, que sea objetivo. ¿Acaso la ley de la gravedad no aplica a todos los objetos? ¿Cómo se podría hacer volar un avión si no se cumplieran siempre las mismas circunstancias y leyes que la física continúa descubriendo?

La forma de pensar científica ha venido consolidándose y ganando prestigio hasta el punto de convertirse en motor de nuestra civilización. El método científico, base de la ciencia positivista, es fácil de enunciar pero difícil de realizar porque es estricto; se basa, sobre todo, en la lógica del pensamiento inductivo, pero también, una vez se han consolidado las teorías, hace uso de ellas como eje fundamental de referencia y se ocupa de corroborarlas. El método cientí­­fico es utilizado para estudiar fenómenos naturales (más que para los fenómenos sociales) siguiendo estos pasos:

1. Observación y descripción de lo observado.

2. Planteamiento de hipótesis acerca del fenómeno observado (por ejemplo, cómo funciona).

3. Experimentación. Aplicación de diversas pruebas al objeto de estudio para corroborar hipótesis.

4. Planteamiento y análisis de los resultados de la experimentación.

5. Determinación de una ley o teoría como resultado del proceso investi­gativo.

Tipos de texto para la escritura de hallazgos científicos

De entre los variados tipos de texto existentes para la exposición de ideas, pensamientos, emociones y creencias, etc., de manera escrita (textos descriptivos, explicativos, narrativos, argumentativos o conativos, fácticos, poéticos, metalingüísticos, heurísticos y otros posibles), los más empleados por los científicos para exponer sus hallazgos son los tipos de texto descriptivo y explicativo. A continuación, se describen estos brevemente.

El texto descriptivo

Este tipo de escritura (útil para dar cuenta de fenómenos naturales y sociales) consiste en describir la mayor cantidad de elementos posibles, tal y como se perciben (en este caso, se observan, huelen, tocan, escuchan y gustan). En este tipo de descripción no debe influir el conocimiento que se tenga del contexto del objeto que se intenta describir; lo que se describe es la percepción que se tiene de los objetos por medio de los cinco sentidos. Se describen:

•Objetos (elementos) y sus cualidades (forma, posición, etc.).

•Acciones (lo que hacen los elementos) y su situación (cómo, dónde, etc).

•Circunstancias (ambiente) en donde se encuentra inmerso el objeto.

El texto explicativo

Dejándose influenciar por lo que se sabe del contexto (la época, la región, los datos acumulados por la cultura sobre el objeto), se describen los fenómenos y se arriesgan hipótesis sobre el porqué de estos, su función, el propósito, etc. Es de esperar que para describir el fenómeno el investigador haya indagado antes sobre él en la web, libros y demás posibles fuentes de información.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios»

Обсуждение, отзывы о книге «Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x