Nelson Andrés Molina Roa - Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios

Здесь есть возможность читать онлайн «Nelson Andrés Molina Roa - Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro tiene como propósito convertirse en el taller de trabajo de un estudiante que, en medio de su proceso formativo, ha decidido realizar una investigación cualitativa y quiere saber cómo pre-sentar su informe mediante un artículo académico.La obra, dirigida a estudiantes de todas las áreas disciplinares, busca ser una guía durante: el proceso de generación de la idea de investigación, su planteamiento, la selección de la tradición metodológica cualitativa acorde con la propuesta, la etapa de recolección y análisis de los datos empíricos, la búsqueda de información conceptual en la web, la preparación y uso de Word y Wolfram Alpha para la redacción y citación bibliográfica, hasta llegar al uso de tesauros y del razonamiento lógico para la organización del texto y la construcción de cada una de las partes del artículo.

Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Figura 1. El proceso de investigación formativa de índole cualitativa en la era del conocimiento

Fuente el autor Repaso del capítulo 1 Complete con sus propias palabras las - фото 6

Fuente: el autor.

Repaso del capítulo

1. Complete con sus propias palabras las siguientes oraciones:

•Algunas tradiciones metodológicas de la investigación cualitativa son:

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

•El carácter subjetivo de la investigación cualitativa radica en que:

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Responda las preguntas:

•¿La lectura en papel es igual o diferente de la lectura en pantalla y en la web? ¿Por qué?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

•¿Cómo podría usted ayudar a su comunidad por medio de la investigación?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Una con una línea cada imagen con el concepto que le corresponda:

Figura 2. Wikipedia

Fuente Wikipedia la enciclopedia libre 2016 Figura 3 Nature Fuente - фото 7

Fuente: Wikipedia: la enciclopedia libre (2016).

Figura 3. Nature

Fuente Nature International Weekly Journal of Science 2015 Figura 4 - фото 8

Fuente: Nature: International Weekly Journal of Science (2015).

Figura 4. Índice en Word

Fuente el autor 1La alusión al verbo grabar remite a la disertación que del - фото 9

Fuente: el autor.

1La alusión al verbo “grabar” remite a la disertación que del origen etimológico del verbo escribir (scribere, latín; schreiben, alemán; gerbh, indoeuropeo) realiza Calvet (2001, pp. 31-32). En esencia, podría decirse que el término se originó en las ideas de reunir, rasgar, arañar y esculpir letras sobre una piedra.

2En los idiomas no occidentales es diferente. En hebreo, p. ej., la lectoescritura se realiza de derecha a izquierda.

CAPÍTULO 2. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS

Contexto cognoscitivo y social del proceso investigativo

Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios - изображение 10

Tipos de razonamiento

El pensamiento racional e investigativo en los procesos relativos a la elaboración de un artículo (tales como la concepción de la idea de investigación, la búsqueda de información relevante, el planteamiento del problema, la realización de la investigación, el análisis de resultados y la presentación del escrito) es mediado por las lógicas deductiva, inductiva y abductiva (Peirce, 1878; 1974) gracias a las cuales el lector-escritor determina (consciente o inconscientemente) cómo abordar la información y usarla para redactar su texto.

El pensamiento deductivo extrae de un concepto general sus partes, aplicaciones y particularidades en un orden descendente, y organiza la temática de un escrito, partiendo del tema más general para ir luego a los detalles. La investigación que parte de un proceso deductivo toma primero la teoría y luego la corrobora en la práctica.

Ejemplo: un biólogo observa en los libros antiguos la descripción y fotografías de una extraña mariposa, viaja y cuando efectivamente atrapa una —viva, en un frasco, para no dañarla— corrobora su similitud con la descrita en los libros.

Caso contrario, el pensamiento inductivo da cuenta primero de los detalles, particularidades y casos concretos para luego llegar a conclusiones gene­rales. Este tipo de pensamiento procura la precisión y permite observar un fenómeno particular estudiado para teorizar o establecer principios generales a partir de él. En el caso de la red, este método consiste en aplicar ciertas técnicas de indagación que arrojan como resultado información precisa que interesaría solo al investigador que las aplica (Benítez, 2009). Ejemplos de este pensamiento son las teorías en ciencia naturales que parten primero de datos empíricos:

Ejemplo: un explorador recorre las selvas de Suramérica, encuentra una extraña mariposa, la atrapa —viva, en un frasco, para no dañarla— y la describe; luego encuentra otra, conjetura que ha descubierto una nueva especie y se dispone a recolectar más datos para escribir un libro.

Por último, el razonamiento abductivo anticipa, a partir de una o varias premisas que se consideran verdaderas, el posible resultado que podría llegar a surgir del proceso investigativo. El pensamiento abductivo es la fuente de la creatividad, de la investigación, de la adivinación (Rips, 1994).

Ejemplo: si un investigador inserta en el buscador de Google el texto “cultivos de café de alta calidad en zonas frías de Colombia”, aunque no tenga idea de si esto es agronómicamente posible, está anticipando que de dicha búsqueda puede llegar a obtener resultados.

Del mismo modo, haciendo uso de esta forma de pensamiento, algunos investigadores suelen “inventar” un título tentativo para guiarse racionalmente durante el proceso de búsqueda de información, la realización de la investigación y la presentación del texto.

Ejemplo: se plantean títulos como “Diseño de un robot que explique filosofía” o “Evaluación de las estrategias de liderazgo entre los simios”, sin corroborar aún si estos temas son viables, para moldear los posibles resultados de su trabajo.

Ahora bien, cuando la lectura se hace en computador, involucra, además de los hipervínculos insertos en el texto, la presencia de una serie de elementos adyacentes que no son necesariamente palabras: íconos, ventanas, herramientas, etc., que implican, una nueva tipificación del proceso lector de hipertextos. Sallaverría (2003, pp. 133-137) describe esta tipología:

•Rastreo (scanning). De acuerdo con el pensamiento abductivo, el lector tiene interés por una información determinada; por tanto, lee superficialmente sobre la pantalla en busca de alguna pista: íconos, títulos, hipervínculos, imágenes. Cuando encuentra alguna, se detiene y corrobora si le sirve; si no, continúa la revisión.

•Exploración (browsing). Acorde con el pensamiento deductivo, antes que encontrar un dato concreto, el lector quiere hacerse a una idea general sobre ciertos temas específicos (tesauros, campos de contenido) o saber cómo está estructurada la página o documento que revisa.

•Búsqueda (searching). De acuerdo con el pensamiento inductivo, el lector requiere una información precisa y sabe dónde y cómo encontrarla, pues conoce la estructura del hipertexto, navega con seguridad por la plataforma y es capaz de manipular las herramientas que ofrece el software.

•Divagación (wandering). Tal y como ocurre con el zapping televisivo, el lector divaga por el hipertexto más por el impulso de navegar que por encontrar información. Este tipo de lectura puede darse por dos razones: la incapacidad de saber qué se quiere, cómo y dónde encontrarlo o el simple placer del movimiento.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios»

Обсуждение, отзывы о книге «Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x