Nelson Andrés Molina Roa - Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios

Здесь есть возможность читать онлайн «Nelson Andrés Molina Roa - Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro tiene como propósito convertirse en el taller de trabajo de un estudiante que, en medio de su proceso formativo, ha decidido realizar una investigación cualitativa y quiere saber cómo pre-sentar su informe mediante un artículo académico.La obra, dirigida a estudiantes de todas las áreas disciplinares, busca ser una guía durante: el proceso de generación de la idea de investigación, su planteamiento, la selección de la tradición metodológica cualitativa acorde con la propuesta, la etapa de recolección y análisis de los datos empíricos, la búsqueda de información conceptual en la web, la preparación y uso de Word y Wolfram Alpha para la redacción y citación bibliográfica, hasta llegar al uso de tesauros y del razonamiento lógico para la organización del texto y la construcción de cada una de las partes del artículo.

Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

•“Los problemas son oportunidades para demostrar lo que se sabe”. Duke Ellington (1899-1974), compositor y músico de jazz estadounidense.

•“Nunca se desea ardientemente lo que solo se desea con la razón”. François de la Rochefoucauld (1613-1680), militar, príncipe, barón y escritor francés.

Las frases anteriores hacen referencia a tres aspectos subjetivos trascendentales a la hora de descubrir y plantear un problema de investigación desde un enfoque cualitativo. Para Einstein, un problema bien planteado conlleva a tener ya la solución de este; según Ellington, plantear y solucionar problemas prueba lo que hemos aprendido, y para Rochefoucauld el éxito de un proyecto depende de que hagamos lo que nos apasione. Puesto que encontrar problemas de investigación cualitativos activa en nosotros no solo diversos procesos cognoscitivos como la memoria y la motivación, sino también la sensibilidad hacia lo que ocurre a nuestro alrededor, es necesario profundizar en el contenido de estas máximas para comprender cómo nuestro ser, en relación con su entorno, activa las habilidades necesarias para percibir y formular problemas.

Formular un problema es parte de la solución

Bien lo saben quienes han padecido algún tipo de adicción o quienes han estado inmersos en relaciones conflictivas: el primer paso para solucionar este tipo de problemas es reconocer su existencia.

El famoso psicoanalista Sigmund Freud (1856-1939) descubrió que varias de las enfermedades que atacan a los humanos provienen del desequilibrio que causan las emociones, recuerdos o deseos reprimidos que no se quisieron o pudieron expresar y, por tanto, se rezagan en el inconsciente. Su método, el psicoanálisis, consistió en ayudar a las personas a decir (describir, formular) lo que les perturbaba. Sorprendentemente, con solo exponer el problema muchos de sus pacientes se curaban. Las personas, en general, no formulan sus problemas porque no reflexionan lo suficiente como para saber que los tienen.

Ejemplo: una persona de escasos recursos está acostumbrada a su pobreza desde la infancia, sin embargo, si dijera “soy pobre y para mí eso es un problema” el siguiente paso (gracias al cual podría salir de este) sería formular la pregunta “¿cómo puedo dejar de ser pobre?”. En conclusión, no se puede solucionar un problema sin antes haberlo enunciado claramente.

Los problemas son oportunidades para demostrar lo que se sabe

Imagine la siguiente escena de una película. Un grupo de jóvenes naufraga y llega a una isla desierta. Solos, sin alimentos, empiezan a mostrar sus talentos y conocimientos necesarios para la supervivencia: aquel que fue “joven explorador” consigue prender fuego y armar un refugio, la joven que salía a pescar con su abuelo logra armar una caña improvisada y atrapar varios peces. Finalmente, el intelectual del grupo recuerda algunos trucos para filtrar y hervir agua de río. Sus conocimientos les han servido para solucionar un problema.

Del mismo modo, en la vida académica, los problemas investigativos, incluso teóricos, son la oportunidad para demostrar lo que se ha aprendido, aún más allá de lo que los profesores pudieran llegar a saber.

Ejemplo: si un estudiante oriundo de Villa de Leyva se interesara por el tema de los dinosaurios y aprendiera lo suficiente sobre ellos, en el evento de que apareciera otro vestigio prehistórico1 en Villa de Leyva y él hiciera parte del equipo investigador, sus conocimientos previos, sumados a su experiencia, le harían más experto en el tema que a cualquier otra persona.

Nunca se desea ardientemente lo que solo se desea con la razón

Se debe mencionar, finalmente —teniendo en cuenta la situación de muchos estudiantes que se ven impelidos a iniciar un proceso de investigación sin haber sentido antes la necesidad de hacerlo o porque no sabían cómo formularlo— que encontrar un tema de investigación, además de abrir la percepción sobre sí mismos y su entorno, tal como se ha visto hasta ahora, implica poseer pasión por ciertos temas relativos al problema, antes o después de iniciar su formulación. Teniendo en cuenta que uno hace lo que le gusta, es mucho mejor plantear nuestro proyecto investigativo alrededor de temas que nos afectan, preocupan o apasionan.

Ejemplos: ¿Por qué hay violencia en las barras bravas? ¿Qué más podríamos saber sobre las tribus urbanas? ¿Cómo se están entendiendo el amor y la sexualidad actualmente? ¿Cómo afecta el reggaetón a los valores de los jóvenes latinoamericanos? ¿Cómo perciben los jóvenes la existencia de Dios? Estos son temas que nacen de la pasión de los jóvenes y les hacen más interesante y propio el camino del conocimiento.

Taller de detección y formulación de problemas

Observe detenidamente la figura 1.

Figura 1. “Melancholy” (1896), Edvard Munch

Fuente Baíllo 2010 Intente ahora responder las siguientes preguntas en el - фото 15

Fuente: Baíllo (2010).

Intente ahora responder las siguientes preguntas en el mismo orden en que se presentan:

1. ¿Qué puede observar en el cuadro?

___________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuál es el problema del hombre que aparece en el cuadro?

___________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué tipo de problemas es?

___________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué pudo ocurrir antes para que esta persona tenga este problema?

___________________________________________________________________________________________

Si quisiéramos ayudarle, tendríamos que preguntarnos:

5. ¿Cómo podríamos solucionar el problema?

___________________________________________________________________________________________

6. ¿Qué pasos habría que seguir?

___________________________________________________________________________________________

7. ¿Cuánto tardaríamos solucionando este problema?

_________________________________________________________________________________________

8. ¿Qué necesitaríamos para ayudarle?

___________________________________________________________________________________________

El planteamiento del problema

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios»

Обсуждение, отзывы о книге «Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x